Psicología Médica LIC. MARVIN SALAZAR UCN – PSICOLOGÍA CLÍNICA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CENTRO DE SALUD EL ROSARIO - AUXILIAR ARCHIVO CLINICO
Advertisements

“La escuela no puede restablecer por sí sola una jerarquía común de saberes, pasiones y valores. Pero sí puede hacer dialogar los diversos mundos que habitan.
CAMBIOS EPIDEMIOLÓGICOS CLAUDIA BADILLA DONOSO PSICÓLOGA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHILE.
PRESENTACIÓ N. MODELO DE DESARROLLO GMT Parte como la integración del conocimiento y la experiencia multidisciplinaria, para el desarrollo de un modelo.
APLICACIONES CONTEMPORÁNEAS DE LA PSICOLOGÍA Keyla Gonzalez Gómez.
ÁREAS DE APLICACIÓN PSICOLÓGICA Lic. Freddy Padilla Guzmán.
SALUD Y EDUCACIÓN FÍSICA Asesora: Clarisa López López Semestre: 7 _.
Atención en enfermería al paciente hospitalario. Concepto de hospital.  Es una instalación sanitaria donde se atiende a los enfermos para proporcionar.
AREAS DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DE ENFERMERIA.. Dentro del equipo de salud la enfermera desempeña un rol indispensable para satisfacer las necesidades.
Psicología de la Salud Su objetivo es el análisis de las conductas y los estilos de vida personales que pueden afectar a la salud física. Se centra en.
LA FUNCIÓN DEL PSICOPEDAGOGO EN LA SALUD.  PSICOPEDAGOGO EN EL AMBITO DE LA SALUD 1. Relación de educación y salud. 2. Concepto de salud 3. El Psicopedagogo.
Definición de Enfermería Consejo Internacional de Enfermería
Informe sobre las escuelas de educación
Psicología laboral.
HOJA DE VIDA Y PERFIL PROFESIONAL
Gestión del Riesgo de Desastres MINSA
APS EN ANDALUCÍA La Ley 2/1998 de 15 de junio, de Salud de Andalucía, establece y define el Sistema Sanitario Público de Andalucía, concebido como el conjunto.
Estrategias Curriculares
CENTRO DE ASESORÍA PSICOLÓGICA C.A.P. FACULTAD DE PSICOLOGÍA
FACULTAD DE MEDICINA CLINICA ALEMANA - UDD Periplo Curricular.
Tendencias actuales de la educación
BIENVENDOS.
FUNDAMENTOS DE SALUD Código sanitario. Artículo 113.
Etapa profesional del cuidado
Opciones Psicología IB
Conceptos y modelos básicos
Erick Muro Álvarez Héctor Vargas Rendón
COMPETENCIAS FUNCIONALES PARA LA EVALUACIÓN DE DOCENTES
Establecer los parámetros para la vigilancia epidemiológica del riesgo biológico hospitalario de transmisión hematógena, con énfasis en tres enfermedades.
Psicología y Desarrollo
Entrenando psicología del deporte:
Ramas de la psicología Psicología experimental Psicología Social Algunas ramas o áreas especializadas en la Psicología son: Psicología.
Ley 004. OBJETIVO GENERAL Establecer los procedimientos para regular las actividades y tareas de elaboración, integración, uso y archivo del expediente.
En cambio, el objeto de estudio de la medicina clínica son las consecuencias biologicas –ecológicas individuales producidas por los procesos sociales.
Facultad de Psicología. Formación profesional en psicología El psicólogo konradista estará en capacidad de describir, evaluar, explicar, predecir e intervenir.
EL PAPEL DEL ORIENTADOR En el Sistema Educativo Díaz y Quintanilla 1992.
CONCEPTO SALUD- ENFERMEDAD
SALUD PÚBLICA ¿QUÉ ES Y QUÉ HACE?
Vigilancia Epidemiológica
Psicología del Comportamiento Anormal
¿QUE ES EL TEST DE RORSCHACH ?
Salud Pública  Definición: Es la organización y la dirección de los esfuerzos para proteger y reparar la salud, que obtiene, depende y colabora con.
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL.
SISTEMATIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA PRÁCTICA
PRESENTADO POR: YESSICA MADELEY CERVERA RIVERA TERAPEUTA OCUPACIONAL EN FORMACIÓN.
INFORMACIÓN, COMUNICACIÓN Y TOMA DE DECISIONES La comunicación interpersonal en el contexto de los cuidados paliativos es el proceso por el cual se facilita.
+ Marco Legislativo y Derechos del Paciente Clase nº3 Institucionalidad en Salud Pública en Chile.
PSICOMETRIA Ciencia cuyo objeto es medir los aspectos psicológicos de una persona: el conocimiento, las habilidades, las capacidades, las actitudes o la.
Proceso Educativo Mtra. Rosalba Rosales Bonilla.
Situación de la salud mental en Chile
ENTORNO LABORAL II AIDA ROJAS FAJARDO
LAS FUNCIONES DEL PSICÓLOGO CLÍNICO
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
Primera Parte Introducción a la Psicología
EL PSICÓLOGO EDUCATIVO En el Presente y en el Futuro
19 DE AGOSTO DEL  La Epidemiologia es el estudio de la distribución y los determinantes de estados o eventos (en particular de enfermedades) relacionadas.
Semestre I 30 Créditos Semestre II Semestre III 26 Semestre IV 29
GUAYAQUIL, SEPTIEMBRE DE 2018
PERFIL DEL TÉCNICO DE ENFERMERÍA Mg. SOFÍA DORA VIVANCO HILARIO Licenciada en Enfermería.
FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA LA SALUD
Situación de la salud mental en Chile
Listado de Optativas de Administración de Alimentación Saludable.
Es un análisis funcional del cerebro, proporciona información acerca de la áreas cerebrales alteradas, las funciones básicas afectadas, así como las repercusiones.
PSICOLOGIA PURA Y CALIFICADA Docente: MG. ROSALES LANDEO C. LILIANA Estudiantes: MARCELO CAMPOS, SHARON ANGIE. CALERO VALENTIN,DAFNE BRIGGIT.
EL MÉTODO CIENTÍFICO Y LA ESTADÍSTICA ANGELICA GALARZA R.
Psicología clínica.  La psicología clínica es el campo que dirige el estudio, diagnóstico o tratamiento de problemas o trastornos psicológicos o conducta.
Dr. José Arturo Castillo Cardiel Director de la Escuela de Medicina
Transcripción de la presentación:

Psicología Médica LIC. MARVIN SALAZAR UCN – PSICOLOGÍA CLÍNICA

Definición  En Inglaterra Psicología Médica es sinónimo de psiquiatría  En EUA, es una subespecialidad de la psicología clínica, en tanto, es la aplicación de los métodos de la psicología clínica a las enfermedades físicas.  últimamente se le conoce como Psicología de la Salud.  Abarca conocimientos sobre:  La personalidad de los enfermos  La relación médico-paciente  La personalidad del médico  El diagnóstico personal  Procedimientos de psicoterapia

Psicología Médica  Disciplina o campo de especialización de la psicología, que aplica los principios, las técnicas y los conocimientos científicos de la psicología, para evaluar, diagnosticar, explicar, tratar, modificar y prevenir las anomalías o los trastornos mentales o físicos, en los procesos tanto de salud como de enfermedad, en los distintos y variados contextos en los que se den.

Particularidades de la Psicología Médica  Es la psicología clínica interesada en el ámbito médico  Es una conjunción entre la psicología clínica y la medicina  Sus orígenes están en la medicina psicosomática del psicoanálisis, que entendía ciertos trastornos funcionales debidos a conflictos psicológicos  También está relacionada con las bases biológicas del comportamiento humano.

Campo de aplicación  Toma en consideración los fenómenos o procesos anormales o patológicos  Se aplica igualmente a los procesos y estados de salud y bienestar, tanto de individuos como de grupos; asegurándolos o reinstaurándolos, mediante prevención y educación para la salud.

Funciones del Psicólogo Médico  Evaluación  Diagnóstico  Tratamiento  Intervención  Consultoría  Prevención y promoción de la salud  Investigación  Docencia  Administración

Funciones del psicólogo médico 1. EVALUAR : Reunir información relativa a la conducta, cognición y estado emocional de las personas.  La información sirve para  Diagnosticar  Elegir técnicas de intervención y tratamiento  Elaborar un perfil psicológico  Establecer una línea base de conducta para comparar cambios post tratamiento  Etc.

Funciones del psicólogo médico 2. DIAGNOSTICAR : Identificar el problema conductual, cognitivo, emocional o social de las personas  Se deben tomar las siguientes decisiones:  Si es de su competencia  Grado de gravedad del problema  Indicación del tratamiento

Funciones del psicólogo médico 3. TRATAMIENTO : Conjunto de acciones destinadas a entender, aliviar y resolver trastornos psicológicos, emocionales, conductuales, etc., mediante psicoterapia u orientación.

Funciones del psicólogo médico 4. INTERVENCIÓN : Resolución de problemas indirectos  El flujo de personas en una sala para reducir los niveles de ansiedad de los pacientes.  Ejecutar una campaña de sensibilización ante un programa de prevención.  Realización de estudios de factores que favorezcan o perturben la calidad del proceso de superación de la enfermedad  Factores psicosociales  Calidad de atención al paciente  Incidencias en el bienestar del paciente  Problemas psicosociales causados por la enfermedad  Diseño de programas de tratamiento de las disfunciones psicosociales que acompañan al proceso de la enfermedad, hospitalización y tratamiento.  Preparación para la cirugía, p. ej.

Funciones del psicólogo médico 5. CONSULTORÍA : Cuidado continuado de los pacientes de manera permanente.  Diseña programas para crear o modificar conductas adecuadas que permitan el cumplimiento del tratamiento  Diseña programas para modificar conductas riesgosas para la salud del paciente, o que pueden dificultar su recuperación o rehabilitación

Funciones del psicólogo médico 6. PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD : Intervención comunitaria  Capacitación, educación, fomento de buenos hábitos de salud  Análisis de prácticas de riesgo y elaboración de estrategias de tratamiento de esa problemática.

Funciones del psicólogo médico 7. INVESTIGACIÓN : De campo o en laboratorios par estudios controlados  Construcción y validación de test  Validación de los tratamientos psicológicos  Viabilidad de profesionales como terapeutas  Experimentación neuropsicológica o psicofísica

Funciones del psicólogo médico 8. DOCENCIA : El psicólogo puede estar total o parcialmente dedicado a la enseñanza tanto en cursos de grado como de posgrado.  Puede, realizar supervisión de las actividades de práctica de los estudiantes o de los recién graduados, aportando su experiencia profesional en un centro hospitalario o de salud.

Funciones del psicólogo médico 9. ADMINISTRACIÓN : Colaboración con la dirección del centro hospitalario o de salud, en  La mejora de servicios (relaciones humanas)  Gestión de recursos humanos  Ordenamiento en el sistema de salud  Mejoras en la actuación de los profesionales de la salud