Afiliación/ Estructura/Negociación Colectiva/ Unidad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTOS PARA FORTALECER LA CÁRITAS
Advertisements

Ciudadanía y participación juvenil.
EL PLAN DE MEDIOS.
Procesos de Aprendizaje y
Visita de estudio para organizaciones sindicales del Curso A de Turín Ginebra, 5-6 de Mayo de 2003 Estrategias para la economía informal: El enfoque.
COOPERACIÓN SINDICAL INTERNACIONAL LA EXPERIENCIA DE FECOHT-CCOO.
PROGRAMA PAIS PARA EL FORTALECIMIENTO SINDICAL -COLOMBIA- Bogotá, 26 y 27 de Julio.
ESTRATEGIA SINDICAL PARA EL DIALOGO SOCIAL
El asociacionismo empresarial y de los trabajadores autónomos
I. EJE AUTOREFORMA SINDICAL. PLAN DE ACCION CSA, 2008 II. DESARROLLOS SOBRE ELEMENTOS GENERALES, 2009.
I. TRABAJADORES NO SINDICALIZADOS II. ESTRUCTURAS III. NEGOCIACION COLECTIVA.
ACTRAV EN LAS AMERICAS Funciones y principales actividades del Especialista Regional en Educación Obrera. MAYO DE 2005.
Temas a analizar Equipo No 3. Preguntas orientadoras ¿ Qué componentes claros, consideran que faltarían y deben ser desarrollados. Conocer la legislación.
CAMPAÑA REGIONAL ACTRAV-CSA. Objetivos Conocimiento y aplicación de las Normas OIT sobre LS y NC Intervención calificada de las OS para lograr su cumplimiento.
Campaña: promocion y defensa de la libertad sindical y la negociacion colectiva en las americas.
ADECUACION DE LAS ESTRUCTURAS SINDICALES ANTE LAS NUEVAS REALIDADES ECONOMICAS Y SOCIALES OIT Oficina Subregional de la OIT para los Países Andinos J.L.
“ESTRATEGIAS SINDICALES DE DEFENSA Y PROMOCIÓN DE LA LIBERTAD SINDICAL Y EXTENSIÓN DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA” AVANCES FSAL.
Lo que Representa la CSA
Género y Migración Auto reforma Políticas Públicas de Atención de Género en Migraciones. Incluir convenio 143, crear incidencia dentro de las centrales.
LIBERTAD SINDICAL Y NEGOCIACIÓN COLECTIVA
PROTECCIÓN AL DERECHO DE ASOCIACIÓN SINDICAL
LA ECONOMIA INFORMAL Trabajo de grupo
: SEMINARIO: “PROYECTO PAÍS” FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES UNIVERSIDAD DE CHILE FECH María Ester Feres N Centro de Relaciones Laborales FACEA/ Universidad.
Elizabeth Guerrero y Marcela Ríos ¿Que queremos lograr?
PLAN ESTRATÉGICO DE LA CCSA Lima, 2 de diciembre de 2011.
ECUADOR Trabajo Grupal por la Libertad Sindical. Participantes María Guambo María Guambo Sandra Recalde Sandra Recalde Luisa Mariscal Luisa Mariscal Aura.
NEGOCIACIÓN COLECTIVA
Coordinación intergubernamental en Áreas Metropolitanas.
La libertad de asociación en materia laboral
PROYECTO FSAL / ACTRAV Autoreforma sindical ante los nuevos retos de la integración y globalización económica QUINTA PARTE Oficina Internacional del Trabajo.
EL PROCESO DE LA INCIDENCIA
ELEMENTOS DE PLANIFICACON SINDICAL Manuel Hidalgo Valdivia Economista-Asesor sindical.
Movimiento sindical: Fragmentación y articulación ( ) Leopoldo Múnera Ruíz.
PROPUESTAS CONCRETAS PARA LA TRANSVERSALIZACIÓN Departamento de la Mujer CGTP Noviembre 2008.
TRABAJO GRUPAL 01 PERÚ y BOLIVIA COB - BOLIVIA CGTP PERÚ CTP PERÚ CUT PERÚ.
TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE CENTROAMERICA Y ESTADOS UNIDOS
1º Foro “La Gestión del Agua, Minería y Cuenca para el Desarrollo Social” 21 – 22 Septiembre 2006.
Tres prioridades sindicales: 1. La autoreforma sindical con enfoque de género. 2. La inclusión, alianzas y unificación de acciones con enfoque de género.
Sistemas de Relaciones Laborales. ¿Qué se entiende por sistema de relaciones laborales? Un sistema es un todo organizado y complejo; un conjunto o una.
Encuentro OIT Taller Subregional Andino Lima, noviembre 2008 Enfoque CSA sobre Autoreforma Sindical Capitulo Organizar-Sindicalizar.
LOS TRABAJADORES Y LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Sensibilización para el Desarrollo Gema Celorio
EDUCATION Presentation ETUC Slides1©ETUI-REHS2007 CES Confederación Europea de Sindicatos La voz de los trabajadores y las trabajadoras de Europa.
Proyecto financiado por el Ministerio de Trabajo e Inmigración
TRABAJO GRUPAL 02 PERÚ y BOLIVIA COB - BOLIVIA CGTP PERÚ CTP PERÚ CUT PERÚ.
Carlos Vilches Plaza. Taller de Sociología sl
PROYECTOS COPARMEX Avances a Febrero de 2007.
Consolidación mesas de trabajo Asistencia Técnica y Fortalecimiento Institucional.
Proyecto de vida Objetivos específicos
(Ratificado a la fecha por 149 Estados miembros de la OIT)
Programa Nacional de Sangre
Programa Nacional de Sangre PLAN OPERATIVO PLURIANUAL DEL PLAN NACIONAL DE PROMOCIÓN DE LA DONACIÓN VOLUNTARIA DE SANGRE.
ISP INTERAMERICAS CUARTO ENCUENTRO REGIONAL CONTRA EL RACISMO Y LA XENOFOBIA Ciudad de México, - 21 abril 2015.
Es la responsabilidad de las autoridades de la Administración de informar y explicar a la ciudadanía sobre la gestión realizada para garantizar los.
BASES DE PLANIFICACON SINDICAL
Formación Sindical para el desarrollo de competencias sindicales para la promoción del Trabajo Decente y la Declaración de Justicia Social PROGRAMA DE.
Curso A Formación Sindical para el desarrollo de competencias sindicales para la promoción del Trabajo Decente y la Declaración de Justicia Social.
Seminario sub regional: Formación Sindical en seguridad y salud en el trabajo. Convenios de la OIT y mecanismos de control. Estrategia Regional Sindical.
FORMACIÓN TRIPARTITA PARA LA PROMOCIÓN DEL CONVENIO 188 SOBRE EL TRABAJO EN LA PESCA Turín - Bamio, de 15 al 26 de Junio de 2009 FORMACIÓN TRIPARTITA PARA.
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA FORMACIÓN DE CUADROS SINDICALES EN COMUNICACIÓN Curso.... Data... Lima – Perú Destacar em amarelo o resumo. 1.INTRODUCCION 2.OBJETIVO.
Instituto para la Investigación Social y la Incidencia Incidencia Política San Salvador, El Salvador, 7 y 8 de Febrero del 2008.
Autoreforma Sindical en la Agroindustria de Costa Rica: Lucha contra el modelo antisindical. Autoreforma Sindical en la Agroindustria de Costa Rica: Lucha.
El CES: la visión del Movimiento Sindical Salvadoreño EL CES como instancia de Dialogo Social amplio y representativo de la sociedad, con carácter deliberativo,
Desarrollo de política sindical y organización en las CMS y ZFI Turín, 22 de septiembre de
Políticas de la ISP para la defensa de los derechos y la construcción de servicios públicos de calidad.
Nuestra experiencia... Seminario para la Promoción de la Ratificacion del Convenio 102 para los Trabajadores y Trabajadoras de América Latina. Montevideo,
DIALOGO SOCIAL. OBJETIVO GENERAL  Fortalecer la incidencia de las organizaciones sindicales de trabajadores en las instancias de Diálogo Social tripartito.
CENTRO INTERNACIONAL DE FORMACION DE LA OIT/TURIN LA ORGANIZACI Ó N INTERNACIONAL DEL TRABAJO DIALOGO SOCIAL Y TRIPARTISMO.
Nombre: ____________________________________________________________ Clave: _______.
Transcripción de la presentación:

Afiliación/ Estructura/Negociación Colectiva/ Unidad EQUIPO DE TRABAJO 1 COMPONENTES CLAVES: Afiliación/ Estructura/Negociación Colectiva/ Unidad Se ratifican por cuanto consideramos valido el comenzar a desarrollar el proceso de autoreforma

Acciones Concretas: Afiliación: Realizar un Estudio Diagnostico Campañas de Afiliación Cambios Legislativos. Construir la opción de afiliación directa Cambios Estatutarios. Comunicación como acción de difusión.

Estructura: Definir estrategias de campaña permanente de Comunicación- información. Generar condiciones para negociaciones sectoriales Unificar Federaciones Sectoriales Múltiples. Definición de sectoriales o como se entiende? Garantías para la acción sindical (Fuero Sindical).

Negociación Colectiva y otros tipos de Acuerdo. Acuerdos Globales/Acuerdos Marcos. Fortalecimiento de Dialogo Social. Fortalecimiento de la acción sindical en los aspectos sociales y comunicacionales. Fortalecimiento de la negociación colectiva sectorial. Frente a las trasnacionales unificar acciones-unificación orgánica.

Unidad/acción conjunta y su influencia Fortalecimiento de la unidad de acción entre las organizaciones afiliadas a la CSA en; Acción Sindical. Acción Social. Acción Política Acción Legislativa Acción Comunicacional.