1. INFORME DE LA INTERVENTORÍA EXTERNA AL CONTRATO DE GESTIÓN DE DISPAC S.A. E.S.P Bogotá D.C., Enero de 2013 2.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLAN OPERATIVO ANUAL 2011 Presentación al Consejo Directivo Nacional
Advertisements

PLAN ESTRATÉGICO CORPORATIVO - PEC DISPAC S.A. ESP.
Elaboró: Miyerlan Vega Leguizamo Profesional SIGMC Oficina de Calidad Periodo Abril – Junio/2012 Información reportada por la oficina de Atención al Usuario.
OBSERVATORIOS DE COSTES, PRECIOS Y ACTIVIDAD DEL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA 11 de diciembre de 2013.
Potencial Desembolsos segundo semestre Proyecto Desarrollo Rural Sustentable Objetivo General Contribuir a la reducción de emisiones GEI, que.
Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios
SERVICIOS CAMERALES Dosquebradas, Febrero 28 y 1 de Marzo de
FONDO DE EMPLEADOS DE LABORATORIOS BAXTER FODEBAX
INFORME GESTION DE PROCESO
SEGUIMIENTO AL PLAN ANUAL DE GESTIÓN Y ACUERDO DE GESTIÓN
RENDICION DE CUENTAS 2013 SECRETARIA GENERAL 1.Cuidado y mantenimiento de bienes muebles e inmuebles del municipio. Se han adelantado procesos de reparación.
ALCALDIA DE CALAMAR UNIDAD DE SERVICIOS PÚBLICOS RENDICIÓN DE CUENTAS DEL 1 DE ENERO AL 31 DE JULIO DE 2013.
Transición del sector privado / FIEL v e n t a n i l l a ú n i c a.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN
Empresa Distribuidora del Pacífico
Ejecución de Inversiones JUNTA DIRECTIVA 22 de enero de 2010.
INFORME DE LA INTERVENTORÍA EXTERNA AL CONTRATO DE GESTIÓN DE DISPAC S.A. E.S.P Bogotá D.C., Marzo de
2. INFORME NEGOCIO DISTRIBUCIÓN Ing. Luis Antonio Ortíz C. –Subgerente T&D /09/2012 Índice de pérdidas.
Una observación de la diapositiva (D46), indica una repetición de la serie de aumento del indicador de pérdidas, una vez en cada semestre desde el 2010,
Empresa Distribuidora del Pacífico
Comité Nacional de Información Bogotá, agosto 19 de 2010 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE.
IMPLEMENTACIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD
Sistema de Atención al Ciudadano Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación Mayo 2013.
PROGRAMACION METAS SOCIALES Y FINANCIERAS 2013 dirección de planeación y control de gestión subdirección de programación OCTUBRE 11 Y 12 DE 2012.
Nacional Financiera, tu brazo derecho.. Objetivo Cronología Flujo de la Información Estadísticas Front-End Factores críticos de éxito Ventajas y Beneficios.
INFORME DICIEMBRE 2013 (CORTE IV). PRINCIPALES LOGROS DE LA OFICINA MUNICIPAL La última Base Certificada al empezar la administración de esta oficina.
INFORME DE LA INTERVENTORÍA EXTERNA AL CONTRATO DE GESTIÓN DE DISPAC S.A. E.S.P Bogotá D.C., Marzo de
INFORME DE GESTIÓN JUNTA DIRECTIVA Resumen Ejecutivo
Selling your ideas is challenging
Panorama Laboral en Colombia a Febrero de 2012 Bogotá, Marzo de 2012.
Solicitud de autorización para iniciación del proceso de Contratación de la Interventoría y Construcción del proyecto de “Interconexión Eléctrica a 34.5.
Empresa Distribuidora del Pacífico DISPAC S.A. E.S.P.
Balance Energético de Distribución
Empresa Distribuidora del Pacífico DISPAC S.A. E.S.P.
REFORMA PRESUPUESTARIA EJERCICIO ECONOMICO 2009 ANTECEDENTES.- Se ha tomado como referente lo ejecutado de enero a agosto en los presupuestos de caja y.
INFORME DE LA INTERVENTORÍA EXTERNA AL CONTRATO DE GESTIÓN DE DISPAC S.A. E.S.P Bogotá D.C, Enero de 2015.
INFORME DE LA INTERVENTORÍA EXTERNA AL CONTRATO DE GESTIÓN DE DISPAC S.A. E.S.P Quibdó, Marzo de 2015.
TRANSFERENCIAS MUNICIPALES 2005/2008 PRESUPUESTO MUNICIPAL 2007 Octubre 2008 Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
VIGENCIA FUTURA ORDINARIA CONTRATO DE INTERVENTORÍA EXTERNA AL CONTRATO DE GESTIÓN PERIODO 1º. DE ENERO DE 2016 AL 31 DE JULIO DE 2018 JUNTA DIRECTIVA.
Seguimiento al cumplimiento del Plan de Mejoramiento suscrito con la Contraloría General de la República. ATIP - FONDO ADAPTACIÓN 22 de julio de 2014.
Ministerio de la Protección Social República de Colombia
Empresa Distribuidora del Pacífico DISPAC S.A. E.S.P. Reunión de Junta Directiva Sesión 201 diciembre 20 de 2014.
Empresa Distribuidora del Pacífico DISPAC S.A. E.S.P. Evolución Mercado de Energía Mayorista.
JUNTA DIRECTIVA ORDINARIA No DE ENERO DE 2015
Cinco acciones que están transformando la educación en Colombia Evaluación de la Gestión por Dependencias Bogotá, Marzo 29 de 2009.
Secretaría General Informe de Rendición de Cuentas CONSOLIDADO GASTOS DE FUNCIONAMIENTO VIGENCIA 2008 GESTIÓN SECRETARIA GENERAL GESTIÓN DIRECCIONES PROSPECTIVA.
Empresa Distribuidora del Pacífico DISPAC S.A. E.S.P. Informe de Cartera y Recaudo con Corte a 30 de Abril 2015.
Empresa Distribuidora del Pacífico DISPAC S.A. E.S.P. Informe Control de Pérdidas de Energía a Marzo 2015.
Diagnostico y plan de acción del municipio de Buriticá
DIRECCIÓN DE DESCENTRALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINANCIERO
JUNTA DIRECTIVA E.S.E HOSPITAL SAN RAFAEL DE VENECIA
VIGENCIA FUTURA ORDINARIA CONTRATO DE HOSTING Y ADMINISTRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA DE DISPAC PERIODO 1o DE ENERO DE 2016 AL 31 JULIO DE 2018 JUNTA.
7,1 Pérdidas de energía eléctrica JUNTA DIRECTIVA ORDINARIA No. 214
1 Febrero de 2012 INFORME DE GESTIÓN A FEBRERO DE 2012 Control Corporativo INFORME DE GESTIÓN A FEBRERO DE 2012 Control Corporativo VJD.
1 INFORME DE GESTION A MARZO DE 2008 Control Corporativo (VJG) Abril de 2008 Gerencia Corporativa de Planeamiento y Control Dirección de Planeación y Control.
Propuesta Tarifaria para el período 2009 – 2012 San Borja, 09 de Marzo del 2009 Audiencia Pública.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA Lic. Félix Aznarán Infantes Gerente Municipal - Representante de la Dirección MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA INFORME DE REVISIÓN.
Control Corporativo INFORME DE GESTION GERENCIAL A marzo DE 2009
RENDICIÓN DE CUENTAS DEL CUATRENIO UN CAMBIO SALUDABLE ARNALDO CELEDON ALCALDE 2012 – 2015 PUERTO CONCORDIA META.
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD INFORME SEMESTRAL DE DESEMPEÑO DEL PROCESO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO EN PLATAFORMA ENERO A JUNIO DEL 2014.
GERENCIA COMERCIAL. FACTURACIÓN Los usuarios Residenciales representan el 92% de nuestros Clientes. Las ventas de energía en kWh presentan un incremento.
SECRETARIA DE HACIENDA INFORME EMPALME. ORGANIGRAMA SECRETARIO DIRECCIÓN DE RENTAS PROFESIONAL UNIVERSITARIO TECNICOS ADMINISTRATIVOS (2) DIRECCIÓN FINANCIERA.
GERENCIA CONTROL DE ENERGIA. LA ENERGIA PERDIDA EN EL MES DE SEPTIEMBRE 2015, FUE DE Kwh AJUSTE AL INDICADOR DE PERDIDAS TOTALES Vs RES.CREG.
RENDICION DE CUENTAS Y MESAS PUBLICAS REGIONAL NARIÑO 2015.
NORMATIVIDAD FUNCIONES EQUIPO DE TRABAJO GESTION 2008 – 2011 INDICADORES RECURSOS FINANCIEROS.
INFORME FINANCIERO A 31 DE DICIEMBRE DE 2014 DIRECCIÓN FINANCIERA Y ADMINISTRATIVA UNIDAD ADMINISTRATIVA – FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS 1.
Avance Mejoramientos de procedimientos PDG Octubre 2009.
Unidad de Atencion al ciudadano Informe de Quejas y Reclamos Cuarto Trimestre de 2015 Bogotá, enero
RENDICION DE CUENTAS Y MESAS PUBLICAS REGIONAL GUAVIARE 2015.
Transcripción de la presentación:

1

INFORME DE LA INTERVENTORÍA EXTERNA AL CONTRATO DE GESTIÓN DE DISPAC S.A. E.S.P Bogotá D.C., Enero de

La factura presentada por el Gestor y validada por la Interventoría en el mes de noviembre fue la siguiente: CONCEPTOVALOR Remuneración Gestor Noviembre 2012 $ IVA (16.0%) $ TOTAL $ REMUNERACIÓN

PRESTACIÓN DEL SERVICIO El suministro de energía durante el mes de diciembre a nivel de 115 KV fue muy bueno, con una continuidad del 99.9%,,Se sigue evidenciando la necesidad que la limpieza de la servidumbre se haga sobre todo el corredor y no solo en los puntos críticos. A nivel de los circuitos de distribución se presentaron 99 incidencias con un promedio de 248 minutos para restablecer el servicio, promedio inferior en un 45% al del mes anterior, se continúa observando redes rurales invadidas por la maleza, es necesario mejorar las acciones de mantenimiento de redes de distribución. El Gestor continúa adelantando las acciones de mantenimiento correctivo para mejorar las condiciones de operación de los equipos de las subestaciones de Istmina, Cértegui y Huapango. En lo corrido del Contrato el comportamiento de las pérdidas ha sido estable, no obstante en el mes de octubre se incrementó, como se observa en la gráfica donde se relaciona con la meta contractual: ÁREA DISTRIBUCIÓN

5 ÁREA DISTRIBUCIÓN

PROYECTOS DE INVERSIÓN AÑO 2012 A continuación se relacionan los proyectos que se han ejecutado y que se encuentran en ejecución con corte al 26 de diciembre de EJECUTADOS VALOR EJECUTADO EN EJECUCION VALOR EN EJECUCIÓN TOTAL VALOR TOTAL ORDEN DE COMPRA , ,0 ORDEN DE SERVICIO ,0 009 CONTRATO , , TOTAL CONTRATOS , , ÁREA DISTRIBUCIÓN

7 ÁREA COMERCIALIZACIÓN PÉRDIDAS DE ENERGÍA En el mes de noviembre el indicador esta por debajo de la meta del contrato. La meta, para el mes de diciembre es de 22%.

8 ÁREA COMERCIALIZACIÓN CARTERA La gráfica siguiente muestra la composición porcentual de la cartera por sectores de consumo en el mes de noviembre de 2012.

9 ÁREA COMERCIALIZACIÓN Compras de Energía

10 En el mes de noviembre, del total de PQR´s el 72% % corresponden a reclamos y el 28% a peticiones no debidas a inconformidades. La tendencia de las reclamaciones que generan inconformidad es descendente en los últimos cicno meses, lo cual indica una mejor percepción ciudadana frente al servicio. ÁREA COMERCIALIZACIÓN

11 En promedio, en el mes de noviembre se disminuyó el tiempo de respuesta y sigue estando dentro de los índices aceptados por la regulación. La situación de Medio San Juan es la más preocupante, mientras en Unión Panamericana y Tadó los tiempos de respuesta son muy buenos. En Quibdó los tiempos son aceptables Los días promedio de respuesta para cada municipio se muestran en el siguiente cuadro: ÁREA COMERCIALIZACIÓN

12 PENDIENTES Continua pendiente la marcación con el distintivo de DISPAC, dos (2) Hilux que se encuentran en servicio en Quibdó y en Istmina, al igual que las grúas. Continua pendiente la carnetización de los empleados. Continua pendiente la apertura de la oficina de Paimadó por inconvenientes de orden público. Continua pendiente el requerimiento de ubicar información de pagos y descuentos a beneficiarios en la web, de acuerdo con el artículo 28 del Decreto Ley 019 de ÁREA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

13 Se han presentado algunas dificultades en la plataforma del SUI, el Gestor ha venido cumpliendo con el reporte de información a los entes de regulación, control y vigilancia, en las áreas relacionadas con la operación comercial (facturación, recaudos, cartera y atención al cliente), contable y financiera. En el área de distribución de la Empresa, desde el mes de agosto del año pasado, no se ha podido cumplir con los reportes y carga de la información al SUI, en lo relacionado con los formatos 4 y 5 y los correspondientes a la aplicación del nuevo esquema de incentivos y compensaciones por la calidad del servicio; El despliegue de los indicadores del nuevo esquema de incentivos y compensaciones de calidad en la factura de energía, que se iba a realizar a partir del proceso de diciembre, no se ha podido consolidar. Sigue pendiente la capacitación y la información de apoyo para los módulos PM (Mantenimiento), PS (Proyectos de inversión) y CO (Costos) del SAP para el equipo de interventoría. Aunque hay un avance ostensible en la maduración de la implantación y uso de los sistemas de información, los problemas que devienen de errores en la definición de los parámetros iniciales del SAP, la configuración de los planes de cuentas, su homologación y el esquema de migración de la información contable y financiera desde el sistema anterior (Softsin), se torna más sensible ahora para los balances y cierre de 2012; esto implicará un apoyo adicional de la Revisoría Fiscal y del soporte tecnológico, con el fin de imprimirle celeridad y confiabilidad a este tránsito definitivo. ÁREA TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

14 Se realizó inspección en terreno verificando el cumplimiento de las Normas de Salud Ocupacional y Seguridad Industrial, donde se puede verificar el cumplimiento de las mismas Se ha venido trabajando conjuntamente. SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD INDUSTRIAL