CIENCIAS HUMANAS – HISTORIA Dilema ético: El avión con 200 pasajeros GRUPO #1 NOMBRES: Alejandra Murgueytio, Paula Herrera, Johanna Piguave, Donna Otvalo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROFESOR: José Bolívar METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION Realizado por: Marianni Medina C.I: Caracas:15/05/2016.
Advertisements

¿Qué es la Epistemología? Introducción a las problemáticas epistemológicas Jorge Rasner.
VIOLENCIA CRIMINOLOGIA CLINICA Y CRIMINALISTICA
CIENCIA La ciencia estudia la vida y su origen a través de la observación, medición y la evaluación de los datos obtenidos. Trata de explicar el por qué.
Presentado por:  Luz Karime Rada  María Paula Álvarez  Víctor Sánchez  Yesid Vizcaíno  Mateo Ramírez.
Introducción a la Metodología de investigación 2 Definición de investigación Indagación organizada, sistemática, basada en datos, orientada de forma.
El método científico.
Investigación Cualitativa Aspectos Relevantes Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigación y Postgrado Centro Local Metropolitano Especialización.
1 Investigación y estudio de la materia viva 5 Biología 2º BACHILLERATO El método científico en biología Aspectos que definen el CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.
LISTA DE EXPOSITORES Juan Luis Fernández Marco Quenta Sergio Touchard.
PREGUNTAS DE CONOCIMIENTO
HISTORIA DE LAS CIENCIAS
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN
Capítulo 11 El conocimiento de las Ciencias Sociales
LOS CONCEPTOS DE LA UNIDAD
CONCEPTOS Y DEFINICIONES ESENCIALES
Método Científico.
Ética y Desarrollo Profesional
Histórico hermenéutico Critico social
Objetivos de Aprendizaje NAC
UNIDAD I EPISTEMOLOGÍA CENTRAL DE LA CIENCIA. “Tipos de Investigación” MC. Lariza García Osuna.
LA INVESTIGACION CIENTIFICA
El enfoque Comprensivo
UNIDAD IV Epidemiologia analitica y experimental
Tema 2. El nacimiento de la filosofía
Mtra. Susana Gabriela Morales Vargas
El estudio de las ciencias sociales
RAMAS DE LA FILOSOFÍA Si entráis en una Facultad de Filosofía, veréis que hay distintos departamentos, cada uno de los cuales se ocupa de una rama de.
¿ Que es la filosofÍa? By Pablo, Raul y Ferran..
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
PAOLA HENAO SOLANLLY BAENA
EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN Oct
Idea de progreso indefinido en el siglo XIX.
DORA EMILCE MARTINEZ BONILLA
METODO CIENTIFICO Presentado Por: Alejandra Mantilla Lizbeth Roa.
Estudiante: * Alejandra Evelyn Torres. C.I:
Modalidades De La Investigación.
IMPORTANCIA DE LA FILOSOFIA Evitar manipulación Búsqueda de la verdad Formación integral del ser humano.
I Tema – ¿Ciencia v s Creencia? DIALOGO DE LA FE CON LA CIENCIA.
CONCEPTOS DE PSICOLOGIA Vamos a considerar palabra por palabra de esta definición. El término psicología proviene de las palabras griegas psyche (alma)
Dudas con Bitácora?. Objetivo de Hoy (17/05) Discutir en torno al significado del concepto “competencia científica” según PISA Discutir el rol del profesor.
UNIDAD DIDACTICA INVESTIGACION E INNOVACION TECNOLOGICA.
CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO. CIENCIA CONJUNTOS SISTEMÁTICO DE CONOCIMIENTOS, CON LOS CUALES, MEDIANTE EL ESTABLECIMIENTO DE PRINCIPIOS Y LEYES UNIVERSALES,
CIENCIA SRA. FE SANTIAGO EL METODO CIENTIFICO. ¿ QUE ES EL METODO CIENTIFICO ? El método científico es la base de toda investigación científica rigurosa.
Modalidades de la Investigacion
Modalidades de la Investigacion
CAPÍTULO I EL ESTUDIO DE LA VIDA.
El ser humano en busca de sentido
La sociología del conocimiento y de la ciencia.
RAMAS DE LA FILOSOFÍA Si entráis en una Facultad de Filosofía, veréis que hay distintos departamentos, cada uno de los cuales se ocupa de una rama de.
Investigación Científica
CAPÍTULO I EL ESTUDIO DE LA VIDA.
Psicología de la Educación Fundamentos epistemológicos y metodológicos
Psicología de la Educación Fundamentos epistemológicos y metodológicos
GEOGRAFÍA Y EDUCACIÓN FRANKLIN CONCEPCIÓN. INTRODUCCIÒN La geografía y la educación es muy importante ya que enseñar geografía es una tarea difícil y.
Semana 1 Elementos, características y aplicación del método científico 02/03/2019.
APO JOHANNA GUACHÚN JENNY QUILLIGANA CARLA. INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA TIPO DE INVESTIGACIÓN QUE DESCRIBE DE MODO SISTEMÁTICO LAS CARACTERÍSTICAS DE UNA.
 Relación hombre-conocimiento-realidad
Campus: Gómez Palacio Biología 1
* INVESTIGAR: INVESTIGAR: Proviene del Latín: in (en) vestigare (hallar, indagar, seguir vestigios La investigación es un proceso riguroso, cuidadoso.
Didáctica de las Ciencias Sociales
ESTUDIO DE CASOS INVESTIGACIÒN CUALITATIVA. Estudio de casos Definiciones: Robert Yin (2002) lo define como un «diseño empírico que investiga un fenómeno.
CENTRO UNIVERSITARIO ANGLO MEXICANO CDMX
LA ALFABETIZACIÓN CIENTIFICA Dr Edwin Vásquez Dr. Edwin Vasquez.
LA MAYEÚTICA SOCRÁTICA es el método aplicado por Sócrates a través del cual el maestro hace que el alumno, por medio de preguntas, descubra conocimientos.
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES. HISTORIA COMO CIENCIA. Debido a que considera conocimientos específicos y verificables, cuya explicación es a.
Kant ). Biografía: La vida en Konigsberg. Un hombre de costumbres. La religión pietista. Formación integral y enciclopédica.
DRA. ESTELITA ROMERO CARHUANCHO. investigación científica.
Método epidemiológico
Conceptos Básicos Investigación MTE. Olga L. Mendoza López.
Transcripción de la presentación:

CIENCIAS HUMANAS – HISTORIA Dilema ético: El avión con 200 pasajeros GRUPO #1 NOMBRES: Alejandra Murgueytio, Paula Herrera, Johanna Piguave, Donna Otvalo.

1. ¿De qué trata estás Áreas de Conocimiento? HISTORIA área de conocimiento estudia el pasado documentado trata de profundizar nuestra comprensión Comportamiento humano Pruebas documentales preguntas base de juicios fiabilidad Paula Herrera.

CIENCIAS HUMANAS Realidades del ser humano Aspectos sociales, culturas, biológicos existencia humana utilizan método científico prueba la valides fiabilidad hipótesis Observación del hombre – conclusiones

2.¿ Qué problemas prácticos pueden resolverse mediante la aplicación de estos conocimientos? Donna Otavalo Depresión

Calidad de vida en el trabajo

3. ¿ Qué hace que estas Áreas de Conocimiento sean importantes ? CIENCIAS HUMANAS: Estudio del hombre. Cuestiones morales Responsabilidad que compartimos. Método de observación conclusiones. Controlar variables Explicar comportamientos entenderlos. Johanna Piguave.

Historia. conjunto de conocimientos legados civilizaciones, culturas y sociedades. ser esencial para los individuos y para la sociedad dónde venimos saber a dónde vamos. Avanzar Cambiar Construir

4. ¿Hay consideraciones éticas que limitan el alcance de la indagación? De ser así, cuales son. HISTORIA No: propósito. Si: Mecanismo Relaciones causa-efecto Se limita a enseñar el cómo y no el por qué No están capacitadas para entender emociones. Se limita al presente Trata con aquellas cosas que tienen características Alejandra Murgueytio

Ciencias Humanas Max Weber No es ciencia experimental Cultura y análisis Ciencia interpretativa Propia opinión

Bibliografía reflexion/?lang=es reflexion/?lang=es de-la-verdad de-la-verdad