La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

REALIDAD EDUCATIVA. APRENDIZAJE BASADO EN NEUROCIENCIA GIMNASIA CEREBRAL.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "REALIDAD EDUCATIVA. APRENDIZAJE BASADO EN NEUROCIENCIA GIMNASIA CEREBRAL."— Transcripción de la presentación:

1 REALIDAD EDUCATIVA

2 APRENDIZAJE BASADO EN NEUROCIENCIA GIMNASIA CEREBRAL

3 PRESENTACIÓN La presente guía de gimnasia cerebral, surge con la intención de compartir con docentes y alumnos una estrategia que potencializa las aptitudes y actitudes para el aprendizaje. Tiene por objeto integrarse como una herramienta más para el trabajo docente, permitiendo que su práctica sea más divertida y diversificada, para el profesor y para sus alumnos. Desde luego, lo más relevante es que los ejercicios propuestos preparan y predisponen al cuerpo-mente para el aprendizaje significativo desde luego ayudan a formar una personalidad sólida e integral de nuestros estudiantes.

4 BENEFICIOS La gimnasia cerebral al lograr la comunicación entre cerebro y cuerpo, ayuda a eliminar el estrés y tensiones del organismo al mover energía bloqueada y permitiendo que fluya libremente por el complejo cuerpo-mente. Asimismo, permite la integración de las funciones de ambos hemisferios. La gimnasia cerebral, a través de movimientos sencillos y estratégicos optimiza y activa la atención, la memoria, el aprendizaje, ayuda a mejorar la lectura y escritura, la creatividad, integrando y estimulando la inteligencia mente- cuerpo.

5 BENEFICIOS Además posibilita que los jóvenes (y quienes lo practiquen) puedan integrarse mejor con los compañeros de clase, mejorar la relación con los padres, tutores, profesores o hermanos, subir su autoestima, manejar el estrés y sentirse mejor con ellos mismos. En suma, la gimnasia cerebral ayuda a aprender con efectividad y holísticamente al utilizar la totalidad del cerebro (derecho e izquierdo) y el cuerpo.

6 ¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE? Se entiende en general como proceso y resultado de una experiencia que cambia o modifica a la persona porque ha producido nuevas asociaciones y conexiones en las redes neuronales de representación y por lo tanto en el comportamiento.

7 CANALES DE REPRESENTACIÓN KINESTÉSICO Aprende haciendo, moviéndose, jugando, tocando, manipulando objetos. (Ejercicios, actividades, dramatizaciones). Memoriza caminando, asociando con gestos. Recuerda lo que experimentó.

8 HEMISFERIOS CEREBRALES FUNCIONAMIENTO LógicoSecuencialLinealSimbólicoBasado en la realidadVerbalTemporalAbstracto IntuitivoAleatorioHolísticoConcretoOrientado a la fantasíaNo-verbalAtemporalAnalógico Hemisferio Izquierdo Hemisferio Derecho

9 CARACTERÍSTICAS DE LOS ESTUDIANTES H. IZQUIERDO VS. H. DERECHO Lee símbolos. Sus indicadores conductuales son visuales. Necesita de instrucciones escritas, claras y precisas. Repite exactamente la información. Se incomoda con actividades abiertas, sin estructura y libres. Quiere que le chequen su trabajo. Quiere la información escrita. Ve objetos concretos y puede ser mal lector. Sus indicaciones conductuales son kinestésicos. Fácilmente distraído y se entretiene él mismo. Responde más a la relación personal que a la autoridad. Ama y selecciona actividades que involucran la creatividad. Cree y usa su intuición, le molesta que le chequen su trabajo. Quiere la información con demostraciones, formas, mapas.

10 ESTRATEGIAS DOCENTES HEMISFERIO IZQUIERDO ExposicionesInterrogatorioDebatesAnálisis de casosLectura (libros de texto)BibliografíaContenido (estructura, secuencia)Repaso y repetición Datos de investigación científicaTrabajo individualConexión con la realidadAplicaciones prácticasInstrucciones específicasEjercicios por pasosPensamiento lógicoUso de calculadora, computadora

11 ESTRATEGIAS DOCENTES HEMISFERIO DERECHO ParticipaciónLluvia de ideas Actividades de aprendizaje de experiencia directa: Por descubrimientoPor experimentaciónMultisensorialMovimiento físicoJuegos Excursiones, visitasDramatizaciónMúsica Metáforas, analogías, historias Trabajo en equipoVisualización, fantasía Compartir ideas, sentimientos Libertad para explorarEspontaneidad, sorpresas

12 La ciencia respalda la teoría y esta siendo impulsada en todos los niveles educativos, laborales y comunitarios

13 SIN MOVIMIENTO NO HAY APRENDIZAJE MINI TALLER

14

15

16

17

18

19 MUCHAS GRACIAS


Descargar ppt "REALIDAD EDUCATIVA. APRENDIZAJE BASADO EN NEUROCIENCIA GIMNASIA CEREBRAL."

Presentaciones similares


Anuncios Google