FMM DE LA MAQUINA DE CORRIENTECONTINUA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Accionadores para Motores (Drives)
Advertisements

Tarea 3: Corriente Electrica y Ley de Ampere
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA UNEFA.
EL CAMPO MAGNÉTICO Y ELECTROMAGNÉTISMO
PROPIEDADES MAGNÉTICAS DE LA MATERIA
Tema V: Fundamentos de la conversión electromecánica de energía
FMMs en máquinas polifásicas: campo rotante
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL
Corriente Eléctrica y Ley de Ampere
Motor de Corriente Continua
Tema 4.3. Ley de Biot-Savart
Generación de la corriente alterna
Tema I: Leyes fundamentales del electromagnetismo
OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
PATICULAS MAGNÉTICAS.
CORRIENTE ELECTRICA Y LEY DE AMPERE
Trabajo de Maquinaria Eléctricas I
La Máquina de Corriente Continua - Clase 2
Maquinas de corriente continua.
Identificando bobinas en Circuitos Electrónicos
Fundamentos de la conversión electromecánica de energía
DEPARTAMENTO DE ELECTRÓNICA
Universidad de Tarapaca Leyes fundamentales del electromagnetismo
LA ELECTRICIDAD.
Problemas de la Ley de Biot-Savart.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FUNDAMENTOS DE ELECTROMAGNETISMO MANUEL FERNANDO PARRA G09N30MANUEL.
Imanes Autoevaluación
SIMULACIÓN DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS SEPTIEMBRE – DICIEMBRE 2004 Clase 2: Transformadores Ph. D., M. Sc., Ing. Jaime A. González C.
Profesor: César Malo Roldán
Fundamentos de las máquinas eléctricas rotatorias
Fuentes de Campo Magnético II e Inducción Electromagnética
Principio de Funcionamiento Máquinas de Corriente Contínua.
Fundamentos de electromagnetismo
Origen del transformador: Anillo de Inducción de Faraday
PRUEBA MEDICION RESISTENCIA DEVANADOS
REACCION DE ARMADURA. Distribución de los campos.
SEBASTIÀN SUPELANO GÒMEZ G10N38
La ley de Biot-Savart El físico Jean Biot dedujo en 1820 una ecuación que permite calcular el campo magnético B creado por un circuito de forma cualesquiera.
CIRCUITOS MAGNETICOS.
CINDY CAROLINA RODRÍGUEZ ASQUI
TAREA # 3 CORRIENTE ELÉCTRICA Y LEY DE AMPERE
TRANSFORMADORES Se denomina transformador o trafo (abreviatura) a una máquina eléctrica estática que permite aumentar o disminuir la tensión en un circuito.
Accionadores para Motores (Drives)
Definición: Es una maquina eléctrica estática que convierte energía eléctrica en magnética y es transformada de nuevo en eléctrica, pero de distintas.
Tarea 3 Daniel Roa Castañeda
Fundamentos de Electricidad y Magnetismo
Conceptos y fenómenos Eléctromagnéticos:
MÁQUINAS ELÉCTRICAS II CAPÍTULO 1: ELECTROMAGNETISMO
Transformador El transformador es un dispositivo que convierte energía eléctrica de un cierto nivel de voltaje, en energía eléctrica de otro nivel de voltaje,
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMOS
¿Qué es la Electricidad?
Tarea 3 Yuly Andrea Poveda.
Principios Básicos de la Electricidad
Manuel Iván Cardozo N. G3N05MANUEL FEM 2012
Corriente Eléctrica y Ley de Ampere Omar José Beltrán Rodríguez Universidad Nacional de Colombia.
Tarea 3: Corriente Eléctrica y Ley de Ampère
Tema II: Fundamentos de la conversión electromecánica de energía
TAREA # 3 CORRIENTE ELECTRICA Y LEY DE AMPERE
Fundamentos de Electricidad y magnetismo Tarea N3 Vanessa García Lozano Cód.: G10N14Vanessa.
TEORÍA de CIRCUITOS I Año 2010
OSCAR IVAN GUTIERREZ COD ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO.
TAREA # 3 CORRIENTE ELÉCTRICA Y LEY DE AMPERE Presentado por : Juan Pablo Pescador Arévalo Presentado a: Prof. Jaime Villalobos.
Diego Alonso Carreño Corzo T3G11N06. Es la unidad que mide la intensidad de la corriente eléctrica, es decir: el movimiento de la carga eléctrica.
Tema I: Leyes fundamentales del electromagnetismo
CLASE MAGISTRAL 9 DE MARZO
LAS MAQUINAS SINCRONAS
MÓDULO 3 ELECTROMAGNETISMO
Karen Lizzette Velásquez Méndez Cód: G4N34Karen.
Magnetismo.
Inducción Electromagnética.
Transcripción de la presentación:

FMM DE LA MAQUINA DE CORRIENTECONTINUA CIRCUITO MAGNÉTICO (LEY DE AMPERE)   La maquina de corriente continua tiene dos devanados básicos: el devanado de excitación que esta situado sobre los polos y el devanado del inducido. Cuando ambos devanados llevan corriente, como el caso de que el inducido esta en carga el flujo de la maquina viene determinado por la fuerza magnetomotiva resultante de ambos devanados. Cuando el inducido no lleva carga, el flujo esta determinado solo por el devanado de excitación. Caso que será considerado en primer lugar.

El flujo magnético de cada polo tiene sus caminos a través de:   La culata del estator (1) La masa polar (2) El entrehierro (2) Los dientes del inducido (2) El núcleo del inducido (1) El flujo polar se divide en dos partes en la culata del estator y el núcleo del inducido. La f.e.m. inducida en el inducido es aproximadamente a la tensión en bornes. Si se conoce la f.e.m. se conoce el flujo, el cual viene determinado por: E = Z(pn/a60)Φ10-8

Es necesario una f.m.m. para crear este flujo a lo largo del circuito magnético de la máquina. La ley fundamental que relaciona el flujo magnético y la f.m.m. es la ley de Ampere:   Si se aplica esta ley en la siguiente forma: Debe aplicarse a los cinco componente del circuito magnético, donde van a variar la permeabilidad del material, la longitud del camino magnético y la sección transversal. La densidad de flujo “B” generalmente es diferente para los componentes del circuito magnético, por lo que podemos escribir:

Como Φ = B A se tiene (Bc lc / μc ) + 2(Bp lp / μp ) + 2(Bg lg / μg ) + 2(Bd ld / μd ) + (Bn ln / μn ) = μo NI Debido a que B = μo μ H   Hc lc + 2Hp lp + 2Hg lg + 2Hd ld + Hn ln = NI Con lo cual determinamos los amperios vueltas de cada uno de los cinco componentes del circuito magnético separadamente y luego se suman.

Procedimiento: A) Se divide el flujo de la sección transversal de cada una de las cinco partes para determinar de esta manera los cinco valores de B. B) Hay que determinar a partir de la curva de saturación del hierro usado en: la culata, el núcleo polar, los dientes del inducido, el núcleo del inducido los valores de “H” que corresponde a “B” (o lo realiza matemáticamente en el conocimiento de las permeabilidades). C) Multiplicar los valores de “H” encontrado en las curvas de saturación por las correspondientes longitudes de los circuitos magnéticos “l” y finalmente sumar los cinco valores para obtener el valor final de los amperios vueltas. Una máquina de dos polos tiene solamente un circuito magnético y los “NI” (amperios-vueltas) están dispuestos en la mitad sobre cada polo de la máquina. Una máquina multipolar tiene p/2 circuitos magnéticos y el número de amperios-vueltas totales es p/2 veces los amperios-vueltas para un circuito.