RESUMEN DE MODIFICACIONES REGLAS FIBA 2018

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISPOSICIONES GENERALES
Advertisements

05. VIOLACIONES Y FALTAS DEL REGLAMENTO EN EL BALONCESTO
UNIDAD 2: Iniciación Deportiva B) Reglas de los deportes abordados
REGLAS DE JUEGO Adrian Levioso.
OFFICIAL BASKETBALL RULES
REGLAMENTO OFICIAL DE MINIBASKET
Cambios reglas Carlos F. Peruga Embid.
APUNTES DE BALONCEST.
Faltas Antideportivas Por: Luis Cruz, Alexis Vazquez y Rafael Ramirez.
APUNTES DE BALONCESTO C. P. BEGOÑA E. FÍSICA.
4º ESO Colegio “La Inmaculada”
VIOLACIONES Una violación es una infracción de las reglas de juego, penalizada con un saque de fondo o banda para el equipo contrario desde el punto más.
El campo atrás, la distancia del triple, la zona trapezoidal, los pasos, las posesiones, el saque tras tiempo muerto en los finales de partido... ¡Todo.
NUEVAS INTERPRETACIONES REGLAS FIBA 2008 Las interpretaciones que se presentan en este documento son las Interpretaciones Oficiales FIBA de las Reglas.
BALONCESTO REGLAMENTO FIBA
MiniBasket.
Gesto formas de los Árbitros
EL UNIHOCKEY.
Tiro libre directo Tiro libre indirecto El balón entra en la meta: * Si un tiro libre directo entra directamente en la meta contraria, se concederá un.
EL BALONCESTO Trabajo realizado por José Santana Godoy Curso: 3E.
Preparado por IHF-PRC-Lector Tono Huelin Traducciones – PRC - PATHF.
REGLAMENTO OFICIAL DE MINIBASKET
EL OPERADOR DEL RELOJ DE LANZAMIENTO
El Handball Cristina López.
EL CRONOMETRISTA El cronometrista será la persona que disponga de
Las reglas del juego UNO
“El fuera de juego” 11 Regla: Jagoba Riveiro Zafra (3ª División)
Curso de Juez Cronometrador
Falta antideportiva (UF)
Prueba Global de leyes.
LEYES A APLICAR EN LOS TORNEOS UAR 2017
CAMBIOS EN LAS REGLAS FIBA 2017
El Baloncesto.
HOCKEY El hockey es una familia de deportes en la cual dos equipos compiten para llevar una pelota o un disco a la portería contraria para anotar un tanto.
CURSO DE ANOTACIÓN ADC PARQUE SURESTE
“El saque de meta” 16 Regla: Jagoba Riveiro Zafra (3ª División)
VOLEY PLAYA.
“El saque de esquina” 17 Regla: Jagoba Riveiro Zafra (3ª División)
REGLAS BÁSICAS DE BALONMANO
REGLAS BASICAS DE JUEGO
8 Regla: “El inicio y la reanudación Del juego”
TOUCH RUGBY.
GENERALIDADES Y REGLAS BASICAS
“El saque de banda” 15 Regla: Jagoba Riveiro Zafra (3ª División)
Cooperativo e Inclusivo
MODO DE JUEGO DURACIÓN: El balonmano se juega en dos partes de 30 minutos con un descanso de 10 minutos. En caso de empate y cuando las normas de la competición.
SUPERFICIE DE JUEGO medidas de la cancha
BALONMAMO PEDAGOGÍA EDUCACIÓN FÍSICA PROFESOR : JUAN ANTILAO LUENGO
REGLAMENTO DE BALONMANO
VOLEIBOL.
BALONMANO MAR LOZANO.
MODO DE JUEGO Y REGLAS BASICAS
REGLAS COMUNES A TODOS LOS JUGADORES:
ULTIMATE Gerard Llanes Abdoul Balde 6èB.
REGLAS BASICAS DE JUEGO
FUNDAMENTOS TECNICOS DEL FUTBOL DE SALON
EL FÚTBOL SALA ISMAEL MASEDO SANZ.. 1.HISTORIA El fútbol sala se inventa en Uruguay en el año 1930, gracias al profesor Juan Carlos Ceriani, que observó.
EL APUNTADOR El apuntador se encarga principalmente de la confección de la planilla, anotando todos los hechos relevantes que en ella han de quedar reflejados.
REGLAS BASICAS DE JUEGO
EL CRONOMETRISTA El cronometrista será la persona que disponga de
REGLAS BASICAS DE JUEGO
MEDIDAS DE LA CANCHA DE BALONCESTO
EL OPERADOR DEL RELOJ DE LANZAMIENTO
REGLAS BASICAS DEL VOLEIBOL
Prueba global de leyes.
REGLAS BASICAS DE JUEGO
REGLAS BASICAS DE JUEGO
REGLAS BASICAS DE JUEGO
BEJARANO Santa Gadea Sherlly A.
Transcripción de la presentación:

RESUMEN DE MODIFICACIONES REGLAS FIBA 2018 Colegio de Árbitros de Básquetbol de Mendoza

TERMINOLOGÍA PERIODO CUARTO PERIODO EXTRA PRÓRROGA

ART. 4 – UNIFORMES Y ACCESORIOS CUALQUIER ACCESORIO USADO POR EL EQUIPO DEBE SER DE UN MISMO COLOR SÓLIDO Art. 4.4.2. ”Todos los jugadores del equipo deben tener todas sus mangas de compresión de brazos y piernas, protección para la cabeza, muñequeras, cintas para el pelo y vendajes del mismo color sólido.” LOS ACCESORIOS SON: MANGAS DE PROTECCIÓN DE BRAZOS PIERNAS. PROTECCIÓN PARA LA CABEZA. MUÑEQUERAS Y CINTAS PARA LA CABEZA. VENDAJE. LAS REMERAS POR DEBAJO DEL UNIFORME NO ESTÁN PERMITIDAS.

ART. 17 - SAQUE Cuando el reloj del partido muestra 2:00 minutos o menos en el 4º cuarto y en cada prórroga, en un saque de fuera de cancha el jugador defensor no debe mover ninguna parte de su cuerpo sobre la línea demarcatoria para interferir el saque. SEÑAL DE AVISO PREVENTIVO. Árbitro agita el brazo paralelo a la línea de saque. Si el defensor comete una violación luego de la advertencia, DEBE SANCIONARSE UNA FALTA TÉCNICA.

ART. 17 – SAQUE TRAS ANTIDEPORTIVO – DESCALIFICADOR Y REYERTA Saque después de una falta antideportiva o descalificadora Todos los saques como parte de una falta antideportiva y descalificadora se administrarán desde la línea de saque en zona de ataque del equipo. Todos los saques para reanudar el juego después de que haya ocurrido una situación de reyerta serán administrados desde la línea de saque en zona de ataque del equipo. En todos los casos, el equipo tendrá 14 segundos en el reloj de lanzamiento. El saque de fuera de cancha para comenzar cualquier cuarto (que no sea el primero) y cualquier prórroga se mantendrá desde la línea central, ya que no son parte de una penalización por una infracción.

ART. 24 - DRIBLING Un dribling es el movimiento de una pelota viva causado por un jugador con control de esa pelota y que lo lanza, lo palmea o lo rueda sobre el suelo. Se elimina de la regla: “o lo lanza intencionadamente contra el tablero”. (Por lo que se podrá lanzar la pelota al tablero y no será considerado dribling, como sucede ahora). Se lanza la pelota contra el tablero La pelota toca el tablero El jugador toma la pelota La volcada será legal

ART. 29 – 24 SEGUNDOS SIEMPRE QUE SE SANCIONE UNA FALTA O VIOLACIÓN AL EQUIPO QUE CONTROLA LA PELOTA: El reloj de lanzamiento se reiniciará Saque para el equipo oponente con 24” Saque en zona de defensa 14”Saque en zona de ataque

ART. 29 – 24 SEGUNDOS ÚLTIMOS 2 MINUTOS DEL 4ª CUARTO O DE LA PRÓRROGA: Cuando el reloj del partido muestre 2:00 minutos o menos en el 4º cuarto y en la prórroga, después de un tiempo muerto concedido al equipo que tiene derecho a la posesión de la pelota desde su zona de defensa, el entrenador de ese equipo tiene el derecho de decidir si el saque posterior se administrará en la línea de saque enfrente de la mesa de control en zona de ataque de su equipo o en su zona de defensa (donde era la reposición original).

Si se muestran 14 segundos o más en el reloj de lanzamiento en el momento en que el reloj del partido se detuvo, el reloj de lanzamiento se reiniciará a 14 segundos. O continuará desde el momento en que se detuvo según lo definido por las reglas. 24” 14” DEFENSA A T Q UE DIRECCIÓN DEL JUEGO Si se muestran 13 segundos o menos en el reloj de lanzamiento en el momento en que el reloj del partido estaba detenido, el reloj de lanzamiento no se reiniciará, sino que continuará desde el momento en que se detuvo.

ART. 35 – DOBLE FALTA Definición 35.1.1 Una falta doble es una situación en la que 2 (DOS) oponentes cometen faltas personales entre sí aproximadamente al mismo tiempo. 35.1.2 Para considerar 2 (DOS) faltas como una falta doble, se requerirán las siguientes condiciones: Ambas faltas son faltas de jugador. Ambas faltas implican contacto físico. Ambas faltas son entre 2 oponentes que se hacen falta entre sí. Ambas faltas tienen la misma penalización.

ART. 36 – FALTA TECNICA Artículo 36. Falta Técnica Si se sanciona una falta técnica, se otorgará 1 tiro libre. Después del tiro libre, el juego se reanudará por parte del equipo que tenía el control de la pelota o tenía derecho a la pelota desde el lugar donde estaba cuando la falta técnica fue sancionada.

ART. 36 – FALTA TECNICA Si la falta técnica es sancionada al equipo que controla la pelota, el saque de fuera de cancha (posterior al tiro libre) será administrado en el lugar más cercano a donde estaba la pelota y el reloj de lanzamiento continua como estaba al momento de sancionarse la falta técnica. Si la falta técnica es sancionada al equipo que “NO” controla la pelota, el saque de fuera de cancha (posterior al tiro libre) será administrado en el lugar más cercano a donde estaba la pelota y el reloj de lanzamiento debe ser reiniciado o no de acuerdo regla correspondiente. FALTA TECNICA SANCIONADA AL EQUIPO OPONENTE AL QUE CONTROLA LA PELOTA. SAQUE EN ZONA DE ATAQUE CON 14” O MÁS. NO HAY REINICIO FALTA TECNICA SANCIONADA AL EQUIPO OPONENTE AL QUE CONTROLA LA PELOTA. SAQUE EN ZONA DE ATAQUE CON 13” O MENOS. REINICIO A 14” FALTA TECNICA SANCIONADA AL EQUIPO QUE CONTROLA LA PELOTA. NO HAY REINICIO FALTA TECNICA SANCIONADA AL EQUIPO OPONENTE AL QUE CONTROLA LA PELOTA. SAQUE EN ZONA DE DEFENSA REINICIO A 24”

ART. 39 – REYERTA Artículo 39. Reyerta Cualquier personal del banco de equipo que, después de abandonar su área del banco, participe activamente en una pelea será descalificado de acuerdo con los artículos respectivos (Falta descalificadora). Si un miembro de un equipo abandona el área de banco de equipo durante una reyerta, B2 al entrenador (independientemente la cantidad de personas que ingresen y cual sea su participación – ayudar - no hacer nada – pelear). Si no está involucrado en la reyerta será descalificado (cada uno que ingresa), solo queda por administrar B2 al entrenador sancionada por el ingreso a la cancha de los miembros del equipo desde la banca. Si está activamente involucrado: falta descalificadora “D2” ( 2 tiros libres + saque) por cada persona que ingresó y participó de la pelea más “B2” al entrenador sancionada por el ingreso a la cancha de los miembros del equipo desde la banca.

ART. 46 – ÁRBITRO PRINCIPAL (CREW CHIEF): OBLIGACIONES Y FACULTADES – IRS ULTIMOS 2´4to. CUARTO O PRORROGA INTERFERENCIA/INTERPOSICION SANCIONADO SÍ/NO LUEGO DE SANCIONAR FALTA SOBRE UN JUGADOR EN ACTO DE LANZAMIENTO , PARA SABER SI SE CONCEDEN 2/3 TIROS LIBRES DURANTE CUALQUIER MOMENTO DEL PARTIDO ACTUALIZAR FALTA PERSONAL, ANTIDEPORTIVO, DESCALIFICADOR

ART. 50 – RELOJ DE LANZAMIENTO Artículo 50. Operador del reloj de lanzamiento: Obligaciones Una pelota viva encajada entre el aro y el tablero, a menos que sea entre tiros libres y que la posesión de la pelota sea parte de la penalización de falta, es una situación de salto que da lugar a un saque de posesión alterna. Como la pelota ha tocado el aro, el reloj de lanzamiento se reiniciará a 14 o a nuevos 24 segundos. REINICIO A 24” SI LA PELOTA ES PARA EL EQUIPO B, QUE NO LO CONTROLABA REINICIO A 14” SI LA PELOTA ES PARA EL EQUIPO A, QUE LO CONTROLABA SITUACIÓN DE SALTO

PLANILLA DE JUEGO 38.2.4 Se otorgará el número de tiros libres de la siguiente manera: Si la falta es una descalificación de un ayudante de entrenador, sustituto, jugador excluido o miembro de la delegación acompañante, incluso por abandonar el área del banco de equipo del equipo en una situación de reyerta, esta falta se anota al entrenador como una falta técnica: 2 tiros libres.

Colegio de Árbitros de Básquetbol de Mendoza. Micaela Prado.