La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EL PRESENTE POWER POINT compaginado por “FASE- Familia y Sexualidad- Asociación Civil” ESTÁ BASADO EN EL LIBRO EL ARTE DE AMAR de ERICH FROMM ERICH FROMM.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EL PRESENTE POWER POINT compaginado por “FASE- Familia y Sexualidad- Asociación Civil” ESTÁ BASADO EN EL LIBRO EL ARTE DE AMAR de ERICH FROMM ERICH FROMM."— Transcripción de la presentación:

1 EL PRESENTE POWER POINT compaginado por “FASE- Familia y Sexualidad- Asociación Civil” ESTÁ BASADO EN EL LIBRO EL ARTE DE AMAR de ERICH FROMM ERICH FROMM

2 EL AMOR NO ES UN SENTIMIENTO FACIL PARA NADIE, SEA CUAL FUERE EL GRADO DE MADUREZ ALCANZADO

3 “El amor es un arte” TODO INTENTO DE AMAR REQUIERE DE QUE LA PERSONA DESARROLLE SU PERSONALIDAD TOTAL

4 CASI NADIE PIENSA EN QUE HAY ALGO QUE APRENDER ACERCA DEL AMOR

5 La Primera Premisa que sustenta el creer que no hay nada que aprender sobre el amor consiste fundamentalmente en: QUERER SER AMADO …Y NO EN AMAR.

6 DE AHÍ QUE, para los que creen esto, el PROBLEMA ES CÓMO LOGRAR QUE SE LOS AME.

7 PARA conseguir ESTE OBJETIVO, o sea SER AMADO, se cree que SE NECESITA SER EXITOSOS, SER PODEROSO, SER RICOS SER ATRACTIVOS, CUIDAR EL CUERPO Y LA ROPA SER AGRADABLES, INTERESANTES, ETC.

8 La Segunda Premisa sería Creer que el amor es un “OBJETO”, y no una “FACULTAD” Creer que AMAR es FACIL y que LO DIFÍCIL ES ENCONTRAR A QUIEN AMAR

9 En nuestra cultura de hoy, tan basada en el deseo de “COMPRAR” Se busca “en el mercado” una mujer o un hombre atractivos tanto física como mentalmente Dos personas se enamoran cuando sienten que han encontrado el mejor “objeto disponible en el mercado”, dentro de los límites impuestos por sus propios valores de intercambio.

10 Tercera premisa que lleva a creer que no hay nada que aprender sobre el amor es la confusión entre: La experiencia inicial del “enamorarse” y La situación del “permanecer enamorado”

11 En la experiencia inicial, el enamoramiento : - Dos personas desconocidas dejan caer la barrera que los separa, se sienten cercanas, se sienten uno. -Constituye uno de los más estimulantes y excitantes momentos de la vida

12 Sin embargo esta situación es poco duradera Cuando las dos personas llegan a conocerse bien, su intimidad pierde cada vez más su carácter “milagroso” y puede que el antagonismo, las desilusiones, el aburrimiento mutuo, terminen por matar lo que pueda quedar de la excitación inicial.

13 Son muy pocas las empresas que se inician con tantas “expectativas” y no obstante haya tantos fracasos

14 Si eso ocurriera con otra actividad, la gente estaría ansiosa por conocer los motivos del fracaso y examinar sus causas. Esto sucede pocas veces con el fracaso en el amor.

15 Para superar los fracasos, es indispensable estudiar el significado del amor

16 PRIMER PASO Tomar conciencia que EL AMOR ES UN ARTE

17 Como todo arte requiere Dominar la teoría Dominar la práctica Darle fundamental importancia

18 Cualquier teoría del amor debe comenzar con una teoría del hombre El hombre está dotado de razón Tiene conciencia de si mismo y de sus semejantes Tiene conciencia de su pasado y de las posibilidades de su futuro

19 Esta conciencia de si mismo como entidad separada, lo lleva a entender -El breve lapso de vida. -Que nace sin su voluntad. -Muere sin su voluntad. -Su desvalidez ante las fuerzas de la naturaleza y de la sociedad. Es la conciencia de su SOLEDAD y SEPARATIDAD.

20 LA SEPARATIDAD significa estar AISLADO Esto provoca una GRAN ANGUSTIA Es como una prisión. Se volvería loco si no pudiera liberarse de esa prisión y extender la mano para unirse de una u otra forma con los demás y con el mundo exterior.

21 Es por esto que la necesidad más profunda del hombre es abandonar la prisión de su soledad

22 EN TODAS LAS EDADES Y CULTURAS EL PROBLEMA ES EL MISMO ¿Cómo lograr la fusión? ¿Cómo trascender la propia vida individual? ¿Cómo encontrar compensación?

23 La solución plena está en la unión interpersonal, a través del AMOR

24 EL AMOR Constituye la pasión e impulso más poderoso en el hombre Sostiene la raza humana

25 El problema radica en como se realiza esa fusión ¿A qué clase de unión nos referimos cuando hablamos de Amor?

26 ¿A LA UNIÓN SIMBIÓTICA? Ej. La que tiene el feto con su madre: Son dos y sin embargo viven juntos Se necesitan mutuamente. La parte PASIVA de esta unión es la SUMISIÓN La parte ACTIVA de esta unión es la DOMINACIÓN

27 En contraste con esta unión simbiótica está el AMOR MADURO. SIGNIFICA UNIÓN a condición de preservar: La propia INDIVIDUALIDAD La propia INTEGRIDAD

28 EL AMOR ES UN PODER ACTIVO Capacita al hombre para superar la soledad Supera las barreras que lo separan de los otros No obstante le permiten SER EL MISMO

29 En el amor se de la PARADOJA DOS SERES QUE SE CONVIERTEN EN UNO SIN EMBARGO SIGUEN SIENDO DOS

30 EL AMOR ES UNA ACCION QUE DEBE SER REALIZADA En LIBERTAD Jamás como resultado de una COMPULSIÓN

31 EL AMOR ES UNA ACTIVIDAD No es un afecto PASIVO Es un estar CONTINUADO No es un súbito arranque Es fundamentalmente DAR

32 ¿Qué ES DAR? Generalmente, la gente que no se ha desarrollado más allá de la etapa correspondiente a la acción receptiva, cree que dar es renunciar a algo, sacrificarse, privarse. Dan solo si suponen que van a recibir Viven el dar como empobrecimiento por lo que se niegan a hacerlo. Otros, lo viven como virtud de sacrificio doloroso

33 En el carácter productivo, dar tiene un significado COMPLETAMENTE DISTINTO

34 En el acto de DAR: Experimento mi fuerza, mi riqueza, mi poder. Es experiencia de vitalidad y potencia exaltadas. Me siento desbordante, pródigo, vivo. En definitiva me siento DICHOSO

35 “NO ES RICO EL QUE MUCHO TIENE SINO EL QUE MUCHO DA” POR LO TANTO, QUIEN ES CAPAZ DE DAR SI ES RICO

36 ¿Qué LE DA UNA PERSONA A OTRA? Da de si misma, de su propia vida Da de su alegría, de su interés, de su compresión, de su conocimiento, de su humor, de su tristeza. Da todas las expresiones y manifestaciones de lo que está vivo en él

37 Al dar así de su vida, enriquece a la otra persona Dar implica hacer de la otra persona un DADOR. Ambas comparten la alegría de lo que han creado

38 EL AMOR ES UN PODER QUE PRODUCE AMOR La impotencia es la incapacidad de producir amor

39 LA CAPACIDAD DE AMAR COMO ACTO DE DAR depende del DESARROLLO CARACTEROLÓGICO de la PERSONA

40 La persona tiene que haber superado: La dependencia El narcisismo El deseo de explotar a los demás El deseo de acumular para sí Tiene que haber adquirido fe en sus propios poderes humanos para el logro de sus fines

41 Además del elemento DAR, el carácter activo del AMOR requiere de: 1) Cuidado y Preocupación 2) Responsabilidad 3) Respeto 4) Conocimiento

42 1) El amor es el cuidado y la preocupación activa por la vida y el crecimiento de lo que amamos

43 2) La responsabilidad, significa estar listos y dispuestos a responder frente a las necesidades del otro.

44 3) El respeto es la capacidad de ver a una persona tal cual es, tener conciencia de su individualidad única.

45 4) El CONOCER supone la penetración activa en la psicología de la otra persona de forma OBJETIVA.

46 La única forma de alcanzar el conocimiento total consiste en el ACTO DE AMAR En el acto de amar, de entregarse, en el acto de penetración en el otro, es la única forma de alcanzar el conocimiento total. Ese acto trasciende el pensamiento, trasciende las palabras

47 Es una zambullida temeraria en la experiencia de la unión Sin embargo el conocimiento del pensamiento, el conocimiento psicológico, es una condición indispensable para el pleno conocimiento en el acto de amar. Tengo que conocer a la otra persona y a mi mismo objetivamente, para poder ver su realidad.

48 SOLO CONOCIENDO OBJETIVAMENTE A UN SER HUMANO PUEDO CONOCERLO EN SU ESENCIA ÚLTIMA, EN EL ACTO DE AMAR


Descargar ppt "EL PRESENTE POWER POINT compaginado por “FASE- Familia y Sexualidad- Asociación Civil” ESTÁ BASADO EN EL LIBRO EL ARTE DE AMAR de ERICH FROMM ERICH FROMM."

Presentaciones similares


Anuncios Google