Bienvenidos al Taller de Ponencias

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Univ. Miguel Angel Pozo Morales Univ. Andrés Julio Murillo Mamani.
Advertisements

COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL SEDE-SANTA TECLA MAG SEDE-MAG.
PRESENTACIÓN trabajo.
Nombres:Thiare briceño Rodrigo castillo Curso:3°A.
DILEMAS MORALES SISTEMATIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA. DILEMAS MORALES El empleo de los dilemas morales en el aula se inscribe dentro de lo que se denomina.
FUNCIÓN DIRECTIVA: MEMORIA DE AUTOEVALUACIÓN. MARCO NORMATIVO EN RELACIÓN A LA AUTOEVALUACIÓN ● ART 14. LEY ORGÁNICA 2/2006, 3 DE MAYO EDUCACIÓN ( modificada.
Clasifica los textos persuasivos Conocimientos: Anuncio publicitario Editorial periodístico y artículo de opinión Caricatura política Discurso político.
IVAN ALEJANDRO VARGAS RAMIREZ 4CVT CONTABILIDAD COORPORATIVA.
Tipos de textos académicos. Similitudes y diferencias.
LA DINÁMICA ADMINISTRATIVA. EL ACTO ADMINISTRATIVO.  Es la manifestación unilateral de la voluntad de un órgano administrativo competente, encaminada.
Leo.
FACULTADES DE COMPROBACION ART. 42 CFF Rectificar errores aritméticos, omisiones u otros Declaraciones solicitudes avisos Solicitar la contabilidad para.
ALEGATOS Diferenciar entre: Corte de Apelaciones Corte Suprema
MODIFICACIONES A LOS TERMINOS DE UN CONTRATO
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE DELEGADOS Nº MARZO 17, 2017
Artículo Nº 30 del Código del trabajo
REGLAMENTO DE OBRA Pauta y estipula las condiciones del desarrollo de la Obra. Constituye la nueva estructura organizativa. Ordena y Organiza el aporte.
PROYECTO INVESTIGACIONES
Material elaborado por la Asamblea de Docentes del Distrito Escolar 8
Capítulo 3 El conocimiento centrado en principios
Tutoría Inicial Tutoría 2
Partes del Procedimiento
La Argumentación..
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 210
Retokamelo.
COMISIÓN COORDINACIÓN Y SEGUIMIENTO
UNIVERSIDAD DE MANAGUA DERECHO ADMINISTRATIVO I RESPUESTAS MINIMAS EN EXAMEN ESCRITO VALOR 20 PUNTOS En un sistema normativo, cuál es la importancia.
El trámite que establece el Código para la celebración del matrimonio comprende cuatro momentos: a) La declaración del proyecto matrimonial y la comprobación.
Proceso de escritura El proceso consiste en una serie de pasos que normalmente se siguen para escribir.
Las Trayectorias Formativas y desafíos del Nivel Superior
REGLAMENTO PARA EL USO DE LAS INSTALACIONES DE LA FINCA DE RECREO
CAPÍTULO 4: OPERACIONES DE PIXEL
Premio Compartir al Maestro
NORMALIZACION MsC (c) Esp. Alexis Ovany Torres Ch.
AUTONOMIA: Se refiere a que la relación originada por el título valor tiene autonomía o es independiente o aparte o separadamente frente a la relación.
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
Proceso de Atención de Enfermería
SOCIEDADES COOPERATIVAS
III. SENTENCIAS EN EL JUICIO DE AMPARO
CHAINMEN.COM.
Síndrome de Down y escuela Lo normal es ser diferentes
D.S N° 76 APRUEBA REGLAMENTO PARA LA APLICACIÓN DEL ARTICULO 66 BIS DE LA LEY N° SOBRE LA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN OBRAS,
A la hora de votar… ¿sabemos lo que estamos votando?
PRODUCTOS TURÍSTICOS CULTURALES
TALLER DE CAPACITACIÓN A AGENTES PARTICIPANTES PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA EL AÑO FISCAL 2019.
Saber, creer, conocer Luis Villoro
Nombre docente 2° semestre 2015
Cooperativa Manoguayabo, Inc.
Distrito 4110 Comite de Auditoria 2018 – 2019 Javier Pliego Aguilar
Departamento de Boyacá
6 artículos modificados
Comunicación: la escucha activa La escucha activa consiste en una forma de comunicación que demuestra al hablante que el oyente le ha entendido. Existen.
Tutoría Inicial Tutoría 2
CHAINMEN.COM.

ESTATUTOS Y REGLAMENTOS
Proyecto Biblioteca Virtual Nacional LEO
El Consejo de Administración y la Gerencia
Valoración de Historia de la filosofía
REUNIONES FORMALES.
La parte más trascendental de la auditoría está constituida por los hallazgos. Esta fotoEsta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SACC BY-SA.
Claustro Universitario IX
CLAUSTRO UNIVERSITARIO ORIGEN, CENTRO Y FIN DE LA CULTURA
Elaboración de procedimientos
El rol de los sindicatos en los sistemas normativo y de control: acción nacional e Internacional Ginebra, octubre de 2008.
END.
Artículo 33 Art. 34 Art. 35 Art. 36 Art. 37. Art.38.
Claustro Universitario VIII
COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Transcripción de la presentación:

Bienvenidos al Taller de Ponencias

¿Qué es una ponencia? Se entiende por Ponencia a una propuesta escrita presentada para modificar el reglamento.

Tipos de ponencias: De Forma: De Fondo: Son todas aquellas que no modifican la idea de un articulo pero mejoran el entendimiento del mismo. Son las que, frente a una necesidad especifica, cambian el sentido o la esencia de un articulo.

Presentación de una ponencia Debe constar necesariamente de tres partes a saber: Visto: Aquí se detalla el motivo, razón o circunstancia, siendo especifico del lugar exacto donde se comete un error. Considerando: es donde se detallan los motivos y razones fundadas por la que debe ser modificado dicho o dichos artículos. Propuesta / Propone: en este punto es donde se presenta quien y quienes presentan la modificación; además de la propuesta especifica y concreta de modificación.

A tener en cuenta…

Lugar: Estos reglamentos solo pueden ser modificados en las conferencias distritales; en la misma serán leídas con sus respectivos dictámenes. Comité de Ponencias: Constituido por 3 miembros los cuales formaran parte de un consejo distrital por un periodo fiscal completo. Este comité es un ente autónomo al Consejo del Distrito Leo; Realizaran un dictamen con recomendaciones fundadas de aprobar o rechazar las ponencias de forma total o parcial. Podrán aconsejar modificar la Ponencia en forma tal que no altere el sentido de la misma.

The End