La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

AVANCES Costa Rica.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "AVANCES Costa Rica."— Transcripción de la presentación:

1 AVANCES Costa Rica

2 ESFUERZOS GUBERNAMENTALES TdP
Entrada en vigencia del Reglamento de la Ley N°9095. Creación del Manual de Procedimiento para la construcción, revisión y recomendación de los proyectos para el uso del FONATT. Aprobación de 10 proyectos para el fortalecimiento de la institucionalidad y del combate integral del delito.

3

4 INVESTIGACIÓN Operativos: participación de 600 oficiales. 200 OIJ
200 Fuerza Pública 100 Policía Municipal 50 Policía Profesional de Migración 50 sociedad civil. Acompañamiento de la Gestión de Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas de la DGME.

5 INVESTIGACIÓN 40 intervenciones generaron: 25 allanamientos.
6 órdenes de captura (y detenidos). Consulta de 2009 personas, 539 de las cuales fueron extranjeras, estadounidenses, nicaragüenses, dominicanos, colombianos, hondureños, cubanos, ecuatorianos, entre otros con situación migratoria irregular puestos a las órdenes de la DGME.

6 INVESTIGACIÓN 40 intervenciones generaron: 931 entrevistas a mujeres.
3 entrevistas a hombres. Nacionalidades: costarricenses, nicaragüenses, dominicanos, colombianos, venezolana. Se iniciaron procesos por trata de personas que posteriormente fueron recalificados.

7 RECHAZOS La Policía Profesional de Migración en coordinación con la Embajada de Estado Unidos de América, rechazó la entrada de 36 personas estadounidenses por haber descontado sentencias penales en EEUU por la comisión de delitos sexuales en perjuicio de personas menores de edad.

8 CAPACITACIÓN: total: 25764

9 CAPACITACIÓN 23 de setiembre. Binacional Costa Rica – Panamá.

10 CAPACITACIÓN 26 de setiembre. Caminata Jacó.

11 HOJA DE RUTA Enlaza las diferentes políticas públicas (Salud, Educación, Pobreza, Trabajo, Recreación, Cultura, Niñez y Adolescencia y otras) e intervenciones complementarias con incidencia directa e indirecta en la prevención y erradicación del trabajo infantil y sus peores formas (trabajos peligrosos, explotación sexual comercial y trata de personas) y en la protección de las personas adolescentes trabajadoras

12 CÓDIGO DE CONDUCTA

13 COOPERACIÓN INTERNACIONAL
Se continua como miembro activo de la Coalición Regional. Participación de la GTT y la Fiscalía como exponentes en capacitación binacional organizada por UNODC en David, Panamá. Se recibió una delegación de fiscales que luchan contra la trata de personas del Ministerio Público de Perú observando las buenas prácticas del país.

14 INVESTIGACIONES INTERNACIONALES
Operativos interinstitucionales denominados Operación Dignidad 1: Participación de la PPM, OIJ, Policía Municipal, Seguridad Nacional e Interpol. 25 operativos. PPM: desarticuló una red de tráfico ilícito de migrantes, se recibió colaboración de la embajada de EEUU y de la Policía de Panamá y Colombia.

15 ASISTENCIA VÍCTIMAS DGME:
Otorgó 16 DIMEX, entre las nuevas acreditaciones y las renovaciones de personas víctimas previamente acreditadas. Su costo ronda los $2000.

16 ASISTENCIA VÍCTIMAS IMAS: apoyó económicamente a 7 víctimas:

17 ASISTENCIA VÍCTIMAS Ministerio de Relaciones Exteriores: Caso Bahamas
Caso Guatemala Caso México Caso Bahamas (TIM) Caso Atlanta Caso NY

18 ACREDITACIONES

19 ASISTENCIA DE CIUDADANOS CUBANOS 2015-2016
De noviembre a marzo Costa Rica atendió a personas de nacionalidad. 25 albergues en todo el territorio nacional. Un trabajo asumido con la misma cantidad de personal por parte de Migración.

20 Un operativo con rostro humano

21 Un operativo con rostro humano

22

23 POBLACIÓN AFRICANA EN CR

24

25

26 Acuerdos OCAM XLII Reunión Ordinaria Panamá 2 y 3 de junio 2016

27 - Dar continuación al tema de migración extracontinental, procurando una respuesta Regional. -Procurar la participación de la totalidad de los países miembros y observadores. - Solicitar a la OIM la elaboración de un mapeo crítico sobre mecanismos de respuesta que se están adoptando en cada país con el fin de determinar cómo ingresan las personas, qué documentos se le otorgan, conocer los procedimientos de rechazo, aprehensión , deportación, entre otros. -Reconocer el impacto que causa la migración irregular en los países de la Región como corredor de transito hacia los países de destino.

28 Establecer mecanismos de apoyo regional para la repatriación de ciudadanos extraregionales que ingresen de manera irregular, procedentes de África, Asia y otros países. Instar a los países de destino de las personas migrantes irregulares para que apoyen a los países de tránsito en los proyectos de regularización , repatriación, deportación , recepción y reintegración en los territorios de la Región. Fortalecer el diálogo con los países de Suramérica para generar una mejor cooperación entre los países.

29 Se considera que el tema de la migración irregular, debe apostar a generar procesos homogéneos procurando flujos migratorios ordenados y seguros, responsabilizándose los Estados de registrar los casos detectados en cada país y compartiendo las bases de datos, con el objetivo de generar respuestas conjuntas.

30 MUCHAS GRACIAS


Descargar ppt "AVANCES Costa Rica."

Presentaciones similares


Anuncios Google