SEMINARIO APRENDIZAJE EXPERIENCIAL GRUPOGRANDE - CHEVROLET

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ciclo de Programa.
Advertisements

Elaboración de un itinerario para los Grupos Menesianos
PROPUESTA ANDRAGOGÍA GUÍA Y ESTRATEGIAS.
SESION DE APRENDIZAJE.
Los Conceptos estructurantes en la Historia y Ciencia Sociales II
Modelo de Evaluación Constructivista
FORMACION POR COMPETENCIAS
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO
Por: Mtro. Fernando Lozoya
Propósitos y contenidos de la educación primaria
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS ¿Cómo afectarán al Centro Educativo?
ANDRAGOGIA ROSA MARIA MARTINEZ.
CONCEPTUALIZACIÓN DIDÁCTICA CREATIVA
Secretaría de Desarrollo Académico y de Capacitación
Técnicas Participativas
Mtra. Sandra Rodríguez García
METODOLOGIA INTEGRACIÓN CURRICULAR Y TIC: UNA PROPUESTA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN.
PARADIGMA COGNITIVO: PROCESOS COGNITIVOS Y AFECTIVOS
CONVERSATORIO DE LIDERAZGO
Escuela, TICs y un mundo virtual por explorar. INTRO Este taller intenta establecer un primer puente de intervención entre los docentes y el mundo de.
El proyecto AULA Objetivos y prospectiva Salvador Malo 31 de agosto 2009.
Algunas consideraciones en torno al aprendizaje de los adultos
(Edgard Morín: Los siete saberes necesarios para la educación del futuro) “La educación debe, entonces, dedicarse a la identificación de los orígenes.
Andragogía como ciencia
Portafolio Personal.
18 avril :03:59 O.Q.O 2015 Orientaciones generales En estA REFLEXIÓN vas a encontrar información relacionada con el enfoque METODOLÓGICO DEL.
Aprendizaje académico y para la vida Aprendizaje académico y para la vida Secretaría de Educación Pública INSTITUTO DE FORMACIÒN DOCENTE DEL ESTADO DE.
DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE
“EL CONOCIMIENTO DE LOS HIJOS”
Ps. Jessica Gómez Marguart
conectar los aprendizajes con la vida
Competencias docentes
Gestión e Innovación en los Servicios de Referencia e Información de las Bibliotecas Olga Luz Restrepo Francisco Llano Fernando Acevedo María Eugenia Ortiz.
“FASE INICIAL DE ALFABETIZACIÓN ESPAÑOL”
Si las competencias tienen expresión en un saber hacer Fundamentado en un saber la evaluación debe considerar no sólo lo que el estudiante sabe sino lo.
Roles alumno-instructor
Día 1 La Web 2.0 en la Educación 13 al 16 de diciembre de 2011.
Guía Metodológica para Facilitadoras y Facilitadores del PROFOCOM
PROGRAMAR Y EVALUAR POR COMPETENCIAS
Buenos Dias.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTO Juanita Fernández Huerta Carolina Morales Astudillo.
El sistema educativo venezolano tiene su fundamentación en el constructivismo. Se pretende ofrecer al docente un medio que le haga más grata la tarea.
SUJETO DEL APRENDIZAJE Y LA EDUCACION
Comprender y transformar la enseñanza
Colegio Alemán de Barranquilla
La Universidad Pedagógica Experimental Libertador
TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)
INGLÈS INTRODUCCION  El programa de estudios de 1993 constituyo un cambio fundamental en cuanto a la concepción de la lengua extranjera y su enseñanza.
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACION MEDIA CENTRO DE GESTION TECNOLOGICA DE SERVICIOS REGIONAL VALLE – CALI 2012.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Pedagogía y Virtualidad
GPC-FESI (2008) REFLEXIÓN EN LA PRÁCTICA Crítica de la visión de la competencia profesional como aplicación de teorías y técnicas derivadas de la investigación.
Enfoque por Competencias
EDUCACIÓN DR. JUAN MANUEL ASCENCIO BRAVO.
EL ROL DEL NUEVO CATEDRÁTICO
TIC’s en el trabajo colaborativo
COMPETENCIAS Y PRACTICAS EDUCATIVAS PARA LA PRIMERA INGANCIA
MARIA ANGELICA DANGOND ROJAS INFORMATICA EDUCATIVA UPC.
LAS COMPETENCIAS.
2da. Jornada Orien tadores Educacionales Secretaría Regional Ministerial de Educación Región de Arica y Parinacota Diciembre 2015.
Importancia del Planeamiento Didáctico
Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Caracas Vicerrectorado de Investigación y Postgrado Especialización para la Gestión.
google. com. co/search
Pretextos para Aprender * Es una forma de organización del trabajo docente, que busca ofrecer experiencias significativas a los que generen la.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS INTEGRANTES: 1.YADIRA APONTE 2.ANA ESPINOZA 3.IGNACIO MURILLO 4.RUBÉN SANTOS ENTRE PARES 2 19 DE MAYO DE 2014.
PRESENTACIÓN JARDIN LITERARIO: UN ESPACIO DE APRENDIZAJE DESDE ETSRATEGIAS COGNITIVAS PARA MEJORAR LA COMPRENSION LECTORA EN LOS ESTUDIANTES DEL GRADO.
AGENDA: OBJETIVOS HIPOTESIS PRESENTACION DE RESULTADOS CONCLUSIONES COMPARACIONES DE DIFERENTES FORMAS DE APRENDIZAJE.
Aprendizaje por proyectos para promover la competencia escrita del inglés como lengua extranjera Estudio piloto Desirée Rondón.
Curso de Formación Docente Continua DIPLOMATURA EN EDUCACIÓN PERMANENTE DE JÓVENES Y ADULTOS (EPJA)
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA EDUCACIÓN EID : Ser docentes hoy / educ.ar Tutora: Lic. Analía Poblete.
Transcripción de la presentación:

SEMINARIO APRENDIZAJE EXPERIENCIAL GRUPOGRANDE - CHEVROLET

METODOLOGIA Y ENFOQUES DEL PROCESO Es formación integral, se basa en los planteamientos de la teoría constructivista de la educación de adultos, cuya esencia fundamental es propiciar al máximo las cualidades creativas del participante, estimulando permanentemente el diálogo de saberes, la reflexión y la acción. “Aprender Haciendo”

EDUCACION EXPERIENCIAL “Aprendemos el 20% de lo que vemos , el 40% de lo que oímos y vemos, y el 80% de lo que Hacemos”

OBSERVACIÓN Y REFLEXIÓN ¿Qué pasó? Eso significa… Actividad o vivencia Y ahora qué? APLICACIÓN EXPERIENCIA OBSERVACIÓN Y REFLEXIÓN CONCEPTUALIZACIÓN

1. Experiencia Actividad - Reto 2. Compartir Observaciones Resultados Reacciones Análisis acerca 3 Descubrir experiencia de la contexto real experiencia al 4. Conectar la 5. Aprender y Acciones de cambio Aplicar

Debrief, Procesamiento, Aterrizaje, Resonancia o Transferencia Término equivalente al Debrief o Debriefing Session, Procesamiento o Resonancia que se realiza con frecuencia en lo posterior a una actividad en la aplicación del Aprendizaje Experiencial, como parte de un ciclo, etapa en la cual los participantes, guiados por el Facilitador, concluyen en como la experiencia en conjunción con las sensaciones, sentimientos, vivencias, reflexiones son aplicables a la vida real o al trabajo diario. Sin estas sesiones no se produce el aprendizaje experiencial en su esencia. En el momento que no se realiza este procesamiento, la actividad queda en una actividad lúdica que será efectiva desde otros puntos de vista, tales como integración, creación de vínculos y diversión.

QUE NO ES EE? Actividades de entretenimiento Dinámicas sin propósito Juegos y deportes en general Acción sin procesamiento completo en sus etapas. Actividades no constructivas – competitividad pura.

impiden que las personas, comiencen a pensar en formas diferentes… LOS 3 PRINCIPIOS Existen barreras que impiden que las personas, comiencen a pensar en formas diferentes…

PRINCIPIO DE DISCONTINUIDAD:

PRINCIPIO DE INSANIDAD

PRINCIPIO DE ACADÉMICO DE LA GERENCIA COMPLEJA

APAGA EL PILOTO AUTOMÁTICO PRIMER SECRETO Apagar el piloto automático es dejar de persistir en la misma forma de contemplar un problema o hacer siempre lo mismo. APAGA EL PILOTO AUTOMÁTICO

VIVIR EN ABUNDANCIA DE IDEAS SEGUNDO SECRETO La fluidez es definida como la capacidad consciente que tiene una persona o grupo de suspender el juicio momentáneamente, con el fin de poder desarrollar muchas ideas. VIVIR EN ABUNDANCIA DE IDEAS

ELIMINAR REGLAS Y SUPUESTOS TERCER SECRETO ¿Cuántas de sus rutinas y hábitos sigue usted a diario sin siquiera cuestionarlos? “Las verdades son ilusiones que uno olvida que son ilusiones” Federico Nietzsch ELIMINAR REGLAS Y SUPUESTOS INEXISTENTES

ANDRAGOGIA Una meta Una actividad Al aprendizaje Es la ciencia que nos ayuda a comprender cómo aprendemos los adultos y debe estar enfocado a: Una meta Una actividad Al aprendizaje

CARACTERISTICAS DE LA ANDRAGOGIA Tiene un Auto-concepto Tiene Experiencia Prisa en Aprender Orientación para Aprendizaje Motivación para Aprender

FACILITAR = HACER FACIL Guía imparcial del trabajo de un grupo Encargado del grupo Neutro en cuanto al contenido No opina ni vota como participante No apegado al resultado

COMPETENCIAS DEL FACILITADOR FOMENTAR LA PARTICIPACION COOPERACIÓN PLANIFICACIÓN FOMENTAR LA PARTICIPACION VISIÓN Y ENFOQUE FORMACIÓN PERMANENTE COHERENCIA ASERTIVIDAD CREATIVIDAD

GRACIAS….