Narcisismo Shouly Salas Laura Stoop.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SIGMUND FREUD Freud y su padre.
Advertisements

TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD NARCISISTA
Amor Humano.
AUTORES PARADIGMA PERCEPCION PENSAMIENTO INTELIGENCIA MOTIVACION
Margaret Mahler.
Perspectiva Psicoanalítica.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
DESARROLLO HUMANO.
Indican "Esto no se puede hacer y esto otro sí. No limitan, sino que delimitan. Son una de las formas que adopta el amor. Los límites se traducen.
TEORIA DE LAS PULSIONES
LA MORAL COMO CIENCIA DEL BIEN SÓCRATES Y PLATÓN
A propósito del Ideal del Yo
Amor de Don Perlimplin con Belisa en su jardín (Aleluya erótica en cuatro cuadros) Análisis a la obra desde el Psicoanálisis Federico García Lorca.
ESP. MARÍA DEL TRÁNSITO GIRALDO USME
EL SER HUMANO Y SU COMPORTAMIENTO
Argelia Yadhira Bravo Hernández
Colegio Hispano Americano
-Concepto psicoanalítico de sexualidad -Desarrollo afectivo-sexual
TEORIA PSICOSOCIAL.
D EPRESIÓN NARCISISTA VS. DEPRESIÓN CULPOSA SIMILITUDES: En ambas se observa culpa y tensión narcisista. Sentimientos de inferioridad. No se cumple con.
LLEGAR A SER LIBRES IGLESIA, DROGA Y TOXICOMANÍA Manual de pastoral. Pontificio Consejo para la Pastoral de la Salud.
Clase XI Licenciada Patricia Rojas M.
“CRECIENDO JUNTOS… CONSTRUIMOS UN CAMBIO” PROYECTO: DESTINATARIOS: PROBLEMATICA: Alumnos con un elevado grado de desinformación en los cambios biopsicosociales.
Psicoanálisis y Freud.
Ernesto Gutiérrez López. SER AMADOS AMAR La ternura es como un movimiento que nos arrastra hacia un camino repleto de sensaciones y de sentimientos en.
TEORÍA DE LAS RELACIONES OBJETALES DE MELANIE KLEIN
TALLER DE AUTOESTIMA “Sólo podemos respetar a los demás cuando uno se respeta a sí mismo. Sólo podemos dar, cuando nos damos a nosotros mismos. Sólo podemos.
Reacciones neurótico depresivas.
El malestar en la cultura
Personalidades Psicopáticas
Eros Y Civilización H. Marcuse.
Las Normas Junto al afecto, es uno de los elementos esenciales que debe estar presente en la educación que entregan las familias. Son acuerdos que nos.
RELACIÓN PATOLÓGICA CON LAS DROGAS
La catectización libidinal de si mismo
El yo, estructura y funcionamiento Objetivos - tope, tramitación y derivación de los impulsos del Ello (cuando y como puede). Ejerce esta función oponiéndoles.
DIMENSIONES DEL SER HUMANO DESDE LA INTEGRALIDAD DE SU SER
Test desiderativo.
¿INFANCIA ES DESTINO? El desarrollo psicoafectivo y de la personalidad desde la postura psicodinámica y su mirada en torno a la infancia.
Fundamentos del Psicoanálisis
¿QUÉ ES LA AUTOESTIMA?.
CONSIDERACIONES SOBRE LA AUTOESTIMA
El yo, estructura y funcionamiento Objetivos: -Función principal: tope, tramitación y derivación de los impulsos del Ello (cuándo y cómo puede). Ejerce.
La relación de pareja: estructura y funcionamiento Objetivos vínculos y funcionamiento psíquico: generalidades. Repetición y creación de lo nuevo.
ADOLESCENCIA.
Desarrollo del Aparato Psíquico Freudiano
Interpretación de normas de interacción social
ADOLESCENCIA CÁTEDRA II
El Matrimonio Cristiano Es el orientado y motivado por Dios Casarse por amor a Jesús No por gusto; el gusto se puede acabar) Gén. 2:18 “No es bueno que.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “Cleofé Arévalo del Águila”
VIDA ONÍRICA en H. Segal YUBIZA ZÁRATE.
DUELO Y MELANCOLIA.
CICLO VITAL Elizabeth Acón Omar Arroyo Gabriela Barrantes
Transferencia Bibliografía
La relación de pareja: estructura y funcionamiento Objetivos vínculos y funcionamiento psíquico: generalidades. Repetición y creación de lo nuevo.
Etiología General Neurosis
Margaret Mahler ( ) Bibliografía
PSICOSIS Teoría de S. Freud
Tipos de personalidad Lic. Zelenia M. Eguigure.
ELLO. Características Sin razón ni lógica.
Las ISO 9000 son elementos que se deben integrar el Sistema de Gestión de la Calidad de una Organización y como deben funcionar en conjunto estos elementos,
La noción de objeto en Freud y en M.Klein
Ser joven hoy: una mirada al entorno social y la sexualidad
ADOLESCENCIA CÁTEDRA II PROF. T ITULAR A DRIÁN G RASSI DOCENTE SILVIA A. LASTRA Teóricos jueves
El segundo proceso de individuación
Teorías de la personalidad
2 de FEBRERO.- Pensamiento del día. Antes de quedar embrutecidos por el alcohol, obteníamos una satisfacción con las primeras copas. Durante un rato el.
LA OPCION SEXUAL. Dentro de las opciones hay quienes DECIDEN “NO TENER SEXO” POR MORALISMO PURO POR CENSURA. POR CONSIDERARLO ALGO MALO, Eso sería… pero.
EL PRESENTE POWER POINT compaginado por “FASE- Familia y Sexualidad- Asociación Civil” ESTÁ BASADO EN EL LIBRO EL ARTE DE AMAR de ERICH FROMM ERICH FROMM.
La esperanza. DINÁMICA PRESENTE – FUTURO MEJORAR Sin esperanza no podríamos existir, porque estaríamos inmersos en un presente sin futuro. “El hombre.
Transcripción de la presentación:

Narcisismo Shouly Salas Laura Stoop

Narcisismo Primario Estructuración del Yo Yo real= Yo ideal Sensación de perfección Satisfacción plena de todas sus necesidades Indiferenciación de libido del yo y libido del objeto Estructuración del Yo Diferenciación entre libido objetal y libido yoica Apuntalamiento de la libido en objeto externo Satisfacción conseguida a través de un objeto externo

Formación del Ideal del Yo Conciencia Moral Interiorización de normas y expectativas parentales y de la sociedad Proyección de la libido objetal sobre el ideal del yo Posee todas las perfecciones que pensó tener en la infancia Hombre tolerante vs. Hombre intolerante Narcisismo Secundario Fracaso en la satisfacción a través de un objeto externo Yo real= Yo ideal Necesidad de regresar al estado de plena satisfacción del narcisismo primario Retorno de la libido objetal al yo

Sublimación e Idealización Sublimación: Pulsión colocada en otra meta distante de satisfacción sexual Idealización: Objeto engrandecido y realizado psíquicamente. Sucede tanto con la libido yoica como con la del objeto La formación del ideal del yo aumenta las exigencias del yo y favorece la represión Forma en el que el narcisista logra la descarga cumpliendo con las exigencias del ideal del yo sin caer en la represión Sublimación Ideal del Yo Idealización

Sentimiento del Sí mismo Residuos del Narcisismo Infantil Omnipotencia corroborada por la experiencia. Cumplimiento del Ideal del Yo Sentimiento del Sí mismo Satisfacción de la libido de objeto Enamoramiento

Relación del sentimiento del sí con el erotismo Investiduras amorosas acordes con el yo : Amar como una función del yo Amar rebaja el autoestima, ansia, privación Ser amado y hallar un objeto de amor vuelve a elevarla Líbido reprimida: grave reducción del yo. Amor imposible Investiduras amorosas no acordes con el yo. Represión Re-enriquecimiento del yo: retiro de la líbido de los objetos

Enamoramiento Narcisista Consiste en un desborde de la libido yoica sobre el objeto. Eleva el objeto sexual al ideal sexual. Cumplimiento de condiciones infantiles de amor. Elección narcisista de objeto: Se ama a lo que posee el mérito que le falta al yo para alcanzar el ideal.

Del Neurótico Excesivas investiduras del objeto por lo que se ha empobrecido su yo, por lo que no esta en condiciones de cumplir su ideal del yo. Posee incapacidad de amar como consecuencia de extremas represiones. La libido del objeto se regresa el yo ubicándose en fantasías. El único camino de curación posible es el amor hacia el analista. Confía su proceso de curación en el amor a otra persona, sólo en el momento en el que en el tratamiento han logrado levantarse las represiones.

Formas de Amar Del Hombre De la Mujer Pleno amor de objeto. Sobrestimación sexual. Transferencia del narcisismo primario sobre el objeto sexual. Empobrecimiento libidinal del yo en beneficio del objeto. De la Mujer Crecimiento del narcisismo originario por la conformación de los órganos sexuales. Este crecimiento se encuentra dotado de sobrestimación sexual. El desarrollo la hace hermosa por lo que alcanza una complacencia consigo misma. Su necesidad no se sacia amando sino siendo amada. Pleno amor de objeto hacia el hijo que es una prolongación de si misma.