Informe Primer Trimestre

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gobernación de Boquerón Gobernación de Alto Paraguay.
Advertisements

PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC GRUPO 60 INSTITUCIÓN EDUCATIVA CRISTOBAL COLON SANTIAGO DE CALI 2015.
Departamento de Planificación Gerencia de Planificación y Desarrollo Institucional INFORME DEL PLAN DE INVERSIÓN ANUAL 2015 Enero – Diciembre 2015.
Informe de Actividades de la Secretaría Ejecutiva XXVI Asamblea General Ordinaria de la OLACEFS 17 al 20 de octubre de 2016, Punta Cana, República Dominicana.
MAESTRÍA EN PLANIFICACIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
Comité Directivo del Proyecto Coordinador Programa Solar
LA ACREDITACIÓN Presentation Title Subheading goes here.
LOTERIA DE BOGOTA - PLAN DE ACCION 2017
Presenta: Dr. José Salvador Sorto Chacón
Energía Renovable Acelerando las Inversiones en
CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES
Primera Sesión Ordinaria 2017, de la Junta de Gobierno del
Paraguay - Visión Visión a largo plazo Objetivos
Inversión 2016 departamento de Chalatenango
NÚCLEO 5.
RENDICIÓN DE CUENTAS Segundo año de gestión JUNIO 2015 – MAYO 2016.
Informe Monitoreo del Primer Trimestre POA 2017
Presentado por: Angélica Botello Daniela González Dana Pertuz
Política Nacional para la Gestión Integral de Residuos
Informe Niñas, niños y adolescentes en trabajo infantil
COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE IGUALDAD DE GÉNERO
JORNADA NACIONAL DE SUBDIRECTORES DE RR.HH. 2014
COMPROMISO DE GESTIÓN Nº12 HOSPITALES REGIÓN DE COQUIMBO II CORTE 2017
INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL «DR. ROBERTO MASFERRER»
Territorialización de la Inversión
Territorialización de la Inversión
Territorialización de la Inversión Localidad 04 San Cristóbal
Territorialización de la Inversión Localidad 20. Sumapaz
Unidad de Policía Comunitaria
Territorialización de la Inversión Localidad 15. Antonio Nariño
Territorialización de la Inversión
Agenda de Eventos Culturales y Deportivos
AVANCES GpRD PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS Fernando Soria Balseca Subsecretario de Presupuesto Cuidad del Este noviembre
Territorialización de la Inversión
GESTIÓN ESTRATÉGICA HERNÁN DARÍO ELEJALDE LÓPEZ Por
Casos recibidos en Juntas de Protección, enero-diciembre 2016 Informe
TALLER DE DEFINICIÒN DE AGENDA SECTORIAL DE TURISMO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO 1 y 2 de octubre de 2014.
OBSERVATORIO DE GOBIERNO ABIERTO
INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL «DR. ROBERTO MASFERRER»
PRIORIDADES 2013: DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN DEPARTAMENTAL
Número de solicitudes de información presentadas en el Periodo de Julio 2017 – Agosto 2017
EJECUCIÓN PROGRAMÁTICA Y PRESUPUESTARIA Planificación Operativa Anual 2017
INFORME DE EJECUCIÓN POA 2017 PERÍODO DE ENERO A MARZO
Capacitación en gestión de la estrategia para los Directores Ejecutivos y Titulares de Unidades Técnicas.
DIPLOMADO EN GESTIÓN MUNICIPAL AMBIENTAL Y DE SERVICIOS PÚBLICOS
POLÍTICA DE JUVENTUD CONFRAS Y SU REGLAMENTO
DIRECCION MUNICIPAL DE PLANIFICACIÓN
RESUMEN EJECUTIVO “MEDICION DEL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PUBLICA (FESP) EN EL MARCO DE LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA EJERCIDAS.
ASOCIACIÓN DE MUNICIPIOS DE HONDURAS AMHON
Implementación del MECEC y el uso de la información PIAD para la toma de decisiones en el centro educativo.
BALANCE DE LA GESTIÓN 2018 UGEL Canas Dirección Regional de Educación Cusco Gobierno Regional Cusco.
Informe de Evaluación de Resultados
Comité de Ecoeficiencia
Informe de Evaluación de Resultados
Informe de Evaluación de Resultados
Municipio de San Nicolás, Santa Bárbara, HONDURAS C.A.
Iniciativa gestada desde los Gobiernos de la región, con la finalidad de contribuir a la definición, adopción e impulso de estándares mínimos, políticas.
EVALUACION DEL AVANCE AL PRIMER TRIMESTRE DEL POI 2019 UNIDAD FUNCIONAL DE GESTION DEL RIESGO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES – UFGRED.
TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA MUNICIPALIDADES DEL SELLO MUNICIPAL PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO RURAL DEL MINISTERIO DE VIVIENDA CONSTRUCCIÓN.
Talleres y/o Actividades: 27*100/28 = 96,43% Otras acciones: 0/28 = 0 0% Asistencia: 80% Cumplimiento del Cronograma: 27/27 = 100% COMPONENTES DEL.
PROGRAMA “BOLIVIA CAMBIA” Estado Plurinacional de Bolivia
Asociación Atlacatl Vivo Positivo
Promedio de evaluaciones realizadas por los evaluadores normativos
PROCESO DE ACTUALIZACION DEL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DEL DISTRITO DE PUCYURA :
1. INTERVENCIONES EN EJECUCIÓN
Variables para su medición
Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
Programa Anual de Trabajo 2017
Educación Inclusiva Mayo de Aumentar la cobertura en programas e IES de alta calidad EDUCACION INCLUSIVA La acción educativa como favor La acción.
Transcripción de la presentación:

Informe Primer Trimestre Plan Operativo Anual Informe Primer Trimestre Año 2018 (Enero-Marzo 2018) 17 de mayo de 2018

Introducción El propósito del presente informe es mostrar los avances alcanzados de los Proyectos Institucionales que tienen programación durante el primer trimestre del año 2018.

Introducción Para interpretar los gráficos presentados en el informe se debe considerar lo siguiente: Cada gráfico muestra el avance del proyecto institucional contra lo programado en el trimestre analizado. Se utiliza un código de colores para indicar la situación con relación al cumplimiento de cada meta, de la siguiente manera: RESULTADO MAYOR AL 100% RESULTADO ENTRE 90-100% 75-89% RESULTADO MENOR A 75%

Resultados Estratégicos

Resultados Estratégicos 1. Ha mejorado la calidad de vida en los hogares que cuentan con servicios básicos

Meta Anual: 981 acometidas entregadas. Pr1.1.a Ampliación de cobertura de hogares con acceso a energía eléctrica Meta Anual: 981 acometidas entregadas. Programado 1er trimestre: 47 acometidas entregadas. Resultado 1er trimestre: 47 acometidas entregadas. 1 proyecto de introducción de energía eléctrica en el municipio de Chilanga, Morazán. Avance Acumulado: 5%

Meta anual: 3,296 acometidas entregadas. Pr1.2.a Ampliación de cobertura de hogares con acceso al servicio de agua potable Pr1.3.a Ampliación de cobertura de hogares con acceso al servicio de saneamiento Meta anual: 3,296 acometidas entregadas. Programado 1er trimestre: 1,336 acometidas entregadas. Resultado 1er trimestre : 1,336 acometidas entregadas. 2 proyecto ejecutados, en los municipios de Apastepeque-San Vicente y San Gerardo-San Miguel. Avance Acumulado: 41% Meta Anual: 2,601 sistemas de saneamiento. Programado 1er trimestre: 1,115 sistemas de saneamiento. Resultado 1er trimestre : 1,115 sistemas saneamiento. 2 proyecto ejecutados, en los municipios de Apastepeque-San Vicente y San Gerardo-San Miguel. Avance Acumulado: 43%

Resultados Estratégicos 2. Han mejorado las condiciones físicas de los centros para la atención social

Meta anual: 149 proyectos finalizados Pr2.1.a Construcción, mejoramiento o ampliación de la infraestructura en educación Meta anual: 149 proyectos finalizados Programado 1er trimestre: 27 proyectos finalizados. Resultado 1er trimestre: 26 proyectos finalizados. 2 departamentos beneficiados: 11 proyectos en Ahuachapán 15 proyectos en Chalatenango Proyectos Lempitas, FANTEL. Avance Acumulado: 17% Proyectos Finalizados 2.1.a : Construcción de aulas; adecuaciones, ampliaciones y mejoramientos de Centros Escolares.

Meta anual: 27 proyectos finalizados. Pr2.4.a Construcción y/o mejoramiento de infraestructura para la prevención de violencia (canchas y parques) Pr2.4.b Construcción y/o mejoramiento de infraestructura para el Desarrollo Comunal (casas comunales) Meta anual: 27 proyectos finalizados. Programado 1er trimestre: 3 proyectos finalizados. Resultado 1er trimestre: 3 proyectos finalizados. 3 municipios beneficiados: Sonsonate (Cocina en C.E. Santa Marta), San Luis Talpa (Estadio de futbol) y San Salvador (Parque Tinetti). Avance Acumulado: 11% Meta anual: 4 proyectos finalizados. Programado 1er trimestre: 2 casas comunales. Resultado 1er trimestre: 2 casas comunales finalizadas. 2 municipios beneficiados: San Miguel y Caluco. Avance Acumulado: 50%

Resultados Estratégicos 3. Han mejorado las oportunidades de desarrollo de las familias que reciben un apoyo monetario

Pr3.1.a Transferencias monetarias a las personas adultas mayores Meta anual: 301 planillas cuatrimestrales devengadas. Programado 1er trimestre: : 43 planillas devengadas. Resultado 1er trimestre: 2 planillas devengadas. Se enviaron 35 planillas de CSR a Finanzas, pero solamente se devengaron 2 en el mes de marzo, las 33 restantes fueron devengadas en el mes de abril. Por otro lado, 8 planillas restantes que corresponden a la EEP quedaron pendientes de devengar por ajustes de mejora en el sistema informático. Avance Acumulado: 1% 1. El proceso de mantemiento del sistema aún no está terminado por lo que deben gerarse solicitudes para hacer procesos como bajas por fallecimiento, carga de la información de las pensiones, lo cual toma más tiempo. 2. Al momento de formular el POA ya habían pasado los dos primeros meses del año y las planillas de estos programas no se habían generado por los siguiente motivos: Veteranos: para generar la primera planilla del año se necesita la Sobrevivencia, la cual es recolectada por cada una de las Gobernaciones Departamentales, en febrero no teníamos todas las Sobrevivencias y si hacíamos las planillas íbamos a dejar fuera a bastantes veteranos. Víctimas: Para la primera planilla del año se necesita hacer la Actualización de Edades y Beneficios, esta opción no está desarrollada al 100% en el sistema, y es con apoyo de la GST que se hace este proceso, es durante el mes de mayo que se ha podido avanzar en este proceso.

Resultados Estratégicos 4. Se ha fortalecido la actividad económica que realizan personas y empresas del ámbito local

Meta Anual: 6.09 Km de camino mejorado. Pr4.3.a Mejoramiento o ampliación de caminos vecinales (incluye obras de paso peatonal y vehicular) Meta Anual: 6.09 Km de camino mejorado. Programado 1er trimestre : 3.09 km de caminos. mejorados. Resultado 1er trimestre: 3.09 km de caminos. mejorados. 4 proyectos finalizados. 4 municipios beneficiados: Lolotique-San Miguel (Obra de paso y 1.09 kms. de calle) Las Vueltas-Chalatenango (0.28 kms. de calle) Tepecoyo- La Libertad (0.64 kms. de calle) El Carmen-Cuscatlan (1.08 kms. de calle) Avance Acumulado: 51%

Fortalecimiento Institucional

Fortalecimiento Institucional* 2. Se han establecido lineamientos para apoyar la Gestión Operativa.

Meta anual: 29 Acciones comunicacionales ejecutadas. Pr.2.1 Implementación de acciones de comunicación proactiva para asegurar el posicionamiento y visibilidad del quehacer institucional. Meta anual: 29 Acciones comunicacionales ejecutadas. Programado 1er trimestre: 2 acciones ejecutadas. Resultado 1er trimestre: 2 acciones ejecutadas. Acciones ejecutadas: (1) Campaña de lanzamiento de la Politica Institucional de Igualdad y No discriminación en coordinación con la UGE. (2) Taller de fortalecimiento de capacidades comunicacionales en el personal de promoción social del proyecto Mejoramiento de Vida. Avance Acumulado: 7%

Meta anual: 142 eventos de capacitación realizados. Pr.2.3.a Fortalecimiento de las capacidades y competencias del personal Meta anual: 142 eventos de capacitación realizados. Programado 1er trimestre: 40 eventos de capacitación realizados. Resultado 1er trimestre: 40 eventos de capacitación realizados. Corresponden a capacitaciones técnicas individuales y cerradas. Avance Acumulado: 28%

Fortalecimiento Institucional* 3. Se han implementado acciones que fortalecen los enfoques transversales institucionales

Pr.3.1 a. Fortalecimiento de enfoques transversales y temas de relevancia institucional. Meta anual: 28 acciones realizadas. Programado 1er trimestre: 7 acciones realizadas. Resultado 1er trimestre: 16 acciones realizadas. Son eventos o capacitaciones referentes a los diversos temas. En algunas ocasiones se realizan con apoyo de las instituciones pertinentes, de las cuales no se tiene control de las fechas o cantidad de eventos a realizar. Para el presente trimestre se desarrollaron eventos sobre el enfoque de genero que no habían sido programados. Avance Acumulado: 57%

Meta anual: 5 talleres realizados. Pr.3.3 a Fortalecimiento de capacidades sobre Gestión Ambiental y sensibilización en temas ambientales dirigido a áreas técnicas especializadas. Meta anual: 5 talleres realizados. Programado 1er trimestre: 1 taller realizado. Resultado 1er trimestre: 1 taller realizado: Capacitación sobre política ambiental e instrumentos de evaluación ambiental. Avance Acumulado: 20%

Conclusiones En el presente informe correspondiente al 1er trimestre del año 2018, se presenta información de 8 proyectos institucionales que contribuyen a los Resultados Estratégicos y para 4 proyectos de Fortalecimiento Institucional. Para el resto de los proyectos institucionales no se programó avances para el primer trimestre del año 2018. Es importante resaltar que 11 de los 12 proyectos institucionales, alcanzaron la meta programada para el 1er trimestre del año, lo que representa un 92% de cumplimiento del total de los proyectos institucionales. Uno de los proyectos institucionales con programación presenta un avance menor al 75%: Pr3.1.a Transferencias monetarias a las personas adultas mayores, con 5% de cumplimiento.

Informe Primer Trimestre Plan Operativo Anual Informe Primer Trimestre Año 2018 (Enero-Marzo 2018) 17 de mayo de 2018