MEDICINA Y SALUD PÚBLICA Hecho por: Maria Encarnación Sánchez Fernández Luna Mª López Mañas Elisabet Rodríguez Ramírez Elisabeth Rueda Cuadrado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REPRODUCCIÓN ASISTIDA
Advertisements

February 2010 Según el Dr. Thomas Okarma, director ejecutivo de Geron Corporation, una empresa líder en el mundo de la medicina regenerativa, el potencial.
Alejandra Benavente y Maria Luisa González
FECUNDACIÓN IN VITRO ADRIÁN SÁNCHEZ LUIS PAUL GALLUT.
Control de la enfermedad
ATENCIÓN DEL AUXILIAR DE ENFERMERÍA AL PACIENTE RENAL
Ainhoa Subiñas trasplantes.
CLONACIÓN DE ORGANISMOS Dolly Parton G. mamarias. Primer mamífero. Técnica: Tres ovejas –Exnucleación óvulo. Eliminar. –Exnucleación c. adulta donante.
CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEO (5)
Conceptos básicos de reproducción
“TICs”.
Isabel Lozano Viuda de Betty #136 Col. Vértiz Narvarte, Del
¿Cómo se diagnostica? ¿Cuál es el tratamiento?
DONACIÓN DE ÓRGANOS Viviana Iturria Olga Moreira 3er Año C Paysandú.
TRATAMIENTO DE ESTERILIDAD E INFERTILIDAD
Rechazo a los transplantes.
Comité Prevención y Control Infecciones INS- Salud
Nombre: ESPECIALIDAD EN ANATOMOPATOLOGÍA VETERINARIA
Simuladores Médicos Mariel Encinas.
UNIDAD 1 EL SER HUMANO Y LA SALUD
Toxicología La toxicología es una ciencia que estudia y describe los mecanismos de los efectos tóxicos que producen los xenobióticos. La toxicología también.
TEMA 6 MEDICINA Y SALUD PÚBLICA
Olga Eliana Pimiento Claudia Patricia Ramírez Carmen Cecilia Sierra
MEDICAMENTOS GENERICOS
GUÍA BÁSICA SOBRE ARTRITIS REUMATOIDE
BIOTECNOLOGÍA Concepto. Manipulación deliberada del material genético de los seres vivos para obtener un beneficio para el medio, el hombre y sus actividades.
PRINCIPIOS DE ÉTICA QUIRÚRGICA
El diagnóstico de la enfermedad
DE LOS TRANSPLANTES A LAS CELULAS MADRE
Realizado por: Celia Luna Neila Sánchez 1ºA
Roberto Carlos Moreno Martín-Bejarano Health and Disease Tratamiento.
Patricia aravena 2ºc tgo
Vivir más y mejor: Salud y enfermedad
Avances modernos en la medicina.  Han pasando alrededor de 2,500 años desde que se fundó la primera Escuela de Medicina Occidental. Muchos han sido los.
Raquel Moya González y Carmen Rey González. 1ºbachB
EL SADC El Servicio de Admisión y Documentación Clínica integra los contactos y movimientos asistenciales de todos los pacientes en el hospital y en su.
“Antes pensábamos que el estaba en las estrellas.
Ingeniería genética: Especial referencia a huella genética
CANCER DE CUELLO UTERINO
Promoción de la salud y Prevención de la enfermedad
PROYECTO GENOMA HUMANO
Dr. Taiguara Durks Director C.S.Dr. Oscar Servín
Revolución genética La clonación.
Existencia de una serie de derechos que surgen como consecuencia de la situación particular de la enfermedad. LA ENFERMEDAD ES UN SITUACION ESPECIAL EN.
PRINCIPIOS BÁSICOS EN ASEPSIA Y ANTISEPSIA
INFECTOLOGIA SALUD: Salud (del latín "salus, -ūtis") es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de infecciones.
NOTAS DE ENFERMERÍA.
Las plagas del siglo XXI
PROCESO DE SALUD - ENFERMEDAD
“Año de la Promoción de la Industria Responsable
Universidad especializadas de las américas Inv. Criminal y seguridad
EL VIRUS DEL VIH El término “síndrome de inmunodeficiencia
IV.- Genoma humano y células madre
BIOLOGÍA I.
Transplantes de órganos El transplante de órganos consiste en la incorporación de un órgano ajeno a un organismo sustituyendo el suyo, o del que carecía,
EL SADC El Servicio de Admisión y Documentación Clínica integra los contactos y movimientos asistenciales de todos los pacientes en el hospital y en su.
Técnicas de asepsia y antisepsia
“Ciencias Naturales” Objetivo:
3.1. La salud La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de enfermedad. Organización Mundial de la.
Tema 3. Medicina hoy. Pretende romper la situación de esterilidad y conseguir el embarazo. Puede hacerse con: Inseminación artificial: consiste en la.
¿Cómo espaciar o evitar embarazos? Planificación familiar Recopilado y elaborado por: Profra. Guadalupe Fabiola Carcaño Ramírez.
La reproducción asistida, la clonación y sus aplicaciones. Las células madre y la Bioética.
LISTADO DE VERIFICACIÓN DE SEGURIDAD QUIRÚRGICA. OBJETIVOS DEL PROYECTO Mejorar la morbi-mortalidad en el paciente quirúrgico. Mejorar la adherencia a.
REPRODUCCIÓN ASISTIDA
Antibióticos Repaso.
Diagnósticos de Enfermería
TEMA 4: LA REVOLUCIÓN GENÉTICA. 1. La genética ¿Qué es? Una rama de la biología que estudia todo lo relacionado con la herencia biológica, los genes y.
Transcripción de la presentación:

MEDICINA Y SALUD PÚBLICA Hecho por: Maria Encarnación Sánchez Fernández Luna Mª López Mañas Elisabet Rodríguez Ramírez Elisabeth Rueda Cuadrado Daniel Escribano.

1.Salud Pública Definición: La salud pública es una ciencia de estudio para la formación actualizada de todo profesional de la salud, que obtiene, depende y colabora con los conocimientos a partir de todas las ciencias y sus diferentes protocolos de investigación, siendo su actividad eminentemente social, con objetivo de ejercer y mantener la salud de la población y del control de la enfermedad

1.1Medidas de protección Tratamiento y desinfección del agua: consiste en potabilizarla antes de su suministro a la población Tratamiento de los residuos: si son líquidos hay que depurarlos y si son sólidos se reciclan. Seguridad alimentaria: aplicación de técnicas de conservación en los alimentos y control sanitario. Manipulación de los alimentos con medidas higiénicas estrictas. Etiquetado de los alimentos para que el consumidor conozca sus características.

2.Prevención de la enfermedad Definición: La prevención implica promover la salud, así como diagnosticar y tratar oportunamente a un enfermo, también rehabilitarlo y evitar complicaciones o secuelas de su padecimiento, mediante sus diferentes niveles de intervención.

3.Diagnostico de la enfermedad Definición: En medicina, el diagnóstico es el procedimiento por el cual se identifica una enfermedad, síndrome o cualquier condición de salud-enfermedad

3.1Herramientas para el diagnostico Consulta médica: el medico realiza un diagnóstico a partir de la exploración y síntomas del paciente. Pruebas de laboratorio como análisis de sangre. Análisis anatomopatológicos: estudio al microscopio de tejidos mediante la biopsia. Electrogramas y técnicas de análisis de imagen Diagnóstico prenatal: como la amniocentesis.

4. El tratamiento de la enfermedad. Definición: Los tratamientos mas empleados han sido el uso de medicamentos o de preparados a base de plantas medicinales, que contienen sustancias químicas activas, la cirugía y algunas técnicas especiales como la radioterapia

Uso de medicamentos: Desinfectantes: desinfectante a un proceso físico que mata o inactiva agentes patógenos tales como bacterias inhibiendo el crecimiento de microorganismos patógenos en fase vegetativa. Antisépticos :se aplica a un tejido vivo o sobre la piel para reducir la posibilidad de infección. Antibióticos: destruyen microorganismos y pueden ser bactericidas y bacteriostáticos. Antivirales: impiden la replicación de los virus. Antiinflamatorios: bloquean la síntesis de sustancias responsables de la inflamación. Analgésicos: sustancias para combatir el dolor. Corticoides: hormonas con actividad antiinflamatoria.

B) Cirugía: Es la manipulación directa del organismo para reparar los daños producidos en los órganos .se ha desarrollado gracias a la anestesia, estudios preoperatorios y cuidados postoperatorios. Los tipos mas importantes son : cirugía general, cardiaca y neurocirugía ,etc. Una nueva cirugía es el transplante de órganos.

Tipos de cirugía: La cirugía general : En esta área de la cirugía no se precisa un especialista aunque el cirujano general puede especializarse en alguna de ellas. Pero esto no es igual en todos los países. la cirugía cardiaca : es aquella dirigida a solventar las patologías cardiacas y ha experimentado una importante evolución en los últimos 35 años., lo que permite que hoy pueda darse solución quirúrgica a la mayoría de las patologías La neurocirugía: es la especialidad médica que se encarga del manejo quirúrgico y no quirúrgico de determinadas patologías del sistema nervioso central, periférico y vegetativo. La cirugía vascular: es una disciplina médico-quirúrgica dedicada ala profilaxis, diagnostico y tratamiento de patologías vasculares, arteriales…Se ocupa del tratamiento de todos los problemas de todos los vasos sangíneos. La cirugía estética : es aquella que se realiza para mejorar algunas de las partes de cuerpo. Solo puede ser realizada por un cirujano plástico y no está cubierta por la seguridad social.

c) Trasplantes El trasplante es una técnica quirúrgica cuyo objetivo es sustituir un órgano o tejido dañado irreversiblemente por otro procedente de un donante. Tipos: · Autotrasplante: es la intervención quirúrgica en la que el receptor y el donante son el mismo individuo. Se usan en caso de trasplante de tejidos, piel, hueso, vasos…En este trasplante no hay rechazo. · El Isotrasplante es el trasplante en el que el donante y el receptor son gemelos, en este caso no se produce rechazo, ya que donante y receptor son genéticamente iguales. · Xenotrasplante es el trasplante de células, tejidos u órganos de una especie a otra, idealmente entre especies próximas para evitar rechazo, como de cerdos a humanos. El término alotrasplante, por el contrario, seria un trasplante entre individuos de la misma especie.

5.Reproducción asistida Es la técnica de tratamiento de la esterilidad o infertilidad que conlleva una manipulación de los gametos. · Inseminación artificial: introducción médica del semen en la vagina de la mujer · Fecundación in Vitro, Extracción del ovocito femenino para fecundarlo fuera del organismo de la mujer con espermatozoides obtenidos previamente del hombre. Tras la fecundación, el embrión es implantado en el cuerpo de la mujer. · Transferencia intratubárica de gametos, comienza con los dos mismos pasos que la fecundación in Vitro, la diferencia es que los espermatozoides y los óvulos son colocados directamente en la trompa de Falopio durante una laparoscopia.

6. Telemedicina Es la prestación de servicios de medicina a distancia. Para su implementación se emplean usualmente tecnologías de la información y las comunicaciones. La telemedicina puede ser tan simple como dos profesionales de la salud discutiendo un caso por teléfono hasta la utilización de avanzadas tecnologías en comunicaciones e informática para realizar consultas, diagnósticos y hasta cirugías en tiempo real. Lo mas novedoso ahora es la Cirugía robótica : asistida por computadoras en un sistema interactivo computarizado, tan veloz e intuitivo, que la computadora desaparece de la mente del cirujano, dejando como real el entrono generado por el sistema A través de la realidad virtual el cirujano determina las maniobras que el robot ejecutará en el paciente.

7. Patentes Definición: una patente es un derecho negativo, otorgado por el estado a un inventor. Este derecho permite al titular de la petente impedir que terceros hagan uso de la tecnología patentada, y por lo tanto el titular de la patente es el único que puede hacer uso de la tecnología reivindicada. Las patentes no son de duración indefinida si no que caducan despues de un príodo determinado que normalmente es de veinte años. Fase de descubrimiento y ensayo preclínicos. En ella se seleccionan algunas sustancias que tengan acitividad terapéutica sobre la enfermedad y cuya toxicidad sea minima. Fase de desarrollo y ensayos clínicos: fase 1, Sirve para comprobar la seguridad y la tolerancia de las personas a distintas dosis de fármacos fase 2, En ella se intentan detectar posibles efectos secundarios a corto plazo y los riesgos derivados del uso fase 3, se centra en la comprobación de la eficacia de las dosis elegidas y permite completar la información necesaria sobre la seguridad. fase 4, una vez aprobado el nuevo medicamento se sigue controlando su eficacia y seguridad.

Terapias alternativas y naturales Definición: Intentan potenciar la respuesta del organismo frente a la enfermedad en lugar de recurrir a los medicamentos o a la cirugía. Tipos: a) Medicina nutricional y ambiental: parte del supuesto del papel fundamental que juegan los alimentos en la salud de las personas, ya que son los materiales con los que el organismo construye sus células y tejidos, y de la importancia del ambiente desde una doble óptica. b) Acupuntura : es una técnica de medicina tradicional china que trata de la inserción y la manipulación de agujas en el cuerpo con el objetivo de restaurar la salud y el bienestar en el paciente. c) Quiropráctica: se basa en la creencia de que todos los sistemas del cuerpo trabajan conjuntamente, están relacionados, y por tanto los trastornos en un sistema pueden afectar el funcionamiento de los otros.