TALLERES INTEGRADOS III - INFECCIOSAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Disertante: Dra. Karina Villalba Tutor:Maria del Carmen Vera.
Advertisements

CASO CLÍNICO DE CIRUGIA
Pablo Rojas Tutor: Dr Medina HCG 2013
DOLOR RECIDIVANTE EN FID
Seminarios Elizabeth Inga Saavedra MIR Oncología Médica.
“ALERTA: A MAYOR EDAD, SÍNTOMATOLOGÍA MÁS ATÍPICA”
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA – 4 OBJETIVOS - Hacer tacto rectal y diferenciar entre hiperplasia benigna de próstata y cáncer de próstata ACTIVIDADES.
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA Objetivos: – Llegar a un diagnóstico médico del origen de la infección de orina – Identificar distintos factores favorecedores.
Dr. Javier de Miguel Díez CASOS CLÍNICOS EN PATOLOGÍA TORÁCICA Dr. Javier de Miguel Díez.
CASO CLÍNICO: Rechazo a la sedestación y bipedestación
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA OBJETIVOS · Interpretar las diferentes lesiones en genitales masculinos · Establecer un diagnóstico diferencial entre las.
HEMATOMA SUBDURAL AGUDO: CASO CLÍNICO Dra. Varela (NCR)
ABDOMEN AGUDO Dr. Roberto Gámez Arias Residente Cirugía Pediátrica Servicio de Cirugía y Urología Pediátrica Hospital Universitario Japonés.
Paciente de 12 años, procedente de un barrio del cantón de Puyango El padre refiere que la menor presenta hace 10 días dolor abdominal intenso, en epigastrio.
Caso 37 QQ( NO HAY CASO 36) Paciente femenina de 36 años de edad (tercera gestación) que acude al servicio de urgencias por dolor en fosa iliaca izquierda.
Niña de 3 años con dolor en costado izquierdo
Carlos Rodríguez Hospital Vega Baja
IX ENDOESCUELA VASCULAR INTERVENCIONISTA
Oligomenorrea en la adolescencia
Evaluación de los pacientes HIV positivos con diarrea
AMEBOMA COMO CAUSA DE ABDOMEN AGUDO QUIRÚRGICO. - REPORTE DE CASO-
TIEMPOS EN EL MANEJO DEL DOLOR ABDOMINAL AGUDO
SERGIO LÓPEZ DIÉGUEZ, FIR 3
VITILIGO COROIDEO SECUNDARIO A ENFERMEDAD DE VOGT-KOYANAGI-HARADA
ABP – Enfermedades Infecciosas INFECCIONES DE PARTES BLANDAS
APOYAR PROCEDIMIENTOS DE DIAGNOSTICO INDIVIDUAL DE ACUERDO CON DELEGACION, PROTOCOLOS Y TECNOLOGÍA REQUERIDA.
CASO PACAL 1606 CITOPATOLOGIA DR. FELIPE GARCIA MALO BAUTISTA.
Mujer de 24 años con 12 horas de dolor abdominal, nauseas, vómitos y anorexia Dolor inicia de manera periumbilical pero ahora se localiza en fosa iliaca.
Caso Clínico n°1.
Casos clínico CIRROSIS HEPÁTICA.
Dra. Maykeling Y. Martinez O
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA DE MEDICINA CÁTEDRA DE clínica.
Exploración y pruebas complementarias Diagnóstico diferencial
APOYAR PROCEDIMIENTOS DE DIAGNOSTICO INDIVIDUAL DE ACUERDO CON DELEGACION, PROTOCOLOS Y TECNOLOGÍA REQUERIDA.
PACAL HEMATOLOGÍA Ciclo 1805
Valoración de un cuadro clínico frecuente aparatoso y estresante
Título de la presentación
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA – 5
Mujer de 74 años que consulta por edemas en miembros inferiores…
Alejandra Londoño Montoya Leidy Marcela Quijano Benitez
REACTIVACIÓN DE COLITIS ULCEROSA
ENFERMEDAD INJERTO CONTRA HUESPED
Caso Clínico Medicina interna Ponente: Dr. Ricardo Paz Samaniego Asesor: Dr. Aviles INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL HOSPITAL GENERAL DE ZONA 14 CON.
Escriba aquí el título del caso clínico
Escriba aquí el título del caso clínico
DIAGNÓSTICO POR IMAGEN CARDIOLOGÍA
DX : ENFERMEDAD DE CROHN ILEAL CON OCLUSION INTESTINAL
Talleres integrados III: Diagnóstico a primera vista
IMAGEN 2: Motivo de consulta: Hombre de 47 años que acude por dolor abdominal, nauseas y deposiciones diarreicas sin producto patologicos. Antecedentes.
CASO 2- CARDIO TALLERES INTEGRADOS III
Caso clínico digestivo
Talleres integrados III: Digestivo DIAGNÓSTICO A PRIMERA VISTA
CASO GINECOLOGÍA María Ruiz Marco 1891 Talleres integrados III
IMAGEN 1: Motivo de consulta: Mujer de 83 años que acude a Urgencias por dolor abdominal. Antecedentes personales: -No RAM- -HTA, DLP, no DM -Ingreso por.
DIAGNÓSTICO POR IMAGEN PMQ DIGESTIVO
Talleres integrados III: Digestivo DIAGNÓSTICO A PRIMERA VISTA
DIAGNÓSTICO A PRIMERA VISTA
Hospital General Universitario de Alicante Talleres Integrados III
Talleres integrados III: Diagnóstico a primera vista.
María Ruiz Marco 1891 Talleres integrados III Aprobado por Dr. Onrubia
SINDROME AÓRTICO AGUDO
Casos de formación de formadores
SINDROME AÓRTICO AGUDO TRATAMIENTO HÍBRIDO SEGUIMIENTO A MEDIANO PLAZO
Resolución de caso: diagnóstico a primera vista (digestivo)
DIAGNÓSTICO A PRIMERA VISTA
TALLERES INTEGRADOS III
DIAGNÓSTO A PRIMERA VISTA
Caso clínico Prof. Dr. Jorge R. Rodríguez
TALLERES INTEGRADOS III
TALLERES III DIGESTIVO DANIELA POLLIO MAGARIÑOS , 3410
Transcripción de la presentación:

TALLERES INTEGRADOS III - INFECCIOSAS Eva maestre Vicent (1825) Hospital universitario de san juan Aprobada por el dr. JOVER 2018-2019

Cuadro clínico ANTECEDENTES PERSONALES: Mujer de 68 años que acude a URG por fiebre vespertina desde hace 4 días, acompañada de tiritona y escalofríos, coxalgia derecha y deposiciones diarreicas. Desde entonces, incapacidad para la correcta deambulación por dolor a dicho nivel. ANTECEDENTES PERSONALES: - No HTA, DLP, no DM. No hábitos tóxicos. - Artrosis. Insuficiencia venosa periférica. Gangrena de Fournier con colostomía. - Qx: prótesis cadera derecha (2014), desbridamiento gangrena Fournier. IAVBD

EXPLORACIÓN FÍSICA: TA: 110/50mmHg, Tª 37.4ºC, FC 74lpm, Sat O2: 97% CyO. No focalidad neurológica. BEG, leve deshidratación de muscosas, normoperfundida, normocoloreada. Eupneica en reposo. ABDOMEN: blando y depresible, doloroso a la palpación a nivel de mesogastrio y FID, sin evidencia de visceromegalia ni masas. No signos de peritonismo. Cicatrices gangrena Fournier en buena estado. EEII: no signos de TVP. MID doloroso a la movilización. Cicatriz herida qx sin signos inflamatorios. PRUEBAS COMPLEMENTARIAS AS: leucocitos 13.7 10e9/L, neutrófilos 94.5 %, PCR 7.41 mg/dl Hemocultivo: Pasteurella multocida

RESOLUCIÓN DEL CASO INFORME DEL TAC: DIAGNÓSTICO: Se aprecia al menos tres colecciones organizadas: una localizada en músculo iliaco derecho que se extiende con morfología laminar hasta el área insercional (trocánter menor), otra en el espesor del músculo glúteo menor derecho y la última se localiza adyacente y en contacto con el trocánter mayor. DIAGNÓSTICO: Abscesos en zona iliaca secundarios a bacteriemia por Pasteurella Multocida.