TALLER PARA EL ENCUENTRO VIRTUAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUNDAMENTOS PARA LA DIRECCIÓN DE PERSONAS Seminario de Recursos Humanos.
Advertisements

Jardín de Niños Luz María Serradel, 2- “A” tv Tijuana Baja California.
Fundamentación Básica
ANDRAGOGIA ROSA MARIA MARTINEZ.
DISEÑOS CURRICULARES PUEDE ADECUARSE AL CONTEXTO
TECNOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE.
LINEAMIENTOS CURRICULARES EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
PROFA. NIDIA NAHÍ PANTOJA ESQUIVEL
Perfil de egreso del futuro docente
En cumplimiento de su misión y objetivos, la institución adopta los siguientes principios y valores: a) La Corporación Universitaria del Meta contribuirá.
Centro de Educación Ambiental
Fortalecimiento de la Capacidad
REFLEXIONANDO ACERCA DEL PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS O DESEMPENOS
LAS HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS COMO RECURSO PARA PROMOVER CONCIENCIA ECOLÓGICA DEL ENTORNO GEOGRAFICO DEL CORREGIMIENTO SANTANDER DE LA CRUZ.
(Edgard Morín: Los siete saberes necesarios para la educación del futuro) “La educación debe, entonces, dedicarse a la identificación de los orígenes.
EDUCACION TECNOLOGICA
ANÁLISIS DE LAS CARACTERÍSTICAS Y RESULTADOS DE LA PLANEACIÓN TRADICIONAL FRENTE A LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
En un mundo renovado y cambiante, la educación implica integración, cambio y reafirmación en la conducta de cada participe del proceso enseñanza–aprendizaje,
Tecnologías de Información y Comunicación en la Universidad Veracruzana: elementos para la reflexión M.C. Cuauhtémoc Landa Torralba Construyendo Juntos.
ÁREA : HISTORIA GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA .
Educación Física y Artes
PRESENTA: LIC. MA. DEL ROCÍO HERNÁNDEZ GARCÍA COORD. ACADÉMICA
Actitudes Y Valores Ing. Nazira Guerrero Jezzini Maestra en Ciencias
PRESENTACION:GESTION DE CALIDAD TECNOLOGIA GESTION ADMINISTRATIVA UMB MANUELA BELTRAN Bogotá Marzo 21 de 2011.
Una nueva opción de enseñanza- aprendizaje
Curso-Taller: ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS CON EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
Protagonistas del método 1.Casos o problemas  Determinación de los objetivos educativo - Objetivos primarios,( aquellos que deben alcanzarse en todos.
PRINCIPIOS PSICOPEDAGOGICOS
Universidad Nacional de Asunción Facultad de Ingeniería Dirección de Ingeniería Aplicada Año: 2009 Consideraciones Previas al desarrollo.
AREAS A TRATAR DE LA SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA INDUSTRIAL Y ORGANIZACIONAL. PISICOLOGIA DE EL DEPORTE. SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR.
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES
Roles alumno-instructor
Guía Metodológica para Facilitadoras y Facilitadores del PROFOCOM
ECONOMÍA SUSTENTABLE y CULTURA FINANCIERA Parte 1
COMPETENCIAS CIUDADANAS
GESTION EDUCATIVA MEDIOAMBEINTAL
Diseño y simulación de una sesión didáctica apoyados en estrategias tecnológicas para la mediación del aprendizaje.
La escuela es el lugar más apropiado para ser visibles las diferencias entre las personas de manera que se permita aprender a reconocerlas, valorarlas,
ECONOMÍA ECOLÓGICA Y ECONOMÍA AMBIENTAL
Diseño y simulación de una sesión didáctica apoyados en estrategias tecnológicas para la mediación del aprendizaje.
APRENDIZAJE COOPERATIVO
¿Qué son las competencias?
Conceptos Claves para una Educación en Ecoeficiencia
DIPLOMADO EN EDUCACION SUPERIOR EN SALUD CON NUEVAS TECNOLOGIAS
COLOCA LA BASURA EN SU LUGAR
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)
Manual De Instrumentos
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACION MEDIA CENTRO DE GESTION TECNOLOGICA DE SERVICIOS REGIONAL VALLE – CALI 2012.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Pedagogía y Virtualidad
Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Desarrollo Curricular DIPLOMADO Competencias para el diseño de Programas.
Aprender habilidades, comportamientos, hechos, creencias Actividad crucial para Aprendizaje (inicio) Aprendizaje (inicio) Influye en distintas áreas del.
ESCUELAS Y COLEGIOS SALUDABLES UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
EL HOMBRE COMO SUJETO DE CAMBIO FRENTE A UN DESARROLLO SOSTENIBLE.
Juntos hacemos una comunidad segura
Ingeniería Eléctrica. Habilidades y Competencias que requerimos El aspirante a la carrera de Ingeniería Eléctrica debe contar con la habilidad para.
LAS COMPETENCIAS.
Es el manejo racional no solo del presupuesto, sino que también de los recursos académicos y materiales, para el éxito de los objetivos educativos planteados.
Plan de estudios Educación Básica
Juan Jaime Turrubiates García
ESTRATEGIA DIDÁCTICA AUTENTICA, PROPUESTA EN LA ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA
EN LA ESCUELA SECUNDARIA
Se llama responsabilidad social a la carga, compromiso u obligación que los miembros de una sociedad -ya sea como individuos o como miembros de algún.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
  Es poder dar solución a un problema y gracias a ella poder tener una opinión critica.
Formación Sindical para el desarrollo de competencias sindicales para la promoción del Trabajo Decente y la Declaración de Justicia Social PROGRAMA DE.
Edgar Morin Los siete saberes necesarios para la educación del futuro.
CONFAPA-CLM CONSEJERÍA EDUCACIÓN Y CIENCIA CLM CURSO DE FORMACIÓN DE FORMADORES.
CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN ENFERMERIA MODALIDAD A DISTANCIA CURSO PROPEDEUTICO ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 7 INTEGRADORA.
Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Virtualización del curso: Taller Virtual de Matemáticas Sustentado por: Wilfrido Ignacio Contreras Camarena.
Transcripción de la presentación:

TALLER PARA EL ENCUENTRO VIRTUAL COMPETENCIAS COMUNICATIAS Y APRENDIZAJE AUTONOMO Jenny Paola rojas nava Omar Giovanni orejuela Integrantes: Rubén Darío zafra

3. APRENDIZAJE AUTONOMO Que es un ensayo: El ensayo desde su estructura es una composición en prosa, de moderada longitud, que gira alrededor de un tema especifico, que permite mostrar una aptitud analítica y critica del autor, en relación con la mirada de mundo que posee del ambiente social y cultural que lo rodea SONTG, susan. El hijo prodigo. En: El malpensante (Ene – feb; 1997) p.30 Citado por Velez, Jorge Alberto. El ensayo. Serie saber aprende.Medellin: Grupo impresor

3.1 PASOS PARA ELABORAR un ensayo 1. Tener CLARIDAD SOBRE EL TEMA 2. TESIS SUSTENTADA DEL ENSAYO 3. INTENCIONALIDAD FRENTE AL LECTOR 4. ARTE DE ESCRIBIR 5. REFLEXION Agrada Destino Elaborar Genera

3.2 Aspectos de un ensayo TITULO ESTRUCTURA ELEMENTOS CONDICIONES GENERA EXPECTATIVA IMPACTA ESTRUCTURA ELEMENTOS DE ARGUMENTACION TESIS PARA Y CONCLUSIONES CONDICIONES CONTRUIR EXCELENTES DISCUSOS ENSAYOS LEER

3.3 Elementos del ensayo ELEMENTOS DEL ENSAYO Cabeza Introduccion Tema que se pretende desarrollar Cabeza Desarrollo opiniones, sentimientos, emociones y puntos de vista del escritor sobre el tema Cuerpo conclusion reflexion, idea central. Recoge todo el sentido del ensayo Cola

3.4 TESIS DEL ENSAYO La tesis es una proposición central en la que el autor pretende argumentar, sustentar, justificar y/o presentar juicios de valor, la tesis debe ser especifica cubrir solamente lo que plantea discutir en el ensayo. Determinar que tipos de tesis: Analítico: divide en partes o componentes Expositivo: explica a la audiencia Argumentativo: plantea y justifica el ensayo Tomado del Centro de escritura de la javeriana

3.5 Ensayo sobre el programa de ingeniería de producción El programa de ingeniería en la modalidad virtual genera para mi una expectativa de aprendizaje con grandes retos en lo académico y en lo tecnológico. En el tema académico, tener la oportunidad de conocer nuevas técnicas de aprendizajes que facilitan y generan oportunidades a nivel empresarial en el campo de la ingeniería y en los procesos productivos lo que me motiva a iniciar este proyecto con respecto a las (TIC) y a la educación virtual complementa todo el nuevo aprendizaje buscando obtener las mejores competencias en un mundo altamente competitivo, atreves del programa he podido vencer los miedos a la tecnología y romper barreras de aprendizaje tradicional, donde el conocimiento se trasmite de forma diferente. Donde el docente cumple un papel de facilitador de un modulo. El programa de mi parte es integral entre lo operativo y lo administrativo en la ingeniera

4. eco tecnología 4.1 Análisis del video la historia de las cosas: En este video se observa una sociedad de consumo agresiva la cual explota todos los recursos naturales generando de todo producto el 99 % en basura. Este tipo de estructuras condenan a los consumidores a vivir infelices por la inconformidad de su estilo de vida , que no es vida si no consumo; Esta estructura es la mas común en la sociedad americana, lo justo seria que esta sociedad pueda auto sostenerse, generar equidad, innovación y una vida saludable

4.2 DEFINICION DE ECO TECNOLOGIA Ecotecnología es un conjunto de técnicas aplicadas, derivadas de algunas ciencias, que integra los campos de estudio de la ecología y la tecnología, usando los principios de la permacultura. Su objetivo es satisfacer las necesidades humanas minimizando el impacto ambiental a través del conocimiento de las estructuras y procesos de los ecosistemas y la sociedad. Se considera eco tecnología a todas las formas de ingeniería ecológica que reducen el daño a los ecosistemas, adopta fundamentos permaculturales, holísticos y de desarrollo sostenible, además de contar con una orientación precautoria de minimización de impacto en sus procesos y operación, reduciendo la huella ambiental. La ecotecnología consiste en utilizar los avances de la tecnología para conseguir mejorar el medio ambiente mediante una menor contaminación y una mayor sostenibilidad. Todo ello puede implicar en el futuro importantes avances para frenar el deterioro de la capa de ozono y evitar que el cambio climático sea tan brusco y acelerado http://es.wikipedia.org/wiki/Ecotecnolog%C3%ADa

4.3 MAPAS CONCEPTUALES DE ECO TECNOLOGIA http://es.wikipedia.org/wiki/Ecotecnolog%C3%ADa GOBIERNO RECURSOS CONSUMO BASURA EMPRESAS RECICLAJE Explota Controla 99% Genera

4.3 MAPAS CONCEPTUALES DE ECO TECNOLOGIA SOSTENIBILIDAD EQUIDAD GOBIERNO CONSUMO

4.4 QUE RELACION EXISTEN ENTRE INNOVACION, ECO TECNOLOGIA Y CREACION DE EMPRESAS La relación se basa en obtener empresas sostenibles en el futuro y compañías donde la innovación sea direccionada a la protección del medio ambiente, donde los productos sean amigables con el medio ambiente y en lo posible dependiendo de una fuente reciclable. Además debemos buscar dentro del consumidor que su felicidad no dependa de la mayor cantidad de productos a consumir. Al contrario crear productos que se renueven sin mayor cantidad de materiales consumibles

5. Habilidades de pensamiento Que son habilidades de pensamiento: Son un conjunto de procedimientos que los estudiantes complementan realizando automáticamente los procesos antes aprendidos y que son aplicadas inconcientemente La habilidad es el grado de competencia del sujeto presente a un objeto, el estudiante debe desarrollar las habilidades para apropiarse del conocimiento

5. Habilidades de pensamiento

5. Habilidades de pensamiento Es la capacidad que tiene el sujeto de ejecutar estrategias y procedimientos aprendidos que fortalecen sus competencias y habilidades. Es el grado de competencia de un sujeto concreto frente a sus objetivos determinados, es el potencial que tiene para adquirir y manejar nuevos conocimientos y destrezas

Ejercicio pagina 169 Administración de empresas Problema: Manejo del conducto regular Planteamiento del problema Dentro de las compañías el conducto regular es el mecanismo que permite respetar los organismos y los roles de los funcionarios dentro de las organizaciones, pero en muchos casos no se respeta y genera conflictos en las áreas.

Ejercicio pagina 169 Administración de empresas Problema: Manejo del conducto regular 2. Identificación del problema No se respeta el conducto regular dentro de la administración

Ejercicio pagina 169 Administración de empresas Problema: Manejo del conducto regular 3. Exploración del Problema La situación se origina en la inmediatez que están presentando los departamentos administrativos lo cual creen que justifica no direccionar todo por el conducto regular de la compañía, estuacion produce al interior de la compañía el no cumplimiento de los procedimientos establecidos

Ejercicio pagina 169 Administración de empresas Problema: Manejo del conducto regular 4. Los Hechos Desinformación Falta de autorización Problemas interpersonales Confusiones de roles

Ejercicio pagina 169 Administración de empresas Problema: Manejo del conducto regular 5. Evolución de la situación: En la medida que ha pasado tiempo y ejecutando las actividades de la empresa , las personas consideran normal el no cumplir con los procedimientos y políticas de la compañía mientras se logre cumplir las metas. 6. Análisis del Problema El problema esta planteado en la tesis del no cumplimiento de los procedimientos en cuanto al conducto regular y generando todas las situaciones expuestas lo cual genera el problema, un desorden a nivel nivel administrativo, porque no siguen los procedimientos

Ejercicio pagina 169 Administración de empresas Problema: Manejo del conducto regular 7. Solución del Problema: Por que no respetan el conducto? Falta de comunicación? No hay seguridad en la toma de decisiones?

Ejercicio pagina 169 Administración de empresas Problema: Manejo del conducto regular 7. Solución del Problema: Debemos socializar con todo el personal la importancia de cumplir los procedimientos por medio de ejemplos prácticos y vivencia que a tenido la compañía por la falta de compromiso al no respetar los procedimientos. Como también las consecuencias económicas y laborales que se están viviendo y que debemos cambiar. Como conclusión: invitar al cambio de actitud y al cumplimiento de los procedimientos