Oportunidades Comerciales en JAPÓN Manufactura Agosto, 2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Guillermo Pattillo Departamento de Economía Universidad de Santiago
Advertisements

PERÚ: Perfil Económico, Comercial y Social
ECONOMÍA GERENCIAL MONITOREO ECONOMÍA 2012 Integrantes: Wanda Ortiz Núñez Stella Mantilla Miguel Ángel Tarazona Jhon Jairo Velásquez A.
¿2011 pinta bien, después??? I.Economía Mundial II.Economía Mexicana III.Riesgos y oportunidades de la economía 1 Ignacio Beteta 25 enero 2011, México.
¿Es rentable la movilización del
CULTIVOS AGROENERGÉTICOS
Asociación Nacional Automotriz de Chile A.G.
Entorno agroalimentario global Carlos Machado Allison Diciembre 2011 VI Jornada de Tributación Agrícola.
1 III Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética Cartagena de Indias, 25 de noviembre de 2005 Maria Teresa Costa Campi Presidenta de la Comisión.
ECONOMIA MUNDIAL ECONOMIA MUNDIAL
Emilio Ontiveros Caracas, 3 agosto de 2010 Sociedad de la Información y Desarrollo Economico.
HECHOS Y CIFRAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
1 LXXVIII Asamblea Nacional Ordinaria de COPARMEX.
AUSPICIADO POR. CHILE EN UNA MIRADA Presentación Electrónica del Balance Económico Mensual Septiembre 2013.
Gráfica 1 Producción mundial de gas seco, 2011 (Millones de pies cúbicos diarios)
Cuenta Pública Ministerio de Agricultura 18 de diciembre de 2013.
1 SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO Perspectivas Económicas para 2008 Conferencia Nacional de Gobernadores XXXIV Reunión Ordinaria Campeche, 29.
La Economía Mexicana: Evolución Reciente y Perspectivas de Mediano Plazo Octubre 2012 Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
DEUDA PÚBLICA EN COLOMBIA
Retos y oportunidades para el sector confecciones
1 Compras en Enero 2012
Hermann von Mühlenbrock S. Gerente General Santiago, 7 de junio 2005
Seminario Competitividad y conglomerados productivos en el planeamiento estratégico regional Tacna, 17 de febrero de 2012.
Oportunidades comerciales en JAPÓN
Resumen de la Situación de la Economía Hondureña y la Actividad de Bienes de Transformación Febrero, 2013.
POSICIONAMIENTO ESTRATÉGICO EN POLÍTICA INDUSTRIAL
-2,4% -4,1% -5,2% Estados Unidos Unión Europea Japón Impacto sobre la producción (año 2009) Primera caída del PBI Mundial desde la década del 30 Economías.
Investigación cuantitativa
EL COMERCIO TEXTIL EN CIFRAS Séptima Edición - Cifras y Datos correspondientes al ejercicio Un Triple Compromiso: Con el Sector. Con la Economía.
3 Enero 2010 PERÚ: IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, APURÍMAC.
11 El Escenario Macroeconómico del Presupuesto 2009 Luis Valdivieso Montano Ministro de Economía y Finanzas Septiembre 16, 2008 Ministerio de Economía.
Análisis de exportaciones colombianas Febrero 2014
Consumo en Enero de 2011.
CHINA Un mercado de Oportunidades Generalidades de China a)¿Por qué China? b)Apertura Económica 2.Regiones a)Este o Costera b)Central c)Oeste.
1 Compras en Septiembre 2011
Comprometría en Junio de 2011.
1 Compras en Octubre 2011
ALIANZA PÚBLICO – PRIVADA: EL CASO COLOMBIANO
MIGRACIÓN INTERNACIONAL PERUANA, Aníbal Sánchez Aguilar
Banco de Comercio Exterior de Colombia S.A. Bancóldex XXXI Asamblea ALIDE San José, Costa Rica Mayo de 2001.
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 1 Estrategias fiscales y cohesión social.
(2014) PARTE II: Los factores de crecimiento
Comité Nacional de Información Reunión CNO Gas No. 078 Barranquilla, enero 15 de 2010 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES.
Oportunidades y Riesgos en la economía Colombiana
1 Desempeño Económico Reciente: Una Visión Sectorial Carlos Ignacio Rojas Vicepresidente Medellín, 2 de octubre de 2008.
Precios relativos, competitividad y rentabilidad sectorial Alfonso Capurro y Gabriel Oddone 16 de julio de 2008.
LA ECONOMÍA MEXICANA 2013 Y 2014 Proyecciones de las Principales Variables Macroeconómicas Raúl A. Feliz
Situación Macro-Financiera de Colombia
La Gran Encuesta Pyme Tercera Lectura Regional y resultados primer semestre de 2013 (Julio 24 de 2013) Encuestador: A nivel nacional con el apoyo de :
Embajada de Brasil Economía de Brasil Lanzamiento de la Misión Exploratoria y Tecnológica al Brasil 29 de junio de 2011.
EXPOSITOR: Armando Méndez Morales La Paz, 18 de marzo de 2008 XXVI FORO PERMANENTE DE DIÁLOGO CON LA SOCIEDAD CIVIL SOBRE PRODUCCIÓN, COMERCIO EXTERIOR.
Comparación Macroeconómica COLOMBIA - VENEZUELA.
RICARDO RODRÍGUEZ YEE Director General - UPME Mayo de 2010
1 Panorama del mercado de carnes bovinas en el bloque Mercosur SAGO-FISUR º Exposición Agrícola, Ganadera e Industrial de Osorno Noviembre 2008.
Proyecciones Económicas La Visión de la Industria Santiago, 18 de junio de 2014.
PROEXPORT C O L O M B I A PROEXPORT COLOMBIA Oportunidades de Exportación a Estados Unidos Mauricio Gómez Oficina Comercial de Proexport - Miami.
¿China economía victoriosa del libre mercado? Dr. Arturo Huerta 28 de mayo de 2014.
1 Desempeño Económico Reciente y Proyecciones 2008 Sergio Clavijo Director de ANIF Mayo 23 de 2008.
CINCO IDEAS SOBRE EL ENTORNO MACROECONÓMICO Y EL DESARROLLO INDUSTRIAL JOSÉ DARIO URIBE AGOSTO 14 DE 2014.
La Reactivación: ¿Llegó para Quedarse? Felipe Larraín B. Agosto 2004.
Participación en proceso de selección MBA Lazard
1 Riesgos Macroeconómicos Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 20 de 2006.
1 La Economía Colombiana en 2005 y Proyecciones para 2006 Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 9 de 2006.
SAE 0 SITUACIÓN Y RETOS DEL SECTOR TEXTIL-CONFECCIONES Junio 2012 La información contenida en este documento debe considerarse incompleta porque sirve.
Diversificación de Mercados: Un reto para el comercio exterior colombiano Bogotá, 9 de julio de 2009.
0 SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR TEXTIL Y CONFECCIONES La información contenida en este documento debe considerarse incompleta porque sirve de base.
Tendencias y estilo de vida Estilo de vida en Japón Sensible sobre frescura de productos, lugar de origen, formato de empaque y marcas de alimentos.
Exportaciones colombianas Julio Exportaciones de Colombia (enero-julio de 2009) Fuente: Dane - DIAN. Cálculos OEE Mincomercio Exportaciones mensuales.
Textil confecciones PERU. Billions of dollars 4,519 partidas 180 mercados 7,473 exportadores  Promedio de crecimiento anual 2010: 21% o US$ 3,540 millones.
SOFOFA Economía Chilena en Cifras Departamento de Estudios Sociedad de Fomento Fabril Marzo del 2002.
Transcripción de la presentación:

Oportunidades Comerciales en JAPÓN Manufactura Agosto, 2013

Tabla de contenido 1.Generalidades de Japón 2.Tendencias y estilo de vida en Japón 3.Oportunidades con Colombia

Generalidades de Japón

Generalidades de Japón Población: Millones (2012) PIB per cápita: US$ (2012) Crecimiento PIB: 0.6 % (Q1, 2012) Extensión: 377,955km 2 (similar al tamaño del Estado de California) Densidad: 338 personas/km 2 La tercera economía del mundo Hay mas de 12 ciudades con una población superior a 1 millón de habitantes.

Alta capacidad de consumo Fuente: El Banco Mundial (2013) PIB per cápita USD

Abenomics Abenomics es un conjunto de medidas políticas del Gabinete de Shinzo Abe, destinadas a resolver los problemas macroeconómicos de Japón. Se trata de rebaja de la tasa de interés, implementación de inversión pública, y estimulación de los sectores de energía, infraestructura, agricultura y salud para fomentar la inversión privada. Objetivos principales –Crecimiento PIB: más de 3 % –Tasa de inflación: 2 % –Inversión pública: 100 mil millones de dólares (Durante 2013) (Fuentes: NIKKAN KOGYO SHIMBUN)

Altos niveles de depreciación del yen Fuente: Yahoo Finance (2013) 26 de diciembre de 2012 (Antes del Gabinete de Abe): USD JPY = de julio de 2013: USD JPY = 99.95

Altos niveles de la subida del Índice NIKKEI 225 Fuente: Yahoo Finance (2013) 26 de diciembre de 2012 (Antes del Gabinete de Abe): N225 = 10, de julio de 2013: N225 = 14,599.12

Tendencias y estilo de vida

Cultura de Negocios Puntualidad (llegar 5-10 min. antes) Tarjetas de presentación (Meishi) Correo : Empezar con un comentario del clima/estación. Toma de decisión: Proceso largo, para tener consenso general de la compañía. Jerarquía de edad sigue teniendo peso.

Alto precio por el valor agregado de los productos 9.8USD 78USD 1.98USD 2.98USD

Distribución de consumo Fuente: Statistics Bureau. Ministry of Health, Labour and Welfare,

Importaciones de Japón desde el mundo Japón es el importador número 5 del mundo, con una participación de 4,9% dentro de las importaciones mundiales en En 2012 las importaciones alcanzaron los US$ ,335 millones, 4% más que en Los principales productos importados por Japón en 2012 fueron: Aceites crudos de petróleo o de minerales bituminosos, con una participación de 9% (US$ ,963 millones). Gas natural licuado, con una participación de 46,7% (US$75.223,683 millones). Hulla bituminosa, incluso pulverizadas, sin aglomerar, con participación de 26,2% (US$26.784,372 millones). Fuente: Trademap. Cálculos Proexport.

Exportaciones colombianas a Japón Los principales subsectores no mineros exportados a Japón en 2012 fueron: Flores frescas con US$46,9 millones, participación de 43,6% del total no minero y crecimiento de US$3,24 millones (7,4%). Flores preservadas con 9,16 millones, participación de 8,5% y crecimiento de US$1,96 millones (27,2%) Derivados del café con US$14,2 millones, participación de 13,2% y caída de US$1,0 millones (1,3%).

Exportaciones de Sector Manufacturero a Japón Prendas de Vestir Vestidos de Baño Artículos de Hogar (Artesanías y Decoración)

Prenda de vestir

Japón: 4 estaciones Primavera (Mar.-May.)Verano (Jun.-Ago.)Otoño (Sep.-Nov.)Invierno (Dic.-Feb.) Temp.20 Humedad 40% Temp.29 Humedad 75% Temp.18 Humedad 35% Temp.10 Humedad 15% Color frío es preferido. Algodón u otros materiales respirables. Descalzos en casa. Estar fresco. Color caliente es preferido. Poliéster, lana u otros materiales térmicos.

Sector Confecciones Japón: Tercer país del mundo como importador después de EEUU y Alemania. Japón importa productos de confecciones: USD millones de dólares del exterior. ( 2010/ Fuente: JETRO) El 4% del presupuesto del hogar es para prendas de vestir. (Fuente: Statistics Japan) Colombia exporta: USD (FOB) en 2012 del sector confecciones y textiles. (Fuente: PXP)

Prendas de vestir Funcionalidad Ej: UNIQLO Heattech, AIRirm, Ultra Light Down

Prendas de vestir Real Clothes Tokyo Girls Collection

Prendas de Vestir – Ropa Interior Japón importa principalmente de…. China, Vietnam, Tailandia.

Prendas de vestir Empresas principales en el mercado: No.1: Wacoal 34% del mercado share No. 2: Triumph Japan % del mercado share ………Gunze, Charle, Cecile etc.

Prendas de vestir Marcas extranjeras en Japón: Almacenes de categoría alta: La Perla (Italia), Kristina (Italia), ERES (Francia), Aubade (Francia), Simone Perele (Francia), Zimmerli (Suiza)…etc. son marcas internacionales y venden dentro de almacenes en las zonas de alta categoría. Venta online: La mayoría de las prendas de vestir de marca extranjeras están en venta online. Victorias Secret, Hanky Panky, Cosabella…etc. Marcas de alto precio hasta marcas económicas.

Preferencia y Tendencia del diseño Marcas Japonesas: Diseño cute con encajes, Colores muy claros, y funcionalidad. Tendencia nueva: Ocultar volumen de los bustos. Marcas Extranjeras: Diseño sensual y atrevido.

Restricción + normativas Para exportar prendas a Japón: No hay restricción de importación. Normas y regulaciones: Household Goods Quality Labeling Act: TEL: Act for the Control of Household Products Containing Harmful Substances TEL: Industrys voluntary labeling programs for apparel products and materials

Canal de Distribución Fuente: JETRO Mitsukoshi, Isetan, Matsuya etc.

Vestidos de baño

Vestidos de baño Época de venta: Marzo-Julio (Comienzo de la primavera-al fin de verano) Comienza la promoción en marzo en centros comerciales. Golden Week (comienzo de mayo) Fuente: Japan Custom (Osaka Office)

Vestidos de baño Japón importa …. Vestidos de baño femenino JPY (2012) (H.S. Code: / Fuente: Japan Customs) Vestidos de baño masculino JPY (2012) (H.S. Code: / Fuente: Japan Customs) Principalmente de… China, Vietnam, Italia, etc. Colombia exporta a Japón… Fuente: DANE. Cálculos: Proexport.

Vestidos de baño Rango de Precio –Encuesta del precio de adquisición Promedio: Madres – 7500 JPY Estudiantes – 9400 JPY Fuente: JASTA:-Japan Association of Specialists Textiles and Apparel Madres

Principales empresas de Vestidos de baño Deportivo: Mizuno: Asics: Playa: SanAi: Tienda más grande de Japón (más de 120 tiendas durante verano)

Marcas extranjeras Brasil – Desde el año 2008, tiene presencia grande en Japón, reconocidos con diseño sensual y color variado. Según la revista Nikkei Trendy….. Éxito de Brasil: Diseño sensual – efecto de piernas largas Producto japonés Producto brasilero

Preferencia y Tendencia del diseño Éxito de Brasil: Diseño inusual – con cuerdas, accesorios, cueros etc. Colores variados. Rango del precio: USD (1,5 veces más caro que productos japoneses).

Caso de éxito Show One Sports: Online Shop Bathing Line Página web: Exposición de vestidos de baño 1 vez al año en verano para atender a sus clientes e invitar estilistas de moda. Revista de moda juvenil.

Gran peso de Online Shop 36.5% (mayores de 15 años) realiza compras a través de internet. (2012) Uso Venta Internet (%) Usuarios Internet Usuarios Banda Ancha Fuente: Ministerio de Asuntos Internos y Comunicaciones Cifra de compra de productos relacionados con ropas y accesorios por internet está aumentando cada vez más. ( )

Restricción + normativas Para exportar prendas a Japón: No hay restricción de importación. Normas y regulaciones: Household Goods Quality Labeling Act: TEL: Act for the Control of Household Products Containing Harmful Substances TEL: Industrys voluntary labeling programs for apparel products and materials

Decoración y artesanías Artículos de hogar

Cambio del estilo de vida de japoneses y aumento de interés en artículos del hogar. Aumento de interés en nuevos diseños, variedad de estilos y colores. Antes: Habitaciones tradicionales, cocina cerrada. Recientes: Estilo occidental, cocina cerrada.

Artículos de hogar Tendencia de Simple Modern : No tener muchos materiales en casa. Diseños que adecuan con el estilo occidental. Tiendas de artículos de hogar son populares: IKEA (2006): su concepto coincidió con la demanda de consumidores; simple moderno. NITORI: Empresa japonesa. Precios económicos, diseños simples. MUJI: Simple, sin marca. Color natural. Fuente: JETRO

Artículos de hogar - artesanías Otro concepto popular: Ethnic Modern (Asian Modern Style) : Combinar el estilo tradicional asiático y moderno.

Canal de distribución

Para concluir…

Un factor determinante: LA ACTITUD Visión de Largo Plazo. Mejoramiento permanente del servicio. Vocación a la perfección KAIZEN.