La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ALTERACIONES DEL SUEÑO Npsic. Daniel Arriaga.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ALTERACIONES DEL SUEÑO Npsic. Daniel Arriaga."— Transcripción de la presentación:

1 ALTERACIONES DEL SUEÑO Npsic. Daniel Arriaga

2

3

4 La escuela que conocemos fue pensada para otros tiempos y otros alumnos : enfrenta uno de sus mayores desafíos de transformación

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14 Neuronas y axones orexinergicos (verde) hacen contacto con neuronas histaminergicas (rojo).

15

16

17

18

19

20 o El sueño es un estado fisiológico de autorregulación y reposo uniforme de un organismo. o Los trastornos psicológicos son alteraciones de los procesos cognitivos y afectivos del desarrollo, consideradas como anormales con respecto al grupo social de referencia del cual proviene el individuo.  Las enfermedades o trastornos del sueño son por tanto un amplio grupo de padecimientos que afectan al desarrollo habitual del ciclo de sueño-vigilia.

21 Los trastornos del sueño son muy frecuentes en la sociedad occidental y afectan, de manera crónica, hasta al 20% de la población, mientras que cada vez son más las personas que sufren insomnio de manera ocasional.

22

23 Los trastornos del sueño suelen deberse a varias causas, las principales son: Físicas Psicológicas Genéticas

24 Edad Sexo Factores socioeconómicos Estado civil Uso y/o abuso de sustancias Enfermedades médicas Enfermedades psiquiátricas

25 Problemas para conciliar el sueño Problemas para permanecer despierto Problemas para mantener un horario regular de sueño Comportamientos inusuales

26 Se producen diferentes tipos de daño cerebral: Se reduce la cantidad de materia gris del cerebro. El patrón de sueño puede verse alterado por lesiones al reloj interno del cerebro (causadas por una encefalitis, un ictus, o una enfermedad de Alzheimer, por ejemplo). En el diagnóstico sin embargo, no se aprecian cambios estructurales en el cerebro ni en los análisis de sangre.

27 Se define como una dificultad para iniciar o mantener un sueño continuo 9% a 12% Insomnio psicofisiológico crónico Frecuente en embarazadas Causas específicas Factores ambientales

28 La apnea del sueño se define como la presencia de repetidos episodios de colapso de la vía aérea superior durante el sueño. Falta de concentración Un 70% padecen además de obesidad Según la revista New England un 50% son hipertensos

29 Es una desagradable sensación en las piernas donde el individuo se siente obligado a mover las piernas e incluso a levantarse y caminar. Posible origen genético

30 El neurotransmisor serotonina, además de influir en los numerosos comportamientos ya conocidos, parece mejorar también la duración y calidad del sueño en la drosófila melanogaster o mosca de la fruta. Pijama con tejido electrónico para monitorizar los patrones de respiración de la persona que lo usa.

31 Disfuncionalidad en diferentes intensidades que alteran el desempeño laboral. Importantes en la casuística de accidentes. La incapacidad laboral deberá considerarse cuando el trastorno genera un deterioro importante por sí mismo.

32 TERAPIAS Estrategias de relajación Control de estímulos Técnicas cognitivas: La intención paradójica La reestructuración cognitiva FÁRMACOS Hipnóticos no benzodiacepínicos Hipnóticos benzodiacepínicos Sedantes Zaleplon Trazodona

33

34 MUCHAS GRACIAS

35 GRACIAS POR SU


Descargar ppt "ALTERACIONES DEL SUEÑO Npsic. Daniel Arriaga."

Presentaciones similares


Anuncios Google