POO Santiago, Mayo 2004 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN POO Programación Orientada a Objetos CENAFOM Carolina Bravo V. Jaime Jofré B.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MODELOS ORIENTADOS A OBJETOS
Advertisements

METODOLOGÍA ORIENTADA A OBJETOS CARACTERISTICAS DEL PROCESO
TECNICATURA UNIVERSITARIA EN INFORMATICA
Curso de Java Capitulo 7: Continuación Poo Profesor:
POLIMORFISMO UNIDAD 4.
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS
Introducción a programación orientada a objetos
Herencia simple y multiple
Programación Orientada a Objetos (P.O.O.)
DSOO - María Eugenia Valencia
Introducción 1 Puntos Clave –La orientación a objetos representa un cambio radical en los métodos tradicionales de creación de software –Los métodos tradicionales.
Tipo de Dato Abstracto Tipos de datos:
CONCEPTOS Y PRINCIPIOS ORIENTADOS A OBJETOS
GENERACIONES DE LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
UNIVERSIDAD LATINA (UNILA) ENCAPSULACION Y HERENCIA
UNIVERSIDAD LATINA (UNILA) INTRODUCCION A LA PROGRAMACIÓN
Representación en espacio de estado
Programación orientada a objetos Rosemary Torrico Bascopé.
POO (Programación Orientada a Objetos)
U NIDAD III P ROGRAMACIÓN O RIENTADA A O BJETOS (POO) Facilitadora: Ing. Patricia Gómez.
METODOLOGIA DE LA PROGRAMACION
El paradigma de la orientación a objetos La programación orientada a objetos genera códigos eficientes y estandariza la metodología de programación, además.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE HERMOSILLO T.S.U. EN T.I.C., Área: Sistemas Informáticos Ing. José Padilla Duarte y estudiantes de Sistemas Informáticos Hermosillo,
 El termino OO, significa que el software es organizado como una colección de objetos. Un objeto es un paquete de software que contiene datos y procedimientos.
Introducción a la programación Orientada a objetos
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS CON C#.
UNIDAD I Conceptos Básicos.
 El primer navegador Web incluía un lenguaje de estilo interno que utilizaba dicho navegador para mostrar las páginas HTML.  Sin embargo estos primeros.
Ingeniería de Software
Fundamentos de Programación
Introducción a la POO • ¿Qué es la programación orientada a objets (POO)? – Un “paradigma” de programación – Una forma de pensar acerca de los problemas.
DIEGO ALEJANDRO PAREJA TORO SEBASTIAN CHAVARRIA LONDOÑO 10ª2 01/02/12.
Clase 03 ELEMENTOS DE COMPUTACIÓN Contenidos Objeto Clase Atributo Método Instancia Herencia Polimorfismo UML.
Ingeniería en Sistemas de Información Diseño de Sistemas (3K1)
Diseño Orientado a Objetos (DOO) El DOO es un modelo de construcción de software basado no en la función que dicho software debe realizar sino en los Objetos.
Sara Isabel Osorio Alacraz Ana Isabel Vallejo Grisales
Programación orientada a objetos. La programación orientada a objetos es un conjunto de normas, que se basan en la idea de construir un software de forma.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE MINATITLAN ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION DOCENTE: JOSE ANGEL TOLEDO ALVAREZ ALUMNA: ALEJANDRA OSORIO ARVISU SEMESTRE:
Diagrama de Clases ACI 570.
Programación Orientada a Objetos (P.O.O.)
Facultad de Ingeniería
DEFINICIÓN DE OBJETO Un objeto es aquello que puede ser observado, estudiado y aprendido CARACTERÍSTICAS nos permiten conocerlos mediante la observación,
TEMA 9: DIAGRAMA DE CLASE EN UML
Programación Orientada a Objeto
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS
Metodología de la programación
Introducción a UML Departamento de Informática Universidad de Rancagua
POO U1: INTRODUCCIÓN AL PARADIGMA DE LA PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS.
Ing. Esp. Ricardo Cujar. Programación Orientada a Objetos  Modelo de desarrollo de software.  Modo de pensar del hombre y no de la máquina.  Abstracción.
Programación orientada a objetos
Universidad Tecnológica de Izúcar de Matamoros Programa Educativo: Tecnologías de la Información Asignatura: Base de datos para aplicaciones Tema: Base.
M.C. Pedro Bello López 1 IMPLEMENTACIÓN. M.C. Pedro Bello López2.
PROGRAMACIÓN IV INTRODUCCIÓN.
Ing. Johanna Macias Algoritmo, Estructura y Programación III.
Técnica: es un procedimiento o conjunto de procedimientos, (reglas normas o protocolos), que tienen como objetivo obtener un resultado determinado, ya.
Programación Java y Desarrollo de Aplicaciones Modulo 1 Arquitectura de ordenadores Tema 3 Programas.
Tipo de relación entre clases Es uno de los aspectos que distinguen el paradigma de orientación a objetos frente a otros paradigmas. Mecanismo que,
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE IZÚCAR DE MATAMOROS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN BASE DE DATOS PARA APLICACIONES MTRO. GONZALO ROSAS CABRERA.
La Programación Orientado a Objetos
Paradigma Orientado a Objetos
Programación orientada a objetos La programación orientada a objetos o POO (OOP según sus siglas en inglés) es un paradigma de programación que usa objetos.
Prof. Manuel B. Sánchez. Un paradigma de programación representa un enfoque particular o filosofía para la construcción del software. No es mejor uno.
Programación Orientada a Objetos Unidad 5. Los objetos son entidades que combinan estado Contiene toda la información denominados atributos REPASO Cada.
1 Introducción a la Programación Orientada a Objetos Programación Orientada a Objetos Departamento de Sistemas Universidad del Cauca 2006.
2015-BM5A. Introducción Durante años, los programadores se han dedicado a construir aplicaciones muy parecidas que resolvían una y otra vez los mismos.
:: Prof. Yeniffer Peña Introducción a JAVA Presentación Programación I.
La programación modular es un paradigma de programación que consiste en dividir un programa en módulos o subprogramas con el fin de hacerlo más legible.
Curso de programación Visual Chart 6 (1ªEd.)
Programación I Clases. Paradigma POO La programación Orientada a objetos (POO) es una forma programar, más cercana a como expresaríamos las cosas en la.
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS
Transcripción de la presentación:

POO Santiago, Mayo 2004 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN POO Programación Orientada a Objetos CENAFOM Carolina Bravo V. Jaime Jofré B.

POO 2 CONTENIDO Introducción a POO Objetivos Programación Orientada a Objetos Conclusión General Ventajas sobre otros lenguajes Encapsulamiento Polimorfismo Herencia Características de los lenguajes POO Panorámica de los lenguajes POO

POO 3 Introducción a POO La programación orientada a objetos, intenta simular el mundo real a través del significado de objetos que contiene características y funciones. Los lenguajes orientados a objetos se clasifican como lenguajes de quinta generación. La POO intenta ser un mejor sistema para el desarrollo de aplicaciones. Como toda técnica de programación si se hace mal puede ser desastrosa -pensemos los líos que se pueden provocar si aplicamos mal la programación estructurada- pero es un mejor sistema de desarrollo. El término de Programación Orientada a Objetos indica más una forma de diseño y una metodología de desarrollo de software que un lenguaje de programación

POO 4 Objetivos Afianzar los conceptos de programación estructurada Entender los conceptos básicos y de utilización de la programación orientada a objetos Comprender y aplicar las pautas básicas del diseño de programas (modularidad, encapsulamiento, reutilizaciòn...) Dominio del polimorfismo y la generalidad basada en el mismo.

POO 5 Programación Orientada a Objetos El desarrollo de la POO empieza a destacar durante la década de lo 80 tomando en cuenta la programación estructurada, a la que engloba y dotando al programador de nuevos elementos para el análisis y desarrollo de software. Como su mismo nombre indica, la programación orientada a objetos se basa en la idea de un objeto, que es una combinación de variables locales y procedimientos llamados métodos que juntos conforman una entidad de programación.

POO 6 Programación Orientada a Objetos La POO proporciona las siguientes ventajas sobre otros lenguajes de programación: Uniformidad. Ya que la representación de los objetos implica tanto el análisis como el diseño y la codificación de los mismos. Comprensión. Tanto los datos que componen los objetos, como los procedimientos que y los manipulan, están agrupados en clases. Flexibilidad. Quedará reflejado automáticamente en cualquier lugar donde estos datos aparezcan. Estabilidad. permite aislar las partes del programa que permanecen inalterables en el tiempo. Reutilización. Reutilicen las definiciones de objetos empleadas en otros programas e incluso los procedimientos que los manipulan.

POO 7 Programación Orientada a Objetos La encapsulación está en el núcleo de dos grandes pilares de la construcción de sistemas; mantenibilidad y reutilización. Otra de sus ventajas es que, al definir el objeto como una caja negra con entradas y salida asociadas, en cualquier momento podemos cambiar el contenido de las operaciones del objeto, de manera que no afecte al funcionamiento general del programa.

POO 8 Programación Orientada a Objetos El polimorfismo es una nueva característica aportada por la POO. Esta propiedad indica la posibilidad de definir varias operaciones con el mismo nombre, diferenciándolas únicamente en los parámetros de entrada. Dependiendo del objeto que se introduzca como parámetro de entrada, se elegirá automáticamente cual de las operaciones se va a realizar.

POO 9 Programación Orientada a Objetos La herencia es la última de las propiedades relativas a la POO, consiste en la propagación de los atributos y las operaciones a través de distintas sub- clases definidas a partir de una clase común. La herencia nos permite crear estructuras jerárquicas de clases donde es posible la creación de sub-clases que incluyan nuevas propiedades y atributos. Estas sub-clases admiten la definición de nuevos atributos, así como crear, modificar o inhabilitar propiedades

POO 10 CARACTERISTICAS DE LOS LENGUAJES POO Herencia múltiple : Esta característica suele ser común a la mayoría de los lenguajes POO, aunque introduce un problema al existir la posibilidad de que el objeto sucesor herede el mismo atributo, aunque con distinto tipo y valor, de mas de un predecesor. Eficiencia : La existencia de compiladores permite a los desarrolladores ganar rapidez. Asignación de tipos : Por asignación de tipos entendemos que cada variable sea identificada como perteneciente a una clase (asignación fuerte) o sea simplemente un objeto indeterminado (asignación débil). Manejo de memoria : Los POO son lenguajes que utilizan de manera intensiva la memoria de la computadora. Encapsulamiento : Consiste en separar aquellos atributos del objeto que deben ser conocidos por el resto, de aquel necesario para su funcionamiento propio.

POO 11 PANORAMICA DE LOS LENGUAJES POO SMALLTALK EIFFEL C++ JAVA JAVASCRIPT Los lenguajes orientados a objetos, más generales, permiten realizar soluciones que, leídas, describen el problema. Permiten escribir soluciones pensando en el problema y no en el ordenador que debe solucionarlo en último extremo. Se basan en cinco características: Todo es un objeto. Cada elemento del problema debe ser modelizado como un objeto.

POO 12 PANORAMICA DE LOS LENGUAJES POO Un programa es un conjunto de objetos diciéndose entre sí que deben hacer por medio de mensajes. Cuando necesitas que un objeto haga algo le mandas un mensajes. Más concretamente, ejecutas un método de dicho objeto. Cada objeto tiene su propia memoria, que llena con otros objetos. Cada objeto puede contener otros objetos. De este modo se puede incrementar la complejidad del programa, pero detrás de dicha complejidad sigue habiendo simples objetos. Todo objeto tiene un tipo. En jerga POO, cada objeto es una instancia (un caso particular) de una clase (el tipo general). Lo que distingue a una clase de otra es la respuesta a la pregunta, ¿qué mensajes puedes recibir?

POO 13 PANORAMICA DE LOS LENGUAJES POO Todos los objetos de un determinado tipo pueden recibir los mismos mensajes. Por ejemplo, dado que un objeto de tipo Gato es también un objeto de tipo Animal, se puede hacer código pensando en los mensajes que se mandan a un animal y aplicarlo a todos los objetos de ese tipo, sin pensar si son también gatos o no. Programar bien es importante porque así nos podemos aprovechar de todas las ventajas de la POO.

POO 14 CONCLUSION GENERAL Podemos concluir que la programación Orientada a objetos (POO) es una forma especial de programar, más cercana a como expresaríamos las cosas en la vida real que otros tipos de programación. Con la POO tenemos que aprender a pensar las cosas de una manera distinta, para escribir nuestros programas en términos de objetos, propiedades, métodos, etc. Los beneficios de la programación orientada a objetos son más que los que pueden verse a simple vista. El énfasis en las propiedades esenciales de un objeto, fuerza al desarrollador a pensar cuidadosamente que es un objeto y que es lo que hace, con el resultado de que el sistema es normalmente más preciso, general y robusto que si pusiéramos el énfasis en los procedimientos y los datos por separado