05/05/ Docente: Aurora Chumpitaz Mozombite HEMISFERIOS Y LOBULOS CEREBRALES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS
Advertisements

HEMISFERICIDAD CEREBRAL
MAQUETAS, HEMISFERIO DERECHO Y AUTOCAD, PROTAGONISTAS para la ENSEÑANZA del DISEÑO ESPACIAL Dep. Arq. Tecnológica - I.I.Q. Arq. M. Nalerio,
Hemisferios Cerebrales:
PLAN DE REDACCIÓN . Un plan de redacción sigue un planteamiento deductivo, que parte de la idea más general hasta llegar a la idea más específica o particular.
¿Qué es hacer mapas mentales?
Une los 9 puntos, trazando 4 líneas, sin despegar la mano del papel.
2 pt 3 pt 4 pt 5 pt 1 pt 2 pt 3 pt 4 pt 5 pt 1 pt 2 pt 3 pt 4 pt 5 pt 1 pt 2 pt 3 pt 4 pt 5 pt 1 pt 2 pt 3 pt 4 pt 5 pt 1 pt Todo sobre la Neurona El.
Nuestro cerebro, la computadora mas potente que existe, con tantas secciones, tantas terminales, tantos niveles, cada uno con su respectiva función,
EL PENSAMIENTO Se considera también al pensamiento como un proceso psíquico por medio del cual se van a formar las representaciones generales y abstractas.
Durante las ultimas dos décadas se ha tratado de entender el origen del PROCESO CREATIVO. Durante las ultimas dos décadas se ha tratado de entender el.
QUE ES OBJETIVO ETIMOLOGÍA FILOSÓFICA: declaración de identidad 5 VISUALIZACIÓN EN LÍNEA DE LA VIDA: 6 pasos 1)5 minutos cada quien 2)Hasta el final se.
El cerebro es el órgano importante SNC, porque controla y regula las actividades del organismo. Situado en el interior del cráneo Consta de millones.
3 Pensamiento abstracto. . MODO IMODO D VERBAL: usa palabras para describirNO VERBAL: es conciente de la cosas, pero le cuesta trabajo.
Pensamiento divergente y convergente
HEMISFERIOS CEREBRALES
HEMISFERIOS CEREBRALES
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 ACTIVIDAD REFLEXIONE SOBRE USTED MISMO Y REALICE UN CUADRO EN EL CUAL CONSTE SUS CARACTERÍSTICAS DE CADA.
Estrategia para organizar y representar el pensamiento
MgSc. Susana Asport T MAPAS MENTALES.
Aportes de la Neurociencia Aportes. NEOCORTEZA: a) Hemisferio Derecho b) Hemisferio Izquierdo LÍMBICO: Emociones, miedos, afectos, motivaciones. BÁSICO.
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA 1 Esquemas Mentales Autora: Arq. Denise Morales Billini, Ma ES Presentador: Julio Perier, DEA-IS, Ph.D.
ELECTROENCEFALOGRAMA. Definición: La electroencefalografía es una técnica que permite registrar la actividad eléctrica del cerebro por medio de electrodos.
MAPAS MENTALES representación gráfica Un mapa mental es una representación gráfica de una serie de ideas. Ya que es más fácil recordar una imagen gráfica.
ACTIVIDADES PARA LA IDENTIFICACIÓN DEL VALOR POSICIONAL COLEGIO HEBREO UNIÓN LICENCIADO: DAVID SALAS BARRANQUILLA 29 DE AGOSTO 2016.
Diplopia. Diplopía La diplopía es una enfermedad en la que las imágenes que perciben el ojo izquierdo y el derecho no se procesan en el cerebro formando.
BIENVENIDOS AL MODULO DE FARMACOLOGÍA TREMA A EXPONER: EPILEPSIA ALUMNA: FÁTIMA ENRÍQUEZ REYES.
Diagnóstico de Enfermedades.
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO EN MATEMÁTICA
Alan Guillermo Zamora Téllez
Requiere que muchas de sus piezas, cadenas y engranajes trabajen simultánea y sincronizadamente para que cada uno de nosotros pueda llevar una vida normal.
CONCEPTOS BÁSICOS ● Sensación : experiencias inmediatas básicas. Son respuestas de los órganos de los sentidos. -Transducción: transformación de unas.
Metodología de la Investigación Cualitativa
Coherencia en la imagen
Conociendo sobre salud.
Por: Natalia Paredes, Mariana Gomez, Michel Molinari
UNIDAD DOS SISTEMA NERVIOSO OBJETIVOS
A. En la parte posterior se observa actividad alfa normal (8 a 12 por segundo) (derivación inferior). La derivación superior contiene un gran artefacto.
Introducción a la neurolingüística
¿Cómo Aprendemos?.
COORDINACION DE FORMACION SOCIOCULTURAL
El sistema nervioso Ángel Encinas Barcenilla
Evaluación del PROGRESO en materia de seguridad y salud EN EL TRABAJO
Diagrama de flujo.
ELECTROENCEFALOGRAMA
Ingeniería de Software Somerville
CURSO DE TOMOGRAFIA COMPUTADA 2017 T.r. Gabriel Cabañes 22/11/2017 ASOCIACION DE TECNICOS RADIOLOGOS DEL OESTE.
S.I.G (SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICO)
Diagrama de flujo.
Paul Mc Lean. Paul McLean, creador del modelo del cerebro triuno, descubre tres estructuras o sistemas cerebrales: reptil o básico, límbico y neocortex;
Objetivo: comprender qué es la infografía, sus características y utilidad comunicativa. Infografía OA: 02 Clase 1.
CASOS CLÍNICOS DE DVC DR. JORGE CARMONACHAVEZ ESCUELA DE MEDICINA HUMANA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA.
Gilmar William Guevara Ortega Facultad de Psicología.
MÉTODOS DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Concepciones filosóficas sobre ser humano
Identificadas por el Dr. Roger Sperry -Especializado en la percepción global, sintetizando la información que le llega, en funciones como: imaginar, crear,
MAPAS MENTALES de Tony Buzan
Requiere que muchas de sus piezas, cadenas y engranajes trabajen simultánea y sincronizadamente para que cada uno de nosotros pueda llevar una vida normal.
PREPARATORIA OFICIAL NO. 49
Contesta a la siguientes preguntas.
Requiere que muchas de sus piezas, cadenas y engranajes trabajen simultánea y sincronizadamente para que cada uno de nosotros pueda llevar una vida normal.
Introducción Las comparaciones intencionadas, nos indican que ciertos objetos o costumbres son iguales o semejantes a otros, esto nos lleva a ideas.
Lenguaje y cerebro: Introducción a la neurolingüística.
Mapas mentales Depto. Informática Médica Octubre, 2004.
REALIDAD EDUCATIVA. APRENDIZAJE BASADO EN NEUROCIENCIA GIMNASIA CEREBRAL.
UN IV ER S ID AD D E G UAYAQU I L FACULTAD D E CIENCIA S AD M IN IST R AT I VA S M ETOD OLO G Í A D E LA IN V EST IG AC I ÓN TEMA: ETAPAS DEL PROCESO DEL.
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA
EL CONOCIMIENTO. ¿Qué entendemos por conocimiento? El conocimiento es un conjunto de información almacenada, como aprehensión o asimilación de la realidad.
Anatomía del Cerebro Lóbulos Cerebrales: –Lóbulo Frontal –Lóbulo Parietal –Lóbulo Occipital –Lóbulo Temporal.
¿Qué es dibujo? Herramienta para representar objetos reales o ideas. Estatua llamada “Arquitecto”
Transcripción de la presentación:

05/05/ Docente: Aurora Chumpitaz Mozombite HEMISFERIOS Y LOBULOS CEREBRALES

05/05/ Comparación entre las características de ambos hemisferios Hemisferio Izquierdo Hemisferio Derecho Verbal: Usa palabras para nombrar, describir, definir. No verbal: Es consciente de las cosas, pero le cuesta relacionarlas con palabras. Analítico: Estudia las cosas paso a paso y parte a parte. Sintético: Agrupa las cosas para formar conjuntos. Simbólico: Emplea un símbolo en representación de algo. Por ejemplo, el dibujo significa "ojo"; el signo + representa el proceso de adición. Concreto: Capta las cosas tal como son, en el momento presente.

05/05/ Abstracto: Toma un pequeño fragmento de información y lo emplea para representar el todo. Analógico: Ve las semejanzas entre las cosas; comprende las relaciones metafóricas. Temporal: Sigue el paso del tiempo, ordena las cosas en secuencias: empieza por el principio, etc. Atemporal: Sin sentido del tiempo. Racional: Saca conclusiones basadas en la razón y los datos. No racional: No necesita una base de razón, ni se basa en los hechos, tiende a posponer los juicios. Digital: Usa números, como al contar. Espacial: Ve donde están las cosas en relación con otras cosas, y como se combinan las partes para formar un todo. Hemisferio Izquierdo Hemisferio Derecho

05/05/ Lógico: Sus conclusiones se basan en la lógica: una cosa sigue a otra en un orden lógico. Por ejemplo, un teorema matemático o un argumento razonado. Intuitivo: Tiene inspiraciones repentinas, a veces basadas en patrones incompletos, pistas, corazonadas o imágenes visuales. Lineal: Piensa en términos de ideas encadenadas, un pensamiento sigue a otro, llegando a menudo a una conclusión convergente. Holístico: Ve las cosas completas, de una vez; percibe los patrones y estructuras generales, llegando a menudo a conclusiones divergentes. Hemisferio Izquierdo Hemisferio Derecho

05/05/2019 5

6 HEMISFERIOS CEREBRALES

05/05/ HEMISFERIOS CEREBRALES

05/05/2019 8

9 LOCALIZACIONES CEREBRALES

05/05/

05/05/

05/05/

05/05/

05/05/

05/05/

05/05/ INVESTIGAR TECNICAS PARA EVALUAR EL CEREBRO 5 ENFERMEDADES NEUROFISIOLÓGICAS O NEUROPSICOLÓGICAS

05/05/ Las tomografías computarizadas pueden realizarse con o sin contraste. El contraste es una sustancia que se administra oralmente o se inyecta por vía intravenosa (IV) para que el órgano o tejido particular que se está examinando pueda verse más claramente en la imagen del estudio. Las tomografías computarizadas del cerebro pueden brindar información más detallada acerca de la estructura y el tejido del cerebro que las radiografías estándar de la cabeza. Las tomografías computarizadas brindan información más detallada a los proveedores de atención médica sobre lesiones o enfermedades del cerebro. TOMOGRAFÍAS

05/05/2019Mabel S.C. 18 TOMOGRAFIA

05/05/2019Mabel S.C. 19 RESONANCIA

05/05/

05/05/ El mapeo cerebral (también llamado electroencefalograma cuantitativo o qEEG) es un método no invasivo que se utiliza para evaluar la actividad eléctrica y funcionamiento del cerebro. Cada vez que las neuronas se comunican (proceso llamado sinapsis) estas transmiten un impulso eléctrico y químico. Estas sinapsis son traducidas en ondas cerebrales (las líneas que se observan en el registro) y nos brindan información importante y relevante acerca del funcionamiento y salud del cerebro de las personas. El EEG se utiliza generalmente como una herramienta de diagnóstico y detección de: El mapeo cerebral

05/05/ Focos Epilépticos Ausencias Actividad Convulsiva Degeneramiento del Cerebro La presencia de tumores cerebrales Problemas con la metabolización de la glucosa

05/05/

05/05/

05/05/

05/05/ Representa una técnica sencilla y económica para registrar la actividad eléctrica cerebral normal y patológica.  Para interpretar los registros obtenidos es conveniente conocer los mecanismos neurofisiológicos que sustentan la generación de EEG. ELECTROENCEFALOGRAMA

05/05/