RIESGOS FINANCIEROS FACULTAD DE CIENCIAS CARRERA: ING. EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GENERALIDADES  Las situaciones cambiantes de la economía en los países latinoamericanos que contribuyen por diferentes causas a la inestabilidad de los.
Advertisements

NEGOCIACION BANCARIA Madrid 19 de noviembre de 2009.
PROSPECTIVAS Y ESTRATEGIAS PARA EL SECTOR FINANCIERO POPULAR Y SOLIDARIO GESTIÓN DE CONTINGENCIAS Y SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN (SGSI) ISO QES Quality Environment & Strategies
INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE RIESGO. OBJETIVOS Resaltar la importancia del desarrollo de la cultura de riesgos. Revisar los aspectos conceptuales y metodológicos.
LOGO COSO I Y COSO II.. LOGO Contenidos. ¿Qué es el COSO? 1 Informe COSO 2 Objetivos Informe COSO 3 Componentes del Control Interno. 4.
POLITICAS DE PREVENCIÓN PREVENCIÓN Y CONTROL DETECCIÓN Y REPORTE REPRESIÓN EXTINCIÓN DE DOMINIO.
CONTROL INTERNO Ing. Yolfer Hernández, CIA Seguridad y Auditoria de Sistemas Ciclo
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
El Ciclo de la Gestión del Riesgo Objetivos 1.Definir los términos Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo. 2.Describir la Relación entre el Ciclo de los Desastres.
El Ciclo de la Gestión del Riesgo Objetivos 1.Definir los términos Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo. 2.Describir la Relación entre el Ciclo de los Desastres.
Departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y de Comercio CARRERA: INGENIERÍA EN FINANZAS Y AUDITORÍA C.P.A TEMA: AUDITORÍA DE GESTIÓN A LOS.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
Establecimiento de Objetivos Solapamiento de objetivos
AUDITORIA EXTERNA Profesor : Mª Ivonne Carvacho Ojeda
LAS VERIFICACIONES, LAS listas de CONTROL y LOS mapas de Riesgos
SISTEMA DE CONTROL INTERNO 2017
CONTROL INTERNO EN LAS EMPRESAS
CONTROL INTERNO.
AUDITORIA FINANCIERA INTRODUCCION CR. OSCAR A. ITUARTE.
Actividades de supervisión adecuada
La gerencia Es un cargo que ocupa el director de una empresa, el cual representa a la sociedad frente a terceros y coordina todos los recursos mediante.
ADMINISTRACIÓN INTEGRAL DE RIESGOS
Gestión de Riesgos Corporativos
Administración de proyectos
Sistema de Administración de Riesgo Operativo
Auditoria Informática Unidad III
Marco de ciberseguridad
Auditoria Informática Unidad III
AUDITORÍA INTERNA.
Centro de Educación Continuada y Ejecutiva EXAE Fecha: 01/10/2017 Tema: COSO.
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 330
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 300
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
Zelene Estefanía Reyes López
METODOS Y HERRAMIENTAS DE CONTROL
Gerencia de Riesgos y Continuidad del Negocio
Mantenimiento basado en el Riesgo (Inspección basada en el Riesgo)
NIA 310 NIA 315 NIA 320 NIA 400.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN: SGSI
Un colaborador de confianza en la Intendencia: la Auditoría Interna
ISO SGSI ISO FASES SGSI ANEXOS (A) ISO 27002
Gestión del Riesgo Operacional
MODELO DE CONTROL INTERNO PARA EL IFE
1 CONCEPTOS Y CLASES AUDITORÍA. 2 AUDITORIA “En tiempos históricos, auditor era aquella persona a quien le leían los ingresos y gastos producidos por.
Capacitación de Riesgo Operacional. Riesgo Operacional (RO) Concepto: “Se basa en la posibilidad de que se ocasión pérdidas financieras por eventos.
PRESENTACIÓN PARA Instituto de Auditores Internos y Gobierno Corporativo (IAIGC) PORQUÉ GESTIONAR RIESGOS - RIESGO OPERATIVO JUNIO DE 2008 PRESENTACIÓN.
Diana Marcela Casas Salazar Profesional en Salud Ocupacional Universidad del Tolima.
La información y la comunicación son dos elementos claves en el quehacer institucional en función del cumplimiento de sus objetivos BUENOS DÍAS.
DIPLOMADO INTEGRAL DE LA CONTADURIA
20 de Marzo Programa de Dirección de la Tesorería Pública
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Plática de Sensibilización
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
Planes del Proyecto.
Gustavo Ramiro Soliz Garnica. Informe COSO  COSO (Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway Commission) consiste en un comité conformado.
COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO Y SERVICIOS MULTIPLES DE LOS EMPLEADOS DE LORENA ASOLOREN INFORME FINAL DE AUDITORIA 01 DE ENERO AL 31 DICIEMBRE 2018.
5.1.2 MONITOREO OPORTUNO DEL CONTROL INTERNO. MONITOREO OPORTUNO S ON LAS MEDIDAS CORRECTIVAS A SER IMPLANTADAS EN EL MEJORAMIENTO DEL CONTROL INTERNO.
Manual de funciones y de procedimientos
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
EFECTIVIDAD DEL CONTROL INTERNO Un sistema efectivo de control interno proporciona seguridad razonable sobre el logro de los objetivos de la organización.
Plan de Continuidad del Negocio
Mejoramiento de controles internos en los procesos
NIA 315 “ENTENDIENDO A LA ENTIDAD Y SU AMBIENTE Y EVALUANDO LOS RIESGOS DE ERRORES SIGNIFICATIVOS”
La información y la comunicación son dos elementos claves en el quehacer institucional en función del cumplimiento de sus objetivos.
“año de la lucha contra la corrupción e impunidad” INSTITUTU SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO - TELESUP.
El Ciclo de la Gestión del Riesgo Objetivos 1.Definir los términos Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo. 2.Describir la Relación entre el Ciclo de los Desastres.
“OPERATIVA Y SEGURIDAD INFORMÁTICA DEL SISTEMA RSIRAT PARA EL SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LAS RESOLUCIONES REGIONALES DE LA LIBERTAD”
MAESTRÍA EN BANCA Y FINANZAS Riesgo Operativo Licda. Sonia Molina.
UNIVERSIDAD TECNOLOGIA DE HONDURAS “UTH” SEDE: SAN PEDRO SULA CONTABILIDAD INTERMEDIA PRESENTACION SOBRE LOS MODULOS I, II Y III PRIMER PARCIAL CATEDRATICA:
Transcripción de la presentación:

RIESGOS FINANCIEROS FACULTAD DE CIENCIAS CARRERA: ING. EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS

Definición de riesgo operativo Se entiende por riesgo operativo a la posibilidad de ocurrencia de pérdidas financieras por deficiencias o fallas en los procesos internos, en la tecnología de información, en las personas o por ocurrencia de eventos externos adversos.

ESQUEMA GENERAL DEL RIESGO OPERATIVO

Gestión del riesgo operativo Identificación Medición Control Monitoreo Mitigación

Gestión del riesgo operativo

IDENTIFICACION Identificar las variables (amenazas) que puedan afectar al cumplimiento de los objetivos estratégicos y del negocio Medir cada uno de los riesgos que enfrenta el banco respecto de su impacto y probabilidad de ocurrencia. Analizar el grado de exposición que la Alta Dirección están dispuestos a enfrentar, estableciendo parámetros que permitan alcanzar los objetivos Analizar gama de mecanismos de cobertura que sean aplicables al perfil de Riesgos que enfrenta el banco. El control de riesgo exige una permanente revisión de los modelos utilizados para administrarlo. CUANTIFICACION DEFINICION DEL PERFIL DE RIESGO COBERTURA/MITIGACION MONITOREO RIESGO OPERATIVO

Normas y Estándares  Coso I ( Marco Integrado de Control Interno)  Coso ERM (Enterprise Risk Management)  Basilea II  Sarbanes Oxley  Superintendencia de Bancos y Seguros RIESGO OPERATIVO

IMPORTANCIA DEL RIESGO OPERATIVO El riesgo operacional siempre ha existido en cualquier industria, es el que mayores desastres y pérdidas ha ocasionado, lo cual explica el interés tan grande de los reguladores (Basilea y las Superintendencias Bancarias) en dar un tratamiento conceptual y gestionarlo de una manera proactiva y global

CUANTIFICACIÓN Es un proceso realizado por el directorio, gerencias y otros empleados de una empresa, diseñado para brindar una seguridad razonable acerca del cumplimiento de los objetivos en las siguientes categorías:  Eficiencia y efectividad de las operaciones  Confianza en la información financiera  Cumplimiento de las leyes y reglamentaciones en vigencia RIESGO OPERATIVO

Riesgo Inherente : El riesgo inherente es el que enfrenta una organización antes de cualquier actividad de gestión de riesgo Riesgo inherente = Impacto * Frecuencia de Ocurrencia RIESGO OPERATIVO

COLORINDICADORESCALA BAJO0 – $1.000 MEDIO$ $ ALTO>$ IMPACTO SOBRE EL PATRIMONIO $

Riesgo residual: Es el riesgo que resulta después que la gerencia ha implantado efectivamente acciones para mitigar el riesgo inherente. Riesgo Residual = Riesgo Inherente* Efectividad del control RIESGO OPERATIVO

EFECTIVIDADPONDERACION ALTA0.25 MEDIA0.5 BAJA1 RIESGO OPERATIVO

Riesgo OperacionalImpactoFrecuencia Riesgo Inherente Colocaciones del producto por debajo de las metas 6´ ,00 1 vez al año verde 6´ Pérdida de clientes veces al año6` Sanciones administrativas5.0001vez al año5.000 RIESGO OPERATIVO

Qué es un Control? “Son las políticas y procedimientos que ayudan a asegurar que se lleven a cabo las instrucciones de la dirección de la organización, las cuales incluyen respuestas a los riesgos” Las actividades de control incluyen una gama de actividades tan diversas como:  Niveles de aprobación de operaciones  Verificaciones  Conciliaciones  Revisiones del funcionamiento operativo  Seguridad de los activos  Segregación de funciones RIESGO OPERATIVO

ESTRATEGIAS DE ADMINISTRACION DE RIESGOS Riesgos antes de medidas Riesgos después de medidas MEDIDAS Evitar Reducir Transferir Aceptar

Procedimiento de Emisión de Póliza de Vida

22 Indicadores indirectos de Riesgo Operativo ◦ Reclamaciones de clientes ◦ Sanciones administrativas ◦ Abundancia de litigios ◦ Fraudes detectados ◦ Errores y fallos internos detectados ◦ Interrupciones ◦ Retrasos ◦ Procesos inacabados ◦ Ausencia de manuales ◦ Opiniones de empleados ◦ Opiniones de auditores externos y consultores ◦ Sistemas automáticos con mucha intervención manual

23 Ventajas de la gestión del riesgo operacional Mejora de la reputación ante reguladores, supervisores, inversores, clientes, auditores externos, al comunicar los avances realizados en la gestión del riesgo. Mejora en la gestión de los riesgos de mercado, crédito y liquidez ya que todos soportan una gran carga operacional generadora de eventos de riesgo operativo. Mejora en la capacidad para estimar el capital económico

Capital Mínimo Requerido para el Riesgo Operativo Pérdida esperada (EL): Presupuesto Pérdida inesperada (UL): Capital regulatorio Pérdida catastrófica (SL): Política del banco

Métodos de Cálculo del Riesgo Operativo (Basilea II) Método del Indicador Básico El Método Estándar Métodos de Medición Avanzada (AMA)

Métodos de Aproximación Avanzada (AMA) El Capital regulatorio operativo se calcula en base a la medida de riesgo generado por el sistema interno de cada banco para el cálculo de riesgo operativo.

Métodos de Cálculo del Riesgo Operativo (Basilea II) Basilea II le permite a los bancos, por medio del método AMA, poder diseñar e intervenir cuando lo desee su propio perfil de riesgo operativo. Las herramientas para el diseño y la intervención de dicho perfil de riesgo operativo son: “Medidas de control y mitigación de Riesgo Operativo”