EL CONTINENTE DE ASIA Es el más extenso y poblado de la Tierra con cerca de 44,5 millones de km². Supone el 8,70% del total de la superficie terrestre.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Asia Asia.
Advertisements

América Latina es un compuesto geográfico de 21 países, los cuales ocupan un área de aproximadamente km2, se encuentra atravesada por el Ecuador.
ASIA FÍSICA.
UN POCO DE GEOGRAFÍA EUROPEA
UD 6. Los continentes: un estudio físico
GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA
GEOGRAFIA, CIVILIZACIONES Y NUEVO PROTAGONISMO MUNDIAL
Nathalia Danae Parra González Geografía 6°A
ASIA REGIÓN CENTRAL.
EUROPA ORIENTAL Y REGIÓN AUSTRALIANA
CONTINENTE ASIA NOMBRE : FABIO MONJA LOAYZA GRADO : 3ro PRIMARIA
Cartografía temática Cartografía temática ELEMENTOS DEL RELIEVE
REGIONES NATURALES:.
TURQUÍA De David Abellán.
Relieve de México Golfo de México Océano pacifico
PERU FÍSICO, RELIEVE DE LA COSTA, SIERRA Y SELVA
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICO DEL ESTADO DE CHIAPAS
TEMA LOS CONTINENTES.
LOS CONTINENTES Los continentes están rodeados por océanos y mares. Comprenden las grandes superficies de tierra emergida y las áreas próximas sumergidas.
Europa Ibérica y Atlántica.
MONTES DE SIBERIA ORIENTAL
Unidad 1: AMÉRICA Un gran continente
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
LOS PAISAJES DE EUROPA Y LOS DE ESPAÑA
La representación de la tierra.
EUROPA: CARTOGRAFÍA.
Continente asiático.
LOS PAISAJES DE EUROPA Y ESPAÑA.
Características generales del continente americano
La Geografía y la Vida en la Antigua China
GEOGRAFÍA DE EUROPA Realizado por : Elisa Fernández Sabio
RELIEVE DE LOS CONTINENTES.
CONTINENTE Gran extensión de tierra que se diferencia de otras menores por conceptos geográficos y culturales, tales como océanos y etnografía.
TIERRA UN SISTEMA NATURAL Y CULTURAL. 1. SISTEMA  CONJUNTO DE ELEMENTOS RELACIONADOS ENTRE SI PARA LOGRAR UN OBJETIVO COMUN. 2. Para comprenderlo se.
El relieve influye en el clima y la vegetación de una región.
LOS CONTINENTES Unidad 1. LOS CONTINENTES Los continentes son grandes extensiones de tierra separadas por los océanos. En la Tierra hay 6 continentes:
Institución Educativa N° 162 CUARTO GRADO “A” PRIMARIA
LA GEOGRAFÍA DE NUESTRO PLANETA Profesora: María Susana Lagos Gutiérrez.
Los rasgos generales de la tierra Su relieve: La cordilleras mas altas son el Himalaya y la mas larga los Andes La llanuras o tierras con mas baja altitud.
GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA
Sociales 4º Unidad 5 LOS CLIMAS.
Climas de España Hay 5 tipos de clima: -clima mediterráneo
EL MEDIO FÍSICO DE EUROPA
Ubicación geográfica Relieve Clima y Vegetación Hidrografía América del Norte.
CLIMAS DEL MUNDO. TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA Estado de la atmósfera –En un lugar determinado –En un momento determinado Estado de la atmósfera -En las.
CLIMAS DEL MUNDO Y SUS CARACTERISTICAS
RELIEVES Y CLIMAS DEL MUNDO
GEOGRAFÍA DE AMÉRICA POSICIÓN GEOGRÁFICA DE AMÉRICA: VENTAJAS Y DESVENTAJAS LIMITES DE AMERICA FORMA, DIMENSIONES Y SUPERFICIE Prof. Paola Herrera.
EL PLANISFERIO FÍSICO.
EL RELIEVE DE INTERIOR DE ESPAÑA
Región Occidental de Panamá
Región Patagónica Neuquén Santa Cruz Rio Negro Tierra del Fuego Chubut.
El relieve influye en el clima y la vegetación de una región.
Clasificación de ecosistemas: Regiones biogeográficas y biomas
Estudios Sociales – 6to grado
Relieve de América.  América es un continente caracterizado por su gran diversidad natural. En su territorio es posible apreciar distintos tipos de relieves.
Características naturales de américa. EL PAISAJE AMERICANO  Se caracteriza por distintas formas de relieve, como las cordilleras, los macizos, extensas.
ASIA. - Asia es el continente más extenso y poblado de La Tierra ( km2) ASIA -Es el mismo contiente geogŕaficamente que Europa (Euroasia), pero.
Hidrografia. El agua: recurso inagotable El Planeta Agua. n La superficie del planeta está cubierto por océanos. n El agua, como recurso, no es abundante.
LOS PAISAJES DE LA TIERRA
LOS CONTINENTES Y OCÉANOS ALUMNO: HERRERA IZQUIERDO, JORDAN.
Institución educativa : ANGELITOS DE DIOS PROFESORA : LINDA MICHELL SANCHEZ MENDOZA ALUMNA : ANA LUCIA MARIEL TIRADO MEJIA TEMA : INFORMACION SOBRE LOS.
GEOGRAFÍA DE LATINOAMÉRICA
Geografía de la antigua China
La Geografía y la Vida en la Antigua China
AGUAS CONTINENTALES Y AGUAS OCEÁNICAS
Argentina.
Objetivo:  Describir distintos paisajes del continente americano, considerando climas, ríos, población, idiomas.
1.- Ubicación y extensión: Se encuentra ubicado en el Hemisferio Sur- Oriental. Poseeuna extensión de s 9 millones de Km 2 de tierras emergidas. IV- Unidad.
Transcripción de la presentación:

EL CONTINENTE DE ASIA Es el más extenso y poblado de la Tierra con cerca de 44,5 millones de km². Supone el 8,70% del total de la superficie terrestre y casi el 30% de las tierras emergidas. Se extiende sobre la mitad oriental del hemisferio Norte, desde el océano Glacial Ártico, al norte, hasta el océano Índico, al sur. Norte: Océano Glacial Ártico Sur: Océano Índico Este: Océano Pacífico Oeste: Montes Urale, el Caucaso y los mares Caspio y Negro los mares Caspio y Negro Montes Urales Montes Càucaso Limites

“ Rusia – 15 millones km2 Islas Maldivias – 298 km2

REGIONES DE ASIA Sistemas Montañosos Desiertos Mesetas Planices Estepas

Asia: Relieve SISTEMAS MONTAÑOSOS Los tres principales son: Himalayas, Tien Shan y Urales. Tian Shan HimalayaHimalaya Montes Urales

SISTEMAS MONTAÑOSOS Himalayas Tiene km de largo y separa al subconti-nente Indio del resto de Asia. Se formo con un choque con el continente Euroa-siático. Este subcontinente sigue presionando hacia el norte, por lo que siguen creciendo, alrededor de 5 cm por año. Cubren más de km2. Abarca las provincias del norte de la India y casi la totalidad de Nepal y Bhutan.

SISTEMAS MONTAÑOSOS Tien Shan El sistema montañoso Tien Shan (“montañas celestiales” en chino) se extiende por alrededor de km en la frontera entre Kirguistán y Chi-na. Tiene más de km2 de glaciares.

“ SISTEMAS MONTAÑOSOS Los Montes Urales Se extienden por alrededor de km en una línea indirecta de norte a sur de Rusia a Kazajstán, y son de las montañas más viejas del mundo,

OTROS SISTEMAS MONTAÑOSOS M E S E T A S De las numerosas mesetas de Asia, las tres principales son: la de Irán, la de Decca y la del Tíbet.

OTROS SISTEMAS MONTAÑOSOS - OTROS SISTEMAS MONTAÑOSOS - La Meseta La meseta de Irán La meseta de Decca La Meseta del Tíbet. Cubre más de 3,6 millones de km2 y abraza la mayor parte de Irán, Afganistán y Pa-kistán. Contiene algunas montañas elevadas y profundas cuencas de ríos. Tiene dos grandes desiertos Tiene una altura promedio de 600 m, comprende la mayor parte del sur de India. Está flanqueada por tres cadenas montañosas. La meseta y sus numerosos ríos –el Godavari y Krishna son sus principales Tibetana es considerada la zona más grande y más alta. Es como “El techo del mundo”. Es extremadamente importante para el ciclo mundial del agua por su gigantesco número de glaciares y alimentan los ríos de Asia. Alrededor de millones de personas se alimenta de sus ríos.

Planicies, estepas y desiertos El paisaje de Asia Central está dominado por las estepas, grandes áreas planas cubiertas de hierba sin bosques. Se dividir a Mongolia en diferentes zonas de estepa: la estepa montañosa con árboles, la estepa árida y la estepa desértica. Rub’ al Khali, considerado el mar de arena más grande del mundo La planicie occidental de Siberia, es una de las más grandes. Contiene algunos de los pantanos y praderas de inundación más grandes del mundo. Planicies Estepas Desiertos

CLIMAS DE ASIA: Tipos Los climas cálidos actúan en gran parte de la región central y en toda la zona Sur del continente. Los climas templados afectan al Norte y Noreste de Asia y en la Peninsula de Anatolia. Son climas mucho más suaves y con menos presencia de lluvias. Son climas más estable Los climas de Asia fríos se producen en las zonas polares del Norte de Rusia y en las cordilleras centrales de Asia de alta montaña. Climas CálidosClimas TempladosClimas Fríos

CLIMAS DE ASIA El clima de Asia es tan variado como su inmensa superficie. Tiene todas las variedades climáticas existentes.

Hidrografía de Asia Los ríos asiáticos son abundantes, extensos y caudalosos. Se agrupan en las siguientes vertientes VERTIENTE ÁRTICA : Obi, Yenisey y Lena. VERTIENTE ÍNDICA : Irawadi, Ganges, Indo, Tigris y el Eúfrates. VERTIENTE PACÍFICA : Amur, Huang-He (Amarillo), Yangtsé (Azul) y Mekong. MEDITERRÁNEO: Son escasos y ríos cortos. Los más importantes son Kisilirmak y el Meandro LAGOS Y MARES INTERIORES : Aral, Caspio, Baikal, Balkash.

Río Yenisei Río Irawadi Ganges Rí o Ind o Río Tigris Río Eúfrates En la Vertiente Ártica... En la Vertiente Índica... En la Vertiente Pacífica... Río Lena Río Obi Río Amur Río Huang­He (Amarillo) Río Yangtsé (Azul) R í o Mekong

Océano Glacial Ártico Mares, Océanos y Lagos éano Pacéano Pac OcOc Mar de Bering Mar de Ojotsk Mar del Japón Mar Caspio Mar Rojo Mar Arábigo Mar de Java Océano Índico Mar de Aral Lago Baikal Lago Balkash Mar de China Oriental Mar de China Meridional

Gracias………….