Universidad de la Amazonia Maria Yenny Fajardo Curso: Teoría Contable RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL CONTADOR PUBLICO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Es un formato el cual a través de símbolos dibuja los componentes estructurales de la Familia. Recoge información de los miembros de la familia y sus.
Advertisements

PERFIL DEL PERSONAL DIRECTIVO DE LA EDUCACIÓN BASICA.
LOS VALORES.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
E S LA CONTRIBUCIÓN ACTIVA Y VOLUNTARIA AL MEJORAMIENTO SOCIAL, ECONÓMICO Y AMBIENTAL. IMPORTANCIA DE LA IMPORTANCIA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL.
MAG. SOFÍA SANDOVAL COBEÑAS Recopilación de información de curso virtual del Portal Perú Educa.
Asignatura: Ética Tema: Necesidad del auge de la responsabilidad social en el campo de la Ingeniería Mecánica Nombre: Flores Mayhuire Johan Emanuel Carrera:
LIBERT AD DE CÁTEDR A. -Facultad que ostenta todo docente universitario de transmitir sus conocimientos como considere oportuno, con independencia de.
Entre los tratados internacionales de derechos humanos la Convención ocupa un importante lugar por incorporar la mitad femenina de la humanidad a la esfera.
Universidad central del ecuador facultad de filosofía, letras y ciencias de la educación carrera de comercio y administración TEMA : CULTURA TRIBUTARIA.
TEMA I: «CONSTRUYAMOS COMUNIDADES SEGURAS» ELABORADO POR LIC. MARCO LEÓN.
CÓDIGOS ÉTICO DEL INGENIERO EN TELECOMUICACIONES Elaborado por: Jorge Andrés Barrios.
XXVI ASAMBLEA GENERAL DE LA OLACEFS:
Bioética.
Qué entendemos por corrupción
XVIII Congreso Archivístico Nacional
El Desarrollo Humano.
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL CIENCIAS DE LA SALUD
LEY 045 CONTRA EL RACISMO Y TODA FORMA DE DISCRIMINACION
Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato
LOS VALORES.
CONTENIDO 1. Introducción 2. Código de ética del farmacéutico 3
1er. Congreso Internacional de Contralores Municipales
La Cámara Farmacéutica de la ANDI, consciente que el ejercicio de un derecho fundamental como es el derecho a la salud resulta determinante en la calidad.
Taller Transversalidad en el Desarrollo de Perfil de Egreso
ALBANO ALEXANDER ROJAS BRITTO
CON ÉTICA Y COMPETITIVIDAD
Propuesta de actualizar los Principios del Mutualismo por el Dr
UN TRABAJO PÚBLICO ES UN COMPROMISO PÚBLICO
¿Por qué las personas somos éticos políticos?
CONTENIDO CAPITULO 2 Etica en Ingeniería
Terminales de Transporte de Medellín S.A Planeación Estratégica
ORGANIZACIONES POLÍTICAS Y ECONÓMICAS
EDUCACIÓN APRENDIZAJE PERMAMENTE
LUIS GONZALO PULGARÍN R
EDUCACIÓN SEXUAL PREVENTIVA
1 LA ÉTICA Base para el éxito Profesional. ¡Ganar credibilidad demanda toda una vida. Para perderla basta con un segundo!
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
DIVISIÓN DE LA ÉTICA ÉTICA ÉTICA ESPECIAL APLICADA ÉTICA GENERAL ÉTICA
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL CIENCIAS DE LA SALUD LIC. LUIS A. BERTHOUD.
"APRENDIENDO A TOMAR DECISIONES" IGLESIA BAUTISTA "MONTE MORIAH" DISCIPULADO PROGRESIVO.
SISTEMA DE GESTION. QUE ES UN SISTEMA DE GESTION “ CONJUNTO DE ELEMENTOS MUTUAMENTE RELACIONADOS O QUE INTERACTUAN PARA ALCANZAR OBJETIVOS” Sistema de.
AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA MACROAMBIENTE: ProveedoresEmpresa Competidores Públicos MICROAMBIENTE: F. Demográficas F. Económicas F. Naturales F. Políticas.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
¨INSTITUTO TECNOLOGICO DE TIJUANA¨.
Etapas del desarrollo moral
Oficina Asesora de Direccionamiento Estratégico e Inteligencia Competitiva – Sección de Atención al Ciudadano.
2. ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL MULTICAMPUS
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA
Unidad Didáctica: ETICA Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL OBJETIVIDAD MORAL Y PRINCIPIOS MORALES LIC. OSCAR GAMARRA BUSTAMANTE DOCENTE.
 PROYECTO CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS.  REALIZADO POR GUADALUPE GRAGERA DUQUE LA RSC ELVOLUNTARIADO CORPORATIVO Y LA MEMORIA.
Política Publica para la Convivencia y la Eliminación del Racismo y la Discriminación Racial -PPCER- Aprobada mediante Acuerdo Gubernativo
SA 8000 ISO ISO  ESTA NORMA SE DETERMINA COMO UNA NORMA INTERNACIONAL EN LA CUL FUE FUNDAMENTADA COMO NORMA POR LO QUE ESTA TIENE 7 AÑOS.
FORTALECER LA GOBERNANZA
Formación Cívica y Ética Conocimiento y cuidado de sí mismo Sentido de pertenencia y valoración de la diversidad Formas de hacer frente al conflicto Convivencia.
BIOETICA ES EL ESTUDIO SISTEMÁTICO DE LA CONDUCTA HUMANA, EN EL ÁREA DE LA SALUD, ANALIZADA A LA LUZ DE LOS VALORES Y PRINCIPIOS MORALES.
La transparencia es una herramienta indispensable en el fortalecimiento de los regímenes democráticos y permite que los ciudadanos puedan ejercer una.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL CIENCIAS DE LA SALUD LIC. LUIS A. BERTHOUD.
Las manos para un sordo/a HABLAN y ESCUCHAN
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY ESTUDIOS JURIDICOS Participante : Alexander, Agelvis Octubre
TEMARIO GENERAL PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN PERUANA Mtro. Jorge A. PALOMINO WAY Enero del 2017 Condiciones que favorecen el aprendizaje en el marco de los.
La participación es una forma de intervención social que le permite a los individuos reconocerse como actores que, al compartir una situación determinada,
Grupo Ecológico para el Desarrollo Sostenible
TECNOLOGÍA Y PROCESOS INDUSTRIALES CONSTRUCCIÓN CIVIL PLAN CONTINUIDAD DESARROLLO SOSTENIBLE.
Los derechos de la infancia
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESTUDIANTES: Andres Hidalgo, Tania Marleni Ramirez Torres, César Gómez Baldeón, Junnior Palma Ventura, Lesly Solansh.
LOS VALORES EDUARDO SUEYRAS.  Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
Transcripción de la presentación:

Universidad de la Amazonia Maria Yenny Fajardo Curso: Teoría Contable RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL CONTADOR PUBLICO

RESPONSABILIDAD Capacidad existente en todo sujeto activo de derecho para reconocer y aceptar las consecuencias de un hecho realizado libremente

SUJETOS ACTIVOS DEL DERECHO Las personas físicas, también llamadas naturales, Personas jurídicas: organización, un colectivo. El reconocimiento y la aceptación de las consecuencias de los propios actos, implica la conciencia. Hablamos así del cargo de conciencia, del examen de conciencia, de la libertad de conciencia, de la objeción de conciencia, de la voz de la conciencia.

RESPONSABILIDAD SOCIAL Es una manifestación propia del hombre. No sólo es un compromiso tácito del individuo con la sociedad, sino la apertura del hombre hacia los demás. Todo asociado debe responderle, con servicios directos o indirectos, a la sociedad, como retribución proporcionada a los beneficios que ésta brinda a cada uno de sus componentes Corte Constitucional

Compromisos: éticos, sociales y ambientales

La responsabilidad social del CP La responsabilidad social que recae sobre el contador es adquirida a través de una formación integral que se origina en los valores alcanzados en su formación personal y que es fortalecida en la formación académica. Ser consciente que su accionar responsable que verá evidenciado en las decisiones óptimas que han de ser tomadas en la organización.

Principios de la Responsabilidad Social del CP Cumplimiento de la Ley Respeto de las normas internacionales de conducta Reconocimiento de las partes relacionadas y de sus preocupaciones Rendición de cuentas Transparencia Desarrollo sostenible Conducta ética Prudencia Respeto por la diversidad

Desde la Contabilidad pública Gobernanza de la infraestructura (infraestructura tecnológica) Integridad de la información (alcanzar y mantener el 100% de cobertura ) Calidad de la información Oportunidad de la información Difusión de la información Acceso a la información (gratuita para el usuario) Verificación de la utilidad de la información (costo-beneficio para las usuarios)

Reflexión final… Contribuir al bien común es un imperativo social. El sistema nacional de contabilidad pública tiene la función social de contribuir a la formación de un Estado cuya contribución al bien común sea adecuada y significativa. Su apoyo, imprescindible en la rendición de cuentas, es condición que hace posible el ejercicio pleno del derecho a la información, pilar básico de la transparencia. La información permite tomar conciencia de lo hecho y lo por hacer, principio de la responsabilidad social

Reto del contador público de este siglo… Ser responsable socialmente cuando actúa interdisciplinarmente y creativamente ante los problemas de la pobreza, el desempleo, de corrupción, la valoración de los recursos naturales orgánicos e inorgánicos de la nación, de la valoración de nuestras empresas, de la creación de infraestructura tecnológica propia, de las vías de solución del conflicto armado, de contaminación ambiental, de desigualdad social, económica, incluso de crisis de valores, de discriminación étnica, cultural, racial, de desplazados, etc., y de cuanto problema ataque nuestra sociedad, y se busque lo importante, la felicidad de los seres humanos y el bienestar de todos.