Sanabria A, Vieira JC, García A

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dr Enrique Graue Dr Raul Suárez Tito Ramírez
Advertisements

Dra. Raquel Benavides Setiembre 2012
Epidemiología en Glaucoma
Epidemiología en Glaucoma Dr. Van C. Lansingh Coordinador Regional - IAPB Paraguay – 2006.
1. Justificación 60 millones de personas afectas / 8 millones de ciegos irreversibles. Coste económico muy elevado. El único tratamiento efectivo es.
XIII Jornadas Nacionales de Salud Ocular
RIESGO CARDIOVASCULAR POBLACIONAL
Marta Beatriz Rodríguez Cavas José Javier García Medina Elena Rodica
Ofrecemos a todos nuestros pacientes una cirugía refractiva personalizada, del máximo nivel internacional, con la tecnología más avanzada y los profesionales.
Presión intraocular y propiedades biomecánicas corneales medidas con Ocular Response Analyzer (ORA) en pacientes con glaucoma congénito primario (GPC).
La reducción de la presión intraocular previene el desarrollo de glaucoma y retrasa su evolución Maier PC, Funk J, Schwarzer G, Antes G, Falck-Ytter YT.
Servicio de Oftalmología Hospital San Roque
EXAMENES OCULARES ESPECIALIZADOS
Paquimetria y topografia corneal
Relación entre histéresis corneal y grosor corneal central en pacientes con glaucoma infantil y controles sanos Perucho- Gónzalez L, Saénz-Francés F, Morales-Fernández.
CENTRO OFTALMOLÓGICO INTEGRAL “TU VISIÓN, NUESTRA MISION”
MEDIDA DE LA PRESIÓN INTRAOCULAR EN OJOS CON QUERATOCONO. Paula Arribas Pardo, Carmen Méndez Hernández, Ricardo Cuiña Sardiña, Julián García Feijoo Hospital.
Almudena Asorey García, Carmen Méndez Hernández, Julián García Feijoo.
Diferencias de biomecánica corneal en glaucoma congénito en función de la presencia de CYP1B1 Perucho- Gónzalez L, Morales-Fernández L, Méndez-Hernández.
EFICACIA DEL IMPLANTE VALVULAR DE AHMED PARA EL CONTROL TENSIONAL EN GLAUCOMA POSTQUERATOPLASTIA XI CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE GLAUCOMA. TOLEDO,
Evaluación del efecto del tratamiento con prostaglandinas (PGs) sobre las propiedades biomecánicas corneales mediante tonómetro Corvis ST (CST). Estudio.
UTILIDAD CLÍNICA DE LOS TONÓMETROS ICARE PRO, TONOMETRÍA DE CONTORNO DINÁMICO PASCAL, TONOPEN XL Y ANALIZADOR DE RESPUESTA OCULAR EN PACIENTES CON SEGMENTOS.
Evaluación de la calidad de vida mediante el test NEI-VFQ25 en hipertensos oculares y glaucomas. M.P. Bambó Rubio, B. Ferrández Arenas, N. Güerri Monclús,
Pau Romera Romero Nitin Anand Cirugía de Cataratas tras esclerectomía profunda no perforante 11º Congreso de la Sociedad Española de Glaucoma, marzo.
EVALUACIÓN DE LA EFICACIA A LARGO PLAZO DEL NUEVO GLAUKOS® iSTENT JUNTO A FACOEMULSIFICACIÓN EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN OCULAR O GLAUCOMA DE ÁNGULO.
Síndrome de Posner-Schlossmann: Reporte retrospectivo de casos Ponente: Dr. Juan Carlos Cortés Quiroz Hospital General Universitario de Alicante 11° Congreso.
Laura Díez Álvarez Gema Rebolleda Noelia Oblanca Victoria de Juan Carmen Cabarga Francisco J.Muñoz Negrete.
RELACIÓN ENTRE EL OSDI Y LAS ALTERACIONES DE LA SUPERFICIE OCULAR EN PACIENTES TRATADOS CON MEDICACIÓN HIPOTENSORA TÓPICA J. Moreno Montañés, E. Carnero,
Formación de formadores en interculturalidad y atención a la diferencia.
ANÁLISIS DE LAS AMPOLLAS DE FILTRACIÓN POST-CIRUGÍA DE IMPLANTE XEN45 Álvaro Olate-Pérez Amparo Gargallo-Benedicto Marta Cerdà-Ibáñez Elena Ávila-Marrón.
Rosen Centre Hotel, Orlando, Florida, USA August 2016.
UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA Licenciatura de Psicología Tesis «NIVELES DE DEPRESIÓN Y ESTILO COGNITIVO EN PACIENTES REUMATICOS CON.
ESTUDIO DE LA DEFORMABILIDAD ERITROCITARIAEN PACIENTES CON
Nuestra experiencia con Implantes Ex-Press®
Topografía Corneal ORBSCAN Valeria Marchant Zamora
Resultados a largo plazo de la cirugía escleral como tratamiento del desprendimiento de retina regmatógeno primario M Gómez-Resa, C Quijano, M Alkabes,
LASIK CUSTOMIZADO CON UN NUEVO LÁSER REFRACTIVO DE ESTADO SÓLIDO Gómez-Hurtado Cubillana A² Pérez Cambrodí RJ ¹², Piñero Llorens DP¹², Ruiz Fortes JP¹.
CARDIOPATIA CONGENITA
Tipos de Estudios.
“Prevalencia de trastornos visuales y su relación con la funcionalidad en adultos mayores de la Clinica de Especialidades de Churubusco, ISSSTE.” Dra.
Autores: Virgilio Galvis, MD Alejandro Tello, MD Alvaro Ortiz, MD
Mónica M Márquez Galvis III semestre Maestría en Ciencias de la visión
Dres. Martínez, M; Placeres, M; Olinisky, M; PhD. Severi, C
Oclusión de rama venosa de la retina en paciente joven
Hepatitis C: recurrencia de HCC por uso de AAD.
Variables: Principales: Coberturas de vacunación de la gripe en grupos intervenidos y coberturas de vacunación en grupos no intervenidos. Secundarias:
V. López – Marina a; P. Rubinstein b; J. García Alonso b.
Guerrero González Luis Fernando, Serna Juan José, Gamez Danny Ximena .
PAPILA DE BERGMEISTER. REPORTE de casos
Urgencias en Oftalmología
FACTORES DETERMINATES DE LA MORTALIDAD EN LA FIBRILACIÓN AURICULAR
TITULO AUTORES CENTRO DE TRABAJO O ESTUDIO INTRODUCCIÓN RESULTADOS Y DISCUSIÓN MATERIALES y Métodos CONCLUSIONES logotipo del centro de trabajo logotipo.
FACTORES DE RIESGO Edad Hipermetro pía Descenden cia asiática Historia familiar Sexo femenino.
29º Congreso Panamericano de Oftalmología
Cambios en la biomecánica corneal y fiabilidad de tonómetros en queratoplastias lamelares posteriores Alfonso Casado Rojo Francisco J. Muñoz Negrete Gema.
DETECCIÓN TEMPRANA DE LAS ALTERACIONES VISUALES
Efecto cohorte Lic. Argelia Pérez..
LA ATENCIÓN CONTINUADA DE PACIENTES ONCOLÓGICOS TERMINALES
Comparación de la Sintomatología Psicológica relatada por pacientes en tratamiento oncológico y no oncológico. Diego Cayuela *, David Balaguer *, Ana.
Servicio Oncología Médica Hospital Universitario La Fe. Valencia
Sanabria A, Zurita A, Morales J, Murcia J, Fuentes V..
GESTIÓN DE LA DEMANDA POR PARTE DE ENFERMERIA. DOS MODELOS A COMPARAR.
DR. VICTOR MANUEL HERNÁNDEZ VALDÉS R208. Ahmed S Elwehidy Profesor de Oftalmología en Universidad de Mansoura, Egipto.
Dr. Virgilio Lima Gómez Hospital Juárez de México
Complejo Asistencial Universitario de León
Método, Asignación y Medición
NIVELES ELEVADOS DE FIBRINÓGENO COMO PREDICTORES DEL DESARROLLO DE CÁNCER TRAS UN INFARTO ISQUÉMICO CEREBRAL J Rogado1-2, V Pacheco-Barcia1, R Mondejar1,
Transcripción de la presentación:

Sanabria A, Vieira JC, García A PRESION INTRAOCULAR Y PAQUIMETRIA CENTRAL EN SUJETOS SANOS Y CON HIPERTENSION OCULAR DE UNA POBLACION INFANTIL Sanabria A, Vieira JC, García A Servicio Oftalmología Centro Médico Docente La Trinidad Caracas - Venezuela

INTRODUCCION Hansen 1971 correlación ECC y PIO1 Pacientes con HTO tienen córneas más gruesas en relación a sujetos normales y con GPAA2 Pacientes con GPN tienen córneas más delgadas que sujetos normales y con GPAA3 El ECC es considerado un factor de riesgo para el desarrollo de glaucoma4 1- Hasen FK. Acta Ophthalmol (Copenh) 1971; 49:82-89 2- Herndon LW et al. Arch Ophthalmol 1997; 115:1137-1141 3- Morad Y et al. Am J Ophthalmol 1998; 124:164-168 4- OHTS Group. Arch Ophthalmol 2001; 108:1779-1788

INTRODUCCION PIO disminuye en pacientes post LASIK5,6 No existen reportes de estos hallazgos en la población infantil7,8,9 5- Vakili R et al. J Glaucoma 2002; 11:493-496 6- Guttierrez V y col. Trabajo Libre XLVIII Congreso Nacional de Oftalmología Nov 2000 7- Henriques MJ et al. J Glaucoma 2004; 13:185-8 8- Ehlers N et al. Acta Ophthalmol (Copenh) 1976; 54: 285-90 9- Doughty MJ et al. Ophthalmic Physiol Opt 2002; 22: 491-504

Tonometría de aplanación (Goldmann) INTRODUCCION Tonometría de aplanación (Goldmann) Variables que afectan la medición de la PIO: Espesor corneal (550 m) Curvatura corneal (1 mmHg/3 D)

OBJETIVO Comparar los valores de presión intraocular (PIO) en relación al espesor corneal central (ECC) en una población infantil de sujetos sanos y con hipertensión ocular (HTO)

METODOS Estudio prospectivo comparativo controlado se incluyeron 30 sujetos (60 ojos) : 15 sujetos sanos y 15 con HTO Cada paciente los valores de PIO medidos con tonometría no contacto (TNC: TOPCON CT60) y posteriormente tonometría Goldmann (TAG) para cada ojo Mediciones de ECC Sistema Orbscan para cada ojo. Valores medios de variables estudiadas se compararon test-Student

METODOS Criterios inclusión: Criterios exclusión: -Edad 5 y 15 años -Cualquier sexo -Astigmatismo ≤ -3,00 D Criterios exclusión: -Patología corneal aguda o crónica -Cirugía ocular previa

Definición hipertensión ocular (HTO) METODOS Definición hipertensión ocular (HTO) PIO TNC y TAG > 21 mmHg Discos ópticos clínicamente sanos Campos visuales normales (en los casos en que fue posible)

RESULTADOS Edad media y porcentaje por sexo son comparativas entre grupos. Edad X general 9,6 años. Fem 56,6% Masc 43,3% Astigmatismo rango -0.50 a -3.00 D Grupo sano: PIO media TNC y TAG 15,16±2,86 y 16,6±3,67 mmHg respectivamente. Grupo HTO: PIO media TNC y TAG 25,03±6,9 y 21,06±4,01 mmHg respectivamente. Grupo sano: Paquimetría media 578±44,83 m Grupo HTO: Paquimetría media 607,9±29,87 m

RESULTADOS TNC diferencia entre grupos:

RESULTADOS TAG diferencia entre grupos:

RESULTADOS Paquimetría diferencia entre grupos:

RESULTADOS Sujetos sanos diferencia entre TNC y TAG :

RESULTADOS Sujetos con HTO diferencia TNC y TAG:

DISCUSION Mayores valores de ECC por paquimetría en niños con HTO Resultados similares en estudios con sujetos adultos2,4 ECC factor de riesgo en el desarrollo de GPAA10 2- Herndon LW et al. Arch Ophthalmol 1997; 115:1137-1141 4- OHTS Group. Arch Ophthalmol 2001; 108:1779-1788 10- Gordon MO et al. Arch Ophthalmol 2002; 120: 714-720

DISCUSION Variabilidad de los valores de PIO con tonometría de no contacto Confiabilidad y facilidad en la medición de PIO en niños11 Sobrestimación de la PIO en comparación a la tonometría por aplanación12,13 11- Sanabria A y col. Rev Oftalmol Venez 2001; 57: 18-20 12- Teixeira RM y col. Rev Bras Oftal 2003; 62: 509-514 13- Mackie SW et al. Ophthalmic Physiol Opt 1996; 16: 171-177

DISCUSION Paquimetría con sistema Orbscan: confiabilidad y facilidad Sobrestimación ECC con sistema Orbscan14,15 14- Yaylali V et al. J Cataract Refract Surg 1997; 23: 1345-1350 15- Giraldez MJ et al. CLAO J 2002; 28: 221-223

Gracias! ECC se asocia a valores más elevados en sujetos con HTO CONCLUSIONES ECC se asocia a valores más elevados en sujetos con HTO Paquimetría corneal estudio útil en valoración sujetos con HTO Gracias!