Curso de 10 hrs. de Entrenamiento para Ministerio Juvenil Ptr. Benjamín Carballo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Director y Directores Asociados de JA.
Advertisements

MODULOS J.A. I CLUB LIDERES JA.
Las responsabilidades de los Líderes
Escuela Bíblica de Vacaciones
Asociación Ministerial de la Asociación General
Introducción al Liderazgo Joven
Las responsabilidades de los Líderes
Sociedad de Jóvenes JA.
Deberes e identidad con la iglesia
CAPACITACIÓN DEL LÍDER DE MAYORDOMÍA
MINISTERIO DE LA ORACIÓN Jesús instruyó a los discípulos a que aguarden, en oración, el bautismo del Espíritu Santo antes de realizar cualquier actividad.
Jóvenes con una Misión: Unidos para predicar, testificar y salvar.
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA PASTORES: SU NOMBRE Y EL DE SU ESPOSA.
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA PASTORES: SU NOMBRE Y EL DE SU ESPOSA.
Gálatas 5: ¿QUÉ ES EL FRUTO? El fruto del Espíritu Santo se refiere a la naturaleza del Espíritu revelada en la vida del creyente. Este fruto son.
¡Tú puedes cambiar al mundo!
El Espíritu Santo y una vida santa
¿Por qué tener clubes en la iglesia?
Que el conferencista inicie con el testimonio de un milagro en un grupo de amistad y el impacto en la experiencia de tener a alguien que te guíe al.
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2017
Parejas misioneras Transparencias preparadas por el Pr. Emmanuel O. Guimarães Director de Escuela Sabática-Ministerio Personal y ADRA de la UEB.
De qué trata el Regnum Christi La misión
Renovación Carismática Católica de Argentina
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2017
La Iglesia Adventista fue organizada
DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL DIRECTOR DE MAYORDOMÍA
La personalidad del Espíritu Santo
RESUMEN Hemos llegado al estudio del Nivel de la juventud espiritual, y en esta lección, estudiamos nueve metas, que el joven espiritual debe anhelar.
RESUMEN Hemos llegado al final del estudio del Nivel de la juventud espiritual, y en esta lección estudiamos como el joven espiritual después de.
Pasión por Cristo Departamento de Jóvenes de la Asociación General. José V. Giner.
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS
MIEMBROS DE LA ESCUELA SABÁTICA
EVANGELIZADORES CON ESPÍRITU
El Espíritu Santo y una vida santa
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
M O T I V A La gran comisión “Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu.
TODOS LOS MIEMBROS INVOLUCRADOS
IMPACTO PARA COSTA RICA
BASES PARA UNA PASTORAL JUVENIL
Diferencia entre el ministro y el ministro líder
EL ANCIANO “ El Anciano local es siempre un director espiritual de la iglesia; en ausencia del Pastor es un director religioso de la iglesia. Por sus preceptos.
UN DÍA ESPECIAL PARA LA FAMILIA ESCUELA SABÁTICA IGLESIA ADVENTISTA DEL 7° DÍA.
Las responsabilidades de los Líderes
AVENTUREROS.
Privilegios y derechos de los líderes de las organizaciones internas. Del superintendente: El director de Escuela Dominical tiene el alto privilegio de.
Director del Ministerio de Publicaciones (Iglesia local)
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2017
"APRENDIENDO A TOMAR DECISIONES" IGLESIA BAUTISTA "MONTE MORIAH" DISCIPULADO PROGRESIVO.
MISIÓN ANDINA CENTRAL. GM. Ronald De La Cruz R. Recuerda: “Mentes pequeñas, discuten sobre gente” “Mentes medianas, discuten eventos” “Mentes grandes,
Entrenamiento de Evangelismo Presented by Gerson P. Santos Florida Conference.
La personalidad del Espíritu Santo Enero – Marzo 2017
EL MINISTERIO DEL MAESTRO
3. EL MINISTERIO INFANTIL SUS OBJETIVOS Y ALCANCES
Entrenamiento de Instructor de Guía Mayor
Curso Básico de Entrenamiento
Usar a los Jóvenes para Traer Otros a Cristo
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2017
La salvación y el tiempo del fin
Actividades Sociales que Salvan
Liderazgo del Club Sábado, 05 de Enero de ¿Qué es el liderazgo? El liderazgo es el conjunto de habilidades gerenciales o directivas que un individuo.
La División de Jóvenes El Director de la División de Jóvenes La función La función del director de la División de Jóvenes de la Escuela Sabática consiste.
Dr. Natanael Valenzuela
DIOS… PLANIFICÓ LA CREACIÓN EN LOS CONCILIOS ETERNOS. PLANIFICÓ LA REDENCIÓN. ¿ PORQUE NO PLANIFICAR NOSOTROS ?
Entrenamiento de Evangelismo Presented by Gerson P. Santos Florida Conference.
CÓMO DIRIGIR A UNA ORGANIZACIÓN COMISIÓN CRISTIANA DE DESARROLLO – PROYECTO PROLENCA FEBRERO DEL 2019.
La prueba más convincente
LA VIDA EN LA IGLESIA JULIO - SETIEMBRE 2012.
1 EstudiosBíblicosEstudiosBíblicos. 2 Estudios Bíblicos Definición Definición ¿Cuándo comenzó? ¿Cuándo comenzó? Estructura del estudio bíblico Estructura.
Hechos 20:35  En todo os he enseñado que, trabajando así, se debe ayudar a los necesitados, y recordar las palabras del Señor Jesús, que.
Capacitación-KennedyGospel EL MINISTERIO DEL MAESTRO PERFIL Y CUALIDADES.
Transcripción de la presentación:

Curso de 10 hrs. de Entrenamiento para Ministerio Juvenil Ptr. Benjamín Carballo

“La iglesia languidece por falta de la ayuda de los jóvenes que den un testimonio valiente, que con celo ardoroso aticen las indolentes energías del pueblo de Dios, y aumente así el poder de la iglesia en el mundo”. M.J. 21

Luther Warren, 17 años Harry Fenner, 14 años Hazelton, Michigan, jóvenes Agenda: -como apresurar la venida de Cristo -promoción de la obra misionera -recabar fondos para literatura misionera Luther Warren, 17 años Harry Fenner, 14 años Hazelton, Michigan, jóvenes Agenda: -como apresurar la venida de Cristo -promoción de la obra misionera -recabar fondos para literatura misionera

19 de Dic Primer mensaje de Elena G. De White acerca del trabajo de los jóvenes Se organiza en Lincoln Nebraska, la Sociedad de Jóvenes de Servicio Cristiano Luter Warren organiza Banda Rayos de Sol La conferencia General encarga al departamento de Escuela Sabática la dirección de los Jóvenes En suiza, se organiza el Departamento de Jóvenes En Ohio. 200 delegados buscan el nombre oficial: DEPARATAMENTO DE JÓVENES MISIONEROS VOLUNTARIOS DE LA IGLESIA ADVENTISTA Además se adopta el plan de la devoción matutina y el curso de lectura MV.

BLANCO: “El mensaje del advenimiento a todo el mundo en esta generación. LEMA: “El amor de Cristo nos constriñe” VOTO “Por amor al señor Jesús prometo: Tomar parte activa en la obra de la Sociedad de Jóvenes Adventistas, haciendo todo cuanto pueda para ayudar a otros, y para terminar la obra del evangelio en todo el mundo”.

Que los jóvenes trabajen por los jóvenes Que los jóvenes trabajen para la iglesia Que los jóvenes trabajen por los jóvenes que no son de nuestra fe.

REGULARES Bautizados, años ASOCIADOS No bautizados, años ESPECIALES Menores de 16 y mayores de 30 Bautizados

1.Director 2.Director asociado 3.Secretario 4.Tesorero 5.Director de canto 6.Pianista-audiovisuales 7.Consejero de Jóvenes 8.Acción misionera 9.Devocional 10.Educacional 11.Sociales y recreación 12.Comunicación y publicidad 13.Directores de clubes 14.Director de escuela de iglesia 15.Líderes de células juveniles 16.Director de Esc. Sab. y M. Personal 17.Anciano y pastor (ex –oficio)

1.Ser un grupo de oración y obra personal 2.Adquirir la suscripción de la revista Perspectiva y usarla 3.Hacer la planeación de programas para todo el año. Tomando en cuenta las actividades marcadas en el calendario de la sección. 4.Echar a andar el programa de células juveniles en la Sociedad de Jóvenes. 5.Poner en marcha el evangelismo Juvenil local. 6.Hacer un plan de obtención de recursos financieros, adicional al porcentaje que la iglesia ha asignado. 7.Organizar actividades sociales y recreativas. 8.Tener un registro actualizado del total de miembros de la sociedad de Jóvenes, clasificados. 9.Deben reunirse mínimo una vez al mes.

Mantener una estrecha relación con su pastor Citar a las reuniones del concilio juvenil y preparar la agenda de cada concilio. Es presidente de esta junta. Hacer planes prácticos. Para esto debe: definir fechas, fijar blancos, que materiales se van a usar, las comisones necesarias y evaluaciones periódicas. Conocer los deberes de los demás dirigentes de la sociedad de jóvenes. Ayudarlos con tacto. Que usen su propia creatividad. Dirigir los programas de la sociedad de jóvenes Adaptar los programas de la revista oficial para sociedades de jóvenes: VISIÓN JUVENIL

Apoyar los proyectos evangelísticos de la iglesia Crear un plan para ganar nuevos miembros a la sociedad de jóvenes. Fomentar los clubes de Conquistadores, Guías Mayores, Aventureros y Líderes juveniles. Si ya existen, trabajar en estrecha cooperación con los repectivos directores. Apoyarse en su consejero de jóvenes Ser ejemplo de Fidelidad. Asistencia cultos regulares Fiel en diezmos y ofrendas Mantener sencillez y humildad en tood momento.

1.Entrenamiento para organizar el ministerio juvenil local 2.Reavivamiento del ministerio juvenil en la iglesia local 3.Enfasis contínuo en el ministerio de los clubes 4.Desarrollo del ministerio de campamentos 5.Desarrollo del ministerio en campus universitarios seculares. AUPAM 6.Entrenamiento a la juventud en el liderazgo cristiano 7.Coordinación de esfuerzos con otros departamentos

“Los Jóvenes cristianos necesitan más que una atención casual, más que una palabra de aliento ocasional. Necesitan labor esmerada, cuidadosa, acompañada de oración. Únicamente aquel cuyo corazón está lleno de amor y simpatía podrá alcanzar a aquellos jóvenes que son aparentemente descuidados e indiferentes”. O.E. 220

Lo que Dios escoge, lo limpia. Lo que Dios limpia, lo amolda. Lo que Dios amolda, lo llena. Lo que Dios llena, lo usa. Lo que Dios escoge, lo limpia. Lo que Dios limpia, lo amolda. Lo que Dios amolda, lo llena. Lo que Dios llena, lo usa.

Conocer a Cristo como su salvador personal Tener comprensión, simpatía y amor por la juventud Tener madurez espiritual y emocional Tener tiempo suficiente y capacidad para el trabajo Tener habilidad para hacer amigos y aconsejar a los jóvenes

Conocerse a sí mismo Tener y mostrar interés en los demás no buscar las debilidades de los demás aceptar las personas como son tratarlos con cortesía genuina reconocer que todos, en algún momento, atraviesan circunstancias difíciles. Estar siempre dispuesto a ayudar hacer que los demás se sientan cómodos no guardar dificultades o problemas tener un amigo o consejero tener mucho tacto

“Agradecemos su trabajo porque ha tratado de hacer lo mejor posible, la compañía se ha acostumbrado a su rendimiento, pero desde el próximo lunes vamos a tratar de hacer las cosas si usted”. “Agradecemos su trabajo porque ha tratado de hacer lo mejor posible, la compañía se ha acostumbrado a su rendimiento, pero desde el próximo lunes vamos a tratar de hacer las cosas si usted”.

Degradar o hablar mal de otros Cuidar el puesto. Los que se ocupan de cuidar el puesto, no tienen tiempo para trabajar Ser piedra de tropiezo

1. PONER EN MARCHA LAS COSAS Y LOGRAR SU REALIZACIÓN. 2. BUSCAR SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS; AUNQUE PARA ÉL NO SON PROBLEMAS SINO DESAFÍOS 3. SEÑALAR LA DIRECCIÓN. 4. DIRIGIR Y USAR TODOS LOS TALENTOS Y RECURSOS DE SU GRUPO. 5. DELEGAR RSPONSABILIDADES Y AUTORIDAD.

Llevar a los jóvenes a Cristo Y confirmarlos en el mensaje Despertar el interés de los jóvenes en los asuntos de la iglesia Proveer oportunidades a los jóvenes de vivir una vida cristiana rebosante ahora

CUALIDADES QUE MAS DESEAN VER LOS JOVENES EN SUS LIDERES CONOCIMIENTO PERSONALIDAD COMPRENSIÓN ESPIRITUALIDAD

Era perceptivo y comprensivo con las personas. Era bondadoso y atento Veía en cada persona un candidato al cielo Tenía sentido de su misión

LIDERAZGO JUVENIL RELACIONAL I.MINISTERIO ENCARNADO (Jn. 1:14) La palabra perfecta para describir este texto es RELACIÓN a) Entre nosotros –condescendencia b) Vimos su gloria –la acción del lider c) Lleno de gracia y de verdad –Respeto, admiración, influencia y amor.

II. MINISTERIO EN EQUIPO (Jn. 13:34,35) Miembros del concilio de jóvenes Y directores de los clubesY directores de los clubes Todos un gran equipo. Cuando el equipo desarrolle amor mutuo, apoyo y respeto el uno hacia el otro, entonces los jóvenes lo notarán y responderán. III. SER EJEMPLO Tu mayor influencia no será por lo que enseñas con tus palabras; más bien será por medio de tus acciones, reacciones y estilo de vida. La imitación es quizás el mayor regalo que alguien puede darnos.

IV. AMOR INCONDICIONAL V. NUTRIR IV. AMOR INCONDICIONAL V. NUTRIR No existe “la madurez instantanea”. Los jóvenes necesitan nuestra atención consecuente,nuestro tiempo y presencia. Los jóvenes deben desprenderse de la dependencia que tienen del Lider juvenil a la dependencia de Dios.

DISPOSICIÓN A APRENDER DISPOSICION A SERVIR RESISTENCIA AL FRACASO ALTOS VALORES ÉTICOS VISIÓN BIFOCAL ALTO SENTIDO DE MISIÓN AUTOESTIMA EQUILIBRADA PROACTIVO

1.Apertura de la reunión 2.Pase de lista. (checar que haya quorum) 3.Informe del secretario 4.Entrega de agenda de puntos o lectura de los mismos 5.Ya en plena junta. (Privilegio de hablar) a) pedir la palabra b) llamado al orden 6.Las mociones o propuestas a) se propone la moción b) se apoya c) se discute la moción o propuesta d) votación

7.Métodos de votación a) A viva voz: “los que estén a favor digan SI” b) En forma manifiesta: - “Los que estan a favor levanten su mano derecha” - “los que están a favor pónganse de pie” Se cuentan los votos y luego se dice: “los que están en contra, la misma señal”. Se cuentan los que estan en contra y se anuncia el resultado. c) En forma secreta. Se reparten papelitos y los miembros escriben su decisión. d) En pase de lista. El presidente pide al secretario que pase lista a los miembros y cada uno expresa verbalmente su voto a favor o en contra. El secretario dará el resultado al presidente y este lo anuncia.

1.Semana de oración 2.Devoción matutina 3.Año bíblico o plan encuentro 4.Retiros espirituales 5.Festivales de jóvenes 6.Bautismos de jóvenes 7.Santa cena sólo para jóvenes 8.Cultos de dedicación

La adoración no consiste en ser el espectador de un Acontecimiento religioso; la adoración es una respuesta activa al amor y a la redención de Dios. Alabanza Música Gratitud Ofrendar Lectura de la Biblia Proclamación Perdón Comunión

1.Aceptarlos tal como son 2.Asegurarles que se les ama 3.Manifestarles confianza 4.Escucharlos con atención 5.Dominar los temas que a ellos interesan 6.Ser sinceros y honestos 7.Ser consistentes y firmes 8.Delegarles responsabilidades 9.Proveerles experiencias espirituales 1.Aceptarlos tal como son 2.Asegurarles que se les ama 3.Manifestarles confianza 4.Escucharlos con atención 5.Dominar los temas que a ellos interesan 6.Ser sinceros y honestos 7.Ser consistentes y firmes 8.Delegarles responsabilidades 9.Proveerles experiencias espirituales

“Jesús condenaba la complacencia propia en todas sus formas; sin embargo, era de naturaleza sociable. Aceptaba la hospitaliadad de todas las clases, visitando los hogares de los ricos y de los pobres...No autorizaba la disipación, y ni una sombra de liviandad mundanal mancho su conducta; sin embargo, hallaba placer en las escenas de felicidad inocente, y con su presencia sancionaba las reuniones sociales”. MJ. 382

“No se puede hacer que los jóvenes sean tan calmosos y graves como los ancianos, el hijo tan sobrio como el padre. Aunque se condenan las diversiones pecaminosas... Provean en su lugar placeres inocentes, que no mancillen ni corrompan la moral”. CM 255. “Vi que no debemos festejar los días feriados como los festeja el mundo, y, sin embargo no demos pasarlos por alto... En estos tiempos... Procuren preparar algo que reemplace las diversiones más peligrosas”. HA 429

Los que beban del placer mundano hallarán que la sed de sus almas no quedará aún satisfecha. Se engañan; confunden la alegría con la felicidad; y cuando cesa la excitación, muchos se hunden en las profundidades del desaliento y la desesperación”. MJ 247. Los cristianos tienen muchas fuentes de felicidad a su disposición, y pueden decir con infalible exactitud, qué placeres son legítimos y correctos. Pueden disfrutar de las recreaciones que no disipen la mente ni degraden el alma, que no siembren desilusión, ni una triste influencia para destruir el respeto propio o estorbar el camino a la utilidad”. CM 261.

1.Estructure la actividad social alrededor de un tema central 2.Asigne deberes específicos 3.Buena promoción 4.Abarcar a todas las edades 5.Anticipe los gastos de modo que no falte nada 6.Comience y termine la actividad social a tiempo 7.Mantenga en alto las normas de salud adventista 8.Siempre deje completamente limpio el lugar 9.Consulte al consejero de jóvenes OTRAS ACTIVIDADES Deportivas Caminatas Días de campo