…Prefiere esperar al final de esta sesión de controversia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias
Advertisements

RESULTADOS NEUROBLASTOMA SUPRARRENAL
de Agentes Eritropoyéticos en pacientes Anémicos con Cáncer
Caso Clínico 3: Mantenimiento de Herceptin tras progresión
ESTRATEGIAS TERAPÉUTICAS EN CÁNCER DE MAMA
Diego Cayuela López, Catalina Vadell, Hernán A. Gioseffi, Eva M
Figura 1: Tasas de RCp según grupos de tratamiento.
CANCER DE MAMA METASTÁSICO.. A PROPÓSITO DE UN CASO REAL..
BIBLIOGRAFICA Julio INTRODUCCION La sobreexpresión de HER2 se produce en aproximadamente el 25% de los carcinomas de mama. En 2005, la administración.
Estudio CHAT – 18 meses de seguimiento
Clasificación de riesgos Plan de tratamiento acorde a los riesgos
The NEW ENGLAND JOURNAL of MEDICINE, 25 JUNIO , 2015
SEGUIMIENTO DE LOS ACUERDOS Experiencia HU Virgen del Rocío 8º Curso de Evaluación y Selección de Medicamentos Palma, mayo 2010 Javier Bautista Paloma.
Supervivencia A Largo Plazo Y Factores Pronósticos Asociados Con La Quimioterapia Intraperitoneal Como Tratamiento En Cáncer De Ovario Avanzado: Un Estudio.
Utilización de Recursos Quimioterapia por Etapa de la Enfermedad.
Dr. Parham Khosravi Shahi, MD. PhD.
Cambio de normativa GES Decreto N° 3 del 3 de Marzo de 2016.
Introducción El cáncer gástrico es la tercera cuasa de muerte a nivel mundial Presenta una alta incidencia y prevalencia en paises orientales Si bien.
CUENTA DE ALTO COSTO Fondo Colombiano de Enfermedades de Alto Costo Bogotá, Martes 26 de Abril de 2015 CONSENSO BASADO EN EVIDENCIA PARA LA DEFINICION.
Universidad de Costa Rica Escuela de Estudios Generales Sección de Ciencias Biológicas RP-18 Reproducción, Sexualidad y Humanismo Grupo 03 Estudiante:
OFERTA ESPECIAL PARA LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
PROGRAMA DE DETECCIÓN TEMPRANA DE CA DE MAMA
ESTUDIO RETROSPECTIVO DE LOS CASOS DE CÁNCER DE OVARIO AVANZADO TRATADOS DE FORMA PRIMARIA MEDIANTE QUIMIOTERAPIA NEOADYUVANTE EN EL H.U.CRUCES Del Campo.
Mesa de Neoadyuvancia.
Caso Clínico Cáncer Renal Metastásico 1ª línea
Introducción La incidencia del Cáncer de pulmón esta incrementándose en la mayoría de los países, y es la principal causa de muerte por cáncer %
Largos Supervivientes de Cáncer de Mama: Experiencia de un Centro.
Conclusiones Introducción Resultados
INTRODUCCION ->QUIMIOTERAPIA COMO PILAR DE TRATAMIENTO DE LOS CARCINOMAS DE CEL ESCAMOSAS DE CYC ->HAY VARIACIONES EN CUANTO AL MANEJO EN ENFERMEDAD GANGLIONAR.
PATRÓN DE RECURRENCIAS EN CANCER DE CÉRVIX
Ariel Gomez palacios.
Áreas Biológicas.
EPIDEMIOLOGÍA 5ª causa de muerte por cáncer entre la mujeres en los Estados Unidos. tasa de mortalidad : diagnóstico tardío escasos síntomas clínicos.
EFICACIA Y TOXICIDAD DE DISTINTOS ESQUEMAS DE QUIMIOTERAPIA ASOCIADOS CON TRASTUZUMAB EN 1ª LÍNEA DE ADENOCARCINOMA GÁSTRICO AVANZADO HER2+ Autores: S.
Relaciona con una línea cada valor con su criterio de Divisibilidad.
¿QUE ES? Cada variedad histológica de linfoma no Hodgkin se caracteriza por la transformación maligna de las células linfoides, con morfología, inmunofenotipo,
LIMPIEZA Y DESINFECION AL FINALIZAR CADA TURNO ESTRICTO.
Primera Pregunta. Respuestas a las preguntas más grandes de siempre: Por qué los hombres viven menos que las mujeres? Respuestas con imágenes...
MORBILIDAD Y MORTALIDAD EN LOS ADULTOS MAYORES ALEJANDRO LÓPEZ CEDILLO.
Síndrome Linfoproliferativo tras Transplante Renal y Hepático
OPTIMIZACIÓN DE LOS CRITERIOS METABÓLICOS EN LA VALORACIÓN PRONÓSTICA DE LOS PACIENTES CON LINFOMA. ESTUDIO MULTICÉNTRICO Elvis valdez meca.
Sida en el peru. RESUMEN De acuerdo a las cifras oficiales en el Perú hasta abril de 1993, se han registrado 800 casos de SIDA (estadio IV de la infección.
d La d.
Validación del nomograma pronóstico de respuesta a Sunitinib en pacientes con carcinoma renal metastásico Víctor Moreno García, Enrique Espinosa, Andrés.
MUTACIONES DE PIK3CA Y EXPRESIÓN DE LA PROTEÍNA p110α EN CÁNCER DE MAMA (CM): BÚSQUEDA DE FACTORES PRONÓSTICOS Y POTENCIALES BIOMARCADORES DE QUIMIORESISTENCIA.
TERAPIAS COMPLEMENTARIAS Y ALTERNATIVAS EN ONCOLOGÍA
EFICACIA DE LA DESENSIBILIZACIÓN EN LAS REACCIONES INFUSIONALES CON LA ADMINISTRACIÓN DE QUIMIOTERAPIA R. Ferreiro¹, R. Madrigal², A. Riquelme¹, J. Ballesteros¹,
Células endoteliales circulantes, micropartículas y marcadores de angiogénesis e inflamación en pacientes con carcinoma pulmonar no microcítico avanzado.
Estudio Fase II, Randomizado, Multicéntrico, de Quimioterapia (QT) versus Hormonoterapia (HT) como tratamiento Neoadyuvante en Cáncer de Mama Luminal (GEICAM/ )
Grupo Español de Cáncer de Pulmón
Situación de la Tuberculosis en Asturias Año 2015
Cáncer de pulmón: tratamiento de la enfermedad avanzada
TRATAMIENTO NEOADYUVANTE DE PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA ESTADÍOS II-III CON DOXORRUBICINA LIPOSOMAL Y DOCETAXEL BISEMANALES. ANÁLISIS PRELIMINAR Iñaki.
Servicio de Oncología Médica. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau.
SESIÓN CONTROVERSIAS 7 Cáncer de Pulmón: Nuevos Fármacos
Sesión 3.
Segunda Línea.
Estudio Multicéntrico Fase II de la
Alta tasa de respuestas completas patológicas (RCp) con la administración concomitante de trastuzumab y paclitaxel semanal seguido de FEC en cáncer de.
Objetivos secundarios: Supervivencia libre de enfermedad
XI Congreso SEOM, Madrid, octubre 2007
XI Congreso SEOM, Madrid, octubre 2007
SEVILLA 2017 ASOCIACIÓN DE LA ACTIVIDAD PROCOAGULANTE DEPENDIENTE DE FOSFOLÍPIDOS y DEL DÍMERO D CON LAS RECURRENCIAS TROMBÓTICAS EN PACIENTES CON CÁNCER.
Puesta al día: Inmunoterapia en cáncer de pulmón II
ADECUACIÓN DEL ESFUERZO TERAPÉUTICO, A PROPÓSITO DE 2 CASOS CLINICOS
Hospital Virgen de los Lirios
Nivolumab en Carcinoma No escamoso – Caso clínico 2
Servicio de Oncología Médica. Hospital Universitario de Salamanca.
Sesión: Cáncer de mama Avanzado
Objetivo General Gracias.
Transcripción de la presentación:

…Prefiere esperar al final de esta sesión de controversia SESIÓN CONTROVERSIAS 8 Nuevos fármacos ¿Mantener tratamiento tras progresión? Una mujer de 45 años, es diagnosticada de un CDI de mama, c-erb-B2 +++ en estadio IV, con polimetástasis pulmonares y ganglionares. Inicia una primera línea de tratamiento con Docetaxel y trastuzumab cada 21 días. Tras finalizar seis ciclos de tto, se objetiva una respuesta completa. A los 5 meses de finalizar el tratamiento se documenta progresión de la enfermedad en pulmón, territorios ganglionares y en hígado. Su oncólogo no tiene duda alguna en iniciar una nueva línea de quimioterapia. Respecto al Trastuzumab… …Prefiere esperar al final de esta sesión de controversia

Ante la progresión a un agente biológico (“nuevos tratamientos”): Iniciar nueva línea de quimioterapia y mantener el agente biológico empleado en la línea precedente. Iniciar una nueva línea de quimioterapia Iniciar una nueva línea de quimioterapia asociada a otro nuevo agente biológico