LA CORROSIÓN DEL SINDICALISMO POR LAS IDEAS BURGUESAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Advertisements

Sindicato Nacional N°1 de trabajadores de Empresa Unilever Chile
EL IMPACTO DE LA GLOBALIZACION Y LOS SINDICATOS Los Principales Desafíos para el Movimiento de Trabajadores.
2ª Revolución Industrial ( )
Crisis de la sociedad del trabajo y ciudadanía: una reflexión entre lo global y lo local Luis Enrique Alonso José Luis Cerezuela Mendoza Marina Gómez Gutiérrez.
Acuerdos Marco Internacionales (AMIs) Una introducción.
CONFEDERACIÓN DE TRABAJADORES DE LAS REPÚBLICA DE PANAMÁ FECHA DE FUNDACIÓN ASAMBLEA CONSTITUTIVA: 30 DE MARZO DE 1956 PERSONERÍA JURÍDICA: 29 DE SEPTIEMBRE.
SEMINARIO PARA LAS ORGANIZACIONES DE EMPLEADORES Y TRABAJADORES: TRABAJANDO CON LAS NACIONES UNIDAS Carmen Benitez Especialista Regional en Educación Obrera.
Uruguay hacia el futuro: Visión de las Cámaras Empresariales Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay Asociación Dirigentes de Marketing, agosto.
Compartiendo experiencias… Trabajo, Familia y Libertad Sindical Santiago de Chile, 12 de mayo de 2009 Experiencia de construcción colectiva de sindicalistas.
ESCUELA SINDICAL UNIVERSIDAD DE CHILE DRECHOS INDIVIDUALES / DERECHOS COLECTIVOS INTRODUCCION AL DERECHO COLECTIVO LIBERTAD SINDICAL Patricio Muñoz Navarrete.
Administración de Salarios Presentación del Curso Administración de Salarios ECBTI Periodo Académico
NEGOCIACIÓN COLECTIVA Susan Hayter. 4  Profunda crisis en 2009; rápido aumento de las quiebras; aumento del desempleo; se incrementa la incertidumbre.
© International Training Centre of the ILO Centro Internacional de Formación de la OIT 1 Martes, Normas internacionales.
RESEÑA HISTORICA DEL SINDICALISMO COLOMBIANO
Corrientes ideológicas siglo XIX
Liderazgo sindical y el rol político del sindicalismo.
Sergio Dittborn Noviembre 2016
2 La relación laboral La relación laboral
ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ORGANIZACIONES LABORALES MUNICIPALES
Fuentes legales del Contrato de Trabajo
SINDICATOS Y CONVENCION COLECTIVAS
Formación y orientación laboral
 Alumnos Georgina Mendoza Romo Fco. Fabian Castillo C.
Conquista y derecho de los trabajadores
Relaciones Obrero patronales y convenciones colectivas de trabajo
UN COMITÉ DE EMPRESA EUROPEO ¿ A QUE ESO SIRVE ?
Carmen Benitez Especialista Regional en educación obrera Actrav – oit
Responsabilidad Social
Servicio Nacional de Aprendizaje
NEUQUEN Auditorio del Sindicato Online y presencial
Pilar Valórico.
Ejes principales Afiliación directa Sindicatos de rama
Compartiendo experiencias…
CÓDIGO Y MANUAL DE INTEGRIDAD Y ÉTICA EMPRESARIAL
Formación Continua para el empleo y la competitividad
Actores ¿Las organizaciones empresariales y organizaciones sindicales tienen la capacidad técnica y de gestión requerida para participar efectivamente.
LOS MOVIMIENTOS SOCIALES Y EL ORIGEN DEL MOVIMIENTO OBRERO.
CLASE 4 DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO. NEGOCIACIÓN COLECTIVA, SINDICATOS, LIBERTAD SINDICAL, HUELGA.
Cooperativismo Prof. Minerva Tejera.
Cristian Leonardo Acevedo Gerencia del Talento Humano
“INTEGRACION DE ESTRATEGIAS COLABORATIVAS”:
EL MARXISMO Universidad popular Autónoma de Veracruz Materia: economía Asesor: yazmin del Ángel Rosado Integrantes: Keyla Mirella Castañeda Cordoba Claudia.
DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO UNIDAD I SEMANA 01: “MARCO TEÓRICO DCT” DOCENTE ISAAC ARTURO ARTEAGA FERNÁNDEZ. 1.
 Revolución Industrial-segunda mitad del siglo XVIII hasta  “La industria moderna ha convertido el pequeño taller del maestro patriarcal en.
Rerum Novarum Legislación Laboral: Rodrigo Cifuentes Expositoras: Maria Angélica Barrientos Carol Figueroa Roxana Fernández.
modernidad Un proceso de carácter global
modernidad Un proceso de carácter global
Fomento del Trabajo Comunitario Intercultural e Integración
Historia de la clase trabajadora
POLITÍCA El término economía política fue introducido por primera vez por Antoine de Montchrestien en 1615, y se utilizó para el estudio de las relaciones.
¿QUÉ ES EL SOCIALISMO?: EL SOCIALISMO ES UNA DOCTRINA SOCIOPOLÍTICA Y ECONÓMICA BASADA EN LA PROPIEDAD Y LA ADMINISTRACIÓN COLECTIVA DE LOS MEDIOS DE PRODUCCIÓN.
LENIN VLADIMIR SOCIALISTA REVOLUCIONARIO. El Leninismo Es un conjunto de doctrinas políticas y reflexione que se inscriben dentro de la tradición del.
BASES DE PLANIFICACON SINDICAL
Fomento del Trabajo Comunitario Intercultural e Integración
La II Internacional Expansión del movimiento obrero: partidos y sindicatos socialistas Creación de partidos socialistas y organizaciones sindicales nacionales.
CORRIENTES ACTUALES DE PENSAMIENTO ECONÓMICO ALTERNATIVO Nuevos pensamientos económicos que integren a la sociedad y promueva la inserción de los sectores.
LA ENCRUCIJADA DEL SINDICALISMO COLOMBIANO
TIPO DE SINDICATOS SOCIALDEMÓCRATAS «LIBRES».
DIÁLOGO SOCIAL CON RESULTADOS: LA EXPERIENCIA DE CASTILLA Y LEÓN
El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura
Aldous Huxley ( ).
Y ORGANIZACIONES SINDICALES
Ruede de Prensa de GEORGES MAVRIKOS
CENTRAL UNITARIA LATINOAMERICANA “CULA”
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ FACUTAD DE CIENCIAS INFORMÁTICA CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS NOMBRE: CRISTIAN PAÚL FARÍAS GARCÍA MATERIA: ECOLOGÍA Y.
Valentín Herrera G. República Dominicana
Alumnas : Yesenia Maribel González R.
CONFEDERACION REVOLUCIONARIA DE OBREROS Y CAMPESINOS
Materia: Organización y Productividad.
Transcripción de la presentación:

LA CORROSIÓN DEL SINDICALISMO POR LAS IDEAS BURGUESAS

Doctrina CONCILIACIÓN y CONCERTACIÓN  Del colaboracionismo de clases al «sindicalismo empresarial» Doctrina Reformista LIBERAL- BURGUESA (“Libertad individual y de empresa” son los motores de la sociedad) Conciliacionista CLERICAL-LATIFUNDISTA (Predestinación humana y “Armonía Social de Clases”) de la CONCILIACIÓN y CONCERTACIÓN de los intereses obrero - patronales

al «sindicalismo empresarial» COLABORACIONISMO o SOMETIMIENTO SINDICAL  Del colaboracionismo de clases al «sindicalismo empresarial» Plataforma ARMONÍA SOCIAL Solidaridad con los capitalistas Integracionismo empresarial COLABORACION DE CLASES Solidaridad con los capitalistas “Cogestión” sindical-empresarial del COLABORACIONISMO o SOMETIMIENTO SINDICAL a los planes de competencia y expansión de los monopolios capitalistas nacionales y “transnacionales”

Estrategia CORPORATIVISMO SINDICAL-EMPRESARIAL  Del colaboracionismo de clases al «sindicalismo empresarial» Estrategia Golpe principal Aislar, debilitar y liquidar a los sindicatos de orientación proletaria Aliados Burócratas sindicales, centristas, renegados y resentidos Imposición abierta o encubierta de la ideología y la política del CORPORATIVISMO SINDICAL-EMPRESARIAL

al «sindicalismo empresarial» Principales Tácticas de Lucha  Del colaboracionismo de clases al «sindicalismo empresarial» Principales Tácticas de Lucha ADOCTRINAMIENTO y/o COOPTACIÓN DE LÍDERES SUPLANTACIÓN O DESMONTE DE CCT, por lo general mediante contrapliegos, pactos colectivos, acuerdos marco, “retiros voluntarios” “negociaciones atípicas”, “cartas de conducta”, pactos de productividad y competitividad, contrarreformas PARALELISMO SINDICAL o creación de sindicatos reformistas en las empresas donde hay o prima el sindicato de clase PACTOS TRIPARTITOS DE “CONCERTACIÓN” LABORAL, SALARIAL y PENSIONAL

Principales Tácticas de Organización  Del colaboracionismo de clases al «sindicalismo empresarial» CORRIENTES DE LA SERVIDUMBRE SINDICAL Principales Tácticas de Organización CENTRAL DE MASAS CON BASE EN AFILIACION INDIVIDUAL MECANISMOS “COPARTICIPACIÓN” O CONSULTA. Comités empresariales, mesas de diálogo social, buzones de sugerencias, puestos en cajas de compensación y SENA. “EMPRESARISMO” SINDICAL Contrato sindical, empreSAS y autogestión ADHESIÓN SINDICAL A LA RSE (cartas de conducta, cláusula laboral y ambiental) PARALELISMO SINDICAL (doble afiliación, doble junta directiva) CONTRATACIÓN LABORAL x CONFESIÓN RELIGIOSA (Sectarismo)

Cómo socava el pragmatismo burgués a las organizaciones sindicales es la corriente filosófica burguesa -hoy muy difundida y acatada por la dirigencia reformista- según la cual Utilitarismo Operacionalismo Instrumentalismo se justifica utilizar cualquier medio siempre que nos permita conseguir fines prácticos lograr lo que nos propongamos Pragmatismo significa renunciar a los principios para conseguir ciertos resultados y, sobre todo, sacar provecho individual

EL PRAGMATISMO DESVIACIONES . EL CLIENTELISMO EL MACARTISMO EL UTILITARISMO EL CAUDILLISMO EL PRAGMATISMO -injertado dentro del movimiento sindical- se traduce en DESVIACIONES tales como Conductas que constituyen una renuncia y una trasgresión a la moral que debe ostentar la dirigencia sindical