ORGANIGRAMA AFIN S.A Asamblea General de Accionistas Junta Directiva

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Metodologías existentes para mitigar el Riesgo Operacional
Advertisements

Transparencia por Colombia 2011 evaluado en 2012
Supervisión a la Depositaria de Valores (Cedeval)
SEGURIDAD CORPORATIVA
POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION PUBLICA POR RESULTADOS
REUNIÓN DE COORDINACIÓN Grupo Empresarial Eléctrico
POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION PUBLICA POR RESULTADOS
Supervisión de Grupos Financieros XXI Asamblea Anual ASSAL
ATENCIÓN AL CONTRIBUYENTE
Instituto Electoral del Distrito Federal
La Administración de Riesgos como Herramienta del Gobierno Corporativo
Principales lineamientos para un buen gobierno corporativo en las Juntas Directivas Noviembre 8 y 9 de 2005 – Cartagena, Colombia.
SIPLA En Las Comisionistas de Bolsa Dra. Rocío Castellanos de Castellanos.
UNA HERRAMIENTA PARA AGREGAR VALOR
CÓDIGO DE LAS MEJORES PRACTICAS CORPORATIVAS
Sistema de Gestión de Calidad
PAUTAS PARA UNA BUENA ADMINISTRACIÓN DE LA LIQUIDEZ
Expositor: CPC. Jesús A. Chirinos Bancayán
1 Superfinanciera, Primera en Transparencia. 2 Foro “Mercado Integrado Latinoamericano – MILA, Oportunidades y Desafíos” Universidad Sergio Arboleda Bogotá.
Mecanismos de Información al Mercado Cartagena, noviembre de 2005.
Es una sociedad de servicios financieros de economía mixta indirecta del orden nacional, adscrita al ministerio de comercio exterior y filial del banco.
TRAMITES DE MERCADO EN LA BOLSA DE VALORES UNIVERSIDAD DISTRITAL FJC JULIÁN BARBOSA CAMILO ANYHOLYN DÍAS ALEXANDER PINEDA.
¿Para qué ISO 17025? Ser reconocido como competente en la realización de ensayos específicos. La satisfacción de los clientes y mayor confianza en los.
Sistema de Gestión de Calidad bajo Norma ISO 9001:2000 Subsecretaría de Transportes 2008.
PRESENTACION Estrategias para Financiar la Ejecución de Proyectos de Inversión de Gobiernos Regionales y Locales.
ESTRUCTURA, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS PATRONATOS
Superintendencia de Valores Hacia un Control Eficaz del Lavado de Dinero en el Mercado de Valores Junio 15 de 2004.
MECIP MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA y BIENESTAR SOCIAL
Consultoría en Asuntos y Gestión Pública surge como iniciativa de un equipo de profesionales que conjugan su experiencia de asesoría en el gobierno federal.
Función de Auditoría Interna
PLAN ESTRATÉGICO CONAGE Diciembre del Agenda Conceptos Generales y Metodología DIAGNOSTICO –Análisis del Entorno –Normativa aplicable al CONAGE.
Superfinanciera, Primera en Transparencia
CONTROL INTERNO GENERAL
Seguridad Informática
Gobierno Interno en CDS Ian A. Gilhooley Presidente y Director General de CDS, Ltd.
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
CONSEJO ACADÉMICO ASAMBLEA DE BENEFACTORES CONSEJO SUPERIOR DIRECCION GENERAL RECTORIA SECRETARIA GENERAL VICERRECTORIA ACADÉMICA VICERRECTORIA ACADÉMICA.
“Reglamento sobre Administración Integral de Riesgos”
Decreto Ejecutivo H del 13 de octubre del 2003 Conformación, organización y funcionamiento del Departamento de Control y Evaluación de la Gestión.
TECNIFICON Tecnología Y Finanzas Contables Unidas Sas _________________________________________ Tecnología Y Finanzas Contables Unidas Sas _________________________________________.
Asamblea de socios de Educación por un Mundo Igualitario y Sostenible (75 socios/as mayo 2009) Junta Directiva Sede Albacete Sede Santiago Atitlán (Guatemala)
Delegada Accesibilidad en Cataluña
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE MEDELLÍN FONDOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS
CONTROL INTERNO CONTABLE CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO CÁMARA DE REPRESENTANTES.
Consejero Delegado Dirección General
AMBITO DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA
Andrés David Monsalve. Giannina Paola Celin Montero. Corporación Universitaria Americana Análisis de Sistemas Barranquilla
Deuda Personas Físicas
Diagnóstico y plan de acción Andes. Total de preguntas: 6 Distribuidas en 3 áreas Área Institucional y legalComercialTécnica Número de preguntas312 Puntaje.
Creación comité interno de archivo HOSPITAL SANTO DOMINGO E.S.E
Sistema de Gestión de Calidad
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
COMPARACIÓN DEL NUEVO CÓDIGO DE MEJORES PRACTICAS CORPORATIVAS COMPARACIÓN DEL NUEVO CÓDIGO DE MEJORES PRÁCTICAS CORPORATIVAS (CMPC) DE NOVIEMBRE.
I dentificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos del FONCEP: En el Fondo de Prestaciones Económicas,
FACTOR SUMA GESTION + FINANZAS “CREDITO DE CONSUMO”
Ley 1581 de ¿Qué se ha de entender por protección de datos personales? 1. Junto con el Habeas data, hace parte de los derechos del consumidor. 2.
COMITÉ COORDINADOR DE CONTROL INTERNO. Cumplimiento Programa anual de Auditorías a Mayo de 2015.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
POLÍTICAS DE INVERSIÓN PARA LOS FONDOS DE PENSIONES Y SOLUCIÓN DE CONFLICTOS DE INTERÉS Abril 2011.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
SOLUCIONES CONTABLES, FINANCIERAS Y EMPRESARIALES PARA SU COMPA Ñ IA Somos una compañía líder en soluciones empresariales brindando asesorías, consultorías,
PORTAFOLIO EMPRESARIAL ALDEMAR CADENA Ejecutivo Comercial Cel: Carrera 17 No sur Oficina 201.
Experiencia con la programación plurianual en Costa Rica Mayra Rodriguez Quirós Coordinadora Unidad de ingresos Fiscales y Programación Plurianual IV REUNION.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
Superfinanciera, Primera en Transparencia. 2 CÓDIGO PAÍS Gerardo Hernández Correa Superintendente Financiero de Colombia Presentación del Código País.
Evaluación y Control. ORGANIGRAMA DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN Y CONTROL.
Código de ética y buen gobierno Resolución JD 02 del 28 de mayo de 2014.
Contraloría Municipal de Itagüí LEY 1757 DEL 6 DE JULIO DE 2015 Promoción y protección del derecho a la participación democrática.
Transcripción de la presentación:

ORGANIGRAMA AFIN S.A Asamblea General de Accionistas Junta Directiva Presidencia Gerencia Defensoría del Cliente Revisoría Fiscal Contralor Normativo Oficial de Cumplimiento Six Sigma Front Office Middle Office Back Office Riesgo Operaciones Banca Privada Banca Directa URO Investigaciones Contabilidad P. Propia Internacional Cartera Colectiva C. Interno Títulos Tesorería

ORGANIGRAMA AFIN S.A. AFIN S.A. COMISIONISTA DE BOLSA DE SE ACOGIO UN CODIGO DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO ADOPTADO POR LA ASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS EL 23 DE MAYO DE 2002 LOS ESTATUTOS DE LA FIRMA SE MODIFICARON CON EL FIN DE ESTAR ACTUALIZADOS CON LOS ESTANDARES DEL MERCADO.

CODIGO DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO Estructura de la Sociedad Organigrama de la Sociedad Asamblea de Accionistas Centro de Información al accionista Junta Directiva Comités Administrativos Administradores Revisor Fiscal Administración de Riesgos Control Interno Conflictos de Interés Auditorias Especializadas Principios rectores del Buen gobierno Corporativo

ASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS LA ASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS ES EL ÓRGANO NO ADMINISTRATIVO DE MAYOR JERARQUÍA EN LA SOCIEDAD, Y LA CONSTITUIRÁ LOS ACCIONISTAS REUNIDOS DE CONFORMIDAD CON LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES ESTABLECIDOS EN LOS ESTATUTOS SOCIALES. LA ASAMBLEA SERÁ PRESIDIDA POR EL PRESIDENTE DE LA JUNTA DIRECTIVA.

CODIGO DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO: COMITES ESPECIALIZADOS Comité de Administración de Riesgos Comité de Divisas Comité Administrativo Comité de Control Interno Comité Comercial Comité de Inversiones Los miembros de la Junta Directiva, la Gerencia General, y los Directores de Control Interno y Riesgo, tienen asiento permanente en todos y cada uno de los Comités Especializados

NPJ FINANCIAL & ACCCOUNTING SERVICES S.A. REVISOR FISCAL PEDRO M ANGEL DIAZ NPJ FINANCIAL & ACCCOUNTING SERVICES S.A.

JUNTA DIRECTIVA LA JUNTA DIRECTIVA, EN SU CALIDAD DE MÁXIMO ÓRGANO ADMINISTRATIVO DE LA SOCIEDAD, TENDRÁ ATRIBUCIONES SUFICIENTES PARA ORDENAR QUE SE EJECUTE O CELEBRE CUALQUIER ACTO O CONTRATO COMPRENDIDO EN EL OBJETO SOCIAL Y PARA ADOPTAR LAS DETERMINACIONES NECESARIAS EN ORDEN AL CUMPLIMIENTO DE LOS FINES SOCIALES. DELIBERA MÍNIMO CIEN (100) HORAS ANUALES, SESIONANDO CUANTO MENOS SEIS (6) HORAS MENSUALES ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE GOBIERNO CORPORATIVO HACEN QUE EL ACOMPAÑAMIENTO DE LA JUNTA DIRECTIVA SEA PERMANENTE.

PRESIDENTE PLANEACIÓN COMERCIAL SOCIEDAD, DISEÑO NUEVOS NEGOCIOS, PRODUCTOS O SERVICIOS, PROMOCIÓN GENERAL DE LA SOCIEDAD, DISEÑO DE LAS DIRECTRICES COMERCIALES DE LOS CLIENTES, RELACIONES PÚBLICAS GLOBALES DIRECCIONAMIENTO Y POSICIONAMIENTO COMERCIAL DE LA SOCIEDAD

GERENCIA GENERAL RESPONSABLE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y OPERATIVA DE LA SOCIEDAD, FUNCIÓN QUE INCLUYE PERO NO SE LIMITA A: CONTROL Y CUBRIMIENTO DE RIESGOS: Tiene como objeto la protección de los activos de sus clientes, sean valores o dinero, así como la protección de su propio patrimonio. MERCADO LIQUIDEZ CONTRAPARTE OPERACIONAL LEGAL

GERENCIA GENERAL Sistema de CONTROL INTERNO en el cual establezca mecanismos para la identificación, medición, evaluación y manejo de los riesgos derivados de la realización de sus actividades Cumplimiento de las disposiciones legales, reglamentarias y estatutarias. Situaciones generadoras de conflictos de interés. Políticas sobre la actuación de sus funcionarios y agentes. Manejo de la información privilegiada. Relaciones con los clientes y proveedores Conductas relacionadas con limitación de regalos y atenciones ofrecidas y recibidas Aprobaciones y autorizaciones.  Límites de exposiciones de riesgos.   Conciliaciones entre -front office- y -back office-.  Seguridades físicas y accesos a títulos valores y efectivo.  Pólizas de seguros.  Controles y seguridades de procesamiento de información.

GERENCIA GENERAL ADMINISTRACIÓN CONTABLE, FINANCIERA, LEGAL Y TRIBUTARIA DE LA SOCIEDAD, REPRESENTAR LEGALMENTE A LA SOCIEDAD ANTE LA BOLSA DE VALORES Y LA SUPERINTENDENCIA DE VALORES O QUIEN HAGA SUS VECES MANEJO DE TODO EL PERSONAL ASÍ COMO EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES LABORALES OPERACIÓN BURSÁTIL DE LA SOCIEDAD DISEÑO, ACTUALIZACIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE SU APLICACIÓN DE LOS MANUALES DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRAR Y DIRIGIR LOS PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS Y COMERCIALES PARA EL MANEJO DE DIVISAS; IMPLEMENTACIÓN DE LAS POLÍTICAS QUE LA JUNTA DIRECTIVA Y PRESIDENCIA ESTABLEZCAN DE TIEMPO EN TIEMPO FUNCIONES DE GESTION DE RIESGOS Y CONTROL INTERNO

FONDO AFIN VALORES VISTA Fondo de Valores Abierto de títulos de contenido crediticio, corto plazo y riesgo conservador Activos del portafolio: Bonos emitidos por el estado colombiano Títulos de contenido crediticio inscritos en el RNVI con calificación crediticia mínimo AA+ No participación en títulos de moneda extranjera Porcentajes mínimos y diversificación por plazo y calificación especificados en prospecto de inversión Valoración diaria de las inversiones: Portafolio balanceado y conservador Excelente atención Identificación, medición, monitoreo, control de riesgo acorde con prospecto de inversión Mecanismos control interno Ingresos y adiciones: Ingreso mínimo: 500 mil pesos Adición mínima: 200 mil pesos Redención mínima: 200 mil pesos después del tercer día e abierta la cuenta

AREA DE DIVISAS Atención personalizada a clientes en productos relacionados con el Comercio Exterior, Inversiones Internacionales y operaciones de cambio Asesoría Profesional Ofrece y vende productos competitivos a los clientes actuales y potenciales, directamente o a través de las mesas

Área Comercial AFIN S.A. - 2010

Recursos humanos y Control Interno DEFINICIÓN Y COMPORTAMIENTO DEL MERCADO OBJETIVO Orientados a Satisfacer a nuestros clientes Innovación, creatividad Apoyado por Depto. de Riesgo Experiencia en nichos de mercado CLIENTE Recursos humanos y Control Interno Organización orientada a satisfacción del cliente con personal dedicado

PLAN ESTRATEGICO Mejoramiento continuo: Capacitación constante: Firma de nichos de mercado Excelente situación financiera basada en criterios conservadores Proceso continuo organización y separación de funciones Altos estándares en profesionalización Six-Sigma como filosofía de mejoramiento y reducción de riesgo operativo Capacitación constante: Finanzas avanzadas Análisis técnico y fundamental Economía Riesgo

SUMINISTRO DE INFORMACION A NUESTROS CLIENTES La satisfacción del cliente es nuestro objetivo Nuestros clientes reciben la información con la periodicidad con que ellos lo requieran Clave personalizada en nuestra página web Atención personalizada y en tiempo real

INFORMACION ADICIONAL PARA NUESTROS CLIENTES Además del Resumen de Inversiones, nuestros clientes reciben: Estados de cuenta Liquidaciones de Bolsa Extractos Depósitos de Valores Información adicional acerca de nuestros servicios y productos

Infraestructura para Nuestros Clientes Afin S.A. - 2010

NUESTRO SERVICIO ES SINONIMO DE ATENCION PERSONALIZADA Atención personalizada en el lugar que el cliente lo requiera Instalaciones en la firma: salas para atención de nuestros clientes Atención en diversos clubes sociales Trabajo en equipo y organización: Todo el recurso humano de nuestra firma enfoca sus esfuerzos en responder al cliente en tiempo real Pagina Web: Información en tiempo real Estados de cuenta, inversiones personales Accesos personalizados Control constante de calidad de atención al cliente

BASE DE DATOS DE NUESTROS CLIENTES La información acerca de nuestros clientes es la base para nuestra labor comercial Actualización diaria base de datos de nuestros clientes: Información Estado Back-up de respaldo base de datos Revisión trimestral estado e información clientes con el fin de solicitar la actualización de documentos Conocimiento de las bases de datos por parte de dos funcionarios del CORT

AREA DE MERCADEO Cambio de imagen corporativa (Logotipo, papelería, presentaciones) Presentación interactiva Diseño y montaje pagina web: www.afin.com.co Envío Brújula del día AFIN S.A a 2600 usuarios de la web Eventos culturales en conjunto con la Embajada de Francia Eventos comerciales (desayunos, conferencias, entre otros) Manejo del call-center Intervención técnica y fundamental permanente en medios de comunicación masivos

DIRECCION DE RIESGO Genera una cultura administración riesgos. Delimita funciones y responsabilidades de administración de riesgos entre áreas de la sociedad comisionista. Identifica, mide, controla, y monitorea riesgos, acorde con la estructura y tamaño de la sociedad comisionista Políticas, procedimientos y límites de exposición de riesgos Define guías para desarrollo de nuevos productos e inclusión nuevas exposiciones al riesgo

AREA DE ESTUDIOS ECONOMICOS Elabora estudios económicos y de mercado como a poyo para la toma de decisiones de inversión de nuestros clientes internos y externos. De acuerdo con las directrices de la JD y Comité Control Interno Seguimiento continuo a variables de entorno que puedan afectar las inversiones de nuestros clientes y de la firma, con el fin de minimizar el riesgo de mercado. Elabora programas de capacitación y de actualización de nuestro personal y clientes para dar una mejor asesoría.

OFICIAL DE CUMPLIMIENTO Conocimiento de nuestros clientes Prevención Lavado Activos como tema de alta importancia Constante capacitación para la creación de una cultura de prevención al lavado de activos: Moralidad y transparencia Control para el cumplimiento de la normatividad bursátil y cambiaria

AREA CONTROL INTERNO Trabajo en coordinación con Junta Directiva y Comité Control Interno Revisión periódica (diaria, semanal, mensual, semestral, anual) para cumplimiento procedimientos previamente acordados: Matriz de Cumplimiento Control a nivel de cada operación para mayor seguridad de nuestros clientes

AREA ADMINISTRATIVA Recursos Humanos Planificación y Administración de Servicios Generales y Servicios Informáticos Coordinación y Supervisión de Operaciones Bursátiles. Responsable de los departamentos: Operaciones Títulos Contabilidad Tesorería