Habitar/pensar la ciudad virtual

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
O Tipos de plano que se reconocen.
Advertisements

BIBLIOTECA PUBLICA CENTRAL DELEGACIONAL «JESUS SILVA HERZOG»
Octavio N. Derissi “Espíritu y Cultura” “Persona y Cultura”
TIC aplicadas a la Educación Temas de Informática Educativa
EL FUNDAMENTO DE LA MORALIDAD
Andar en la luz: Rechazar a los anticristos
Alfabetización tecnológica en la escuela
Las TICS en los procesos de Enseñanza y Aprendizaje
MUSEO DE CIUDAD – MUNICIPIO DE PIJAO – MUSEO DE CIUDAD Proyecto concertado Ministerio de Cultura – Fondo Mixto de Cultura – Gobernación del Quindío Nuestro.

EGIPTO.
CARACTERÍSTICAS DEL PENSAMIENTO
Uno de los primeros aspectos que conviene destacar, al abordar el tema de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) desde la óptica educativa,
MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SOCIALIZACION JUVENIL
Implicaciones en la Era Moderna
LA CONDICIÓN NEOTRIBAL Y TRIBUS URBANAS
Liz Vanessa Amador Correa
[…] Eso que llamamos normal es lo que nosotros vemos constantemente, es lo que se da como en el común de la gente, pero hay cosas y personas diferentes.
PALABRA DE VIDA – JUNIO 2013 CHIARA LUBICH.
VALORES ETICOS FUNDAMENTALES
Importancia de los Indicadores Culturales en Costa Rica 1 Dr. Edgar E. Gutiérrez Espeleta Director de la Escuela de Estadística Universidad de Costa Rica.
Phubbing y el fin de las relaciones
Seminario de Industrias culturales Universidad Católica de Salta Facultad de Artes y Ciencias Producción de Radio y Televisión.
GÉNEROS CREATIVOS EN EL ENTORNO DIGITAL
"FUE, SE LAVÓ, Y VOLVIÓ CON VISTA"
Tecnologías Móviles Jennifer Martínez Flores. Las tecnologías móviles tienen mucho tiempo entre nosotros simplificando nuestras actividades cotidianas.
SE PUEDE DEFINIR LA CONVERGECIA TECNOLOGICA DE DOS MANERAS 1. UNA HACER REFERENCIA A LA CAPACIDAD DE DIFERENTES PLATAFORMAS DE RED PARA TRANSPORTAR SERVICIOS.
Unidad Nº 2 Impactos de la tecnificación y cultura mediática (continuación)
LAS ASOCIACIONES CULTURALES
Uso pedagógico de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
Unidad 6 Sociología de las Organizaciones. Información.
 La inclusión digital es la democratización del acceso a las tecnologías de la información y la comunicación para permitir la inserción de todos.
FECHA: JUNIO, 26 /2014 PARCIAL 2. Realizar la búsqueda de información en el Internet de cada una de las preguntas, su contenido plasmar en su BLOG.
La educación a lo largo del tiempo
Fundamentos de la comunicación
Primeramente decir que aunque China y Japón se encuentran muy cerca geográficamente no es lo mismo. Muchos piensan que los chinos y los japoneses son.
JESUS ALBERTO ESCOBAR DISEÑO GRAFICO. La convergencia se define como la interconexión de tecnologías de la computación e información, contenido multimedia.
DIVERSIDAD CULTURAL DE LA POBLACIÒN MUNDIAL:
La Sociedad De La Información
Conexión por línea telefónica Este tipo de conexión es cada vez menos usada, ya que la capacidad de transmisión de datos no supera los 56 kbps, lo que.
Son conjunto científico Que permiten diseñar y crear bienes y servicios que faciliten las necesidades.
La radio y la escuela. La radio presenta múltiples posibilidades de explotación dentro y fuera del aula, consagrándose como una potente herramienta complementaria.
Componentes urbanos de una economía socialista. ¿Es posible hablar de la ciudad y vincularla al socialismo?
“Toda Luz viene del Este, toda Iniciación de Egipto”. Cagliostro.
EDUCACION EN EL SIGLO XXI
M A R C O DE LA REALIDAD P r i m e r a P a r t e.
Monterrey, Nuevo León a 26 de noviembre de  En este escrito reflexivo hablaré sobre los siete saberes necesarios para la educación del futuro,
 Luis Alberto Quevedo Director del Área Comunicación y del posgrado Gestión y Política en Cultura y Comunicación de FLACSO, profesor titular de sociología.
Jennifer Rubio Ortegón. Dice que la educación tecnológica se podría tomar como algo didáctico, donde las personas pueden acceder a una educación practica,
INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LOS JÓVENES
LICENCIATURA EN ADMINISTRACION MUNICIPAL
Primero definamos que entendemos por convergencia. Pues esta es el intercambio de datos entre un lugar y otro, ya varia su estilo en diferentes ambitos.
Las competencias en la educación superior ¿demonio u oportunidad?
AMBIENTES FÍSICOS DE APRENDIZAJE
Unidad 8.- Los cambios económicos, tecnológicos y culturales
Act. 2.2 Cibercultura y Ciudadanía José Carlos Mendoza Juárez Daniel Alberto Pérez Romo.
Las mujeres triplican a los varones en personas a cargo 1) Trabajan mas duro en los varones considerando el trabajo por encima de las 20 hs semanales………………………………..
I Prats es doctor en Ciencias de la Información y maestro. Ha sido profesor de Enseñanza Secundaria. Actualmente es Profesor en los Estudios de Comunicación.
Dr. Francisco Cadena Santos
Navegador de Internet. Correo electrónico. *Estrategias de búsqueda de Información. -Caracterización de los navegadores disponibles -Presentación en.
Hacia 1888 el británico William Morris creo el movimiento “Arts and Crafts” ya que como consecuencia de la revolución industrial la producción artesanal.
Limitaciones de la Tecnología que afectan al aprendizaje Chris S. Álvarez Prof. María L. Moctezuma Cois 202 UMET 5/13/2013.
Mariana Melgarejo Febrero 2016
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS Unidad Acad é mica Multidisciplinaria de Ciencias, Educaci ó n y Humanidades. Licenciado en Ciencias de la Educaci ó.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN: MASIFICACIÓN Y DESMASIFICACIÓN
Cultura y Comunicación en la sociedad red. Oportunidades y amenazas Consello da Cultura Gallega Abril 2016 Miquel de Moragas i Spà.
 Introducción Introducción  Antecedentes Antecedentes  Generación “N” Generación “N”  Características Características  Impacto social Impacto social.
Identidades del mexicano. ACTUALIDAD Identidad Mundialización de la cultura.
CONCEPTO DE AMBIENTE Y LA EDUCACIÓN AMBIENTAL. El ambiente como naturaleza Este concepto remite a la preservación y cuidado, una actitud de apreciación,
En Tierras sagradas del Nilo del Rayo Egipcio…
Transcripción de la presentación:

Habitar/pensar la ciudad virtual

CITAS Jesús Martín Barbero comienza haciendo referencia a qué: “La ciudad no sólo es “un espacio ocupado” o construido sino también un espacio comunicacional que conecta entre sí sus diversos territorios y conecta con el mundo” En Colombia se está viendo que hoy en día la radio y la televisión son el dispositivo de comunicación que es capaz de contrarrestar el aislamiento de las poblaciones marginadas estableciendo vínculos culturales comunes a la mayoría de la población, afirma Barbero

Si bien miramos como lo dice Ulloa ellos han sido y seguirán siendo los creadores de las tribus urbanas cómo los Parceros, plásticos, traquetos, guablosos, desechables, gomelos, ñeros, nacos, siendo sólo estos unos de los muchos que señalan la emergencia de nuevos grupos de jóvenes en Cali y Bogotá. La televisión tiene lugar en la política, la economía, el poder, la cultura, y el ocio. Y es por esto que hoy en día se reduce cada día más la asistencia a actividades ó escenarios culturales como teatros, museos, ballet, conciertos de música culta, entre otros que han sido definidos por Matellar escenarios de la alta cultura en su texto “Los medios en la “Cultura de masa” y en la “Cultura superior”, al igual que en los escenarios de cultura popular como las ferias artesanales, las fiestas de barrio, y festivales; mientras que por el contrario las antenas parabólicas ganan cada día más usuarios y se populariza el uso del computador personal, la multimedia y la internet.

Para finalizar, se habla de las personas adultas y adultas mayores que vienen siendo los opositores y se niegan a la masificación de esta nueva cultura, pues pasa igual que con los intelectuales como sucede en el texto ya citado de Mattelart con los intelectuales. Sus saberes se quedan obsoletos y no se les facilita relacionarse con lo audiovisual. Ven todo como aparatoso y piensan de una manera muy tradicional y memorística, a la que ya no estamos sujetos, pues los equipos lo hacen por nosotros.

AUTORES O. Calabrese: él caracteriza la posmodernidad como la era neobarroca. N. Gaarcía: habla del consumo cultural. C. Ferrer: habla de lo malo que hay en la red. R. Reguillo: habla de la preferencia de la tecnología a la calle. J. Echavarría: habla acerca de los teleadictos.

GLOSARIO Ubicuidad: la omnipresencia, o capacidad de estar presente en todas partes simultáneamente, es una cualidad que generalmente se atribuye a las deidades. En el caso particular de la religión cristiana, es una de las perfecciones atribuidas a Dios. Homogenización: la homogeneización es un término que connota un proceso por el que se hace que una mezcla presente las mismas propiedades en toda la sustancia, por regla general en la tecnología de los alimentos se entiende que se realiza una mejora en la calidad final del producto..

Demiurgo: demiurgo significa literalmente: maestro, artesano Demiurgo: demiurgo significa literalmente: maestro, artesano. Aunque resaltando el griego significaría creador. Diseminar: sembrar, desparramar o esparcir algo por el suelo u otra superficie. (es un verbo) Cosmopolita: un ciudadano del mundo o cosmopolita es una persona que desea trascender la división geopolítica que es inherente a las ciudadanías nacionales de los diferentes Estados y países soberanos.

Hedonismo: el Hedonismo es la doctrina filosófica basada en la búsqueda del placer y la supresión del dolor como objetivo o razón de ser de la vida. Las dos escuelas clásicas del hedonismo son la escuela cirenaica y los epicúreos. Interpeladora: (definición personal) a interpelar es como interlocucionar, interpretar y responder, ó interpretar y apelar. Imbricar: . disponer objetos iguales superpuestos parcialmente unos sobre otros, tomando la disposición de las escamas en los peces: hay que imbricar las tejas para conformar el tejado.

GRACIAS