Sistemas de Información geografica (SIG)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ARQUITECTURA DOCUMENTADA DEL SIG
Advertisements

Sist inform geográfica
Aplicaciones de Sistemas de Información Geográfico en Negocios
PROYECTO PLANETA PAZ LINEAMIENTOS PARA UNA PROPUESTA DE POLÍTICA PÚBLICA PARA EL MUNDO RURAL   BORRADOR Carlos Salgado Araméndez Director Planeta Paz.
Sistema Información Geográfica
TECNOLOGIA LIGTH BLUE OPTICS Nicolas del castro. El láser azul ha sido conocido por casi todo el mundo, gracias a la aparición del Blu-ray, pero esta.
Fundamentos de Sistemas de Información
XXII Congreso Latinoamericano de Seguridad Bancaria
Las 4 P del Marketing.
S.I.G (SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICO)
Aplicaciones de Sistemas de Información Geográfico en Negocios
¿Qué es SIG? El término SIG procede del acrónimo de Sistema de Información Geográfica (en inglés GIS, Geographic Information System). Se puede definir.
Curso SIG – INCO 2º Semestre 2003 Docentes Clases
Centros de Computo.
PLANTAS INDUSTRIALES UNIDAD I: GENERALIDADES SOBRE PLANTAS INDUSTRIALES PRESENTADO POR: LUIS SCHIAVINO.
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICO ANA MARIA AGUDELO ECHEVERRI
Sistemas de Información Geográfica (SIG o “GIS”) Ver páginas 5-8 de Idrisi Guide Vol. 1.
Desafíos de la Integración B2B Francisco García Donoso
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS
DATA WAREHOUSE Equipo 9.
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Javier F. López Parra.
Ing. Alexandra García Ing. Patricia Nogales. OBJETIVOS: General Específicos.
GEOLOCALIZACIÓN Y GEORREFERENCIACIÓN
Sistemas de Información global e investigación de mercados
MODELO GEOGRAFICO? HARDWARE? SOFTWARE? EXPERTO EN COMPUTADORES ULTIMO GRITO DE LA MODA!!!
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA “SIG”
SIG (Sistema de Información Geográfica)
Sistemas de Información Introducción. Sistema “Conjunto de Componentes que interactúan entre sí para lograr un objetivo común” Sistemas Naturales –Ej.
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA. LOS SIG DEFINICION DEFINICION Un SIG se define como un conjunto de métodos, herramientas y datos que están diseñados.
Profr. Edgar A. Rodríguez Ávalos
Sistemas de Información Geográfica y sus Aplicaciones en Salmonicultura Desarrollado por:
INTRODUCCION A LOS SIG Son sistemas basados en computador para almacenar y manipular información geográfica. 60’s y 70’s nuevas formas de evaluar y planificar.
Curso: Comercio Electronico Nombre: Luis Alberto Sierralta : Mauricio del Hierro.
WILFREDO ENRIQUEZ LOPEZ INGENIERIA EN CONTROL ELECTRONICO UNIVERSIDAD DISTRITAL ‘FJC’
GEOGRAFÍA FÍSICA, ECONÓMICA Y POLÍTICA
AREA OPERATIVA.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA – GIS
Sistema de Información Geográfica
Sistemas de Información IS95872
TECNOLOGÍA LIGHT BLUE OPTICS / SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRAFICA Mylénne Arellano N.
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA LEONARDO ZAMORA Cod 7818.
Dominios de control para la información y tecnologías (cobit) Pamela Pacheco Aviles.
 El láser azul ha sido conocido por casi todo el mundo, gracias a la aparición del Blu-ray, pero esta tecnología va mucho más allá en lo que a funciones.
S.I.G Sistema de Información Geográfica.
GEOGRAFÍA FÍSICA, ECONÓMICA Y POLÍTICA
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
SISTEMA DE INFORMACIÓN DE GEOGRÁFICA
SIG Sistema de Información Geográfica NIDIA RIVEROS MARTHA código 8493 Jornada Nocturna, ESAP Herramientas: Mapas Mentales y Mapas conceptuales.
 Un Sistema de Información Geográfica (SIG o GIS, en su acrónimo inglés Geographic Information System) es una integración organizada de hardware, software.
FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ASIGNATURA: GESTIÓN DE CONTENIDO ELECTRÓNICO TÍTULO: TIRECOMENDACIONES PARA EL DISEÑO DE UN FORMULARIO. AUTORAS:
Modelo de inventario de demanda constante con faltantes.
Sistemas de Información Geográfica (SIG o “GIS”).
SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICA LUIS ALEJANDRO ZARTA BAUTISTA (8507) PLANEACION PUBLICA II – ESAP NOCTURNO 26 OCT 2006.
PRESENTADO POR: LINA MARCELA IGUA TORRES SONIA MOYANO ESPINOSA DAVID MAHECHA MEDINA CRISTIAN HERNÁNDEZ GERMAN RAMÍREZ.
Light Blue Optics Carlos Andres Baquerizo N.. Definicion La tecnología de proyección en miniatura de Light Blue Optics. Esta tecnología permite la miniaturización.
El espacio geográfico y la organización humana
Sistema de Información Geográfica
Estrategias de Mercado
Sistemas de Información Geográfica (SIG o “GIS”)
Sistemas de Información
SIG Sistema Información Geográfica
Sistemas de Información Administrativa Ttramestre MAY - AGO 2008 Catedrático: MC. Pedro Martínez Lucio MC. Pedro Martínez.
Sistemas de Información Geográfica (SIG o “GIS”) Ver páginas 5-8 de Idrisi Guide vol. 1 y capítulo 10 de Jensen 1996.
CBTIS 83 ESPECIALIDAD: SOPORTE Y MANTENIMIENTO AL EQUIPO DE COMPUTO
ACTUALIZACIÓN CATASTRAL Y SIG COMERCIAL
 MATERIA: GESTION DE INFORMACION WEB  ALUMNA:: MARIA VERONICA MANCHENO ABAD  TEMA: TRABAJO EN CLASE DIAPOSITIVAS DEL SIG.
Administración de la función informática. IFB-0402
LA GEOGRAFÍA HUMANA PROFESORA: NORMA DE CHUNG. DEFINICIÓN  La Geografía Humana está considerada como la segunda gran división que posee la Geografía.
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA (SIG) Néstor Acosta Rodríguez Código: 7137.
Sistemas y Comunicaciones Realizado por: Julio Polanco Fecha: 03 Agosto 2015 Computación en la Nube.
Transcripción de la presentación:

Sistemas de Información geografica (SIG) Katherina Lopez Edmundo Tejada Ariana Flores

Definición Es un sistema que permite modelar un espacio geográfico y realizar análisis espacial sobre el modelo, con el fin de dar soporte a los procesos de negocios de una organización.

Características Está compuesto de hardware, software, datos y procedimientos. Trabaja con una base de datos que posee información espacial. Cuenta con funciones especializadas de captura, almacenamiento, transformación, modelamiento, análisis y presentación de datos espaciales, para la resolución de problemas de naturaleza geográfica.

Finalidad de los SIG. La finalidad principal de un SIG, en una organización, es generar información geográfica (a partir de un modelo del espacio geográfico) para apoyar los procesos de negocios en los cuales se requiere información espacial.

Áreas de aplicación Medio Ambiente Planeación urbana y regional Biología Arqueología Agricultura Manejo de instalaciones Manejo de emergencias Análisis de riesgo Mercadeo y venta Logística Site Selection Finca raíz

Problemas que pueden ser solucionados a través de un SIG Ubicación Determinar que características tiene un lugar geográfico dado. Condición Determinar la ubicación geográfica de los lugares que cumplen ciertas condiciones. Tendencia Determinar qué ha cambiado en el tiempo Rutas Determinar la ruta entre dos lugares geográficos que cumpla con ciertas características Patrones Distinguir y comparar la distribución de fenómenos Simulación Modelar fenómenos posibles..