Administración de la compensación Capítulo 3. Valuación de puestos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Un docente virtual es quien enseña en un entorno virtual de aprendizaje, entendido como un lugar en el Ciberespacio con accesos restringidos, diseñado.
Advertisements

NIIF Instrumentos financieros, Relevancia Objetivos: Solicitar a las empresas que a través de los estados financieros, expongan la información necesaria.
Índice Descripción Objetivo General Objetivos Específicos Situación de aprendizaje Pregunta generadora Producto principal Tareas Rúbrica de Evaluación.
Compensaciones y Beneficios Sonia Boiarov. RESULTADO PRINCIPIOS EQUIDAD INTERNA COMPETITIVIDAD EXTERNA INDIVIDUALIDAD HERRAMIENTAS ANALISIS, DESCRIPCION;
FUNCIÓN DIRECTIVA: MEMORIA DE AUTOEVALUACIÓN. MARCO NORMATIVO EN RELACIÓN A LA AUTOEVALUACIÓN ● ART 14. LEY ORGÁNICA 2/2006, 3 DE MAYO EDUCACIÓN ( modificada.
TAREA 5 SISTEMAS DE IDENTIFICACION. FORMULACION DE UN DIAGNOSTICO Fase I Reunión de apertura Objetivo: Dar a conocer el objetivo del estudio y quiénes.
Administración de Salarios Presentación del Curso Administración de Salarios ECBTI Periodo Académico
METODO DE TURNER NICOLÁS BARRAGÁN LAURA GUARNIZO JULIÁN PEDREROS KAREN MONTOYA GINA GARCÍA.
PRINCIPIOS BASICOS DE LA GESTION DOCUMENTAL EN LA EMPRESA Presentación Elaborada Por: Gestión Administrativa – SURTIMIA Sistema de Gestión de Calidad Bogotá,
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
Diagrama hombre-máquina Administración de la producción.
Mtro. Jorge Alberto Porras Jiménez Administración de Sueldos, Salarios y Prestaciones Unidad 4: Métodos de Valoración.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO TÍTULO DE LA TESIS “DISEÑO Y ELABORACION DE.
ADMINISTRACIÓN DE SUELDOS Y SALARIOS
PLAN DE MARKETING FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
PM 3.2 Lineamientos Guía Práctica Individual (GPI) Módulo 3”
Las categorías didácticas Formas de organización
El departamento de Recursos Humanos
Objetivos Habilidades Contenido Bibliografía Organización académica
Club de Paz Gimsaber.
KDTE. DE COM. PARRA CHRISTIAN
“POLIMORFISMO PARAMETRICO”
VALORACIÓN DE PUESTOS 1.
1ª ETAPA : SENSIBILIZACION DE LA DIRECCION Y CONSENSO DEL PERSONAL
Universidad Tecnológica Fidel Velázquez
26 mayo – 30 junio de 2016 [México]
Método de asignación de puntos
Método de Gradación Previa o Clasificación
Introducción Es común escuchar el término compensación para designar todo lo que las personas reciben a cambio de su trabajo, como empleados de una empresa.
«Tipos de organigramas
EL PRESUPUESTO CUADRO COMPARATIVO
Resumen: Se explican cuatro contextos de Sustentabilidad que requieren de un modelo particular de Relaciones Públicas. Se presentan las bases teóricas.
Metodología de la Investigación
TEMA II. ESTUDIO DE MERCADO 2.2 El muestreo estadístico en la investigación de mercados. Métodos de pronósticos de corto plazo.
Metodología de la Investigación
Desarrollado por: Guillermo Verdugo Bastias
 ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOS Se efectúa con: Programas computacionales de análisis estadístico CAPITULO 10 Paola Pérez Montiel.
TITULO TESIS. Informe de investigación presentado a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Central para optar al grado académico de.
METODO DE TURNER O DE PORCENTAJES
Pronósticos, Series de Tiempo y Regresión Capítulo 1: Introducción a los Pronósticos.
Elaboración del Marco Teórico de la Investigación
Metodología de la Investigación
Investigación de mercados
TITULO TESIS. Informe de investigación presentado a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Central para optar al grado académico de.
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO “17 DE JULIO” DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA INTEGRANTES: RUEDA GABRIELA GÓMEZ KATHERINE BENAVIDES SANTIAGO.
1 DISEÑO DE LA PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN.
Reunión Coordinadores SIRH MAYO 2008 Grupo Desarrollo
EVALUACIÓN DE LAS TAREAS DEL PERSONAL DE OFICINA
Propósitos de los manuales
Resultados Evaluación de Riesgos Psicosociales en el trabajo
1ª ETAPA : SENSIBILIZACION DE LA DIRECCION Y CONSENSO DEL PERSONAL
Formación FUERZA DE VENTAS
ESTRUTURACIÓN DE SALARIOS L/O/G/O Lady Parra. Estructura de Salarios Estudia los principios y técnicas para lograr que la remuneración global que recibe.
Administración de la compensación Anexo 1
Administración de la compensación Capítulo 6. Prestaciones y beneficios La información contenida en esta presentación es confidencial y está legalmente.
Breve descripción de la empresa:
Administración de la compensación Capítulo 7
EL ESTADO DEL ARTE Hace referencia al nivel más alto de desarrollo conseguido en un momento determinado sobre cualquier aparato, técnica o campo científico.
Tamaño de muestra.
UNIDAD DIDÁCTICA: DOCENTE: TEMA: ASPECTOS ADMINISTRATIVO DE PROYECTOS INTEGRANTES: "Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"
Administración de la compensación Capítulo 4. Modelos de puntos
TÍTULO DEL PROYECTO Nombre de los Integrantes Semestre del proyecto
CODIFICACIÓN DE PREGUNTAS ABIERTAS. Presentación Universidad Interamericana de Panamá Maestría en Gerencia de Proyectos Estudiante: Nikolle Valdés
Tema:IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION ______ 2017-I II IV.
ETAPAS DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA Lic. Mag. Carol Beatriz Bao Ratzemberg.
1 GESTION por COMPETENCIAS Material para una presentación al board de la compañía Breve introducción técnica y presentación de un esquema.
1. Teniendo ya establecido el sueldo de cada empleado, lo primero que debe hacerse en este método es formar un comité de 4 personas que influyan en la.
PIENSA EN GRANDE 1 Planeación, Control y Evaluación del Aprendizaje.
DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES
Administración de la compensación Capítulo 2
Transcripción de la presentación:

Administración de la compensación Capítulo 3. Valuación de puestos La información contenida en esta presentación es confidencial y está legalmente protegida, es posible que usted no esté autorizado para usar, copiar o divulgar todo o parte de la información expuesta.

Distinguido Profesor: Esta presentación fue elaborada para auxiliarle en su labor docente, usted puede utilizarla libremente y nos gustaría escuchar su opinión sírvase indicarnos cómo podemos ayudarle. Ricardo Varela Autor

OBJETIVOS Al terminar de estudiar este capítulo, usted será capaz de: • Entender la importancia del análisis y la descripción de puestos de trabajo. • Entender los conceptos que intervienen en la valuación de puestos. • Presentar el proceso básico para la valuación de puestos que permite determinar los sueldos y salarios en una organización. • Conocer los cuatro modelos básicos de valuación de puestos. • Seleccionar y aplicar, en una organización en particular, el modelo de puestos más adecuado para un fin específico.

Algunos conceptos sobre las medidas

Algunas medidas utilizadas en la administración de recursos humanos

Modelos de Valuación de Puestos Comparación de factores Alineación Grados Predeterminados Puntos El puesto como un todo (cualitativo) El puesto en partes o factores (cuantitativo) Puesto vs. Puesto Puesto vs. Escala

Elementos necesarios para realizar una valuación de puestos Aprobación de la alta dirección Análisis y descripciones de puestos Organigramas Modelo de valuación Comité de valuación Selección de puestos tipo

Modelo de Alineación El modelo se desarrolla por los ejércitos

Resumen de los pasos a seguir: 1. Seleccione y designe a los miembros del comité valuador. 2. Proporcione un listado de los puestos a valorar, junto con sus descripciones. 3. Convoque a la reunión del comité valuador. 4. Inicie la valuación de puestos. 5. Muestre al comité las valuaciones de cada miembro y sométalas a discusión y en su caso a un ajuste. 6. Promedie las ordenaciones. 7. Realice los ajustes a la alineación. 8. Informe a la empresa de los resultados obtenidos en el proceso de valuación.

Modelo de grados predeterminados El modelo fue desarrollado por Westinghouse Electric

Resumen de los pasos a seguir: Desarrolle o seleccione el manual de grados predeterminados. Seleccione y designe a los miembros del comité valuador. Proporcione a los miembros del comité de valuación la documentación necesaria. Convoque a la reunión del comité valuador. Inicie la valuación de puestos. Muestre al grupo las valuaciones de cada integrante y sométalas a discusión. Elabore la lista definitiva de la valuación. Informe a la empresa de los resultados obtenidos en el proceso de valuación

Modelo de comparación de factores

Resumen de los pasos a seguir: Determine los factores. Seleccione y designe a los miembros del comité valuador. Proporcione la documentación necesaria a los miembros del comité de valuación. Convoque a una reunión del comité valuador. Inicie la valuación de puestos. Muestre al grupo las valuaciones de cada integrante y sométalas a discusión. Elabore la lista definitiva de las valuaciones. Informe a la empresa de los resultados obtenidos en el proceso de valuación.