Ecuaciones de la forma a+b=c

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Álgebra Unidad II Sistemas de Ecuaciones. Sistema de ecuaciones lineales de 2x2 Definición: Un sistema de ecuaciones es un conjunto de dos o más ecuaciones.
Advertisements

Sistemas de Ecuaciones Lineales
IES ALFACUARA (Yunquera) MATEMÁTICAS 2º ESO Departamento de Matemáticas. Tema 3º “Fracciones y decimales” (1ª PARTE) Estas dos fracciones: Representan.
LOS NÚMEROS NATURALES. Los números naturales surgieron por la necesidad de contar objetos. Entre los sistemas de numeración que se han desarrollado a.
Divisibilidad –Prof. Lic. Javier Velásquez Espinoza.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO E. AC.1 U. D. 8 * 4º ESO E. AC. SEMEJANZA.
Igualdades e Identidades Cuando en una expresión matemática aparece el signo “=“ decimos que es una igualdad 3+2·(-1)-4=-3 es una igualdad numérica Una.
Lenguaje Algebraico En el mundo hay una amplia variedad de idiomas, tales como el castellano, inglés y portugués. También hay lenguajes propios de los.
Sistemas de Ecuaciones Lineales. Métodos de Resolución del sistema Métodos de Resolución de un Sistema de Ec. Lineales Método Geométrico Gráfico Método.
Propiedad Intelectual Cpech PPTCEN035MT21-A16V1 Propiedad Intelectual Cpech ENTRENAMIENTO ANUAL BLOQUE 21 Ecuaciones cuadráticas y función cuadrática.
MATEMÁTICAS 1º ESO FRACCIONES DPTO. MATEMÁTICAS - I.E.S. PABLO SERRANO.
Expresiones Algebraicas Expresiones Algebraicas
Las fracciones Los términos de una fracción son el numerador y el denominador. El denominador indica el número de partes iguales en que se divide la unidad.
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
SISTEMAS U. D. 5 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Ecuaciones lineales Ecuaciones:
Desigualdades.
ECUACIONES Ing. Robin Anguizaca F..
Inecuaciones lineales
SISTEMAS DE ECUACIONES
Consejo Nacional de Alianzas Educativas Programa Amigo Mentor
Operaciones con funciones
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
ECUACIONES U. D. 4 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
SISTEMAS DE ECUACIONES
SISTEMAS U. D. 5 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Suma y Resta de Fracciones Heterogéneas
ECUACIONES U. D. 4 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Patrones: Hallar una regla
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE GUAYAMA PROF
Matemáticas 1º Bachillerato CT
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
MATRICES.
Sistemas de ecuaciones lineales
ECUACIONES Y SISTEMAS U. D. 6 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
SISTEMAS DE ECUACIONES E INECUACIONES
Prevalencia de operaciones
Ecuaciones Lineales.
ECUACIONES Y SISTEMAS U. D. 6 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
SISTEMAS DE ECUACIONES E INECUACIONES
6 Sesión Contenidos: Ecuaciones de 1er grado: Lineal. Fraccionaria.
Inecuaciones lineales Desigualdades e inecuaciones: Cuando una desigualdad presenta una incógnita se denomina inecuación. Resolver una inecuación es encontrar.
Lenguaje Algebraico En el mundo hay una amplia variedad de idiomas, tales como el castellano, inglés y portugués. También hay lenguajes propios de los.
MATEMÁTICAS UD 6 ECUACIONES
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
REDUCCION DE ORDEN TENEMOS UNA ECUACION HOMOGENEA
Orden de Operaciones con exponentes
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Sistemas de Ecuaciones 2º Bachillerato
MATEMÁTICA TÉCNICA MAT1046R
ÁLGEBRA 2 ÁLGEBRA El lenguaje que utiliza letras en combinación con números y signos, y además las trata como números en operaciones y propiedades, se.
Ecuaciones Lineales Dra. Noemí L. Ruiz © Derechos Reservados
SUMA Y RESTA DE ENTEROS.
ECUACIONES Y SISTEMAS U. D. 6 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
MATEMÁTICAS 1º ESO FRACCIONES DPTO. MATEMÁTICAS - I.E.S. PABLO SERRANO.
MATEMÁTICAS 1º ESO FRACCIONES DPTO. MATEMÁTICAS - I.E.S. PABLO SERRANO.
MATRICES U.D. 1 * 2º Angel Prieto Benito
ECUACIONES. HABILIDAD OBJETIVO Demostrar que comprenden la resolución de ejercicios de ecuaciones de una incógnita. TRAER PARA LA PROXIMA CLASE JUEGO.
Término independiente
Prof. Lic. Javier Velásquez Espinoza. CONCEPTO DE VALOR ABSOLUTO La idea de valor absoluto está directamente relacionada con el de distancia en la recta.
Marta Rosas Cancio. Re-escribe la ecuación sin los valores absolutos Si c es un entero positivo y X representa cualquier expresión algebraica, entonces.
Ecuaciones Una ecuación es una igualdad entre dos expresiones en la que aparecen números y letras ligados por operaciones. Las letras representan cantidades.
Igualdades y ecuaciones La balanza está en equilibrio. Una ecuación es una igualdad en cuyos miembros hay letras y números relacionados por operaciones.
Se define una ecuación como una igualdad en la que intervienen tanto cantidades conocidas como desconocidas, llamadas estas últimas incógnitas. Encontrar.
Partes de la ecuación Primer miembroSegundo miembro.
II Unidad: Lenguaje Algebraico. Término Algebraico Es una combinación de letras, números y signos de operaciones. Ejemplo: 3b² Para escribir una Término.
Lenguaje Algebraico En el mundo hay una amplia variedad de idiomas, tales como el castellano, inglés y portugués. También hay lenguajes propios de los.
Lenguaje Algebraico En el mundo hay una amplia variedad de idiomas, tales como el castellano, inglés y portugués. También hay lenguajes propios de los.
II Unidad: Lenguaje Algebraico Por Paloma Guzmán.
Transcripción de la presentación:

Ecuaciones de la forma a+b=c Si necesitamos completar una igualdad como 3 + ... = 5, escribiendo el valor que falta en el “hueco”, escribiremos un 2, quedando: 3 + 2 = 5. La misma cuestión se puede plantear de otra forma: necesitamos hallar un número x tal que 3 + x = 5. Podemos decir que 3 + x = 5 es una ecuación.

Ecuaciones aditivas y multiplicativas. Ecuaciones del tipo a + x = b, por ejemplo 3 + x = 5. son aditivas. Ecuaciones del tipo ax = b, por ejemplo 2x = 8. Se llaman multiplicativas.

Resolución de ecuaciones a+b=c 1. Regla Podemos sumar o restar el mismo número a los dos miembros de la ecuación Ejemplo 1: queremos resolver la ecuación: 12 + x = -7. Restamos (12) a ambos lados de la ecuación: 12 + x - 12 = -7 - 12. Se puede cambiar el orden de los términos de una suma: 12-12+x =-7 - 12. Puesto que 12 - 12 = 0, obtenemos: x = -7 - 12. Y finalmente: x = -19. Comprobemos que se cumple la igualdad: como 12 + (- 19) = -7-12  = -19, tenemos pues que 12 + (-19) = -7.

Resolucion de ecuaciones, ax=c 1. Regla Podemos multiplicar o dividir los dos miembros de una ecuación por el mismo número Ejemplo 1: queremos resolver la ecuación: 3x = 7. Dividimos entre 3 los dos miembros de la ecuación: . Puesto que , la ecuación anterior se puede escribir así: . Así pues, es la solución de la ecuación 3x = 7. es