ETAPAS DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Encuesta vs La Entrevista
Advertisements

Planteamiento del problema de investigación Con énfasis en los objetivos y la justificación Unidad Didáctica Investigación I. Guatemala, abril, °.
Etapas del proceso de investigación 1. Concebir la idea a investigar 2. Planear el problema de investigación 3. Elaborar el marco teórico 4. Definir si.
PRIMERA PARTE Aneliz Siles, Ph.D.. PRIMERA PARTE: RELACIÓN Y COHERENCIA ENTRE TEMA-PROBLEMA-OBJETIVOS-HIPÓTESIS DE LA INVESTIGACIÓN 1. El TEMA de investigación.
LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICO DEL MARKETING Y SU INFLUENCIA EN EL INCREMENTO DE LAS VENTAS EN LA EMPRESA RINCONCITO DEL SUR E.I.R.L DEL DISTRITO LINCE,
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN CIENCIAS SOCIALES Narcisa Rezavala Zambrano. Jhesenia Sacoto Loor Tema: El uso de grupos focales para el levantamiento de.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA CAPITULO III ALUMNO: EDINSON CALDAS CHUQUINO.
Metodología de la Investigación
La inversión pública como motor de la economía y el impacto en los sectores productivos Por: Reyes Valverde.
Título del Proyecto M.E. Juan Antonio Luevanos Raymundo
Dr. Iván Espinoza Salvadó Curso de Metodología de la Investigación
INVESTIGACION CIENTIFICA EN LA ADMINISTRACION
Planteamiento del Problema
ÁREA PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS 3 Competencias
Escribe el título suscinta del trabajo especificando lugar y fecha.aq
INVESTIGACION ESTADISTICA
Taller Integrador De Soluciones. Julio Murillo Barbosa.
Título. Deben darle un nombre. Preferiblemente corto y llamativo que genere motivación e interés.
POBLACIÓN Y MUESTRA F.M.H
Janette Orengo Puig,Ed.D.
BASES METODOLÓGICAS DE LA INVESTIGACIÓN
Bienvenidas y Bienvenidos
Fases del Proceso de Investigación Profesora : Yraida Tovar
GESTIÓN DE MANTENIMIENTO PARA LAS UNIDADES COMPACTADORAS
COLEGIO MARÍA MERCEDES CARRANZA I.E.D.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICO-SOCIAL
EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: ORIENTACIONES PARA SU ELABORACIÓN
OBJETIVOS Y JUSTIFICACIÓN
Metodología de Investigación
Metodología I Universidad Nacional Experimental de Guayana
Planteamiento del problema Leticia Urizar de Alvarado
Antecedentes De la Investigación.
Justificación y Delimitación
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO KDTE. TEC. CASTAGNETO F. LUIS. A.
OBJETIVOS E HIPÓTESIS Curso: Taller de tesis
APROXIMACIÓN AL OBJETO DE ESTUDIO
Formulación del Problema de Investigación
LA MATRIZ DE CONSISTENCIA
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
EL RETO DE LA LECTURA.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
Anteproyecto.
EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN DEBE INICIARSE CON UN DISEÑO QUE RESPONDA A LOS SIGUIENTES INTERROGANTES: Qué estudiar? Cuál es la situación actual? Cuáles.
Titulo de la Experiencia Significativa
ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN EN SALUD
COLEGIO MARÍA MERCEDES CARRANZA I.E.D.
MÉTODOS PARA RECOPILAR MATERIAL
NOMBRE DEL PROYECTO.
MARCO CONCEPTUAL.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL LICEO FEMENINO MERCEDES NARIÑO
SEMINARIO DE TESIS II: MARCO TEÓRICO I
La pregunta de investigación
UNIDAD IV Sistemas de pensamiento lógico para el ordenamiento de la información científica.
Partes de un anteproyecto
Marco Metodológico Naturaleza Población Muestra Estudio de campo.
Selección de la Muestra.
Pasos a seguir para desarrollar un proceso investigativo.
EL DISEÑO METODOLÓGICO
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Las decisiones del investigador
Metodología de la Investigación
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
DISEÑO METODOLÓGICO ¿C UÁLES SERÁN LOS MÉTODOS PARA ABORDAR LA INVESTIGACIÓN ? Metodología de la Investigación Científica.
PLANTILLA PARA LA PRESENTACIÓN DE UN TRABAJO DE TESIS
TEMA 2 BASES METODOLÓGICAS EN EVALUACIÓN DE PROGRAMAS
TALLER: PROYECTO FINAL 1 Selección de instrumentos
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Nombre del Tema Nombre del Ponente: Director: GEEA 2017.
PROCEDIMIENTO RESULTADO.
Escribe el título de tu tesis aquí
Escuela Nacional Preparatoria
Transcripción de la presentación:

ETAPAS DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN SELECCIÓN DEL TEMA ¿Qué investigar? DELIMITACIÓN DEL TEMA ¿Qué límites tendrá el tema? (Espacial, temporal y recursos) PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ¿Cuál es exactamente el problema a investigar? OBJETIVOS ¿Cuál es la finalidad de la investigación? JUSTIFICACIÓN ¿Por qué es importante realizar la investigación? MARCO DE LA INVESTIGACIÓN Teórico Conceptual ¿Con qué postura teórica se relaciona el problema? ¿Con qué realidad concreta se relaciona el problema? HIPOTESIS Y VARIABLES ¿Cuál será tentativamente el resultado de la investigación? DISEÑO METODOLÓGICO ¿Qué procedimiento ordenado se seguirá para alcanzar el objetivo? POBLACIÓN MUESTRA ¿Cómo se va a realizar la selección muestra? RECOLECCIÓN DE DATOS Aplicación de los instrumentos para obtener la información PROCESAMIENTO DE LOS DATOS ¿Cómo se va a organizar la información recolectada?