ALIMENTACION Y NUTRICION EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS SALUDABLES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NUTRICIÓN EN PREESCOLARES, ESCOLARES Y ADOLESCENTES
Advertisements

¿Cual es una alimentación recomendable?
VALOR NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS
GUÍA PRÁCTICA PARA ALUMNOS SOBRE ALIMENTACIÓN
Se trata de vivir bien y no vivir mejor.
Comamos Mejor Gastando Menos. Alimentación Económica en la Familia
Cuidado nutricional en la niñez y la adolescencia
Plan de alimentación SISTEMA DE RACIONES
ALIMENTACIÓN VARIADA Y BALANCEADA
Alimentación Saludable
Bloque ii La Nutrición Importancia de la alimentación correcta en la salud: Dieta equilibrada completa e higiénica.
1º Biología Aguirre Olivarez Laura Andrea Cruz Lázaro Tania
LA SALUD Y LA ALIMENTACIÓN
Biología Il Unidad 5 La Salud 5.1. La alimentación: Base de la salud.
LOS NUTRIENTES.
ALIMENTACIÓN SALUDABLE IES Arroyo Harnina (Almendralejo)
Alimentación y Buena Salud.
Planificacion de Dieta Nutritiva
COMITÉ AMBIENTAL DE LA IEE «CARLOS WIESSE» DE JUANJUI
“La Alimentación Correcta”
Alimentación La alimentación es el conjunto de acciones mediante las cuales se proporcionan alimentos al organismo. Abarca la selección de alimentos, su.
Crear unos hábitos alimentarios saludables durante
Lic. Silvina Wanzenried. SI !!! Y PARA ESO HAY QUE SABER ELEGIR BIEN.
NUTRICION EN ETAPA PRE- ESCOLAR
ALIMENTACIÓN CORRECTA.
NUTRICION.
Presentación de: ALIMENTACIÓN SANA.
Promoción de la Salud La salud Nutricional.
LA NUTRICION Ilse Berenice Rodríguez Jasso Producción I A
ALIMENTACION EN LA ETAPA ESCOLAR
JARDÍN DE NIÑOS MAHATMA GANDHI
VALOR NUTRITIVO DE LOS ALIMENTOS
INTRODUCCION A LA NUTRICIÓN
Alimentación del preescolar de 2 a 6 años
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL»6 NOMBRES: EDUARDO SALVADOR GARCIA ARAUJO PEREZ RUIZ JOSE URIEL MATERIA: TECNOLOGIA DE LA INFORMATICA Y COMUNICACIÓN GRUPO:258.
El Plato del buen comer o Plato del bien comer
Nutrición Saludable..
ALIMENTACIÓN ALIMENTO NUTRICIÓN NUTRIENTE
Ibarra Elizalde Valeria Alejandra Martinez Monreal Yulissa
LA PIRAMIDE ALIMENTICIA
CARBOHIDRATOS LEGUMINOSAS VITAMINAS EJERCICIO MINERALES LEGUMBRES
EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL
VIVIENDO POSITIVAMENTE
Alimentación Saludable
Alimentación saludable. Integrantes: Brayan cancimance Raúl quintero Juan José calvo Jhon Soler.
Muchas Pocas Suficientes Combina.
4° Básico La alimentación es una actividad necesaria y vital para todo ser humano, cubre necesidades biológicas, psicológicas y sociales. Una alimentación.
“LA ALIMENTACIÓN” EN LA EDAD PREESCOLAR..
¿QUÉ ES ESO DE ALIMENTARNOS?
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
ALEJANDRA DERAS AMAIRANI ELIZONDO AYLÍN CHÁIREZ SONIA LÓPEZ
Por MARÍA SOLEDAD IÑIGUEZ VILLALOBOS.
Luz Adriana Granados Leal Enfermera P. U. J.
Nutrición en Adulto y A.M
LA DIETA CORRECTA Y SU IMPORTANCIA PARA LA SALUD.
Jornadas Capacitación
Mgr. Wendy Ruth Céspedes Rivera.  Nutrición  Bromatología  Dietética  Dietoterapia  Tecnología de los alimentos  Gastronomía.
LONCHERA ESCOLAR Lic. Mérida Santos Chafalote
TEMA 2: LA SALUD.
Nutrición.
Nutrición y Deporte Conceptos básicos
GRUPO 3 “A”. NIÑOS CON ESTADO NUTRICIONAL NORMAL.
LA SALUD Y LA ALIMENTACIÓN
Nutrición en el ser humano
LA ALIMENTACION ingestión; alimentos que proporcionan sustancias que llamamos nutrientes y vitaminas, que se necesitan para poder mantener una buena salud.
Estefanía Oyarzún M. Nutricionista. LOS NUEVOS NIÑOS CHILENOS MALA ALIMENTACIÓN SEDENTARISMO.
TALLER COMUNAL “ALIMENTACIÓN SANA Y NATURAL DEL ADULTO: “ALIMENTACIÓN SANA Y NATURAL DEL ADULTO: UN ALMUERZO SANO” UN ALMUERZO SANO” Realizado: Myrna Herrera.
PLANIFICACIÓN DE UN MENÚ
National University College Division Online Wendelyne Araúd Galarza Bachillerato en Ciencias de Enfermería Nutrición en los adolescente.
El talento y la dedicación al entrenamiento ya no son suficientes para lograr el éxito en el fútbol. Una buena alimentación tiene mucho que ofrecer a los.
Transcripción de la presentación:

ALIMENTACION Y NUTRICION EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS SALUDABLES Luis Guillermo López castro

“La nutrición es un derecho humano fundamental y por lo tanto, debe ser considerada como componente básico de las estrategias de desarrollo de todos los países del mundo”

FINALIDAD Proveer de información básica e importante acerca de la alimentación, nutrición y medidas preventivas relacionadas a la higiene y limpieza de las niñas y niños que los ayuden a tener un estilo de vida saludable.

VALORACION NUTRICIONAL TEMA Nº 1 VALORACION NUTRICIONAL “El monitoreo del estado nutricional del niño asegura una optima capacidad física e intelectual”

VALORACION NUTRICIONAL Índice de Masa Corporal IMC = Peso Actual (Kg.)/talla (m)2 Permite evaluar problemas de delgadez, sobrepeso y obesidad.

VALORACION NUTRICIONAL Por ejemplo: Una estudiante de 16 años de edad que pesa 50 kilos y mide 1.65 m. ¿Cual será su IMC? Resultados: 50 / (1.65)2 = 18.3 ó 50 / 1.65 / 1.65 = 18.3

VALORACION NUTRICIONAL Tablas de valoración nutricional: Verde Oscuro Verde claro Amarillo Naranja Rojo Se requiere de un trabajo articulado con los servicios de salud para vigilar el estado nutricional de las niñas y niños escolares. Normal Riesgo (delgadez o talla baja) Sobrepeso u obesidad Delgadez o bajo peso

ALIMENTACION SALUDABLE TEMA Nº 2 ALIMENTACION SALUDABLE “Consumir alimentos en variedad, cantidad y combinaciones adecuadas”

¿Es lo mismo hablar de Alimentación que de Nutrición?

ALIMENTACION Proceso consciente y voluntario Elección de alimentos Ingestión y satisfacción de necesidad de comer.

NUTRICION Proceso involuntario Funciones armónicas y coordinadas entre si, que se efectúan en el interior del organismo Mantener y conservar la vida.

VALOR NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS Producto en estado natural o elaborado con características agradables para el consumo humano. Aportan nutrientes: Energía Macronutrientes: lípidos, carbohidratos y proteínas. Micronutrientes: vitaminas y minerales. Agua

ALIMENTACION SALUDABLE Alimentación variada y en cantidades adecuadas Aporte de macro - micronutrientes y energía Mejor calidad de vida en todas las edades

¿Qué combinaciones de alimentos podemos ofrecer a nuestros niños y niñas?

Combinación Básica para el Desayuno Lácteo + Cereal, tubérculo + Acompañante* + Fruta *El “acompañante” puede ser: aceitunas, palta, mantequilla, margarina, mermelada, huevo, entre otros.

Combinación para el Almuerzo/Cena Carne o huevo + Cereal + Menestra + Tubérculo + 1 plato de frutas o verduras Ej: Arroz con lentejitas guisadas con papa y lomito saltado de pollo. Ensalada de brócoli con tomate. Carne o huevo + Cereal + Tubérculo + 1 plato de frutas y verduras Ej: Mote y papa con carne de carnero. Ensalada de hojas verdes con zanahoria. Carne o huevo + cereal + Menestra + 1 plato de frutas y verduras Ej: Arroz con arvejita verde partida y escabeche de huevo. Naranja.

PROBLEMAS NUTRICIONALES MAS FRECUENTES EN EL COLOMBIA

RETARDO EN EL CRECIMIENTO NIÑOS Y NIÑAS de la misma edad DESNUTRICION CRONICA NIÑOS Y NIÑAS de la misma edad

Marco conceptual de las causas de la desnutrición MANIFESTACIONES Inadecuada ingesta de nutrientes Enfermedades infecciosas CAUSAS INMEDIATAS Inadecuado acceso y disponibilidad de los alimentos Inadecuado cuidado del niño y la mujer Inadecuado servicios de salud y medioambiente inadecuado CAUSAS SUBYACENTES Cantidad y calidad de recursos humanos, organizacionales y económicos CAUSAS BÁSICAS Estructura económica Entorno social y político Medio ambiente Fuente: The State of the World´s Children 1990. UNICEF.

ANEMIA NUTRICIONAL

Anemia Marco conceptual de las causas de la Anemia CONSECUENCIA Inadecuada ingesta de hierro Enfermedades: parasitosis CAUSAS INMEDIATAS Pobre disponibilidad de hierro en la dieta Prácticas inadecuadas de alimentación infantil y materna Inadecuado servicios de salud y medioambiente inadecuado CAUSAS SUBYACENTES Cantidad y calidad de recursos humanos, organizacionales y económicos CAUSAS BÁSICAS Estructura económica Entorno social y político Medio ambiente Fuente: Jonsson U. Malnutrition in South Asia. In: Nutrition and Poverty. 2003. ACC/SCN. 2003

SOBREPESO U OBESIDAD

Las 10 Reglas de una Alimentación Balanceada Consumir una alimentación saludable. Incluir alimentos de origen animal. Incluir una ración diaria de carne. Consumir leche o derivados lácteos. Consumir frutas y verduras. Consumir 4 a 5 comidas al día. Refrigerio escolar con alimentos saludables. Fomentar consumo de agua sin azúcar. No reemplazar el desayuno. Que el momento de comer sea un espacio de diálogo, e integración familiar.

“Variado y que no incluya alimentos chatarra” TEMA Nº 3 REFRIGERIO ESCOLAR “Variado y que no incluya alimentos chatarra”

REFRIGERIO ESCOLAR NO DEBE REEMPLAZAR AL DESAYUNO. Fácil de elaborar, práctica para llevar, preparaciones ligeras, nutritivas y variadas. Debe estar compuesto por: cereal o tubérculo, fruta y un vaso de refresco preparado en el hogar.

“Clave para nuestra salud” TEMA Nº 4 ACTIVIDAD FISICA “Clave para nuestra salud”

HIGIENE Y MANIPULACION DE ALIMENTOS TEMA Nº 5 HIGIENE Y MANIPULACION DE ALIMENTOS “Limpieza es salud”

¿Qué prácticas de higiene y limpieza debemos tener para estar sanos?

LAVADO DE MANOS CON AGUA Y JABON Antes y después de preparar los alimentos. Antes de comer o dar de comer a los bebés. Después de usar el baño y después de cambiar los pañales al bebé. Después de tocar animales o desechos de animales. Después de sonarse la nariz o taparse con las manos después de toser o estornudar.

¿COMO DEBEMOS LAVARNOS LAS MANOS? Usar agua a chorro. Tener ambos brazos libres. Lavarse las manos con agua y jabón. Enjuagarse con abundante agua a chorro. Lavarse las manos con agua y jabón por 20”. Secarse con una toalla o trapo limpio.

HIGIENE Y CONSERVACIÓN DE LOS ALIMENTOS Lavarse las manos con agua y jabón. Mantener limpios todos los utensilios y vajilla. Lavar los alimentos antes de consumirlos. Los alimentos deben conservarse en ambientes limpios, libre de animales y roedores. Los alimentos perecibles almacenarlos a bajas temperaturas. Mantener los alimentos en recipientes tapados. Lea las etiquetas de los alimentos envasados y verificar fecha de vencimiento.

LUIS GUILLERMO LÓPEZ CASTRO GRACIAS LUIS GUILLERMO LÓPEZ CASTRO