ESPE COAC SAN FRANCISCO LTDA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ciudad de Panamá, Panamá 18 de Noviembre de 2008 CRISIS DE CREDITOS DE ALTO RIESGO: ACCIONES A TOMAR POR AUTORIDADES SUPERVISORAS DEL SECTOR FINANCIERO.
Advertisements

Introducción Actualmente las Pymes generan aproximadamente el 80% del empleo existente en el país. Sin embargo, tienen problemas de acceso al financiamiento.
1 PANEL:Mercadeo y Diversificación de Productos para la Expansión Institucional y Penetración de Mercado PRODUCTOS COMPLEMENTARIOS DE CREDITO Y AHORRO.
Las políticas públicas, la regulación y el papel de la Cooperación Internacional en la expansión y el desempeño de las Microfinanzas San Salvador, El salvador,
En la construcción de un sistema de financiamiento para la pequeña agricultura: la experiencia de INDAP Pablo Coloma.
CONVENIO: Banco del Chubut YPF SA Programa SUSTENTA Cámara de Empresas Regionales de Servicios Petroleros CGSJ Gobierno de la Provincia del Chubut.
INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN DEL ICO
PLAN ESTRATÉGICO CORPORATIVO - PEC DISPAC S.A. ESP.
1 Gustavo Ardila Latiff Presidente Bogotá, D.C., 11 de mayo de 2004 Bancóldex y su apoyo financiero Foro Internacional ONUDI Políticas de competitividad.
INTRODUCCION El sistema financiero esta conformado por el conjunto de Instituciones bancarias, financieras y demás empresas e instituciones de derecho.
VI CONGRESO NACIONAL DE SALUD DICIEMBRE Sociedad anónima de economía mixta Vinculado al MCIT* Establecimiento de crédito bancario Intermediario.
FINANCIAMIENTO RURAL SOSTENIBLE
BANCO DE LA PRODUCCION S.A.
Análisis e investigación de mercado Análisis FODA
Componentes de un Plan de Negocios
Foro Iberoamericano de SGR 25 de octubre de 2012
¿ Qué es Control Interno ? Una herramienta para que la administración de todo tipo de organización, obtenga una seguridad razonable sobre el cumplimiento.
Evolución de la economía ecuatoriana
DESARROLLADORA INMOBILIARIA S.A. – BS AS -2008
Programas de Empresas de Intermediación Financiera
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
Maestría en Administración de Empresas. MBA. Programa de Habilidades Múltiples. Ing. Lorena Chicaiza Tutor: Ing. Eddy A. Castillo. MMT MBA. 02 de Julio.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Análisis y propuesta de mejoramiento de procesos de la empresa 4Life Research Ecuador LLC. Verónica Zavala Ing. Comercial Año 2011.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO.
SERVICIO DE COOPERACIÓN TÉCNICA SERCOTEC INSTITUTO FILIAL CORFO ORIENTACIONES INSTITUCIONALES Y PRINCIPALES PROGRAMAS NOVIEMBRE 2002.
Nuevos Programas de Apoyo a PYMES 2004 Reunión Banca de Desarrollo en América Latina: Enfoques y Perspectivas Programa ALIDE – BID/FOMIN, Lima, Noviembre.
Negocios Internacionales Abril, 2004 LÍNEA DE GARANTÍA DE SECO.
ALGUNOS PARADIGMAS Y PARADOJAS SOBRE LOS COSTOS DEL CREDITO EDUCATIVO Por: Miguel Bernardo Matiz Aristizábal.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO     Tesis de Grado Previa a la Obtención del Título de: INGENIERO EN FINANZAS, CONTADOR.
La Administración de Riesgos como Herramienta del Gobierno Corporativo
POLÍTICA DE PRECIOS.
Este financiamiento con garantía hipotecaria pueden recibirlo los derechohabientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores.
Valuación de Puestos Evaluación del Desempeño
INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN MEZZANINE
Oficina Nacional de Cambio Climático
La presentación de Estudios de Factibilidad de P.I.
“El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es una oportunidad” Victor.
Evaluación de Proyectos
 Créditos Hipotecarios  Créditos contra emisión de deuda pública. Créditos Bancarios.  Créditos Internacionales.
Aprendizaje y Crecimiento
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
APRENDIZAJE ESPERADO Determinar la inversión y su impacto en el presupuesto de capital. Valoración de la inversión mediante los criterios de VAN y TIR.
PROYECTO DE GRADO PREVIO A LA OBTENCION
Director: Ing. Edison Sosa Codirector: Ing. Fernanda Larco
TESIS PREVIA A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO EN FINANZAS, AUDITORÍA Y CPA “SITUACIÓN ACTUAL DE LAS MEDIANAS EMPRESAS EN EL CANTÓN QUITO Y SU.
Valoración Financiera de la Empresa Moducon Cía. Ltda., mediante el método de flujos descontados. Carolina Santamaría.
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
Consultorías Financieras
CONSTITUCIÓN DE UNA ENTIDAD FINANCIERA EN EL PERÚ
E LABORACIÓN DE H ARINA DE H UESOS Samantha Chávez Vanessa Cedeño Julieth Román Ma. Gabriela Rabascall “ TECNIHARINA S.A.”
Alejandra Contreras Marin
AMBITO DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA
Laura Frías J.. Misión: Somos una institución financiera dinámica y confiable creada en las FFAA, referente de calidad y solidaridad del sistema de.
Escuela Superior Politécnica del Litoral
PLAN DE NEGOCIOS.
Proyecto de Inversión de una lavadora de autos a domicilio
PROYECTO FORTALECIMIENTO DE LA PROCESADORA DE LACTEOS QUESINOR CARCHI
CENTRO DE ACOPIO Y COMERCIALIZACIÓN DE GRANOS Y CEREALES
Organización Visión Ser una planta de producción y comercialización de mote de calidad en la provincia Bolívar, para complementar las necesidades alimenticias.
FRESCURA Y SABOR A SU MESA
FACTOR SUMA GESTION + FINANZAS “CREDITO DE CONSUMO”
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA.
PLAN ESTRATEGICO CEDELCA S.A. E.S.P OBJETO SOCIAL ESTATUTARIO La prestación del servicio público de energía eléctrica, para lo cual podrá realizar.
Aspectos que conforman un Estudio de Factibilidad SEMINARIO FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS Ing. Estrella Bascaran Castanedo.
Red de Finanzas Patricia Correa Superintendente Bancario.
TURISMO CON MANEJO COMUNITARIO. ÍNDICE 1.Marco legal para la actividad turística comunitariaMarco legal para la actividad turística comunitaria 2.Análisis.
Transcripción de la presentación:

ESPE COAC SAN FRANCISCO LTDA.

AUTOR: Cristhian Marcelo Lascano Dalgo DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CARRERA DE INGENIERÍA EN FINANZAS Y AUDITORÍA TESIS PREVIA A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERA EN FINANZAS, CONTADOR PÚBLICO, AUDITOR. TEMA: “PROPUESTA DE ESTRUCTURACIÓN DE UNA LÍNEA DE CRÉDITO DESTINADA AL SECTOR TURÍSTICO EN LA AGENCIA TENA DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO SAN FRANCISCO LTDA.” AUTOR: Cristhian Marcelo Lascano Dalgo Director: Eco. Lorenzo Armijos Codirector: Ing. Álvaro Carrillo

CAPÍTULO I ANÁLISIS SITUACIONAL

Ambiente Externo e Interno Variables Económicas: PIB Tasa Activa Tasa Pasiva Inflación Variables Sociales Variables Políticas Ambiente Interno: Gestión Interna Gestión de Administrativa - Financiera

FODA

CAPÍTULO II LA COOPERATIVA

Introducción Antecedentes Características CREACIÓN ESTRUCTURA ORGÁNICA CRECIMIENTO NORMATIVA Características Adhesión abierta al público Calificación de Riesgo A +

Misión “Somos una EMPRESA CIMENTADA EN PRINICIPIOS cooperativos, orientada a ofrecer servicios financieros y no financieros ejecutados con calidad, para contribuir al BIENESTAR de nuestros socios, clientes y la sociedad”. Visión “Ser el mejor aliado DE NUESTROS SOCIOS, generando soluciones financieras integrales de calidad, basadas en prácticas éticas, transparentes y rentables”. Ética Confianza Valores Transparencia Amabilidad Compromiso

Servicios Financieros

Servicios Financieros

CAPÍTULO III ANÁLISIS FINANCIERO

Evolución de la COAC San Francisco

Evolución de la COAC San Francisco

Estructura Financiera Cart. Créd. 66% Ob. Púb. 69% (2010). Estructura Financiera bg

Estructura Financiera Intereses Gan. 97% Gtos. Op. 33% (2010). Estructura Financiera pYg

C A M E L

CAPÍTULO IV ESTRUCTURACIÓN

Estudio de Mercado Formación Superior Competidores BNF y CFN Destino de Financiamiento Adquisición Activos Fijos Hospedaje

Estudio de Mercado Monto Tasa Plazo 46% más de cien mil. 18% resto de montos. Tasa 73% entre 8 y 11 %. 27% entre 15 y 17 %. Plazo 37% de 3-5 años. 27% de 5-10 y mas de 10 años.

GESTIÓN CREDITICIA SALIR GESTIÓN CREDITICIA 1. Gestión de línea de crédito turístico. 2. Gestión de Recuperación. 3. Gestión de Calidad. PROCESOS GESTIÓN CREDITICIA SALIR

Gestión de línea de crédito turístico. GESTIÓN CREDITICIA GESTIÓN CREDITICIA PROCESOS Gestión de línea de crédito turístico. Caracterización Flujo Procedimiento Regresar

Gestión de Recuperación. GESTIÓN CREDITICIA GESTIÓN CREDITICIA PROCESOS Gestión de Recuperación. Caracterización Flujo Procedimiento Regresar

GESTIÓN CREDITICIA Regresar GESTIÓN CREDITICIA Gestión de Calidad. PROCESOS Gestión de Calidad. Caracterización Flujo Procedimiento Regresar

Línea de Crédito Turística DESTINO: Financiamiento de capital de trabajo y activos fijos tangibles de personas naturales o jurídicas privadas legalmente constituidas, que se encuentren relacionadas con la producción, comercio o servicios afines con el turismo. Modalidad I Garantía: Personal e Hipotecaria. Monto: Desde 500 hasta 25.000 USD. Plazo: Hasta 36 meses.

Línea de Crédito Turística DESTINO: Financiamiento de capital de trabajo y activos fijos tangibles de personas naturales o jurídicas privadas legalmente constituidas, que se encuentren relacionadas con la producción, comercio o servicios afines con el turismo. Modalidad II Garantía: Personal e Hipotecaria. Monto: Desde 25.001 hasta 50.000 USD. Plazo: Hasta 48 meses.

CAPÍTULO V EVALUACIÓN DE LA LÍNEA DE CRÉDITO

ESTRUCTURA DEPARTAMENTAL El Abogado y el Ejecutor de Cobro, se contratan si es necesario.

COSTOS DE IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN

COSTOS DE IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN Inversión es 54 mil USD, y 450 mil para colocaciones

METODOLOGÍA DE PROYECCIÓN Métodos de Pronóstico Lineal Promedios Móviles Método Lineal Necesario para el cálculo del Método de Promedios Móviles Hoja de cálculo. Modelo de proyección. Método de Promedios Móviles Generar promedios entre los datos iniciales. Crear un factor que se multiplique por los valores del método lineal.

RESULTADOS ESPERADOS Optimista 5% Medio 3% Pesimista 1%

El escenario pesimista no es adecuado TIR Y VAN Optimista 5% Medio 3% Pesimista 1% El escenario pesimista no es adecuado

ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD Sensibilidad Elevada para la variable INGRESOS Sensibilidad Nula para la variable SUELDOS

CAPÍTULO VI CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Conclusiones La propuesta es viable y sostenible, y puede ser implementada en la zona por la COAC San Francisco Ltda. La agencia Tena de la COAC San Francisco Ltda., guarda importancia estratégica para la cooperativa, por su ubicación en uno de los polos de desarrollo potenciales en la región amazónica. La COAC San Francisco Ltda., es solvente según sus indicadores, en cuanto a la Suficiencia Patrimonial mantiene al año 2010 un valor de 5.473,19%; y el índice de calidad de activos maneja un valor del 99,04% en el 2010. La línea de crédito tendrá dos modalidades: la modalidad I con montos de préstamo desde los 500 dólares hasta los 25.000 dólares en un plazo máximo de 36 meses, mientras que la modalidad II con montos de préstamo desde 25.001 dólares hasta 50.000 dólares con un plazo máximo de 48 meses, ambas con un período de gracia de 6 meses.

Conclusiones La línea de crédito turística será destinada para el financiamiento de capital de trabajo y activos fijos tangibles de personas naturales o jurídicas privadas legalmente constituidas, que se encuentren relacionadas con la producción, comercio o servicios afines con el turismo. La inversión inicial para la implementación de la línea de crédito es de 54.800 dólares de mobiliario y salarios para 18 meses de funcionamiento, así como también un total de 450.000,00 dólares que serán colocados bajo el concepto de la nueva línea de crédito durante los primeros 6 meses. La COAC San Francisco Ltda., mantiene un nivel muy adecuado de reservas siendo este del 28% en el año 2010.

Recomendaciones Implementar la línea de crédito propuesta, en el sector, a través de la COAC San Francisco Ltda. Se recomienda utilizar el posicionamiento y la marca de la COAC San Francisco Ltda., para consolidar la agencia Tena en el mercado. La COAC San Francisco Ltda., debe mantener sus políticas en lo relacionado a las reservas ya que estas brindan seguridad, generan confianza en los clientes y fortalecen la marca. Implementar con la mayor brevedad los servicios asistenciales en la agencia Tena de la COAC San Francisco Ltda.

Recomendaciones Mantener los indicadores (CAMEL), en el mismo nivel de eficiencia y que la agencia Tena maneje las mismas políticas y estrategias y las adapten al sector donde funciona para que sus indicadores en el corto plazo se asemejen a lo que presenta la COAC San Francisco Ltda., en su posición consolidada. La participación que tenga la línea de crédito sobre el valor del margen bruto financiero no debe ser inferior al 3% ya que con este valor se obtiene una TIR aceptable y que genera una adecuada rentabilidad para la cooperativa. Es pertinente realizar un análisis más profundo sobre las condiciones que los potenciales clientes están dispuestos a aceptar de la línea de crédito propuesta, con el objetivo de mejorar las condiciones del producto y reducir los riesgos de morosidad e incumplimiento.

GRACIAS