EL DIAGNÓSTICO DPP 2018.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las etapas de un proyecto. Las cosas cambian, y es la gente quien las hace cambiar … §La mayor parte de la gente tiene el concepto de emprendedor como.
Advertisements

ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO SOBRE LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA UNIVERSITARIA EN COLOMBIA Octubre 7 al 9 de 2009 Barranquilla - Colombia.
¿Para qué evaluamos? Para tomar decisiones relativas a:  El diagnóstico.  La mejora de los procesos de enseñanza y de aprendizaje.  La acreditación.
PROPOSITO CONTENIDOS CONCEPTOS BASICOS FORMULACION DE PROYECTOS.
EVALUACIÓN DE LA FASE DE ARTICULACIÓN DE NECESIDADES DEL PROGRAMA AVANZAMOS MUJERES DEL INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES, AÑO EVALUACIÓN DE LA FASE.
EJERCICIO INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL OFICIO DE INVESTIGAR II MARTHA VALDERRAMA.
La Encuesta y análisis documental
ROOTS 1+2 Advocacy Toolkit ROOTS 1+2 Conjunto de Herramientas para la Incidencia
General Éste es el subtítulo. Introducción Exponer el objetivo de la reunión Presentarse ante los participantes.
Docente: Gisela Aguilar C. Diplomado Gestión Educacional
PRÁCTICAS PROFESIONALIZANTES I TECNICATURA SUPERIOR EN SANEAMIENTO Y CONTROL AMBIENTAL BERTHE CYNTHIA.
Método ZOPP Método ZOPP Proceso de Proceso de Planeación Participativa
LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICO DEL MARKETING Y SU INFLUENCIA EN EL INCREMENTO DE LAS VENTAS EN LA EMPRESA RINCONCITO DEL SUR E.I.R.L DEL DISTRITO LINCE,
Estudio de mercado. Inicio del taller 8:30 a.m. Cierre del Taller 5:30 p.m. Refrigerios de 15 minutos Almuerzo de 1:00 p.m a 2:00 p.m.
Técnica didáctica basada en el diseño de problemas reales y un método para encontrar la solución a los mismos. Busca desarrollar en los estudiantes habilidades.
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
EXPERIENCIA EDUCATIVA
Metodologias. World café.
LA SITUACIÓN AMBIENTAL DE LA NACIONALIDAD SECOYA DEL ECUADOR
PLAN DE IGUALDAD MUJERES Y HOMBRES JUNTAS GENERALES DE GIPUZKOA
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
CÁPSULA 4 CURRÍCULO APLICADO EN FORMA INTEGRADA
La función comercial de la empresa
Sala Situacional Comando y Control
Hacia el fortalecimiento del Sistema Nacional de Áreas Protegidas: necesidades para la consolidación de los corredores biológicos en Honduras Propósito.
Taller de diagnóstico y planeamiento
BusinessMind Plan Estratégico
Control de Medios Digitales en las empresas de la Corporación FONAFE
Planificación como herramienta
Investigación en Salud
Taller Integrador De Soluciones. Julio Murillo Barbosa.
Plan de implementación y evaluación de las intervenciones en Argentina
Diagnóstico Participativo
Análisis curricular del Plan de Estudios 2011
Taller ejercicio de acción colectiva
BASES METODOLÓGICAS DE LA INVESTIGACIÓN
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 3ER. TRIMESTRE JUL-SEP-2017
Bienvenidas y Bienvenidos
Maestría en Gestión Sustentable de Recursos Naturales
Evaluación y Control de la Formación
Resolviendo problemas usando información territorial
Historia de casos de mujeres que han sido víctimas de asalto
QUE ES UN DIAGNOSTICO? Es un estudio previo a toda planificación o proyecto y que consiste en la recopilación de información, su ordenamiento, su interpretación.
“La importancia del diagnóstico en la implementación de proyectos”
TALLER PRÁCTICO: SOCIOGRAMA
GUÍA PARA PREPARAR PERFIL DE PROYECTOS
ADMINISTRACIÓN SINDICAL
Diagnostico Introducción.
METODOLOGÍA PARA LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE EDUCACIÓN
Estilo de título A Objetivos de Aprendizaje:
TALLER PRÁCTICO: MAPA DE ACTORES Modulo 3. Metodologías Participativas
Conductas dependientes
La incorporación de la perspectiva de etnicidad en salud
Preparación para la Visita de Campo
Universidad de Nariño – Lic. Informática
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 4to. TRIMESTRE 2016
PRESENTACIÓN TÍTULO:Estrategias Pedagógicas Desde El Aprendizaje Significativo Para Mejorar Los Niveles De Lectura De Los Estudiantes De Quinto Grado De.
Institucionalización
EL DISEÑO METODOLÓGICO
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 3er. TRIMESTRE 2015
Alineación de los Planes Municipales de Desarrollo a la Agenda 2030
Tegucigalpa 7 de junio de 2017
Plan Anual de Evaluaciones
PLANIFICACIÓN LOCAL PARTICIPATIVA DRA. KATIA MEDINA CALDERÓN
Jefa de Programas Internacionales Universidad Viña del Mar
Fortalecimiento de capacidades institucionales para transversalizar el enfoque de género Próximos pasos Cronograma de actividades Formulación de la Política.
Próximos pasos Diagnóstico institucional de género
TALLER: PROYECTO FINAL 1 Selección de instrumentos
Canvas de diseño Challenge Based Learning
Canvas de diseño Diseño participativo Diseño/proyecto
Transcripción de la presentación:

EL DIAGNÓSTICO DPP 2018

TEMAS DE EXPOSICIÓN ¿Qué es un diagnóstico? Organización y metodología Herramientas Ubicación del diagnóstico en el SPS&ES

¿Qué es el diagnóstico?

Definiciones Proceso analítico que permite conocer la situación real de un territorio, una organización, un tema, poblaciones … en un momento dado para descubrir problemas y potencialidades u oportunidades, con el fin de corregir los primeros y aprovechar las segundas. Busca definir estrategias de intervención para superar los problemas o aprovechar las potencialidades.

Propósito Identificar ámbitos territoriales o institucionales viables para la implementación de proyectos o programas de intervención. Énfasis en la observación de carencias o limitaciones, para la identificación de problemas o de potencialidades no aprovechadas. Responde a las preguntas: ¿qué necesidades, carencias o potencialidades podemos identificar?, ¿en qué medida justifican una intervención?

Organización y metodología

Organización y metodología Generación de información Diseño del diagnóstico Pasos ¿cómo? Organización de la información Conclusiones Perspectivas Análisis e interpretación de información

Herramientas

Podemos usar: Lluvia de ideas (problemas / soluciones / oportunidades) Árbol de problemas - soluciones Análisis FODA Observación .. Participante / no participante Revisión y análisis documental – fuentes secundarias

Podemos usar: Encuestas Entrevistas Grupos de discusión Talleres de trabajo

Si lo hacemos participativo involucramos a distintos actores y diversas perspectivas Información por tipo de actor Población beneficiaria PROCESO DE INVERSTIGACIÓN Identificación de problemas Levantamiento Socios - Aliados Análisis Identificación de potencialidades Equipo de investigación Uso Estrategias de acción

UBICACIÓN DEL EB EN EL SPS&ES T R A Y E C T O DE I N T E R V E N C I O N Planificación R E S U L T A D O S Diagnóstico Formulación Ejecución IMPACTO S e g u i m i e n t o CUARTO AÑO E B PRIMER AÑO SEGUNDOAÑO TERCER AÑO E v a l u a c i ó n S i s t e m a t i z a c i ó n C O N T E X T O