HACIA LAS ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2010 Análisis y desafíos Por: Dr. José Luis Echevarria Escribens.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 La calidad del gasto público al servicio de la reducción de las desigualdades sociales Dr. Jaime Hernández Director General Adjunto de Programación y.
Advertisements

Operación Lupita: Los Ojos en las Hojas de Vida
LUIS GONZALO GIRALDO AGUIRRE Alcalde
CONVOCANTES Jurado Nacional de Elecciones (JNE)
ESE HOSPITAL SAN RAFAEL EBÉJICO – ANTIOQUIA 1908 – 2010
PROYECTO DE LEY PARA INCORPORACIÓN DE LA ALTERNANCIA DE GÉNERO
Proceso de credenciales, votaciones y elecciones de la Asamblea de miembros.
CRECIMIENTO INUSUAL DEL CENTRO DE VOTACION 58% DE LOS ELECTORES SON NUEVOS Y/O MIGRADOS S/1998.
PERSONEROS.
Perfeccionamiento a la Inscripción Automática. Problemas en la Actualización de Defunciones: – Chilenos inscritos que fallecen en el extranjero y que.
Programa de Descentralización y Buen Gobierno
Es aquel que si bien el gobierno es ejercido por el pueblo, este no lo hace en forma directa sino a través de sus representantes, quienes son elegidos.
LA REVOCATORIA .¿En qué consiste una revocatoria?
La participación política y la reforma electoral Dr. Alberto Ricardo Dalla Via Presidente de la Cámara Nacional Electoral Profesor Titular de Derecho Constitucional.
Las Elecciones de Representantes ante el Parlamento Andino
Hoja de Vida y la Participación Ciudadana
“FISCALIZACIÓN ELECTORAL”
Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública XII Asamblea Nacional Ordinaria Mayo 26 y 27, 2011 Ciudad de México Panel Transparencia Fiscal.
PARTIDO DE LA LIBERACION DOMINICANA “Servir al Partido para Servir al Pueblo” Comisión Nacional Electoral
Estimado vecino:   Me dirijo a usted para informarle que el domingo 04 de diciembre próximo, se llevarán a cabo las elecciones de las Juntas Vecinales.
Retos políticos para la construcción democrática 25 de agosto, 2012.
Autoridades electorales locales
Programa de Descentralización y Buen Gobierno Defensoría del Pueblo Lima, abril 2012 Balance Anual 2011 de la Supervisión de los Portales de Transparencia.
Elecciones Generales 2006 Fiscalización del Padrón Electoral Miguel Vilchez Plasencia Jurado Nacional de Elecciones.
CARACTERÍSTICAS Y PRINCIPIOS DE INSCRIPCIÓN DE CANDIDATURAS Secretaría General Naupari, José / Espino, Hernán.
DOMINGO 13 DE AGOSTO DE 2006 SECRETARÍA GENERAL - JNE NUEVAS ELECCIONES MUNICIPALES (COMPLEMENTARIAS) Desde 1931 Garantía de la Voluntad Popular.
Junio de 2011 “REFERENDUM” ABOG. CARLOS MARÍA LJUBETIC.
PARTICIPACION Y CONTROL SOCIAL
CUOTAS ELECTORALES E INCLUSIÓN EN CANDIDATURAS
ELECCION REPRESENTANTE DE LOS COMERCIANTES AL DIRECTORIO DE LA EP-EMA Hernán Pico Acosta Ec.
Luis Alfredo Chepote Malatesta Secretario Ejecutivo Comité de Apoyo del Pacto Ético Electoral.
CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA !
¿ CÓMO INSCRIBIR UN PARTIDO POLÍTICO ?
1 Plan de Trabajo (mayo-diciembre 2005) Secretaría de Relaciones Políticas y Alianzas Fuente: (Consulta:09/26/06)
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 DECLARACIÓN JURADA DE VIDA Y PLANES DE GOBIERNO ABOG. YESSICA CLAVIJO CHIPOCO ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES.
MARCO CONCEPTUAL Y LEGAL DE LA VIGILANCIA CIUDADANA.
CONTINUIDAD Y SOSTENIBILIDAD DEL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUJER CASO HONDURAS PRESENTADO POR: Marcela del Mar Suazo México D.F., 11y12 de Mayo,2006.
PARTICIPACIÓN Y CONTROL CIUDADANO
Obligaciones generales de las Entidades de Fiscalización Ambiental
“EDUCAR PARA VOTAR”. 1 8 de mayo de Certeza Legalidad Objetividad Imparcialidad e Independencia 2 ¿ Cuáles son los principios rectores del Instituto.
PRINCIPALES FUNCIONES DE LOS ORGANISMOS ELECTORALES
GERENCIA DE EDUCACIÓN ELECTORAL Y COMUNICACIONES EDUCACIÓN CÍVICA ELECTORAL PARA EL EJERCICIO DEL VOTO MILITAR Y POLICIAL Ley (Ley de Reforma del.
Quinta Encuesta Nacional “Percepciones de las Mujeres sobre su situación y condiciones de vida en Chile 2008” Corporación Humanas Diciembre 2008.
SISTEMA ELECTORAL. Norma básica : art. 18 Norma básica : art. 18 Esta norma debe integrarse con una serie de otros preceptos constitucionales y debe complementarse.
Presupuesto Participativo 2009 Ordenanza Nº MDSMP ¡Únete, Participa y Decide! MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARTIN DE PORRES EL PRESUPUESTO.
ELECCIONES PRIMARIAS 2011 CRONOGRAMA. Las alianzas y los candidatos del 14 de agosto y del 23 de octubre Las alianzas y las listas de candidatos que se.
RUTA DEL CAMBIO DE DIRECCIONES ETAPAS DEL PROCESO ELECTORAL EVENTOFECHA Consejo Nacional para aprobar reglamentos y convocatoria para comisiones.
Aportes para el proceso de reforma por la Salud como Derecho Humano.
Presupuesto Participativo Año 2,008
INFORME DE CONSULTAS INTERNAS. 2 Consultas internas 2011 Para el año 2011 se realizaron por décima vez en la democracia colombiana unas consultas internas.
PARTICIPACIÓN DE LOS JÓVENES EN LAS ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2014 DNEF DIRECCIÓN NACIONAL DE FORMACIÓN CÍVICA CIUDADANA.
………………………………………………….. Lima, Octubre del 2006 PROYECTO DE PRESUPUESTO 2007.
LA FUNCIÓN DEL TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL El Tribunal Supremo Electoral –TSE– fue creado en 1983 como la máxima autoridad en materia electoral, encargada.
INICIATIVA NORMATIVA Derecho de presentar, ante la respectiva corporación de elección popular, proyectos de acto legislativo, de ley, de ordenanza, de.
Cambios y Consecuencias de la Ley N° de Elecciones Regionales Autor: Percy Medina Transparencia.
Capítulo XIII DEL SISTEMA ELECTORAL
PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y ORGANIZACIÓN ELECTORAL
EL VOTO ES Inscripción automática, voto voluntario VOLUNTARIO UIVERSAL
Sistema de Consejos de Desarrollo Urbano y Rural
SENADO, CÁMARA DE REPRESENTANTES INSCRIPCIÓN DE CANDIDATURAS INSCRIPCION DE CANDIDATURAS.
Partidos políticos y paridad: Un desafío de la democracia
Lic. Luis Grillo / Lic. Gustavo Morán
12 de noviembre de 2015, Washington DC
Voto en el Extranjero Elección para Gobernador (a) Oaxaca 2016
Elecciones del año 2017: Presidente /a y Vicepresidente/a 137 Asambleístas 5 Parlamentarios/as Andinos/as CNE y TCE carecen de confianza, son 5/5 de una.
La Asamblea Nacional Decretò La Ley de los Consejos Estadales de Planificación y Coordinación de Políticas Publicas Gaceta Oficial Nº Fecha 20 -agosto-2002.
“Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental PLANEFA”
Elecciones Generales 2006 Lo que debo saber sobre el el Parlamento Andino para votar en las Elecciones Generales de 2006 TABLA DE CONTENIDO 1.Introducción.
Junta Central Electoral Garantía de Identidad y Democracia Junta Central Electoral Garantía de Identidad y Democracia Sistema para el Registro de Alianzas.
24 de junio de m
Transcripción de la presentación:

HACIA LAS ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2010 Análisis y desafíos Por: Dr. José Luis Echevarria Escribens

INDICE DE LA PRESENTACIÓN El ABC de la Ley Electoral Cambios recientes en las leyes electorales Cronograma del proceso electoral Desafíos Acciones del JNE sobre transparencia y uso de la información

MARCO LEGAL ELECTORAL PERUANO ABREVIATURAS CPPConstitución Política del Perú LOELey Orgánica de Elecciones n.° LERLey de Elecciones Regionales n.° LEMLey de Elecciones Municipales n.° LPPLey de Partidos Políticos n.° LOJNELey Orgánica del Jurado Nacional de Elecciones n° LORENIECLey Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil n° LOONPELey Orgánica de la Oficina Nacional de Procesos Electorales n° EL ABC DE LA LEGISLACIÓN ELECTORAL

ELECCIONES REGIONALES 2006

CRONOGRAMA LeyArtículoDesdeHasta Convocatoria a Elecciones Regionales y Municipales 240 días antes de la elección LER LEM 4º 3º 05/02/2010 Renuncia de afiliados a partidos políticos, para poder ser candidatos en otra organización política No podrán inscribirse como candidatos en otros partidos políticos, movimientos u organizaciones políticas locales, los afiliados a un partido político inscrito, a menos que hubiesen renunciado con cinco (5) meses de anticipación a la fecha del cierre de las inscripciones del proceso electoral […] La renuncia surte efecto desde el momento de su presentación y debe remitirse copia al ROP –JNE LPP18°05/02/2010 Renuncia de los presidentes de los Gobiernos Regionales para ser candidatos a alcalde Deben renunciar al cargo 6 meses antes de la elección CPP191°03/04/2010 Renuncia de los alcaldes de los Concejos Municipales para ser candidatos a presidente regional Deben renunciar al cargo 6 meses antes de la elección CPP194°03/04/2010 Elecciones internas de candidatos a cargo de elección popular en los partidos políticos y movimientos regionales Entre los 180 días calendarios anteriores a la fecha de la elección y 21 días antes del plazo para la inscripción de los candidatos. LPP22° 06/04/ /06/2010 Solicitud de inscripción de organizaciones políticas y alianzas electorales ante el ROP Hasta 120 días naturales antes de la elección LER LEM 11º 9° 05/06/2010 Cierre del padrón electoral El padrón electoral se cierra 120 días antes de la fecha de las elecciones Ley N° ° 05/06/201 0 Solicitud de inscripción de listas de candidatos a cargos de elección regional y elección municipal Hasta 90 días naturales antes de la elección LER LEM 12º 10° 05/07/2010 Aprobación del padrón electoral El JNE aprueba su uso dentro de los diez (10) días siguientes de la remisión por parte del RENIEC LOE201°15/07/2010

El Observatorio para la gobernabilidad Análisis Político

La fiscalización de las hojas de vida Jurado Nacional de Elecciones Los retos del proceso electoral 2010 Se estiman 120,000 candidatos aproximadamente Se deben verificar los datos consignados en las hojas de vida del 100% de ellos Básicamente sobre dos grandes rubros: Cruce de información sobre antecedentes penales con el Registro Nacional de Condenas (Convenio con el PJ) Cruce de información sobre títulos y grados universitarios con la Asamblea Nacional de Rectores (Convenio con la ANR)

Desarrollo tecnológico: Simulador de inscripción de candidatos Todas las operaciones o registros electorales deben hacerse en forma digital descentralizada y automática los JEE tendrán que calificar los expedientes de candidatura bajo estos criterios: Cumplimiento de cuotas electorales, para garantizar la participación de las mujeres, jóvenes y nativos donde corresponda Procesos de democracia interna válidos Afiliación válida a la Organización Política que la patrocina No tener los demás impedimentos e incompatibilidades estipuladas en las normas electorales Jurado Nacional de Elecciones Los retos del proceso electoral 2010

La fiscalización permanente del funcionamiento de las organizaciones políticas Los comités partidarios Visitas inopinadas para verificar la actividad partidaria Renovación permanente de sus directivas Padrones electorales actualizados Programas de fortalecimiento de los partidos políticos Jurado Nacional de Elecciones Las oportunidades de mejora

La democracia interna Participación obligatoria de los organismos electorales Asistencia permanente para la captación de nuevos afiliados Impulso al financiamiento público directo Programas de fortalecimiento de los partidos políticos con enfoque de género Jurado Nacional de Elecciones Las oportunidades de mejora

La campaña por un Voto Informado ANTECEDENTES Percepción de los peruanos sobre el sistema político: 1.-El Perú ocupa el último lugar de optimismo de Latinoamérica en considerar que su VOTO hará las cosas diferentes en el futuro (1) 2.-22% de peruanos está insatisfecho con la democracia (1) 3.-Sólo el 8% de la población tiene confianza en el Congreso de la República (2) 4.-62% de los Limeños no tiene interés en la política (2) 5.-El 47% de peruanos es apolítico(3) 6.-Sólo el 6.8% de limeños confía en los partidos políticos. (1) 7.-El 24.8% de electores del sector socioeconómico E, decide su voto el mismo día de la elección (1) 8.-La falta de transparencia y apertura de información relevante por parte de los candidatos y los partidos políticos generan desconfianza en todo el sistema político (1) Fuente: Latinobarómetro 2009 (2 ) Fuente: Pontificia Universidad Católica del Perú(IOP) Noviembre 2009 (508 Entrevistados) (3) Fuente: ONG CAD - Enero del 2009 Jurado Nacional de Elecciones Acciones del JNE sobre transparencia y uso de la información (1)Grupo de Opinión Pública de la Universidad de Lima

Jurado Nacional de Elecciones Acciones del JNE sobre transparencia y uso de la información Componentes del proyecto

La suscripción del Pacto Ético Electoral Jurado Nacional de Elecciones Acciones del JNE sobre transparencia y uso de la información

Jurado Nacional de Elecciones Acciones del JNE sobre transparencia y uso de la información

El Observatorio para la gobernabilidad Acciones del JNE sobre transparencia y uso de la información Portal gratuito con información actualizada de las elecciones, sus candidatos y la política peruana, desde Contiene datos de más de 1 millón 800 mil personas con participación política. Se pueden apreciar sus hojas de vida, los planes electorales, la evolución de los padrones electorales en cada localidad, entre otras. Permite analizar los niveles de gobernabilidad y estabilidad política de cada distrito, provincia y región del país, analizando sus tendencias políticas, sus procesos de vacancias y revocatorias, entre otras.

El Observatorio para la gobernabilidad Acciones del JNE sobre transparencia y uso de la información

Los movimientos regionales y su influencia. Un análisis comparativo de las influencia que ejercen los partidos políticos… Análisis Político PIURA

Los movimientos regionales y su influencia. Un análisis comparativo de las influencia que ejercen los partidos políticos… Análisis Político SAN MARTÍN

Los movimientos regionales y su influencia. Un análisis comparativo de las influencia que ejercen los partidos políticos… Análisis Político TACNA

Los movimientos regionales y su influencia. Un análisis comparativo de las influencia que ejercen los partidos políticos… Análisis Político AREQUIPA

Los movimientos regionales y su influencia. Un análisis comparativo de las influencia que ejercen los partidos políticos… Análisis Político TUMBES