Nicaragua en el combate a la Trata de Personas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Entidades que conforman la Coalición Nacional contra la Trata de Personas.
Advertisements

SECRETARÍA TÉCNICA DE TRANSPARENCIA DE GESTIÓN. MISIÓN. OBJETIVOS SUBSECRETARÍA DE PREVENCIÓN SUBSECRETARÍA DE PREVENCIÓN SUBSECRETARÍA DE INVESTIGACIONES.
Gestión Migratoria.
La atención a la infancia: marco jurídico y políticas sociales
Acciones del IIN en relación a los Derechos de los migrantes
Políticas Públicas en los países de la región. Caso Costa Rica
Yazmín cárdenas quintero Directora general de senniaf
Instituto Salvadoreño para el Desarrollo
Resultado de los Procesos de Repatriación de Niños, Niñas y Adolescentes en Honduras y El Salvador Casos de niños, niñas y adolescentes no acompañados.
SISTEMA DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA EN LA COMUNIDAD DE MADRID
LA LUCHA CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO EN AMERICA CENTRAL
ACCIONES DE EL SALVADOR EN TRATA DE PERSONAS
Mario Francisco Mena Mendez.
Dirección General de Migración y Extranjería República de Costa Rica
ESFUERZOS RELACIONADOS CON LA PROTECCION CONSULAR
Iniciativa de Ley General para Prevenir, Proteger, Investigar, Reparar y Sancionar los delitos contra Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas.
Esfuerzos para Combatir la TRATA DE PERSONAS
Presentación de Proyecto Octubre de 2002
Algunas conclusiones y recomendaciones
Con el apoyo de PRM – Gobierno de los Estados Unidos
Propuesta de Taller Para el Diseño del Plan de Acción Regional para el Combate al Tráfico de Personas Presentación de la Presidencia Pro-Témpore Grupo.
Conferencia Regional sobre Migración (CRM)
Campaña de Información sobre los Riesgos y Consecuencias de la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes Presentación de Proyecto IX Conferencia.
Mecanismo Regional de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia Migrante y Refugiada.
Instituto Nacional de Migración
ESTRUCTURA Y SISTEMA DE TOMA DE DECISIONES
NORMATIVA INTERNACIONAL.
CRM Trata de Personas San Pedro Sula, Honduras 2016.
AVANCES Costa Rica.
REPÚBLICA DE EL SALVADOR
Año 2003 Año ANTECEDENTES. 2 Año ANTECEDENTES. 4
“AVANCES DE GUATEMALA EN MATERIA DE Trata de personas”
INFORME DE PROYECTOS SOBRE TRAFICO Y TRATA DE PERSONAS
Integración de personas trabajadoras migrantes en países de destino: desafíos y oportunidades para las autoridades consulares Departamento Consular Ministerio.
DIRECCIÓN GENERAL DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA
Programa de prevención de los delitos vinculados a la migración irregular en Mesoamérica México, DF Julio
Nuevos Esfuerzos y Buenas Prácticas en Materia de Trata de Personas
PROYECTO PILOTO: FORTALECIMIENTO A LA REINSERCION SOCIAL DE VICTIMAS DE TRATA DE PERSONAS : CHINANDEGA.
Conferencia Regional sobre Migración
Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD)
PROGRAMA EXTERNO DE APOYO A ORIENTACIÓN.
AVANCES Costa Rica.
“AVANCES GOBIERNO DE GUATEMALA EN EL COMBATE CONTRA
Distrito Federal, México. 15 y 16 de abril de 2015.
Conferencia Regional sobre Migración
Trata de personas en Costa Rica
Viceministerio para Asuntos Consulares y Migratorios
“INFORME DE SITUACIÓN DEL TEMA TRATA DE PERSONAS PARA EL AÑO 2013”
“AVANCES EN MATERIA DE TRATA DE PERSONAS” MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES 16 de noviembre de /04/2019.
Grupo Regional de Consulta sobre Migración (GRCM)
BUENAS PRÁCTICAS EN MATERIA DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES MIGRANTES NO ACOMPAÑADOS SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL.
LINEAMIENTOS REGIONALES PARA LA IDENTIFICACION PRELIMINAR DE PERFILES Y MECANISMOS DE REFERENCIA DE POBLACIONES MIGRANTES EN CONDICION DE VULNERABILIDAD.
ACCIONES CONTRA LA TRATA
ACCIONES REALIZADAS POR EL SALVADOR CONTRA LA TRATA DE PERSONAS
Costa Rica.
Iniciativa gestada desde los Gobiernos de la región, con la finalidad de contribuir a la definición, adopción e impulso de estándares mínimos, políticas.
ANTECEDENTES: 2002: Protocolo Palermo ratificado por Ley 8302 del , publicado en La Gaceta N°123 del : Confección del Protocolo de.
Grupo Regional de Consulta sobre Migración (GRCM)
Dalia Gabriela García Acoltzi
Honduras Buenas prácticas Prevención y combate de la Trata de Personas y el Tráfico de Migrantes. Tegucigalpa, 08 de Junio, 2016.
“AVANCES DE GUATEMALA EN MATERIA DE Trata de personas”
POLÍTICA NACIONAL En febrero del 2013, se realiza el lanzamiento a nivel nacional de la Política Nacional contra la Trata de Personas, la cual posee un.
San Pedro Sula, Noviembre de 2016
“AVANCES DE GUATEMALA EN MATERIA DE Trata de personas”
Instrumentos aprobados en el marco de la CRM
TELÉFONO ANAR: ATENCIÓN SOCIAL EN LA VIOLENCIA DE GÉNERO
República de Panamá Ministerio de Seguridad Pública Servicio Nacional de Migración Ley 36 de 24 de marzo de 2013, sobre el Tráfico Ilícito de Migrantes.
LA LUCHA CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO EN AMERICA CENTRAL
Ciudad de Panamá, Panamá 4 de diciembre de 2012
CONCLUSIONES De los Seminarios - Talleres para el Fortalecimiento de las Capacidades de las Autoridades Consulares en la Protección de los Derechos Laborales.
Transcripción de la presentación:

Nicaragua en el combate a la Trata de Personas Ministerio de Relaciones Exteriores República de Nicaragua Nicaragua en el combate a la Trata de Personas “Cooperación efectiva en el Combate a la Trata de Personas” Abril de 2007

Prioridad del Gobierno de Nicaragua Combatir y prevenir la trata de personas. Brindar Protección Especial a la Niñez y la Adolescencia en situaciones de Trata.

Nuestro Compromiso Fortalecer la conciencia social nicaragüense. Operativizar las políticas públicas aprobadas en el país. Fomentar la responsabilidad compartida del Estado y la sociedad en la defensa de los derechos de la niñez y adolescencia.

Objetivos Facilitar la persecución y prevención del delito. Proteger especialmente a los niños, niñas y adolescentes de cara al Código de la Niñez

Tipificación del Delito En el año 2006 se aprobaron reformas al Código Penal de Nicaragua, concernientes al delito de trata de personas y delitos conexos.

Acciones Formación de una Coalición Nacional Oficina de Coordinación de Lucha contra la Trata de Persona Elaboración de un Plan de Acción Alianza y Acuerdos de Cooperación Capacitación

Acciones Sistema de Registro de casos de Trata de Personas Mapeo Geográfico y Social Campañas de Alertas y Explicación Protocolo de Repatriación de niño, niñas y adolescentes víctimas de la Trata de Personas

Acciones Departamento de Investigaciones de Delitos Especiales Unidad Especializada de la Niñez, Mujer y Adolescencia Protocolo de Actuación Educación Itinerante

Acciones Programa de Atención Integral a la Niñez y Adolescencia en Riesgo Hogares de Acogida Temporal Creación de Ventanillas Municipales en zonas fronterizas

Acciones Línea 133: Centro de Orientación y Atención

Acciones Protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas Protocolo contra el tráfico ilícito de migrantes por tierra, mar y aire

Recepción de Denuncias de Casos Coordinación de Autoridades locales para investigar el caso

Colaboración y Coordinación con autoridades de otros países Guatemala: División de Investigación Criminal de la Policía Nacional Civil, Sección contra la Trata de Personas El Salvador: Instituto Salvadoreño para el Desarrollo Integral de los Niños y Adolescencia Costa Rica: Patronato Nacional de la Infancia y Fiscalía

Asistencia a víctimas en su repatriación Consulados y Embajadas CIFRAS DE REPATRIACIONES Año 2004: 05 Año 2005: 21 Año 2006: 18

Conclusión Brindamos protección a los niños, niñas y adolescentes víctimas de trata de personas, para garantizar sus derechos humanos por medio de nuestras autoridades a lo interno y a lo externo a través de nuestros Consulados y Embajadas.

Gracias por su atención Ministerio de Relaciones Exteriores República de Nicaragua Gracias por su atención Manuel Coronel Kautz Viceministro de Relaciones Exteriores Abril de 2007