Condicionantes del proyecto: el terreno y el medio TERRENO: Se debe hacer la visita de campo, inspección en el terreno y reunir información mediante condicionantes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Responsable de área.
Advertisements

SEBASTIAN RIVERA 1° “B”. GELOGIAN EN LA INGENIERIA CIVIL.  Esta ciencia es de gran importancia en la ingeniería civil puesto que se encarga del estudio.
RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN DETERMINANTES PREVIAS AL DISEÑO DISEÑO DATOS ANTECEDENTES HISTORICOS Y CONTEMPORANEOS DATOS.
NORMATIVIDAD VIGENTE RESOLUCION 1023 DE  QUIENES SOMOS:
Didáctica para la Educación tecnológica Vladimir Zúñiga C vladimirzuniga.tk Guía de Apoyo Control nº 1 Análisis de objeto tecnológico y manual de instrucciones.
CARDINALIDADES Base de Datos. CONCEPTO  Es el número de entidades con la cual otra entidad puede asociar mediante una relación.  Para mostrar las cardinalidades.
DEFENSAS FLUVIALES  Son aquellas obras destinadas a satisfacer alguno de los siguientes objetivos: -Mantener una cierta capacidad de conducción de agua.
Tipos De Electrodos Universidad tecnológica de Morelia Telecomunicaciones Maestra: Rosario Hernández Calderón TI9B Heriberto Durán Guevara.
“Conceptos básicos y elaboración del Plan de Acción Ambiental Local PAAL”
Topografía. ¿Que es la topografía? La topografía es la ciencia que estudia el conjunto de principios y procedimientos que tienen por objeto la representación.
Construcción de casas.
Tareas de la asignatura Introducción a las Geociencias
AUTORIZACIÓN DE FRACCIONAMIENTO
INTRODUCCION OBJETIVOS METODOLOGIA PROBLEMÁTICA CONCLUSIONES
PLANIFICACIÓN DE LAS RUTAS DE DISTRIBUCIÓN
Índices de vegetación Lectura asignada: Interpreting vegetation indices (ver enlace en página escondida debajo de Tutorial 5-7) Ver también páginas
INFORMÁTICA II (METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS)
LOS TRANSPORTES. Los transportes nos trasladan de un lugar a otro, y pueden ser: Marítimos Aéreos Terrestres ¿Qué tipo de transporte es?
INTRODUCCIÓN A LA TEMÁTICA AMBIENTAL Conceptos de base. Vocabulario técnico ambiental.
1.- Describe de manera general las características geográficas de Etiopía
«PENSAR ANTES DE ACTUAR ESTUDIAR ANTES DE HACER»
Tipos de transportes Terrestre Carretera Utilización
Como tener una Buena Postura
Modos de transporte Presentado por: Eder Leandro Pinilla Ochoa.
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES.
Buenas Prácticas Ambientales en la
1.- Describe de manera general las características geográficas de Irán
Cliente local Inventario Nacional de Viviendas
Procesos Desarrollar un modelo general Construir una lista de características Planear por características Diseñar por características Construir por características.
LA REGLA DE LA ESQUINA NOROESTE
Ventajas y características
Geometría en los canales.
“PROYECTO TECNOLOGICO”.
PREVENCIÓN y CONTROL DE ACCIDENTES EN EXCAVACIONES OBRA RIBERA DEL CRUCES.
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
Métodos de investigación
Ventajas y características
Conceptos generales Alejandro Blandón Santana UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FALCULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TOPOGRAFIA.
Diagrama de Flujo La presentación gráfica de sistemas es una forma ampliamente utilizada como herramienta de análisis, ya que permite identificar aspectos.
Auditoria de Tecnologías de Información PLANIFICACION Ing. Eder Gutiérrez Quispe.
En este periodo el analista se esfuerza por comprender la información que necesitan los usuarios para realizar su trabajo de la manera correcta.
Cuando llega el momento de decidir sobre la compra de equipo y maquinaria se deben tomar en cuenta una serie de factores que afectan directamente la elección.
NORMAS DE DISTRIBUCION AEREAS. TEMA: CALCULO DE EMPOTRAMIENTO DE RETENIDAS Y POSTES ING.JOSE ABEL SANTIAGO TOLEDO Nov-14.
INSTRUMENTOS TOPOGRÁFICO. TRABAJO DE CAMPO EQUIPOS E INSTRUMENTOS EMPLEADO: 1. Transito 2. Teodolito óptico 3. Teodolito electrónico 4. Distanciometro.
ALUMNOS: CORNEJO GUILLÉN PEDRO FLORES LUIS DANTE GONZALES NINA LEWIS.
TEMA 5. LOCALIZACION DE PLANTA
CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÒN
INFORMÁTICA II (PSEUDOCODIGO Y METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS) Ing. José David Ortiz Salas.
Para todos los efectos legales, la zona marítimo terrestre comprende las islas, islotes y peñascos marítimos, así como toda tierra o formación natural.
Catedrático: Emilio José Balarezo Reyes
POBLACIÒN URBANA Y RURAL DE NICARAGUA
Ecotoxicología y Toxicología ambiental Valeria Fárez Román
Sala de control Desde este lugar se puede supervisar y controlar el proceso (generación de energía), se tienen funcionalidades como: alarmas, registro.
UNSCH. I.GENERALIDADES 1.1.INTRODUCCIÓN La ingeniería hidráulica moderna utiliza los principios básicos de la mecánica de fluidos (ecuación de continuidad,
PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN, DIRECCIÓN Y CONTROL
DIAGRAMA DE FLUJO DE PROCESO
TAREA INTEGRADORA 1.- Hallar los elementos característicos y la ecuación reducida de la elipse de focos: F'(−3,0) y F(3, 0), y su eje mayor mide
FACTORES DE RIESGO # de Enero de 2015 Recuerda: MUY PRONTO INICIAREMOS CON EL LEVANTAMIENTO DE LOS ANÁLISIS DE RIESGO DE NUESTRAS OPERACIONES ¿Que.
TALLER DE INVESTIGACION I PROCESO DE CAPTACION DE LA INFORMACION Y ELABORACION DEL CRONOGRAMA DE INVESTIGACION.
Interpretación de planos de Ingeniería Dibujo industrial.
1. EL MONITORIO DE LA CALIDAD DEL AIRE  El monitoreo es una de las herramientas de vital importancia para la fiscalización ambiental. Se realiza para.
2º de Primaria.
AUDITORÍA AMBIENTAL AUDITORES AMBIENTALES AL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN SUS EMPRESAS.
ANALISIS DE TRABAJO SEGURO ¿Qué es el AST? Es una metodología diseñada para identificar peligros, prevenir incidentes y ayudarle al personal a controlar.
Recordando PowerPoint Juan pablo valencia valencia.
factor edificio
1. ESTUDIO DE SUELOS Tipo de suelo y rocas Influyen en la cimentación Altura de edificación FuncionamientoSeguridad.
HOJA DE VERIFICACIÓN DE CALIDAD. Una hoja de verificación es una herramienta expresada en un formato que se utiliza para recolectar de manera estructurada.
DESCRIPCIÓN DE LA PRACTICA. 1.DOCUMENTACIÓN en esta se busca la información de la zona de trabajo.
Transcripción de la presentación:

Condicionantes del proyecto: el terreno y el medio TERRENO: Se debe hacer la visita de campo, inspección en el terreno y reunir información mediante condicionantes y son: Levantamiento Topográfico. Mecánica de Suelos: composición física para determinar tipo de cimentación. Estudio de las características naturales del terreno. Condicionantes del proyecto: RESTRICCIONES FEDERALES Y ESTATALES: Se refieren las condicionantes que pueden afectar al terreno y tener precaución. En las que deben mencionar: Carreteras Federales (transito de vías interestatales) Carreteras estatales (comunican varias localidades dentro del estado) Caminos vecinales o alimentadores (conllevan a un poblado, carretera federal) Ferrocarriles Líneas de distribución y trasmisión eléctrica. Gasoductos y oleoductos Agua (playa, zona marítima terrestre, riberas) Contaminación ambiental.

Un proyecto urbano debe respetar y resolver las condiciones físicas y legales bajo las cuales se inserta el terreno en donde se diseñará. EL TERRENO La tarea inicial consiste en realizar una inspección física del terreno y en reunir la información básica sobre la cual se desarrollará el proyecto y sobre la que se pueden verter todas las condicionantes. Condicionantes del proyecto: el terreno y el medio LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO ESTUDIO de MECANICA DE SUELO ESTUDIO DE CARACTERISTICAS NATURALES DEL TERRENO

LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO El levantamiento topográfico es el plano base sobre el cual se va a desarrollar el proyecto, por lo que desde el principio hay que verificar que la información sea correcta. Los resultados de la poligonal del terreno deben estar vertidos en un cuadro en el que se localizan en un sistema de coordenadas cada punto de vértice, las distancias entre vértices y los grados de inclinación de las rectas que unen los vértices.

LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO

ESTUDIO MECANICA DE SUELO

ESTUDIO DE CARACTERISTICAS NATURALES DEL TERRENO

RESTRICCIONES FEDERALES Y ESTATALES