Agricultura Sustentable y Evolución A.C.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aplicación del desarrollo sustentable en los procesos productivos. Acosta Díaz Luis Daniel Cortes Rivera Paola Alejandra Monarca Guadalupe Meza Castillo.
Advertisements

SISTEMAS QUE AHORRAN TRABAJO
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
LINEAMIENTOS DE POLÍTICA Y ESTRATEGIA NACIONAL DE RIEGO Resolución Ministerial N° Minagri 15 de octubre de 2015.
Preparado por: Yuli Domínguez. Portal Educa Panamá.
PROYECTO “Mejorando la seguridad alimentaria y la pequeña agricultura en Honduras a través de las TICs” 2012.
MODERNIZACIÓN SUSTENTABLE DE LA AGRICULTURA TRADICIONAL Karen Garcia, Directora Ejecutiva 13 de diciembre de 2011 | Texcoco.
Acciones tempranas REDD+ Modelo de Intervención. Contener los procesos de deforestación y degradación de ecosistemas forestales para reducir las emisiones.
Promoviendo la transición justa (transversalidad del desarrollo sustentable y el trabajo decente) Duración: 3 años Fecha de inicio: abril 2013 Responsable.
Necesidad y satisfactor sociedad NS Sujetos integrales Trayecto escolar Campo de intervención de su profesión sociedad NS.
Mejorando los suelos del campo BIORURAL AGRARIA URPSA S.C AGRICULTURA REGENERATIVA MARCA: BIODIGESTOR INOCULANTE BIOLOGICO.
Dirección de Programas Complementarios Programa de Inclusión Social
MESA TEMÁTICA SECTORIAL “EDUCACIÓN SUPERIOR”
Capital físico Capital humano Capital social Capital natural
Encuentro: El campo y el cambio climático
Convocatoria Fondo de Desarrollo Institucional 2017
UNIVERSIDAD DE OCCIDENTe UNIDAD LOS MOCHIS DEPARTAMENTO académico DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA   PROYECTO DE SERVICIO SOCIAL: LA VOZ AMBIENTAL,
EN SAN JUAN CACAHUATEPEC, OAXACA
PROGRAMA FORESTAL 2005 CONAFOR
Sociedad de la Información
Técnicas para incrementar productividad agrícola Agricultura Ecológica
Atribuciones de los Gobiernos Locales en Honduras
Historia, demografía y economía del Gran Chaco
MVZ. DINO ROLANDO RODRIGUEZ VILLANUEVA
Panel Sobre Producción Orgánica y Bioinsumos.
SECTOR ACUÍCOLA Y PESQUERO REGIÓN MIXTECA
Sociedad, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible
Minería en pequeña escala y Desarrollo
DESARROLLO SUSTENTABLE
APRENDIZAJES APRENDIZAJES
DIRECCIÓN GENERAL DE AGRICULTURA FAMILIAR
ENFOQUES DE CONSERVACIÓN
UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE INSTITUTO DE POSTGRADO
FACTORES DE ÉXITO DE UN PROYECTO FORESTAL
Crecimiento poblacional
DESARROLLO REGIONAL Y PYMES:
en el Valle de Sula UNAH VS
Exposición específica Consecuencias sociales
Alumnos: Andrea Valdés y Sergio Terrazas.
Café orgánico.
BANOBRAS El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos es una institución de banca de desarrollo que se tipifica como empresa pública con participación.
Alumno: Luciano Ayala Flores Maestro: Javier Martin García Mejía
Tecnologías de la Información y Comunicación
PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
“LEY DEPARTAMENTAL DE DESARROLLO ECONOMICO PRODUCTIVO AGROPECUARIO”
Nombre del módulo: Módulo 11 Evaluación y seguimiento de proyectos de intervención e investigación educativa Nombre del tutor del módulo: María de la Luz.
EDUCACIÓN PARA LA VIDA Y DESARROLLO SUSTENTABLE
Visión de futuro ¿Cuál es el desafío del Partido ante la sociedad?
¿Qué es desarrollo? ¿Qué es rural?.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Diagnóstico de la situación de captación
MISIÓN SOMOS UNA ASOCIACIÓN, SIN ÁNIMO DE LUCRO, QUE TRABAJA EN LAS CIUDADES PARA IMPULSAR LA NATURALEZA Y LA CALIDAD DE VIDA HUMANA, Y ASÍ, AYUDAR.
Contrato: 007-FINCyT-PITEI-2010
Proyecto de sustentabilidad económico-ambiental de la Secundaria ES-25
Crecimiento poblacional
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
INCLUYEME ¡NE SI ASIMERA!
Co-Financiador: Fondo de Tecnología Agropecuaria (aportes DICTA, INTA…)
CULTIVE BIOINTENSIVAMENTE M.R.
formales y bien remunerados
carta de la tierra: Alumnos:Bastian Morales y Javiera Salcedo.
SISTEMAS QUE AHORRAN TRABAJO
Personas ayudando a Familias y Niños de San Carlos
Justificación de la elección del problema Justificación de la elección del problema. Considerar elementos como frecuencia, duración, alcance, gravedad,
FORO REGIONAL Programa Nacional Hídrico
CONSEJO SOCIAL UNLu Este borrador esta basado en antecedentes de Consejos Sociales de otras universidades nacionales –Cuyo, Córdoba, Gral.Sarmiento,Litoral,
Grupo Ecológico para el Desarrollo Sostenible
DESARROLLO GANADERO DE LA PROVINCIA DE MANABÍ
INSTRUMENTOS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE AGROINDUSTRIAL: Recurso tierra: dar prioridad al mantenimiento y mejoramiento de la tierras para su uso continuo.
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación - MAGA
Transcripción de la presentación:

Agricultura Sustentable y Evolución A.C. “Por la enseñanza de la Madre Tierra” ING. GASPAR MAYAGOITIA PENAGOS Email. centroabisbarbara@hotmail.com Telefono celular (0152) 6591034192 Bachiniva Chihuahua.

Social Económico Ambiental Impactos Mejorar las condiciones de vida de la población en situación de vulnerabilidad. Atender las necesidades de desarrollo integral de los grupos vulnerados. Promover políticas públicas incluyentes de la población indígena Promover los procesos de capacitación que permitan a las comunidades indígenas impulsar su propio desarrollo Económico La producción de alimentos en las comunidades de la Sierra Tarahumara contribuirá a la estabilidad y competitividad económica de la región, al mejoramiento del bienestar de los productores y al desarrollo regional en general. Al producir nuestros alimentos la ganancia es integral, ya que estamos obteniendo una soberanía alimentaria, lo que conlleva a reducir el costo para alimentar sanamente a nuestras generaciones. Ambiental La agricultura ecológica es un sistema de cultivo sustentable Los objetivos de la agricultura a promover son: Impulsar ecosistemas sanos; Cuidar la fertilidad de suelos; Producir alimentos sanos; No utilizar insumos externos; Cuidar la biodiversidad; Evitar la contaminación; Permitir el trabajo saludable; Cuidar el Planeta

VISION. Formacion de expertos certificados para la produccion de alimentos sanos en las distintos microclimas de la sierra de tarahumara. ACTIVIDADES REALIZADAS Cursos de capacitacion Produccion de alimentos sanos Produccion de semillas Produccion de tecnologia Investigacion de nuevos cultivos Adaptables a la region Agricultura de montaña

INTEGRALIDAD DEL MÉTODO El Mètodo de Agricultura Biointensiva y Sustentable PRINCIPIOS DOBLE EXCAVACIÓN COMPOSTA SIEMBRA CERCANA ASOCIACIÓN DE PLANTAS CULTIVOS DE CARBONO INTEGRALIDAD DEL MÉTODO RESULTADO MICROCLIMAS CON SUELOS RESTAURADOS CULTIVOS DE CALORÍAS