Sistemas de búsqueda y recuperación de Información

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fuentes y recursos digitales informativo-documentales (II)
Advertisements

Support.ebsco.com Rehabilitation Reference Center Tutorial.
UNIDAD III La documentación bibliográfica en agroindustria
Motores de busqueda.
SERVICIOS DE INTERNET Introducción comenzar.
LATINDEX.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional.
Buscar bibliografía en
VENTAJAS DE ELEGIR COMO OPCIÓN PARA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA.
PROBLEMAS MÁS FRECUENTES DE LOS BUSCADORES AUTOMÁTICOS 1. Demasiados Resultados 2. Sin resultados o demasiado pocos 3. Resultados demasiado lentos.
Definicion Son bases de datos creadas a partir de la información obtenida por programas que sistemáticamente recorren la Internet, localizando recursos.
WWW (World Wide Web) Pedro José López Javier Díaz
El portal de recursos electrónicos de la UAM
QUE ES INTERNET? Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando.
¿Qué es la internet? Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando.
Inteligencia artificial
Como usar el Catálogo Bello Guía práctica Acceso al catálogo  Se puede acceder al catálogo desde cualquier parte del mundo por Internet.  Es posible.
Modulo Instruccional sobre Metabuscadores Leonor Hernandez Rosado S Dra. Neida Solivan Leonor Hernandez Rosado S Dra. Neida Solivan.
Presentaciónresumida de Veterinaria.org.
ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA
Buscador Es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web HERRAMIENTAS DE COMPUTACION I.
NEWS ¿Qué son los News? Son grupos de noticias distribuido en Internet que están formado por un conjunto de foros de debate clasificados por temas. Los.
Lo bucadores son sistemas que permite al usuario buscar información,estos la consiguen de la web, pero otroa tanto la obtienen del news,gopher,ftp,etc.
Recursos informativos para profesores del área de Ciencia Sociales de Ciencia Sociales CURSO-TALLER.
HERNANDEZ RAMIREZ CAROLINA CONALEP IXTAPALUCA 236.
La facilidad y libertad con que pueden publicarse contenidos en la Red hacen necesaria la adopción de una serie de criterios que le ayuden a filtrar los.
Herramientas Generales de Internet
Elaborado por: Aldo López Garrido Aránzazu Andrade Lara David González Quiroz.
Capítulo 4 Búsqueda de información. Internet (definición) Red mundial de ordenadores interconectados entre sí para compartir información.
UNIDAD 2. ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS.
Navegar por la gran Red.
Manejo Eficiente de la información en el siglo XXI
LOS MOTORES DE BÚSQUEDA. Internet herramienta básica para la búsqueda de información, rápida. Para facilitarnos esto han surgido los buscadores.
2 Conjunto de Páginas o Web sites sirven como punto de entrada único Información de una institución -Actúa como punto de entrada -Concentra servicios.
Clase 3 complementaria Tecnología de la Comunicación I Estrategias de búsqueda.
Los catálogos ( 2ª parte ) Catálogos colectivos Catálogos de Bibliotecas Nacionales Catálogos de Bibliotecas especializadas.
Yusley Contreras COD: Lizeth Fuente Rico COD:
BUSCADORES.
INTERNET UNA HERRAMIENTA PARA LA INVESTIGACIÓN
Tecnologías para el Aprendizaje
BUSCADORES.
BUSCADORES. INTRODUCION LOS BUSCADORES SON LOS QUE UTILIZAMOS NOSOTROS COMO SERES HUMANOS EN NUESTRA VIDAD COTIDIANA, YA QUE LAS UTILIZAMOS EN HACER UN.
Profesora: Evelyn Pacheco Pastrana
Muchas de las investigaciones sobre el comportamiento de los usuarios de la Web que se están realizando en poblaciones de personas nacidas posteriormente.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN MATERIA:TIC EQUIPO:21 PRESENTACION: BASE DE DATOS ALUMNAS: Adán Millán Sánchez.
¿Cómo puedo buscar información en Internet?
1 Clase 3 Registro de resultados Tecnología de la Comunicación I.
Buscadores.
Es un conjunto de redes: redes de ordenadores y equipos físicamente unidos mediante cables que conectan puntos de todo el mundo. Estos cables se presentan.
SITIOS WED Andrea López Pomares 4C. MediaFire MediaFire es sin lugar a dudas uno de los servicios de almacenamiento de datos más populares que hay en.
Tecnologías de la información y comunicación.. Buscadores de informaciónBuscadores de información O Un buscador es una página web que ofrece algún sistema.
INTERNET Búsqueda y evaluación de información WWW Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto Metropolitano Centro de Acceso a la Información.
Búsqueda de Información en Internet
Estructuras web De navegación Y Visual. Investigación de requerimientos ¿Qué es lo que quiere el cliente? – ¿Qué desea comunicar?, y ¿Cómo? – ¿Qué información.
SHUTTENBORG ACCESS CONOCE LOS PROGRAMAS. Cortés Gamboa Lizzeth
Los principales servicios básicos de internet: World Wide Web, Correo Electrónico, Conversaciones en línea y grupos de conversación en la solución de.
Búsqueda eficaz Nomenclatura y Estado actual de los buscadores ESEC Ricard Sampere.
Punto 1 – Introducción al servicio Juan Luis Cano.
BASE DE DATOS DISTRIBUIDAS
Enseñar con Aprendizaje Basado en Problemas
TERMINOS, DEFINICIONES Y ELEMENTOS BÁSICOS DE LA RED DE INTERNET.
NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN “LA EVALUACIÓN EN EL ÁMBITO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS” ROMERO CHAVEZ LUCERO RUIZ PERALEZ CECILIA URBINA MORÁN.
la publicidad en las paginas web han sido de gran impacto en nuestros tiempos modernos ya que ella han logrado atraer a publico en general, ha demás.
Es una web en donde se muestran varias direcciones de páginas que contienen el tema que se está buscando. Sus orígenes se remontan al año de 1994, cuando.
CORREO ELECTRONICO Y MOTORES DE BUSQUEDA.
Marco de Trabajo para Indexación, Clasificación y Recopilación Automática de Documentos Digitales Javier Caicedo Espinoza Gonzalo Parra Chico.
En Internet: Los datos se transforman en información cuando una persona los lee, los comprende y los usa con algún fin: para estudiar, para trabajar,
LOS BUSCADORES:. LOS BUSCADORES SON SISTEMAS INFORMÁTICOS QUE BUSCAN ARCHIVOS ALMACENADOS EN SERVIDORES WEB, GRACIAS A SU «SPIDER» (O WEB CRAWLER). UN.
1.ª Parte: Dónde y cómo buscar información.  Cuando se busca información sobre un tema, es necesario emplear una «estrategia de búsqueda» para optimizar.
DHTIC Juan Esteban Hernández Pérez Estrategias de Búsqueda.
Transcripción de la presentación:

Sistemas de búsqueda y recuperación de Información MID Sistemas de búsqueda y recuperación de Información Eva Mª Méndez Rodríguez Universidad. Carlos III de Madrid emendez@bib.uc3m.es Getafe, 1999

Sistemas de búsqueda Tipología Recursos Web Software y ficheros Personas e instituciones Listas de distribución News Directorios / índices generales especializados Buscadores Metabuscadores Agentes inteligentes Portales WebRings

Metabuscadores: búsqueda múltiple ej: Metacrawler Sistemas de búsqueda

Metabuscadores Caracterización Permiten formular búsquedas simultáneas en un determinado número de motores de búsqueda. Se les denomina también motores de búsqueda en paralelo, megamotores, o metabuscadores. Cuando un usuario lanza la búsqueda, el metabuscador las dirige a sus motores asociados componiendo una lista de aciertos, que representan, en teoría, las mejores respuestas a la pregunta. Posteriormente pueden llevar a cabo otras tareas, como asignar u ordenar por relevancia, formatearlas de forma consistente, verificar la accesibilidad o eliminar enlaces muertos. La lista final indica el motor que ha generado la respuesta y pueden agruparse los resultados por ese criterio.

Metabuscadores Ventajas e inconvenientes En principio, dada la multiplicidad de motores parecen la solución óptima. Pero al depender de los tiempos de respuesta y de la efectividad de sistemas sobre los que no se tienen control, no es sorprendente que en ocasiones fallen.

Metabuscadores Alcance: Calidad: Trabajan para poder presentar resultados manejables, por eso no es sorprendente que las listas de resultados sean breves. Calidad: Dependen extremadamente de las posibilidades de indización de los motores con los que trabaja. Si el motor genera basura degrada la calidad del metabuscador.

Metabuscadores Control: Velocidad: Los motores usan distintos procedimientos de búsqueda. Una petición genérica contra varios, no ofrece las mismas posibilidades que los resultados obtenidos con las funciones avanzadas de cada motor. Velocidad: Si un motor es lento, impone retrasos en la presentación de resultados. Soluciones: Metacrawler incorpora un mecanismo para verificar que los resultados que obtiene son accesibles y relevantes antes de presentarlos en pantalla. SavvySearch toma en cuenta el tiempo de proceso de los motores y da preferencia a los más rápidos.

Metabuscadores: ¿Cuándo usarlos? Cuando se busque sobre una materia poco común Cuando no se ha tenido suerte con otros servicios Cuando no se quieran formular búsquedas complejas Cuando se quieran recuperar tantos documentos como sea posible con una sola pregunta

MetaCrawler www.metacrawler.com Definición: Es un servicios web que trabaja con diferentes motores de búsqueda. Alcance: Usa Lycos, Webcrawler, Excite, AltaVista, Yahoo, Infoseek. Puede buscar en Web, productos informáticos, ficheros o en News.

MetaCrawler www.metacrawler.com Uso: Posee una única ventana desde la que formular las búsquedas. Al introducir los términos el usuario puede decidir si quiere que los aciertos tengan cualquiera de los introducidos, todos o que los términos sean considerados una frase. Los resultados los presenta listados y normalizados eliminando elementos de publicidad.

MetaCrawler www.metacrawler.com Uso avanzado: Permite limitar las búsquedas por países, nº de aciertos, tiempo de duración de la búsquedas (en minutos), o por el número de acierto que debe proporcionar cada motor de búsqueda. Permite seleccionar los motores contra los que lanzar la pregunta:Altavista, Excite, Yahoo, Infoseek, Lycos, Thunderstone, Webcrawler.

Otros metabuscadores SavySearch: http://www.savvysearch.com/ Internet Sleuth: http://www.isleuth.com/ Profusion: http://www.profusion.com Cyber411: http://www.cyber411.com Metafind: http://www.metafind.com Inference Find: http://www.infind.com/ All-in-One Search: http://www.allonesearch.com/ Ask Jeeves: http://www.aj.com/ ESPAÑOLES: Metabusca: http://metabusca.com

Diferenciación Metabuscadores: Lanzan la misma búsqueda a distintos sistemas, aunando los resultados. Multibuscadores: Permiten lanzar la búsqueda a varios buscadores pero de forma individual (primero uno, después otro...) simplificación de interface pero funcionamiento autónomo. Buscopio: http://www.buscopio.com

Agentes: la búsqueda inteligente ej. Roboshopper Pointcast Sistemas de búsqueda

Agentes Inteligentes: ¿Qué son? Los agentes inteligentes son programas que realizan tareas de acuerdo con los planteamientos de los usuarios. Las posibilidades son muy amplias, desde desarrollar rutinas de trabajo hasta tratar esas rutinas como preferencias o incluso negociar en nombre del usuario. Software personal que asiste en la búsqueda de información en Internet con una autoridad delegada de sus usuarios.

Agentes Inteligentes: Caracterización La característica que los distingue es la habilidad de “tomar decisiones” según un conjunto de reglas internas y sin intervención del ususario. Los agentes pueden tener esta característica de autonomía en mayor o menor grado. El grado de autonomía puede llegar a que tomen iniciativas: por ejemplo suministrar al usuarios información sin que la solicite, pero que quizás sea de su interés.

Agentes Inteligentes: Acceso El agente puede ser un programa cliente, o un servidor web. Existen múltiples clientes, algunos son gratuitos (Poitcast) , otros son de pago (Webcompass). Otros agentes son accesibles a través del URL: Jango, aunque exigen registrarse en muchos casos.

Agentes Inteligentes: Alcance Las tareas que pueden llevar a cabo son muy variadas: Enriquecen el browsing del usuario sugiriéndole enlaces basados en anteriores conductas. Dan valor añadido a las búsquedas convencionales como las realizadas en Altavista, Lycos, Infoseek Lanzan preguntas contra diferentes motores, filtran y reordenan los resultados de forma eficiente.

Agentes Inteligentes: Alcance Localiza el mejor precio de un determinado producto en las tiendas online. Controlan bases de datos Web y proporcionan actualizaciones de su contenido. Compila periódicos personalizados. Visita a bases de datos seleccionadas por el usuario y descarga automática de todas las páginas o de parte para consulta offline.

Agentes Inteligentes: Alcance Localización de personas con intereses similares. Vigilar los sitios preferidos del usuario y avisarle cuando se produce un cambio. Generar mapas o guías de la estructura hipertextual de un servidor. Comprobar y priorizar el correo electrónico, tomar decisiones basadas en el contenido del correo y actuar en consonancia.

Agentes Inteligentes: Uso Algunos agentes poseen sus propios conjuntos de reglas y criterios o las tareas que pueden desarrollar se circunscriben a una. Otros, por el contrario, deben ser “entrenados”. Es decir, las instrucciones se las proporciona el usuario. Este proceso puede consumir bastante tiempo, pero al finalizar, el usuario tiene un “traje a su medida”.

Agentes Inteligentes Servidor BargainFinder: Fue un servicio experimental creado por Anderson Consulting (junto con otros como LifestyleFinder, InfoFinder, NewsFinder, etc). Tenía la función de obtener el mejor precio de CDs. Roboshopper: Software que permite comparar precios de distintos tipos de productos en distintas tiendas digitales.

Otros sistemas de búsqueda: Buscadores temáticos Webrings

Buscadores temáticos: Un buscador temático o especializado es aquel que centra toda su actividad alrededor de una materia muy concreta. Este tipo de buscadores tratan por todos los medios de recoger en sus bases de datos toda la información que pueda haber en la Red (y a veces incluso fuera de ella) sobre la materia de que tratan.

 Buscadores temáticos Permiten obtener de forma sencilla toda la información existente sobre una materia. La información ordenada y con unos resúmenes mucho mejores y más completos. Organizados para presentar en primer lugar las mejores páginas sobre los temas que tratan (Tratamiento de la información suele ser manual) Todo ello mejora mucho la calidad de la información ante la especificidad.

 Buscadores temáticos: Se debe combinar su uso, con el de otros buscadores más generales, ya que en algunas ocasiones, el hecho de que sean, iniciativas temáticas particulares, pone en tela de juicio su exhaustividad. Es necesario conocer su existencia y URL concreto, o bien partir de un buscador general que nos puede hacer llegar a él. Buscopio: http://www.buscopio.com

Anillos web Los webrings son grupos de webs sobre una misma temática que se han ido formando o construyendo por iniciativa de los propios diseñadores de páginas web con un contenido temático específico. Hay anillos sobre tantos y diferentes temas como podamos imaginar (más de 23.000 anillos web en todo el mundo), que constituyen hoy en día una alternativa (prometedora) para la búsqueda de información en Internet.

 Anillos web Sólo contienen webs relevantes sobre la temática concreta de la que tratan. El nivel de ruido es =0, en general. El sistema de índices de la mayoría de los servidores de anillos web está perfectamente estructurado y cada índice contiene información detallada sobre diversas cuestiones de interés No requieren complejas sintaxis de búsqueda. Si algo no se encuentra en un anillo sobre un tema, éste nos llevará a otro de la misma temática que quizás si recoja el aspecto que nos interesa Resulta una de las mejores opciones para el acercamiento a una materia.

 Anillos web Si un web relevante sobre un tema no se adhiere al anillo web, no se localizará. Sigue habiendo muchas páginas web que no se interconectan a través de enlaces a otras similares, con lo cual siempre habrá que recurrir a índices o motores de búsqueda si se desea una búsqueda más exhaustiva. Tienen muchas limitaciones en cuanto a la búsqueda (no booleanos) Si se busca un web determinado, los buscadores de anillos son inútiles. Sólo permiten buscar por términos definitorios no por nombres de sitios ni por dominios.

Principales Webrings: Looplink:http://www.looplink.com Ringsurf: http://www.ringsurf.com The Rail: http://www.therail.com