Resultados.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ECOGRAFIA en abdomen agudo
Advertisements

Síndromes vesiculares
Colecistitis aguda alitiásica
PULMÓN Nódulo pulmonar solitario en lóbulo superior derecho en varón de 16 años.
Aplicaciones clínicas del contraste ecográfico en la patología renal.
PANCREATITIS CRONICA Marcos Velasco RCG.
Nódulo pulmonar solitario con factores de riesgo pero benigno
RESULTADOS NEUROBLASTOMA SUPRARRENAL
RESULTADOS La hemorragia suprarrenal postraumática no es frecuente.
CASO 5: Mujer 42 años. Tumoración en CSE MD
Caso 1. Hepatocarcinoma (fase arterial tardía y de equilibrio)
Figura 1: Varón de 44 años con abdomen agudo. El TC con con contraste i..v. y oral nos muestra la presencia de gas extraluminal y contraste oral extravasado.
Signos radiológicos de absceso piógeno
Abdomen agudo de tipo obstructivo:
PACIENTE 1 Paciente varón de 71 años con antecedente de lobectomía superior derecha que presenta masa pulmonar con PAAF + para CPCNP planteando el diagnóstico.
RESULTADOS. SEGUNDA PARTE
Isabel Pascual Damián García Olmo Jacobo Trébol
INSTITUTO DE SALUD DEL NIÑO SERVICIO DE GASTROENTEROLOGIA FEBRERO 2005
Nuevos criterios Atlanta 2012
NOMBRE DEL HOSPITAL O SANATORIO DE LA RESIDENCIA

COLEDOCOLITIASIS Y COLANGITIS
CT PROTOCOLO Agua como único contraste oral
12 Curso a distancia Caso XVIII Dra Margarita Gaset Modulo 2.
Nódulo Pulmonar Solitario
Anatomía del retroperitoneo
Colecciones retroperitoneales Origen en el tubo digestivo
Colecciones retroperitoneales Origen en el páncreas
II- LESIONES NO NEOPLÁSICAS
Indicaciones y limitaciones de la ecografía mamaria
LESIÓN FOCAL RENAL. Jorge de Luis Yanes. Resisdente 3º año HUSO
FORMACIONES DISFUNCIONALES DEL OVARIO
Bazo-Suprarrenales-Retroperitoneo
Enfermedades Hepáticas Difusas
Importancia de conocer el estadío de fibrosis y el grado de funcionalismo hepático en los pacientes con hepatitis Dra Teresa Casanovas Hepatóloga Hospital.
Pancreatitis autoinmune Caso 1
OBJETIVOS El síndrome de hipotensión intracraneal espontáneo (SHI) se presenta con hipotensión ortostática y dolor de cabeza. El diagnóstico se basa en.
QUISTES ABDOMINALES EN NIÑOS
HEPATOBILIAR CAUSAS DE SANGRADO -Pseudoaneurisma inflamatorio
Colangiocarcinoma (Tumor de Klatskin)
VÍA BILIAR.
RESULTADOS De 82 evaluaciones de TC postoperatorias de 25 pacientes que habían sido sometidos previamente CW, se evaluó de la siguiente manera: Aspecto.
Casos clínicos 2.
Colecistitis Aguda XXII CURSO DE CIRUGIA GENERAL Sociedad Valenciana de Cirugía 2007.
COMPLICACIONES: HEMOPERITONEO
RESULTADOS Florentina Guzmán Aroca, Laura Serrano Velasco, Manuel Reus Pintado, Lourdes Martínez Encarnación, Blanca Gacía-Villalba Navaridas, Begoña Torregrosa.
E F L8 L9 (continuación) E) En el ESTUDIO DINÁMICO del osteoma osteoide se aprecia una captación progresiva de contraste en el nidus (curva) con una zona.
ADENOMA HEPATOCELULAR
CONCLUSIONES.
RESULTADOS.
Resultados Los contrastes ecográficos en la caracterización de las lesiones hepáticas.
Patologías de las vías biliares
TRACTO GASTROINTESTINAL
ECOGRAFÍA DE LA PIELONEFRITIS AGUDA:HALLAZGOS EN MODO-B
CASO 4 Varón de 78 años que ingresa por síndrome general con desnutrición proteico-calórica severa y neumonía en lóbulo inferior izquierdo que requirió.
Quiste hepático simple
Ictericia obstructiva
Ateneo Clínico- Radiológico
GASTROENTEROLOGÍA Dr. Hidalgo EQUIPO: 4
Caso en 5 minutos Dra. Agustina Agnetti. Fem 50 años Pancreatitis aguda litiásica + Cole lap hace 3 años Fiebre + dolor HD hace 10 dias. Macrolitiasis.
CCR: diagnóstico diferencial
URGENCIAS QUIRÚRGICAS
Caso 1. Paciente mujer 32 años Dolor en HCD Febrícula Signo de murphy positivo Leucocitosis, neutrofilia Orina normal Test de embarazo negativo Se pide.
Caso 3. Paciente mujer 29 años Dolor abdomen superior-dorsal de 7 días de evolución Fiebre leucos, neutrofilia. BRB: 4.8. GGT 56 Orina: Piuria.
Caso 4.
ESPACIO PERIRRENAL, ANATOMÍA Y PATOLOGÍA
Transcripción de la presentación:

Resultados

Resultados Colecistitis simple: 11 Casos de colecistitis simple. Vesículas de pared gruesa (> 4 mm) con cálculos o barro biliar, Murphy +. Realce intenso en fase arterial con lavado progresivo en fase venosa y diferida en 9 casos y dos dudosos. Confirmación mediante TAC-Drenaje percutáneo en 8 casos y 3 sólo con TAC. Sensibilidad del 82%.

Resultados Colecistitis con absceso perivesicular: 9 Casos de colecistitis muy evolucionadas y resistentes a tratamiento médico. Captación de ecopotenciador por la vesícula y el hígado adyacente en fase arterial con lavado progresivo en 8 casos, siendo uno dudoso. Zona perivesicular sin captación entre el hígado y la vesícula, que corresponde al absceso. Confirmación mediante TAC (7 casos), RM (2 casos). Sensibilidad del 89%

Resultados Absceso hepático: 8 Casos de absceso hepático piógeno espontáneo o secundario a colecistitis complicada. Patrón de captación en anillo, borde que realza intensamente en fase arterial con lavado progresivo y centro no captante en todos los casos. Confirmación mediante TAC-Drenaje percutáneo en 6 casos y 2 mediante RM. Sensibilidad del 100%

Resultados Absceso renal y pielonefritis : 6 Casos de absceso renal secundario a litiasis obstructiva. Patrón de captación en anillo, borde que realza intensamente en fase arterial con lavado progresivo y centro no captante en 5 casos y uno dudoso. Confirmación mediante TAC o Nefrostomía percutánea en 5 casos, 1 mediante RM. Sensibilidad del 83%

Resultados Absceso en FID : 5 Casos de absceso piógeno. Patrón de captación en anillo en 3 casos: Borde que realza intensamente en fase arterial con lavado progresivo y centro no captante. Dos casos dudosos. Confirmación mediante TAC-Drenaje percutáneo en todos los casos. Sensibilidad del 60%.

Resultados Mastitis y abscesos mamarios: 1 Caso de una paciente ingresada. Varias lesiones en la misma mama con patrón de captación en anillo, realce intenso arterial y lavado progresivo. Se confirma el diagnóstico mediante PAAF y evolución clínica. No se realiza TAC ni RM Sensibilidad del 100%

Resultados Adenopatías reactivas: 8 Casos de adenopatías reactivas a procesos inflamatorios en extremidades inferiores. No patología concomitante: Linfomas u otros procesos neoplásicos conocidos. Ecoestructura ganglionar e hilio graso conservado en 7 casos. Captación arterial precoz de ecopotenciador, con lavado progresivo en 6 casos y dos dudosos. No se realiza TAC ni RM.

Resultados Lesiones estudiadas Nº pacientes 11 9 8 6 5 1 48 Colecistitis simple 11 Colecistitis con absceso 9 Absceso hepático 8 Absceso renal y pielonefritis 6 Adenopatías reactivas Absceso en FID 5 Mastitis y absceso mamario 1 TOTAL 48

Resultados Se excluye de los cálculos a los estudios de adenopatías inflamatorias. Sensibilidad global de la ECUS sobre el resto de la patología inflamatoria estudiada: 85% Concordancia entre observadores al realizar la ECUS: Valor K = 0,77