“EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN PRIMARIA”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACION DE MAESTROS
Advertisements

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL “ LA INTERVENCIÓN DE LA EDUCADORA AL APLICAR EL PEP 2011, PARA LA FORMACIÓN DE SUS ALUMNOS”. UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL.
INTRODUCCION A LA EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS FORMACION BASADA EN COMPETENCIA UNIDAD I COMPETENCIAS Profesionales Disciplinares Genéricas UNIDAD III.
“La educación en el Ecuador” Joaquim Prats Integrantes: Julio Zarate Miguel Uyaguari Byron González Freddy Sánchez José Guzmán Cristian Cárdenas.
PROGRAMA LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL MG. GLADYS SOCORRO QUINTANA FUENTES Directora.
Después de un BAC S... Por Alejandro Roa, Martial Félix, María Izquierdo y Daniel Ramírez.
Vultur: Grupo de Aplicación en Software Libre. GLUC: Grupo GNU/Linux de la Universidad del Cauca “promover el conocimiento,
MISIÓN UNAD La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) tiene como misión contribuir a la educación para todos a través de la modalidad abierta,
SISTEMA CENTROAMERICANO DE EVALUACION Y ARMONIZACION DE LA EDUCACION SUPERIOR SICEVAES-CSUCA PROYECTO “DESARROLLO DEL RECURSO HUMANO ACADEMICO EN LAS INSTITUCIONES.
Diseño gráfico: Javevirtual Modelo de competencias TIC desde la dimensión pedagógica Desarrollo del Proyecto.
T ALLER : C ÁLCULO MENTAL EN P RIMARIA D ESARROLLO DE ESTRATEGIAS Y TRATAMIENTO DIDÁCTICO Responsables: Andrea Araya Chacón Escuela de Matemática, UCR.
Maestría en Innovación Educativa 2da Generación Materia: Evaluación institucional MTF. María Cristina López Sevilla Actividad: Plan de trabajo. Categoría:
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA VERACRUZANA
Dr. Alberto Ramírez Computación aplicada a la educación: Proyectos de investigación y desarrollo Dr. Alberto Ramírez.
EL RETO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Carlinda Leite FPCE Universidad de OPorto
PROFORVIN Programa de Formación Virtual de Investigadores
El impacto de la Investigación y la Innovación en la UPNFM
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA Prof. José Luis Villegas Valle.
LAS TIC Y LA EDUCACION INFANTIL
Las nuevas tecnologías en la educación
ENFOQUE DE EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL.
Luis Fernando Méndez Pinzón
Propuesta Plan de Formación Docente Escuela de Agronomía
Práctica instrumentalizada.
PORTADA ARTICULACIÓN METODOLÓGICA EN LA PRÁCTICA DEL OFICIO DEL INVESTIGADOR SOCIAL ARTICULACIÓN METODOLÓGICA EN LA PRÁCTICA DEL OFICIO DEL INVESTIGADOR.
Proyecto 1hum453-19/H514 Formación docente y prácticas universitarias a distancia en comunidades virtuales de la UNR 01/01/ /12/2017.
Universidad Iberoamericana León Reunión Anual del SUJ Junio del 2013
Ciudad Guayana, instalaciones de la UNEXPO 15 noviembre de 2017
PROCESO DE DETECCIÓN DE NECESIDADES DE FORMACIÓN
Tele Educacion. Didáctica y la investigación Tele Educacion.
Orientaciones Didácticas para la Producción y Uso de Material Multimedia Lic. Leticia Leonardi Lic Daniel Rodríguez.
Ing. Dr. C Renier García Esquivel Mg Angélica Beatriz Ruíz Cedeño
EDUCACION TECNICA FORMAL ECUADOR
PROPUESTA BIOFISICA Docente: Luis Emiro Ramírez Gómez Ingeniero electrónico Universidad de Cundinamarca Magister ciencias de la educación Uniamazonia Florencia-Caquetá.
AL NUEVO MODELO EDUCATIVO”
UNIVERSIDAD ESTATAL AMAZÓNICA INGENIERÍA AMBIENTAL ASIGNATURA: FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS AMBIENTALES. ESTUDIANTE: GICELA ANDY DOCENTE: ING.
INTRODUCCION A LA INVESTIGACION DE MERCADOS. ¿POR QUÉ ELEGIMOS?
Instituto Superior de Formación Docente Nº
Contenido Revisión bibliográfica Construcción del marco teórico Formulación de la hipótesis Marcoteórico Problema de investigación Revisión bibliográfica.
CURRICULO 2016 JULIO CASTRO 6B EDUCACION BÁSICA.
ESPAÑOL.
AÑO ESCOLAR: ___________
Estructura Organizativa
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA.
Instituto Tecnológico de Morelia
H. La educación en ciencias como eje fundamental del desarrollo económico de los países UCB – Paipa, Febrero 26, 2010.
LA IMPORTANCIA DE UNA FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN SENSITIVA PARA LOS DOCENTES: MIRARSE PARA CONSTRUIR UNA NUEVA EDUCACIÓN. MsC Rodrigo Castillo Aguilar Equipo.
Catedra: NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA EDUCACION COMUNICACION I Tema: Pasos para realizar actividad en educaplay (Relacionar ) Presentado por: Velasquez,Jacobo.
Programa para la Informatización de los Aprendizajes
Educación.
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN SANITARIA DE LA CONSEJERIA DE SANIDAD: JORNADA DE ESTRATEGIAS DE INNOVACIÓN EN SANIDAD 26 de noviembre de 2018.
Aportes del m-Learning al desarrollo de la comprensión lectora inicial en estudiantes de 3ro. primaria en Guatemala Hilda Ruth Flores Muñoz Universidad.
El trabajo colaborativo
ACCIONES LLEVADAS A CABO DURANTE EL MES DE ENERO DE 2017.
LEY 1341 DEL 30 DE JULIO DE 2009 "POR LA CUAL SE DEFINEN PRINCIPIOS Y CONCEPTOS SOBRE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACiÓN Y LA ORGANIZACiÓN DE LAS TECNOLOGíAS.
MODELOS EDUCATIVOS Y LAS TEORÍAS PEDAGÓGICAS.. EDUCACIÓN FUNCIÓN DE LA SOCIEDAD.
Dra. Caroll Schilling Lara Fundamentos de la educación Construcción de proyecto de investigación.
UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA LICENCIATURA EN SISTEMA Y PROGRAMACIÓN MATERIA TALLER DE SISTEMA.
TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA Docente: Ing. Diego Oswaldo Cumbicos Machala 2019 INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR “EL ORO” Ciencia y Tecnología para el Progreso.
SISTEMA EDUCATIVO EN PERU JUAN PABLO CASTAÑEDA GUZMÁN.
¡La universidad para todos! ¡La Universidad para todos! Escuela Profesional Tema: ALUMNOS: Periodo académico:2019-1C Ciclo: I Escuela de Posgrado Virtual.
MATERIAL DE PRIMARIA, CURRICULO NACIONAL Y PROGRAMA CURRICULAR.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN  TEMA:  PLANIFICACIÓN  GENERALIDADES  CONCEPTOS  2. NIVELES DE PLANIFICACION.
Las TIC en la educación. Las TIC son el conjunto de tecnologías desarrolladas en la actualidad para una información y comunicación más eficiente, las.
Plan de Estudios del Bachillerato General (cuatro semestres)
Enfoque del Siglo XXI. Introducción Ante una sociedad multicultural, envejecida, de conocimientos y tecnológicas la educación tiene que transformarse.
Dr. C. Ernesto Ramón Ávila Guerra. UHO
Financiamiento de la investigación educativa.
DOCENTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA.
Transcripción de la presentación:

“EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN PRIMARIA” UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 163 URUAPAN, MICHOACÁN SUBCENTRO EL RANCHITO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CAMPO: FORMACIÓN INTERCULTURAL DOCENTE “EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN PRIMARIA” RESPONSABLE DEL ANTEPROYECTO: LIC. CARLOS RAMÍREZ SEVILLA JULIO 2008

INTRODUCCIÓN “EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN PRIMARIA, UN ENFOQUE DIALÉCTICO CONSTRUCTIVO ”

ELECCIÓN DEL OBJETO DE INVESTIGACIÓN Se llevo acabo un proceso de construcción del objeto de investigación

IMPORTANCIA Científico-Social

PLAN DE TRABAJO