Los cambios en la geomorfología del terreno, con leves depresiones poco perceptibles sobre la superficie y los tipos de suelos con un mayor contenido de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Componentes del ecosistema
Advertisements

LOS ELEMENTOS DEL ECOSISTEMA
LOS FACTORES ABIÓTICOS INFLUYEN EN LA BIOCENOSIS
Introducción al concepto de Ecosistema
Por: Franco Caviglia Catenazzi
Por: Franco Caviglia Catenazzi
ECOSISTEMA Inicio Los seres vivos se agrupan entre ellos y se relacionan con el medio ambiente en lo que llamamos ecosistema.
Por: Franco Caviglia Catenazzi
Los ecosistemas de México
La Biosfera y sus interacciones
Observa: Responde: 1.- ¿Qué ocurriría si producto de un incendio desaparecieran todos los vegetales presentes ahí? 2.- ¿Qué pasaría si hay un derrame.
MEDIO AMBIENTE CALIDAD.
población es una unidad con individuos de la misma especie
SALUDO OBJETIVO DESARROLLO DEL CONTENIDO CONCLUSIONES
Ecosistema El ecosistema es un bioma formado por una comunidad natural que se estructura con los componentes bióticos (seres vivos) del ecosistema, y los.
Por: Franco Caviglia Catenazzi. Índice:  Ecosistema (Introducción)
Natural sciences 5.
Geosfera II: El sustrato de la vida: el suelo
2. El medio físico. Factores abióticos
Se entiende por ecosistemas acuáticos a todos aquellos ecosistemas que tienen por biotopo algún cuerpo de agua, como pueden ser: mares, océanos, ríos,
Ecología y recursos 1. Ecología 1.1 La Biosfera 1.2 El medio ambiente -Factores Ambientales -Factores Ambientales 2 Relaciones entre los seres vivos 2.1.
TRABAJO DE CIENCIAS JONATHAN PALMA ZAMBRANO 4º DIVER.
LOS ECOSISTEMAS Un ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos y el medio físico en el que habitan, estableciéndose distintas relaciones entre.
RESUMEN TEMA 1. CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS ● NUTRICIÓN ● RELACIÓN ● REPRODUCCIÓN.
National University College Departamento de Enfermería Factores Químicos y Físicos que afectan la Biósfera Karina Cotto Pagán BIOL 1010 Profa. Waleska.
Ecosistemas. Un ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos y los elementos no vivos del ambiente y la relación vital que se establece entre.
LA BIOSFERA, LA ECOSFERA Y LOS ECOSISTEMAS. ÍNDICE 1.Definiciones de: -la biosfera -la ecosfera -los ecosistemas 2.Los Componentes del Ecosistema 2.1.Biocenosis.
Factores físicos que afectan a la biósfera Ivette M. Colón Rosas BIOL ONL Prof. Glory A. Marrero Delgado.
LOS ECOSISTEMAS. LA ECOLOGÍA “Es la ciencia que estudia los ecosistemas” Las científicos encargados del estudio se llaman Ecólogos. No hay que confundirlos.
Nombre: Maria Fernanda Gonzalez Almaguer
Ciencias de la Tierra II
Pensamiento verde Medio Ambiente:
Biol. Larisa Genoveva Ordoñez Ruiz
EL MEDIO AMBIENTE Unidad 10.
GEOGRAFIA FISICA.
LA LITOSFERA INTEGRANTES:
Universidad Cultural Desarrollo Sustentable Ingeniería Industrial 7mo. Tetramestre Maestra Ing. María del Carmen Ortiz Jáquez.
Factores Bióticos y abióticos beto.
CAPITULO 1 EL SUELO FORMACION Y PERFIL BMA
L o s e c o s i s t e m a s SAMIRA y LAURA.
Los seres vivos y el medio.
GEOGRAFIA FISICA.
TRABAJO DE INVESTIGACION
GEOGRAFIA FISICA.
Unidad 4: Ecosistema.
Tema 4. Los organismos y el medio
CAMBIOS EN LOS SISTEMAS NATURALES Y SUS EFECTOS
LOS ECOSISTEMAS. RELACIONES TRÓFICAS
ECOSISTEMAS ECOSISTEMAS
LA CONTAMINACIÓN.
Metabolismo Los hongos son heterótrofos, constituyendo el suelo su hábitat natural. En su mayoría son aerobios, donde el oxígeno actúa como aceptor final.
ECOLOGÍA Marel Tello. Niveles de organización Diferentes grados de complejidad en los que se organiza la materia viva. Un nivel está formado la unión.
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA AMBIENTAL. CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN Y APLICACIONES DE TECNOLOGÍAS LIMPIAS La contaminación: Es la alteración nociva del.
EMPEZANDO POR EL INICIO Todo tiene un inicio..
Objetivo: Explican la organización de la biodiversidad en sus distintos niveles como organismos, poblaciones y comunidades de ecosistemas en asociación.
En la ecología, se conoce como factor biótico o componente biótico a todos los organismos vivos que interactúan con otros organismos vivos, refiriéndonos.
GEOGRAFIA FISICA.
Biomoléculas inorgánicas
Departamento de Geología
Limnología Energía en los lagos
LLUVIA ÁCIDA.
Lluvia ácida La lluvia natural es ligeramente ácida con un pH de 5.6 a 5.8 debido a la presencia de ácido carbónico H2CO3 formado a partir del CO2 del.
El concepto de medio ambiente INTRODUCCIÓN A LA INGENIERIA AMBIENTAL.
ADMINISTRACIÓN. INDICE Ejercicio 01 Ejercicio 02 Ejercicio 03 Ejercicio 04 Ejercicio 05.
EL MEDIO AMBIENTE.
LOS ECOSISTEMAS Conjunto de seres vivos que se relacionan entre ellos y con el medio en el que viven. En otras palabras, el ecosistema es una unidad.
Los ecosistemas Un ecosistema es un sistema natural que está formado por un conjunto de organismos vivos y el medio físico donde se relacionan. Un ecosistema.
ENERGÍA PRESENTE EN LOS CAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS.
EL SUELO. ¿QUÉ ES EL SUELO? El suelo es el resultado de la disgregación de la roca madre, mediante la meteorización física y química, y de la actividad.
LA ECOLOGÍA Y SU CAMPO DE ESTUDIO. ECOSISTEMA Sistema formado por seres vivos y el medio físico, y, las relaciones entre ellos.
Transcripción de la presentación:

Los cambios en la geomorfología del terreno, con leves depresiones poco perceptibles sobre la superficie y los tipos de suelos con un mayor contenido de arcillas, muy impermeables, inundables algunos meses del año, a causa de las lluvias, muy compactos, estructurados y arcillosos o arcillo-limosos.

Se puede definir a un ecosistema como el conjunto formado por un biotopo (el medio) y una biocenosis (los organismos) y las relaciones que se establecen entre ellos. Es un sistema complejo en el que interactúan los seres vivos entre sí y con el conjunto de factores no vivos que forman el ambiente: temperatura, sustancias químicas presentes, clima.

Comprende el medio físico y natural de un ecosistema y sus propiedades físico-químicas. Estas propiedades dependen de los factores ambientales, que son el conjunto de condiciones físicas y químicas que influyen en la vida de los seres vivos del ecosistema. Los principales factores ambientales son:  La luz:  El agua:  La temperatura:  La salinidad del agua:  El pH:

El funcionamiento de todos los ecosistemas es parecido. Todos necesitan una fuente de energía que, fluyendo a través de los distintos componentes del ecosistema, mantiene la vida y moviliza el agua, los minerales y otros componentes físicos del ecosistema. La fuente primera y principal de energía es el sol.

Entre las amenazas más importantes se encuentra la perdida de hábitat, debida al acopio de terrenos para cultivo, desecando pantanos o talando bosques, o por la contaminación del agua o de la atmósfera, o cuando se destruyen hábitat en la extracción de recursos minerales. La ecosistemas de todo el mundo se enfrentan a muchas amenazas, pero todas ellas tienen un denominador común, están relacionadas directamente o indirectamente.

 Parque Nacional Jeanette kawas  Parque Nacional Cuero y Salado  Parque Nacional Pico Bonito  Lago de Yojoa

1- Reciclar 2- Forestal 3- Cuidar el agua 4- No quemar los bosques 5-