Planificación tecnológica [Planificación Tecnológica] [Mariano Malia] Contenidos Desarrollados Por Con Apoyo De.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Coach Transaccional y la efectividad: el semáforo ITT
Advertisements

ESTRATEGIA E-BUSINESS
DESARROLLANDO EL PLAN DE TRABAJO
C OB I T Control Objectives for Information and Related Technology Information Systems and Control Foundation.
“PROGRAMA DE VOLUNTARIADO”
CELAP CELAP DISEÑO, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS MATRIZ DE MARCO LÓGICO Primera parte DEFINICIÓN DE OBJETIVOS Ing. Efraín Licuona Rojas.
Capacitando a las ONG/sida. Mejorando la Prevención del VIH.
Introducción a la tecnología
Monitoreo del Impacto Proyecto Cuencas Andinas Cali, Colombia.
¿Qué hemos identificado?
Unidad de Seguimiento y Evaluación
EL MODELO DE MEJORA CONTINUA DEL PREMIO NACIONAL DE CALIDAD
[¿Qué es la nube?] [Carina Carballido]
Alumno: Miguel Aráuz C. TRABAJO Proyecto de Fútbol Profesor:
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
ANTECEDENTES Y MOTIVACION Precedentes en el Código de Conducta Incorporación en 2006 de la temática de la transparencia en la agenda de la Coordinadora.
Metodología para la Implementación del Presupuesto Basado en Resultados en el marco de los ODM– Lic. Lelia Areco.
¿Que Buscan las Instituciones en una ONG? Presentación de Peter Shiras Vice Presidente Ejecutivo International Youth Foundation Feria de ONGs Buenos Aires,
David Pérez Rulfo. ÉXITO VALORES MORALES Y PRACTICA ÉTICA CAUSAS Y NECESIDADES DE LA COMUNIDAD.
PROYECTO GOBIERNO POR RESULTADOS
"Cómo lograr mejoras en seguridad" Proyecto de Mejoras.
SELECCION, DISEÑO, EVALUACION E IMPLEMENTACION DE POLITICAS, PROGRAMAS Y PROYECTOS MODULO 3.
POLÍTICAS PLAN INTEGRAL DE TRATO SSMS
CUELLAR PEREZ NIELS GUILLERMO GUTIERREZ CRISTINA MARTINEZ RIVAS ANGELO RAMOS TITO MARIA TORIBIO GARCIA PAMELA 35M.
Capacitación y desarrollo
Dr. Rolando Ramírez Epidemiòlogo Planificación Estratègica.
Resumen Trabajo de Integración grupo gerencial - Vetra
ENFERMERIA PROFESIONAL
Contenido Propósito del taller Participantes Agenda Trabajo institucional Panorama nacional Panorama regional Definición de acciones para el fortalecimiento.
Organización Funcional Planes y Programas Operativos para Desastres
CONSEJO PROVINCIAL DE ESTUDIANTES DE ENFERMERIA DE SALTA -
PROGRAMA DE AUDITORIA PARA EL MEJORAMIENTO CONTINUO DE LA CALIDAD
3 4 El taller fue innovador por las temáticas que se abordan durante el mismo. Estuvo dirigido para todo tipo de población cómo: participantes de los.
¿Qué es la Administración?
27/04/20151 COMPETENCIAS PARA EL DESARROLLO GERENCIAL Dra. Gloria Montenegro Figueroa.
Conjunto de procesos que se emplea para garantizar que se apliquen cambios significativos en la forma ordenada, controlada y sistemática para lograr el.
De OSFL a Empresas Sociales Desarrollado por: Astrid A. Morales, MS Consultora en Desarrollo Organizacional.
EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR
El crecimiento de su negocio es nuestro negocio. Las verdades y mentiras la planificación ● Es un hecho que la falta de planificación lleva al fracaso.
Entrenamiento Organizacional
Mesa Temática: Desarrollo Institucional Diciembre de 2007 Plan de Desarrollo Institucional.
CÁTEDRA DE EDUCACIÓN EN NUTRICIÓN. U.B.A. PROGRAMACIÓN EN E.A.N. CÁTEDRA DE EDUCACIÓN EN NUTRICIÓN. U.B.A.
UNIMINUTO VIRTUAL MODELO DE GESTIÓN Manuel Dávila Sguerra.
Iván Darío Romero Cárdenas.  Los participantes al completar el modulo podrán identificar las características, fortalezas y ventajas que incurre la implementación.
1 2 “GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA CAPACITACIÓN” Palacio Municipal de Congresos Madrid, 25 – 29 de septiembre de 2000 VIII CONFERENCIA MUNDIAL TRAINAIR Y.
ÁMBITO: ORGANIZACIÓN, ESTRUCTURA Y RECURSOS.
“El proyecto social desde el enfoque de la incidencia”
Áreas del conocimiento para la AP III Gestión de la Planificación de los Riesgos del Proyecto Basado en los estándares del PMI® Ing. Fausto Fernández.
PROYECTOS COMUNITARIOS
Elaborado por: Mayoral Cruz Matilde Morales Espinoza Anllhins
Proyecto Es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas La gestión de proyectos es la.
GERENCIA EN SALUD.
Administración Integral del Proyecto
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
Organizadores institucionales para la integración de TIC
SISTEMAS DE INFORMACION ORGANIZACIONAL
Introducción a la Administración de Proyectos
I dentificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos del FONCEP: En el Fondo de Prestaciones Económicas,
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
INTRODUCCION ESTADOS perciben TRIBUTOS Transforman en gastos Eficaz y eficientemente.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
Sistema de Aseguramiento de la Calidad Avances en su Implementación
Francisco Javier Rivera
Planificación de Sistemas de Información
DO NOT REFRESH Ministerio de Economía y Finanzas Dirección de Calidad del Gasto Público-DGPP República del Perú DO NOT REFRESH Ministerio de Economía y.
Resultados Auditoría Externa
1 TEMARIO GESTION EMPRESARIAL EN LA FORMALIZACION 5. FORMANDO UNA EMPRESA.
Planificación tecnológica [NGO Day] [Argentina – 15/02/2012] [Presenter]
COMPETENCIAS PARA EL TELETRABAJO.
Gordoniz Bilbao Tfno. (34)
Transcripción de la presentación:

Planificación tecnológica [Planificación Tecnológica] [Mariano Malia] Contenidos Desarrollados Por Con Apoyo De

Resumen de la sesión En esta sesión… Hablaremos de la tecnología, su importancia en nuestras vidas y su potencial para transformar positivamente el trabajo de tu ONG Veremos cuáles son algunos de los pasos a seguirse para planificar el proceso de adopción tecnológica.

¿Adónde está la tecnología? 100 trillones de e mails anuales 70% de la población del mundo tiene un teléfono celular 1 de cada 7 minutos que pasamos online lo hacemos en redes sociales + 30% de la población mundial usa Internet con frecuencia.

¿Para qué la incorporamos? ¡La tecnología puede ayudar a tu ONG! + Ingresos - Costos Información y Recursos Comunicación interna y externa Difusión y adhesión Administrar mejor el tiempo Ser más eficiente y efectivo en tu trabajo cotidiano

¿Cómo planificamos? Hacemos foco en las necesidades más urgentes Preparamos a la organización para el cambio Simplificamos el desarrollo de fondos Antes de incorporar tecnología, crea tu plan de tecnología.

¿ Cómo armamos nuestro plan de tecnología? Resumen ejecutivo Misión de la organización Situación actual Lista de iniciativas tecnológicas Cronograma de implementación Presupuesto Criterios de evaluación

1. Empezamos por la misión de nuestra organización ¿Cuál es la misión de nuestra organización? ¿Cuáles son nuestros objetivos organizacionales para los próximos 5 años? ¿Cómo puede la tecnología ayudarnos a cumplir estos objetivos?

2.Analizamos la Situación Actual Ineficiencias Oportunidades Dolores de cabeza Ideas Necesidades de capacitación Infraestructura Soporte tecnológico Comunicaciones Manejo de la información Recursos Humanos ProcesosTecnología

3. Priorizamos y percibimos necesidades

4. Armamos el plan de trabajo Proyectos Responsables Presupuesto Tiempos

Claves para una mejor adopción Identificamos evangelizadores internos Proponemos cambios graduales Buscamos comunicación gerencial Involucramos a todo el staff Brindamos soporte al staff Generamos espacios de reflexión

Riesgos Pensamos que la tecnología nos va a solucionar todo …y que va a ser de un día para otro No hacemos nada por querer hacer lo mejor Planificamos proyectos y tiempos imposibles

Lo más importante Nuestra misión Nuestros objetivos organizacionales Nuestras necesidades Incorporación de tecnología