Dr. Enrique de la Garza Toledo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Historia del Arte y la Cultura II Clase práctica 2 12 mayo 2010.
Advertisements

LOS MAESTROS Y SU HISTORIA CAPITULO : I
La Educación un sistema de Dominación
Trabajo no clásico Y ECONOMIA POLITICA
Teoría sociológica contemporánea Grandes temas de la sociología desde la perspectiva bourdiana “…la institución instituida hace olvidar que es fruto de.
Campo científico “El universo «puro» de la ciencia más «pura» es un campo social como otro, con sus relaciones de fuerza, sus monopolios, sus luchas y.
FAMILIA La familia fue concebida como una unidad mínima con límites definidos y posiciones estipulables de sus miembros. Para la Antropología clásica la.
Elaborado por: Pltga. Lisbeth C. Medina A.. Propuesta para Generar el Objetivo de Aprendizaje para La Unidad Curricular de Políticas Publicas: - Promover.
Engels y el materialismo dialéctico
La Intervención Profesional como Campo Problemático
El concepto del socialismo y comunismo en Marx y Engels
Sociología Económica Universidad Autónoma Metropolitana Dr. Enrique de la Garza Toledo 1.
Dr. Enrique de la Garza Toledo.  Poder, a diferencia de Marx, no siempre proviene de la propiedad  Tipos de Dominación: motivos de sumisión a la autoridad.
Las formas elementales de la vida religiosa (1912)
Relación Persona – Sociedad (perspectiva objetiva)
Dimensiones Sociales de la Educación. Aborda la educación desde un punto de vista sociológico.
Dr. Enrique de la Garza Toledo
Dr. Enrique de la Garza Toledo
Cambiando formas, velocidades y trayectorias
INTERACCION ELECTROSTATICA EN EL VACIO
Clases sociales Dr. Enrique de la Garza Toledo. Niveles 1.Estructural (El Capital) 2.18 Brumario (inclusión de lo superestructural) Posesión de medios.
TEORIA DE LA REPRODUCCION
Esquemas de diseños de Investigación
Michael Faraday (1791 – 1867) Introdujo el concepto de líneas de fuerza (streamlines). Una línea de fuerza es una línea imaginaria trazada de tal manera.
Pierre-Félix Bourdieu ( )
Profesionalidad Docente Ana María Martínez Campos Miroslava Gutiérrez Briones Olga Flores Solís Olga Lidia Velázquez Cruz Alejandra.
Dr. Enrique de la Garza Toledo.  Campo: Red de relaciones entre agentes o instituciones Tiene estructura Un campo se caracteriza por un tipo de capital.
Clase 1. Clase 7 Clase 8.
EL MOVIMIENTO EL MOVIMIENTO ES TODO CAMBIO DE POSICIÓN EN EL ESPACIO QUE REALIZA UN CUERPO. 10/10/2017.
Clases de Conversación. Laboratorio de inglés con TICs.
II Dr. Enrique de la Garza Toledo
Dr. Enrique de la Garza Toledo
Pantalla de inicio del programa OSMOLARIDAD.
Dr. Enrique de la Garza Toledo
Definición de energía potencial electrostática
Valor Económico Agregado
CLASE 2 ETICA Y LEGISLACION PROF. MALDONADO DE LA FUENTE Spring 2014
LA CENTRALIDAD PEDAGÒGICA EN RELACION CON LAS TRAYECTORIAS ESCOLARES.
Fuerza y movimiento Unidad 1.
Teorías de la educación y el problema de la marginalidad en América Latina Perspectivas críticas en las décadas de los ‘60 a los ‘80 PROFESORADO DE EDUCACIÓN.
EL PODER DE LAS PALABRAS.
Clases sociales PAGINA 135.
LA TEORIA DE LOS CAMPOS DE PIERRE BOURDIEU
Sesión 2: Objeto de estudio de la Política Económica (PE)
Dr. Enrique de la Garza Toledo
Las reglas del método sociológico
Dr. Enrique de la Garza Toledo
¿Como describir el movimiento mecánico de diferentes cuerpos?
Interaccionismo simbólico
Dr. Enrique de la Garza Toledo
Dr. Enrique de la Garza Toledo
migración y desarrollo
Dr. Enrique de la Garza Toledo
¿HACIA DONDE VA LA TEORIA SOCIAL?
Dr. Enrique de la Garza Toledo
El habitus y el espacio de los estilo de vida
Dr. Enrique de la Garza Toledo
Ecuaciones básicas para bombas de transferencia Clase del
Dr. Enrique de la Garza Toledo
Dr. Enrique de la Garza Toledo
Dr. Enrique de la Garza Toledo
Dr. Enrique de la Garza Toledo
Mientras estudian cinemática, ¿Con que rapidez se mueven en relación con las silla a la que están sentados? ¿Y en relación con el sol?
Interaccionismo simbólico
El pensamiento de Pierre Bourdieu. Nació en 1930 en una aldea de Bearne, Pirineos Atlánticos. Clase dominante. Influencias: Weber, Marx, Durkheim, Claude.
Clase
Conjunto de medidas y estrategias que buscan mejorar la productividad y la competitividad de una empresa.
PRODUCCION La creación de productos y servicios aporta valor a través de la transformación de los factores productivos, permitiendo la satisfacción de.
Transferencias de energía
DISTRIBUCION.
Transcripción de la presentación:

Dr. Enrique de la Garza Toledo Bordieu III Dr. Enrique de la Garza Toledo

Prácticas No acción racional sino razonable (sentido práctico) Hay una lógica en la práctica = sentido práctico (polisémica y contradictoria) Depende de: Inculcación familiar Trayectoria social Las prácticas son de clase y dependen de: El volumen del K (recursos y poderes) Distribución en el espacio geográfico de la clase y los capitales

Tiempo Estrategias de Reproducción: Prácticas para conservar o aumentar el K y mejorar su posición en la estructura de clases = f (volumen del K, instrumentos de reproducción, relaciones de fuerza) Puede haber, con las prácticas, reconversión de capitales (uno transformarse en otro) Las prácticas en los campos están armonizados y también los Habitus (puede haber transferencias de Habitus entre los campos)