Realizado por: Andrea Pérez lourdes romero Niovelis Cáceres

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CÓDIGO DE CONDUCTA DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL IMSS
Advertisements

EL PAPEL DE LA FAMILIA EN EL PLAN DE CONVIVENCIA
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS PACIENTES Y PERSONAL DE SALUD
Dirección General de Centros Información y orientación Establecer una relación directa entre la formación y el empleo Acreditación de las competencias.
MESA 5: ETICA Y VALORES DE LA DOCENCIA Y PROYECTO DE LEY SOBRE EL SISTEMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR Preguntas: Cómo puede usted desde su rol articular.
INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN
DERECHOS Y DEBERES DE LOS ALUMNOS
DERECHOS Y DEBERES DE LOS ALUMNOS
La enseñanza de la Formación Cívica y Ética
Art. 1.- La contratación colectiva de trabajo en todas las instituciones del sector público y entidades de derecho privado en las que, bajo cualquier.
I.E. PROMOCION SOCIAL GUANACAS
MANUAL DE CONVIVENCIA CAH-2012 INDUCCION. MANUAL DE CONVIVENCIA CAH-2012 INDUCCION.
Ley General de Educación
VALORES HUMANOS APLICADOS A LA BIBLIOTECA.
DERECHO ADMINISTRATIVO
Estatus de los acuerdos derivados de la Primera Reunión Nacional
DECRETO 1860 DE 1994 Diario Oficial No , del 5 de agosto de 1994.
PARTICIPACION Y CONTROL SOCIAL
Lineamientos Federales para el planeamiento y la organización institucional del Sistema Formador Abril 2011.
FORMACIÓN DE DIRECTIVOS 2006.
Acuerdo 6 Analizar conjuntamente la distribución de asesores en las entidades y la normatividad que le da sustento.
El Centro Escolar: Normativa Educativa Básica
Para hacer clases de religión
GOBIERNO ESCOLAR.
¿Qué es un I.E.S.?.
Códigos de Bioética Medica
Uno de los principales retos en el ámbito de control gubernamental es fomentar en los servidores públicos la observancia de la ética y de la transparencia,
Ley EJECUCION DE LA PENA PRIVATIVA DE LA LIBERTAD Abog. Ivana Montserrat.
DECRETO NACIONAL 1286 Abril 27 de 2005
BIENVENIDOS.
Instituto de Capacitación Profesional y Tecnológica de F.A.T.F.A.
Ética en la labor bibliotecaria. Introducción Al referirnos al significado del vocablo ética, podemos expresar que es la filosofía de la moral, o sea,
EL DIRECTOR COMO SUPERVISOR
Formación Profesional Básica A. Reja Córdoba, 19 de Junio de 2014.
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 36
Lineamientos Generales por los que se establece un Marco para la Convivencia Escolar en las Escuelas de Educación Básica del Distrito Federal.
LA EDUCACION BASICA Y LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA
PARTICIPACION CIUDADANA DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
Reglamento Interior de Trabajo
Código de Ética (Actualización). Código de Ética 1.Contextualización 2.Actualización: Plan de Acción 3.Código de Ética: V + P + D.
Acuerdos institucionales de Convivencia
NORMAS TECNICAS PARA LA PRESENTACION DE INFORMES 5581
Armenta limón catalina
ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA Y ACADÉMICA DEL ISFD Y T NIVEL INICIAL
ORGANOS DE GOBIERNO EQUIPO DIRECTIVO Competencias
EL MANUAL DE CONVIVENCIA
Deberes y derechos cívicos de los Trabajadores
1TALLER DE ETICA 1.1 Significado y sentido del comportamiento ético En el ámbito personal y social En el ámbito académico En el ejercicio.
La importancia de la Certificación en el Medico Familiar
Salida crédito referencia contenido.
LEGISLACION EDUCATIVA EN COLOMBIA
CONSEJO DE PADRES DECRETO 1286 DE 2005
 Principios. 1. Con el fin de hacer efectivo el principio de igualdad en el ejercicio del derecho a la educación, las Administraciones públicas desarrollarán.
INFORME PRIMER PERIODO 2015
Decreto 53/2009 Convivencia escolar preámbulo
Expositor: Rodolfo Vela
PROFESIONAL.
TÍTULO PRELIMINAR CAPÍTULO I. De los principios de Calidad
ENSEÑANZAS COMUNES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
PROCESO DE CERTIFICACION EN CALIDAD DE LA ESSPC.
DEBERES DEL APRENDIZ SENA  1.Conocer las políticas y directrices institucionales establecidas, así como el Reglamento del Aprendiz SENA.  2.Informar.
PROYECTOS PEDAGÓGICOS
Evaluación del Desempeño Docente
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN (11/09/2013) La presente Ley establece las normas generales para regular el Servicio Público de la Educación que cumple una función.
LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA
Derecho a la educación.. Concepto.- El derecho a la educación es un derecho humano reconocido y se entiende como el derecho a una educación primaria gratuita.
Ley de educación Nacional: Decreto Derechos y obligacio-nes
BREVE TEST A PROPÓSITO DE LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN A continuación, en este breve test, se abordan sólo algunos de los aspectos contenidos en esta Ley,
Transcripción de la presentación:

Realizado por: Andrea Pérez lourdes romero Niovelis Cáceres Derechos y deberes de los Docentes y Estudiantes Realizado por: Andrea Pérez lourdes romero Niovelis Cáceres

Definiciones El derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana inspirado en postulados de justicia, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan el contenido y carácter. Los deberes hacen referencia a las actividades, actos y circunstancias que implican una determinada obligación moral o ética. Generalmente, los deberes se relacionan con determinadas actitudes de todos los seres humanos.

Derechos y deberes de los docentes y alumnos El  Reglamento del Estatuto del Docente fue aprobado mediante el Decreto número 421 del año 2000, el día 15 de agosto. Surge como un reconocimiento del Gobierno al esfuerzo y el desprendimiento puesto de manifiesto por cada sector docente, lo que hizo necesario crear un instrumento legal capaz de concretar las conquistas de este sector.

Hacer posible todos los objetivos y propósitos Este reglamento presenta algunas finalidades esenciales entre las que se citan: Impulsar la calidad de los procesos técnicos pedagógicos Contribuir a organizar jerarquía docente Contribuir de forma eficiente al desarrollo profesional Hacer posible todos los objetivos y propósitos Establecer lo referente a derechos y deberes

Derechos del docente

El docente tiene derecho a: Permanecer en los cargos y funciones mientras su conducta sea eficiente. Expresar libremente sus opiniones de cualquier naturaleza Agruparse en asociaciones profesionales académicas Realizar asambleas, consultas o reuniones relacionadas a sus legítimos derechos sindicales Recibir oportunamente las remuneraciones, los incentivos y demás beneficios económicos que les corresponden por la prestación de sus servicios Optar por postularse a categorías más altas que las que ostentan, conforme a  la idoneidad  Disfrutar de las vacaciones, licencias y permisos consagrados en el presente  Reglamento.

Ejercer su actividad en condiciones de trabajo adecuadas. Gozar de atención médica y reparación por accidentes y enfermedades profesionales en el marco de la legislación vigente. Defender sus derechos e intereses legítimos, mediante las acciones y recursos que las leyes, decretos y el presente Reglamento establecen. Participar en los concursos abiertos para ocupar un cargo de mayor jerarquía u otro  disponible.

Participar en la formación, capacitación, actualización y perfeccionamiento que  ponga a su disposición la MINERD directamente o a través del Instituto Nacional de  Formación y Capacitación del Magisterio Ejercer sus derechos cívicos y políticos con plena libertad. Ser objeto de reconocimientos por la labor realizada en el ejercicio de sus funcione Los demás derechos que en su favor estén o sean consagrados mediante leyes y  disposiciones.

a) Haber cumplido 35 años en servicio, sin importar la edad; El servidor del sistema adquiere el derecho a la jubilación automática de acuerdo a la siguiente escala: a) Haber cumplido 35 años en servicio, sin importar la edad; b) Haber cumplido 30 años en servicio y 55 años de edad; c) Haber cumplido 25 años de servicio y 60 años de edad. Todo beneficiario de una jubilación automática, recibirá una mensualidad equivalente a la duodécima parte de la suma de los salarios percibidos durante los últimos 12 meses de trabajo.

Los deberes del docente

El docente tiene el deber de: Respetar, cumplir y hacer cumplir la Ley General de Educación 66­97. Asistir regular y puntualmente al trabajo Cumplir con el calendario y horario escolar establecido por el Consejo Nacional de  Educación Cumplir con el currículo oficial establecido para el nivel o modalidad en que el  Docente labora.   Desempeñar con interés, eficiencia e integridad las labores de su cargo y  categoría Observar en su actuación docente un comportamiento  Digno y honesto

Velar por la salvaguarda de los índices, bienes, servicios. Ejercer debidamente la autoridad que le haya sido conferida  Crear la conciencia del trabajo en equipo. Cumplir adecuadamente con el manejo del registro de curso Atender adecuadamente las actividades dirigidas a su formación, adiestramiento, perfeccionamiento  Ejercer con rectitud y honestidad los derechos que le son reconocidos por la Ley  General de Educación Orientar la educación de los alumnos sustentado en los principios democráticos Una conducta acorde con la función educativa y con los derechos y principios Conocer y respetar la personalidad e integridad del niño y la niña .

Derechos y deberes del estudiante

Derechos del estudiante Acceso a la educación a partir de los 3 años Enseñanza básica, obligatoria y gratuita A la enseñanza secundaria Información sobre formación profesional Recibir una formación integral

A la protección social, en el ámbito educativo A que respeten su identidad, integridad y dignidad personales A que sean reconocidos sus esfuerzos Recibir orientación educativa y profesional A que se respete su libertad de conciencia, convicción religiosa y morales Protección a toda agresión moral y física A recibir apoyo para compensar las carencias de tipo personal y familiar A la protección social, en el ámbito educativo

Deberes del Estudiante: Estudiar y esforzarse para dar el máximo desarrollo Participar en las actividades formativas de los centros Asistir a clases con puntualidad y evitar inasistencias Participar y colaborar en la mejora de la convivencia escolar Respetar la integridad física y moral de los alumnos, maestros y demás empleados

Respetar las normas de organización, convivencia y disciplina del centro Conservar y hacer buen uso de las instalaciones del centro y material didáctico Queda prohibido el uso de lenguaje inapropiado al dirigirse a maestros, compañeros y demás personal que labore en la escuela

“Hombre justo y honrado es aquel que mide sus derechos con la regla de sus deberes” Herni Dominique