Creación de Valor Compartido en Indupalma

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Genomma Lab Internacional
Advertisements

Cuentas Clave 1.
ANA PEREZ SILVA ADMINISTRADOR PÚBLICO
Innovación Las empresas como generadoras de Innovación Social Expositor : Ingrid Hernández.
LA EMPRESA Caraterísticas generales:
EVOLUCIÓN Y REVOLUCIÓN EN LAS ORGANIZACIONES Por. Juan Fernando Torres
Logística Socialmente Responsable
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS-UCSG
COOPERATIVA DE PROFESIONALES DE COLOMBIA
PLAN ESTRATÉGICO CORPORATIVO - PEC DISPAC S.A. ESP.
NUESTRA HISTORIA Y PROPOSITO
ALIANZAS ESTRATÉGICAS
Programa MIDAS: Oportunidad para las PYMES Compañeros de las Americas. Enero 29.
1 Gustavo Ardila Latiff Presidente Bogotá, D.C., 11 de mayo de 2004 Bancóldex y su apoyo financiero Foro Internacional ONUDI Políticas de competitividad.
FINANCIAMIENTO RURAL SOSTENIBLE
Sector Eléctrico & Sostenibilidad
PORTAFOLIO DE SERVICIOS
Ing. José Luis Uriegas ESTRATEGIAS ANTE LA CRISIS Viernes 4 de Septiembre de 2009.
PLANAEACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
LA INNOVACIÓN COMO RESPUESTA A LOS RETOS DE LA AGRICULTURA
COLEGIO CEDID SAN PABLO
¿Es posible el acceso a los mercados externos para las Pymes?
EMPRESA PRODUCTORA Y COMERCIALIZADORA DE LACTEOS
La Administración de Riesgos como Herramienta del Gobierno Corporativo
Ética y Responsabilidad Social Corporativa
JUNTOS CONTRIBUIMOS CON EL DESARROLLO DEL PAÍS Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados.
MODULO: INTRODUCCION A LA LOGISTICA
RESPONSABILIDAD SOCIAL
 La responsabilidad social corporativa (RSC), también llamada responsabilidad social empresarial (RSE), puede definirse como la contribución activa y.
Licenciado en Innovación y Dirección de Negocios LDN 2011 Un Nuevo Modelo de Programas de Negocios.
M. I. Raquel Ruiz Ángeles. Entidad integrada por capital y trabajo como satisfactor de necesidades en una sociedad.
Creando valor económico, ambiental y social Santiago de Chile, 19 de junio 2003.
1. Buenos Aires San Juan Avellaneda Casa Central San Juan Capital.
El decreto 2505 de 1991, expedido por el presidente César Gaviria definió el Banco de Comercio Exterior como una sociedad de economía mixta y estableció.
Reyna Rincón Francisco Alejandro Rosales Rodríguez Verónica Rocío Valle Ceballos Krista Vanessa.
Medición del impacto social mediante instrumentos aplicados a la RSE
Fundamentos y Principios de las Finanzas
Es una sociedad de servicios financieros de economía mixta indirecta del orden nacional, adscrita al ministerio de comercio exterior y filial del banco.
…SOLUCIONES QUE SU EMPRESA NECESITA
GESTION AMBIENTAL RURAL VISION RURAL PARA LA GESTION DEL DESARROLLO
PLATAFORMA ESTRATÉGICA
Definición de Sika Bolivia S.A.
DISEÑO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
CONTENIDO Programa de Financiamiento Forestal
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
VISION - MISION OBJETIVOS
REFORMULACIÓN ESTRATÉGICA
EL DESAFÍO DE LA ALIMENTACIÓN 9 mil millones de personas “El crecimiento constante de la población y el consumo significará que la demanda mundial de.
Empresa y Ambiente Desarrollo Sostenible Marzo 12 de 2008.
REFORMULACIÓN ESTRATÉGICA
DEPSATRADER S.A. Desarrollo, Planificación y Servicios Empresariales.
Clientes y Cadena de Valor
NEGOCIOS INTERNACIONALES
 Empresas industriales o manufactureras.- producción y venta de bienes  Empresas comerciales.- compra – vende de mercaderías.  Empresas de servicios.-
Alejandra Contreras Marin
LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
AMBITO DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA
Un buen método para la reducción de costos
Diana Gómez Jimmy García Manuel Bello.
PRESUPUESTO MAESTRO..
SOLUCIONES RESPONSABLES PARA QUE NUESTROS CLIENTES GENEREN VALOR
La estrategia de los negocios internacionales
Matriz MPC Caso: De Sousa, Lusmari Mujica, Adenauer Lugo, Daniela
LOGO Consultores G&G Soluciones y Apoyos para Empresas.
Medición del desempeño de la cadena de suministro
Programa Sobre Procesos de Negocios SCM y Logística. Integración de procesos que permite a empresas en crecimiento implementar las mejores prácticas en.
1 Zaragoza, 7 de febrero de 2014 Mapa de oportunidades de crecimiento corporativo Presentación de conclusiones.
INDUCCIÓN SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN. NUESTROS PROYECTOS.
RVDO. EDMUNDO HERNÁNDEZ APARCANA PRESIDENTE COMITÉ DIRECTIVO FEDERACIÓN PERUANA DE CAJAS MUNICIPALES DE AHORRO Y CRÉDITO FEPCMAC PERU Iniciativas de origen.
ESTRATEGIAS EMPRESARIALES
Transcripción de la presentación:

Creación de Valor Compartido en Indupalma RUBEN DARIO LIZARRALDE MONTOYA Julio de 2012 www.indupalma.com

Referencias: Michael Porter y Mark Kramer (Valor Compartido) Percepción amplia de que las compañías prosperan a costa del resto de la comunidad (sociedad civil) Mientras mas las empresas han comenzado a adoptar la responsabilidad corporativa, mas se les culpa de fallas de la sociedad La perdida de confianza en las compañías conlleva a que los lideres políticos tomen medidas que socavan la competitividad y minan el crecimiento económico (subsectores petróleo, minero, agrícola) Parte del problema es que las compañías siguen enredadas en un enfoque anticuado de creación de valor o tienen una visión estrecha de la creación de valor, optimizando el desempeño financiero de corto plazo, dejando pasar por alto el bienestar y necesidades de los clientes o las influencias mas amplias que determinan su éxito www.indupalma.com

Referencias: Michael Porter y Mark Kramer (Valor Compartido) Hoy la tarea de todos los lideres es unir los negocios con la sociedad y la solución esta en el principio del valor compartido que involucra crear valor económico de una manera que también crea valor para la sociedad al abordar sus necesidades y desafíos. Las empresas deben reconectar su éxito de negocios con el progreso social. Valor compartido puede ser definido como las políticas y las practicas operacionales que mejoran la competitividad de una empresa y a la vez ayudan a mejorar las condiciones económicas y sociales en las comunidades donde opera. La creación de valor compartido se enfoca en identificar y expandir las conexiones entre los progresos económico y social. www.indupalma.com

Reingeniería de Procesos y Reingeniería social www.indupalma.com

Misión 1998 – Misión 2012 MISION 1998 MISION 2012 Suministrar aceite crudo de palma y de palmiste para satisfacer las necesidades de materias primas de las empresas refinadoras de aceite comestible a nivel nacional e internacional, garantizando la rentabilidad a sus accionistas, el desarrollo a sus colaboradores y progreso a la comunidad de su área de influencia. MISION 2012 Promotores de negocios e inversiones con rentabilidad competitiva  a través de los cultivos de  la Palma de aceite y el Caucho. Nuestro modelo está sustentado  en un ejercicio de Responsabilidad Social Empresarial, experiencia y avance tecnológico, generando desarrollo económico y social sostenible. www.indupalma.com

Producción agroindustrial Estructuración financiera, comercial y legal Un Modelo Integral de negocios e inversiones Para hacer frente a la grave crisis y a las fuertes presiones de los grupos armados al margen de la ley, Indupalma desarrolló y consolidó un Modelo Integral de Negocios e Inversiones que crea valor compartido Producción agroindustrial Gestión ambiental Impacto social Desarrollo económico Estructuración financiera, comercial y legal Gerencia www.indupalma.com

Estructura tipo de los proyectos – principales aportes de las partes INDUPALMA Inversionistas: Entes integradores de campesinos Sociedades comerciales o personas naturales Operación técnica, logística, administrativa y financiera del proyecto Compra garantizada del producto a largo plazo en condiciones de mercado Venta del material vegetal Aportes de capital y /o tierra Siembra de la palma de aceite o caucho Venta de la totalidad del producto cosechado a Indupalma www.indupalma.com (1) Unidades autónomas empresariales. Fuente: Indupalma.

Negocios Agrícolas de Palma Propios y de Terceros (Hectáreas)

Negocios Agrícolas de Caucho Propios y de Terceros (Hectáreas)

Negocios Agrícolas de Palma y Caucho Propios y de Terceros (Hectáreas)

Plantas Industriales administradas por Indupalma

Estructura tipo de los proyecto – esquema organizacional Inversionistas: Entes integradores de campesinos Sociedades comerciales o personas naturales Proveedores de recursos financieros: Gobierno y/o entidades de cooperación Entidades financieras Comité Directivo del proyecto Fiduciaria / entidad financiera especializada INDUPALMA Empresa de operación logística Interventor Comité Técnico del proyecto Otros proveedores de bienes y servicios UAEs(1) – prestadoras de servicios agronómicos Contratistas de obras civiles (1) Unidades autónomas empresariales. Fuente: Indupalma.

Cesar, Santander y Norte de Santander: 18.147 has. sembradas de Palma de aceite Cubrimiento Geográfico Negocio MEGA 2020 (Has) Palma 55.000 Caucho 20.000 Total 75.000 Vichada: 1600 has. de caucho en proceso de siembra. META Meta : 15.000 has. de palma de aceite proyectadas. www.indupalma.com

GRACIAS www.indupalma.com