>>0 >>1 >> 2 >> 3 >> 4 >> Predecesores de la Geopolítica 1 1 ANTECEDENTES PRECURSORES SIGLO IV (A.C.)  Herodoto  Platón  Aristóteles  Tucídides SIGLO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Didáctica de las Ciencias Sociales: Geografía
Advertisements

¿Qué son las Ciencias Sociales?
La Ilustración.
La Geografía.
ESCUELA SECUNDARIA DNA. No. 51
Clase Grabada II Semestre
Geografía Bloque I : Aplicas la geografía como ciencia mixta
Evolución de la geografía como ciencia
FUNDAMENTOS SOCIALES DE LA EDUCACIÓN
Las Ciencias Sociales Electivo de Historia III Año Medio
INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO
El Mercantilismo y el Impacto del Descubrimiento de América
ESTADO MODERNO. La Edad Moderna La Edad Moderna es el tercero de los periodos históricos en los que se divide tradicionalmente en Occidente la Historia.
Universidad Autónoma de Estado de México. Facultad de Turismo y Gastronomía. Unidad de Aprendizaje: Contextualización del Turismo. Docente: Maribel García.
PREGUNTAS EXAMEN 5ºC.
Integrante Johana Tobón V Barquisimeto, 2013.
1)¿De dónde y cómo llegaron los primeros habitantes de América?  Las primeras sociedades que llegaron a América fueron grupos de cazadores nómadas que.
1)¿De dónde y cómo llegaron los primeros habitantes de América?  Las primeras sociedades que llegaron a América fueron grupos de cazadores nómadas que.
EL MARCO GEOGRAFICO DE GRECIA Por: Juan Francisco Melero Dominguez Juan manuel Pérez Oliva.
LA EDAD MEDIA(S.V- XV) Objetivo de la clase: Comprender las principales características de la Edad Media como la etapa que conformó a Europa como una cultura.
COMO SE ORGANIZAN LOS ESTANDARES DE APRENDIZAJE?.
LA UNIÓN EUROPEA. POBLACIÓN ➲ Fuerte concentración urbana ➲ Crecimiento de población pequeña ➲ Alta esperanza de vida ➲ Aumento de la inmigración de zonas.
Territorio regional - regionalización
CULTURAS ANTIGUAS Identificar y describir las características de cada una de las culturas antiguas.
Profesora Evelyn Armijo
COMERCIO EXTERIOR DEL LIBRO
México Fátima del Rocío Nicasio Gutiérrez |Miguel Ángel Hermandades Sánchez | 105.
TEMA 4. EL ABSOLUTISMO Y EL FIN DE LA HEGEMONÍA HISPÁNICA
La Geografía como ciencia
LA REALIDAD GEOGRÁFICA
EL IMPERIALISMO.
Presentación del curso.
Historia universal Bimestre 1.
América antes de la llegada de los europeos.
Tema 8: Las colonias europeas en américa
ENFOQUE DIDÁCTICO DE LA GEOGRAFÍA EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA
Linea del tiempo.
RELEVAMIENTO FISICO TEMA: RESEÑA HISTÓRICA DE LA TOPOGRAFIA.
Ruíz Rivera Diana Jaqueline | Santiago Padilla | Practica 2
Hecho por Elena Lopez Francisco Mirallas Montse Lopez Adrian Mercader
ESTUDIO DE LA ENTIDAD DONDE VIVO
DESARROLLO TECNOLÓGICO A LO LARGO DE LA HISTORIA
Clasificación de ecosistemas: Regiones biogeográficas y biomas
Actividad 1 Con la ayuda de tu texto de estudio ( pág37), ubique y escriba en el planisferio Los continentes.
Miércoles 5 de octubre el año 2016

Unidad 2: La Edad Moderna: siglos XV y XVI. Temas que estudiarás en la unidad: Contenidos 1.El tránsito a la Edad Moderna 2.La consolidación de la burguesía.
División administrativa de América. A lo largo del período colonial, España modificó la estructura administrativa de sus territorios americanos. Mantuvo.
COMERCIO EXTERIOR DEL LIBRO
Eugenia bello betancort
ESPAÑA 1. Los territorios de España Península: km km2
Los Continentes.
Guía de geografía Para examen parcial 5° grado Nombre N.L.
TIEMPOS MODERNOS Colegio de los SSCC Providencia
Colonialismo e Imperialismo del siglo XIX Objetivo: Comprender los antecedentes del imperialismo e identificar las principales potencias.
EL IMPERIALISMO. DEFINICIÓN DE IMPERIALISMO ES EL DOMINIO DE LOS PAÍSES INDUSTRIALES EUROPEOS EN DISTINTOS TERRITORIOS DEL MUNDO EN LOS SIGLOS XIX Y XX.
LA EXPANSION EUROPEA DEL SIGLO XV Y XVIII LA ECONOMIA, LA SOCIEDAD, LAS ETAPAS Y LAS INSTITUCIONES POLITICAS.
ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE CHILE. Observe y responda ¿Es necesario vivir en sociedad? ¿Cómo hacer de la convivencia algo armónico? ver.
Independencia de México. Antes de la Independencia Díaz Muñoz Mary Lucy Virreinato de Nueva España.
HISTORIA DE MEXICO La historia es la vida del hombre. Nuestro objetivo es descubrir la relación que existe entre nuestro pasado con el presente y el.
Relación de influencia entre mundo europeo, bizantino e islamico
Las ciudades coloniales
CRITERIOS PARA CLASIFICAR LAS REGIONES. REGION concepto de región (del latín reg ĭ o) hace referencia a una porción de territorio determinada por ciertas.
Historia, Geografía y Cs Sociales. Objetivo Reconocer antecedentes y características de las monarquías absolutas, como expresiones del estado moderno,
Ampliación del mundo conocido: Viajes de conquista y descubrimiento.
EL PERÍODO COLONIAL ( ). ASPECTOS CENTRALES DEL PERÍODO COLONIAL.
¡Niños, Conocen alguna forma o tipo de mapa! Seguramente lo han visto en alguna película de piratas y ¿Para qué nos sirven los mapas?
expansión territorial del Estado chileno: configuración y conflicto
ESCUELAS GEOPOLITICAS LATINOAMERICANAS ESCUELA VENEZUELA.
América Española colonial Su organización. Organización económica A partir de tres ejes: ● Explotación minera ● Producción agrícola ● Sistema Comercial.
Transcripción de la presentación:

>>0 >>1 >> 2 >> 3 >> 4 >> Predecesores de la Geopolítica 1 1 ANTECEDENTES PRECURSORES SIGLO IV (A.C.)  Herodoto  Platón  Aristóteles  Tucídides SIGLO I (D.C.)  Estrabón RENACIMIENTO  Maquiavelo EDAD MODERNA  Montesquieu  Voltaire FINALES DEL SIGLO XVIII Y PRINCIPIOS DEL SIGLO XIX  Alejandro von Humboldt  Carlos Ritter Toda Entidad Política es producto de la Naturaleza. Hay una Comprensión de la Incidencia del Medio Ambiente Geográfico sobre el hombre Influencia determinante de las condiciones naturales del territorio. Particularmente el clima, sobre la Conducta Humana y el carácter de las Sociedades Políticas Los hechos Geográficos y su relación con la vida humana. Determinismo: los hechos humanos están en función de los fenómenos físicos; la naturaleza determina el destino de los pueblos Aparición y permanencia de un enfoque que puede clasificarse como ecológico, en tanto que se interesa por la influencia del medio físico sobre el hombre y sus actividades políticas, que habrán de entroncar el determinismo geográfico. Fuente: geopolitika.com.mx

>>0 >>1 >> 2 >> 3 >> 4 >> AA Naturalistas y Geógrafos Fuente: geopolitika.com.mx Alejandro von Humboldt  Analiza los hechos geográficos y su relación con la vida humana. Vínculos del hombre El Clima, el suelo y la vegetación Carlos Ritter AA  Indaga las relaciones mutuas entre la naturaleza y el hombre.  Explica los hechos humanos en función de los fenómenos físicos. Naturaleza Destino de los pueblos: dominio y sumisión

>>0 >>1 >> 2 >> 3 >> 4 >> Carlos Ritter (1779 – 1859) LA CONSTITUCION GEOGRAFICA EN CADA CONTINENTE DETERMINA SU GRADO DE CIVILIZACION La civilización ha podido surgir en las articuladas penínsulas meridionales, mientras que en el núcleo central del continente, privado de las ventajas inherentes a sus articulaciones, ha seguido siendo la patria monótona de los pueblos nómadas. Muestra un perfecto equilibrio entre las formas solidas y fluidas que se interceptan recíprocamente. Esta conformación la ha permitido alcanzar un desarrollo armonioso y unificado, lo que ha condicionado su carácter civilizador Presenta formas extremas, como la fuerte articulación y disgregación. Excesivamente compacto. ASIA EUROPA ARCIPIELAGO DE INDONESIA AFRICA A mayormenor Progreso de la civilización Influencia de la naturaleza Fuente: geopolitika.com.mx

>>0 >>1 >> 2 >> 3 >> 4 >> Alejandro von Humboldt(1769 – 1859) En su Ensayo Político Sobre el Reino de la Nueva España (1808), describe en forma completa y exacta las riquezas naturales de América; por sus observaciones, establece que el dominio español de mayor importancia fueron México y Perú. Riquezas territoriales  La posición favorable para el comercio  El número de habitantes y ciudades  La minería  La producción agrícola En el Ensayo Político se describen 9 lugares posibles para la construcción de un canal que uniera los océanos Atlántico y Pacifico, con lo cual las producciones del Este de Estados Unidos y Europa se acercarían y se modificaría el estado político de Asia Oriental A partir de la obra de Humboldt, se comercializó una mayor cantidad de metales a Inglaterra. Fuente: geopolitika.com.mx

>>0 >>1 >> 2 >> 3 >> 4 >>