TESIS DE GRADO: ANÁLISIS E IMPLEMENTACIÓN DE DOS O MÁS PBX BAJO VoIP BASÁNDOSE EN PROTOCOLOS IAX Y SIP PARA INTERCONECTAR DOS O MÁS EMPRESAS Y/U OFICINAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dirección IP Las direcciones IP son un número único e irrepetible con el cual se identifica una computadora conectada a una red que corre el protocolo.
Advertisements

AUDITEL V 5.0 Software de tarificación
Redes Locales LAN II Local Area Network.
© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 1 Descripción de cómo la tecnología VPN presta servicios seguros.
Jorge De Nova Segundo UD9: Instalación y administración de otros servicios de red e Internet Servicio de tecnología de voz IP VoIP.
DESARROLLO DE GUÍAS DE LABORATORIO PARA TELEFONÍA IP
“Un mundo de posibilidades“
Seminario vía Internet Configuración de Equipo de Voz sobre IP
Visión General Telefonía IP = Unión en la transmisión de VOZ y DATOS
M.C. Juan Carlos Olivares Rojas
Telefonía IP Convergencia de Voz y Datos Víctor Barrios
Servicio de tecnología de voz IP “VoIP.”
VoIP.
Nanci Abarca Pablo Cruz Gabriela Palacios Cisne Sarmiento
REDES LOCALES.
PROTOCOLOS Y ESTANDARES DE RED
Trabajo de programas de simulación de redes
Experiencia e innovación
Plataforma de telefonía IP
Optimización de Redes de Comunicaciones
Expositores: Sandra Pineda Obando Patricio Aguirre Sanabria
Presentado por: Lenin Isaías Escobar Mendoza
Erick Del Valle David Mena
Networking en la empresa
PROTOCOLOS Un protocolo es un conjunto de reglas que hacen que la comunicación en una red sea más eficiente.
Telefonia Sobre IP VoIP Zulema Sierra Carlos Garcia.
DEFENSA PÚBLICA Jorge Salinas
Integrantes: Juan Pablo Guerrero Cueva Juan Eduardo Guerrero Cueva
CONVERGENCIA IP: VOZ + DATOS
ACCESO A INFORMACION CON TELEFONIA VOZ IP
ELEMENTOS ACTIVOS DE LAS REDES
ROUTER.
ELEMENTOS DE UNA RED ( Parte I)
Asterisk, Linux y Redes Libres JRSL CaFeLUG 2008 Mariano Acciardi
Unidad 4 Universidad Nacional de Jujuy–Cátedra de Comunicaciones–Redes de Datos de Banda Ancha Aplicaciones multimedia VOIP  Transmisión de la Voz convertida.
Es la tecnología que ofrecen algunos equipos de red para comunicaciones de voz a través de las redes de datos, ya sea de forma privada (LAN) o pública.
VPN Red privada virtual.
Existen dos tipos básicos de redes VPN:
Voz sobre Internet (VoIP) Telecomunicaciones de alta calidad, al menor costo.
Redes II M. C. Nancy Aguas García. Redes Planeación Análisis y Diseño Instalación Evaluación Administración de software Mantenimiento de hardware.
MICROSOFT ISA SERVER PRESENTADO A: FABIO LASSO
TECNOLOGIAS WAN Semestre 4 Capítulo 2
1/48 TELEFONÍA Definición de Telefonía IP (VoIP) Requerimientos Tecnologías relacionadas Clases de Telefonía IP Desafíos para la Telefonía IP.
Módulo V: Voz sobre IP Tema : Consideraciones a evaluar en la implementacion de VoIP L.I. Karla Ivette Ortega Hernández.
RESUMEN CAPITULO 6.
Escuela Superior Politécnica del Litoral
En este capitulo se analizo la relación entre cliente y servidor de red habituales, como: HTTP FTP DNS DHCP Correo Electrónico INTRODUCCIÓN.
Diseño del Modelo de una Red WiFi con Servicios de Telefonía IP con enlaces de larga distancia en zonas rurales como solución a la demanda de telefonía.
Instituto Tecnológico Superior de Misantla.
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación.
TELECOMUNICACIONES Y REDES
Redes de Comunicaciones de Datos
Nuevas Tendencias en Redes de Comunicaciones Sesión II: VoIP
Aspectos Clave de la Conectividad de Redes Repaso de las Unidades II y III Pulsa con el ratón en los botones situados en la parte superior, para avanzar.
Prof. César Molina Sesión 2 - Principios de la computación Redes y comunicaciones.
Redes: Principios básicos CAPITULO 1. Pager/ Celular Servicio Postal LANs/WANs Telefónica TV/Radio Comunicaciones Redes de Comunicaciones.
CAPA DE RED PROTOCOLOS.
5.7 Servicios no orientados a conexión. 5.8 Ruteadores.
Protocolos del modelo TCP/IP
Redes virtuales.
Sustentante: Francis Ariel Jiménez Zapata Matricula: Grupo: 2 Profesora: Jose Doñe Asignatura: Sistema Operativo 2.
SEGMENTACIÓN DE LA RED UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Ing. Elizabeth Guerrero V.
Punto 4 – Tecnología de Voz IP
Avancem grup Avancem Grup, le ofrece la solución AvanVoip basada en software libre, licencias ip sin coste y con todas las funcionalidades de una centralita.
Presentación Comercial IDE
Conectividad Conoce el fundamento para la convergencia entre voz, datos y video en tu red IP ® TELMEX LOS CONTENIDOS DE ESTA PRESENTACIÓN SON PROPIETARIOS.
Tipos de Redes y sus Topologias. ¿Qué es una red? Una red es la unión de dos o más ordenadores de manera que sean capaces de compartir recursos, ficheros,
LA TECNOLOGÍA VOIP La Voz sobre IP (también llamado VozIP o VoIP por sus siglas en inglés Voice over IP) es una tecnología que permite la transmisión.
Al seleccionar una red es importante conocer los elementos que la componen, entre estos elementos contamos con: el equipo de cómputo que se estará utilizando.
Transcripción de la presentación:

TESIS DE GRADO: ANÁLISIS E IMPLEMENTACIÓN DE DOS O MÁS PBX BAJO VoIP BASÁNDOSE EN PROTOCOLOS IAX Y SIP PARA INTERCONECTAR DOS O MÁS EMPRESAS Y/U OFICINAS INTEGRANTES: ALLAN JOSE HARALDSSON ROJAS MICHAEL ADRIÁN PADILLA CHALÉN JAIME ANDRÉS VERA REGALADO

Transmisión de voz en redes de datos Solución integral de telefonía. Operar sobre un tipo de tecnología específico que utilice la red. Plataformas, Funcionamiento. VOIP SIP IAX ASTERISK

DIGITALIZACION (conversión A/D): VoIP DIGITALIZACION (conversión A/D): Muestreo: Muestras periódicas de la amplitud de onda Cuantificación: Amplitud continua – amplitud discreta. Codificación: Conversión al código binario.

Tamano de paquetes (bytes) CODEC Garantizar la codificación y compresión del audio o del video para su posterior decodificación y descompresión. Utilización dependiendo del ancho de banda.   C O D E C S Codec Voz BW Kbps MOS Codec Delay Tamano de paquetes (bytes) Total BW G.711u 64 4.4 1.5 160 85.6 G.711a 70.4 G.729 8 4.07 15 10 29.6 G.723.1 MPMLQ 6.3 3.87 37.5 30 16 G.723. ACELP 5.3 3.69

PROTOCOLO DE INICIO DE SESION - SIP PROTOCOLO DE INICIO DE SESION - Localización de una Terminal. Contactar una Terminal. Intercambio de información.- Notificación, Entrega de Mensajes. Modificación de sesiones Finalización de sesiones Establecimiento Llamada

IAX – Inter Asterix Exchange Protocol Minimiza la cantidad de Ancho de Banda necesitado para señalizacion y multimedia. Soporte de Nating: Nat-routers y Firewalls Servidores IAX habilita el encapsulamiento de la llamada a través del protocolo IAX. Eliminación de Cabecera Redundancia. El Servidor IAX – conoce directamente el teléfono que llama.

Diferencias IAX & SIP SIP IAX Puerto UDP 5060 señalización   Puerto UDP 5060 señalización Puerto UDP 4569 señalización Varios puertos de transmisión Un solo puerto de señalización y transmisión Problemas Nating Sin problemas de Nating Multiples dispositivos SIP Pocos dispositivos IAX

Una solución integral de Telefonía ASTERIX Una solución integral de Telefonía

Introducción a Asterisk: Generalidades PBX Open Source Integración de Tecnologías Requerimientos de Hardware Requerimientos de Software Dimensionamiento

Arquitectura

Servicios Gateway de múltiples protocolos de VoIP (MGCP, SIP, IAX, H.323) Private Branch eXchange (PBX) Servidor de Interactive Voice Response (IVR) Softswitch Servidor de Conferencias Aplicaciones de Tarjetas de llamadas Prepagadas Colas de llamadas con agentes de atención externos Interconexión de oficinas remotas con otros PBX Asterisk existentes Servidor de Buzones de Voz Generación de CDR’s (Call Detail Records) Enrutamiento inteligente por destino de llamadas

SITUACION ACTUAL Y ANALISIS DE LA INFRAESTRUCTURA REQUERIDA

EMPRESA TODOWIRELESS – SERVINET Cuatro áreas: Gerencia, Recepción, Soporte Técnico y Asistencia al Cliente Red LAN: Un solo segmento de 10 hosts conectados por medio de 2 switchs de 8 puertos Un enlace satelital de 256 Kbps con ANDESAT Un enlace de 128 Kbps con ECUTEL No posee central telefónica Tres líneas telefónicas

Estructura física TODOWIRELESS - SERVINET 3 3 3 1 1 4 1 Gerencia 2 Recepción 3 Soporte Técnico 4 Asistencia al Cliente 4 2 2

EMPRESA VOIPE Cuatro áreas: Gerencia, Recepción, Contabilidad y Asistencia al Cliente Red LAN: Un solo segmento de 12 hosts Interconexión LAN: Switch 8 puertos y 5 puertos – Router Wireless 4 puertos Un enlace de 200 Kbps con SATNET Centralita VoIP Grandstream Una troncal de la PSTN Centralita no posee IVR (Interactive Voice Response) Equipos VoIP: 3 teléfonos IP y 1 ATA

Estructura física VOIPE 1 Gerencia 2 Recepción 3 Asistencia al Cliente 4 Contabilidad 1 1 3 4 2 2

REQUERIMIENTOS TODO WIRELESS - SERVINET AREA No. PERSONAS PUNTOS TELEFONICOS PUNTOS DE RED Recepción 1 Gerencia 2 Asistencia al Cliente 4 Soporte Técnico Manejar extensiones propias Comunicación con empresa VOIPE (Convenio)

REQUERIMIENTOS VOIPE Opción Wireless Manejar extensiones propias AREA No. PERSONAS PUNTOS TELEFONICOS PUNTOS DE RED Recepción 1 Gerencia 2 Asistencia al Cliente 4 Contabilidad Opción Wireless Manejar extensiones propias Comunicación con empresa TODOWIRELESS – SERVINET (Convenio)

Esquema Instalación PBX TODOWIRELESS - SERVINET Gerencia, Soporte Técnico y Recepción  4 Teléfonos IP Atención al Cliente  2 ATA de 2 puertos FXS Puntos de Red adicionales: PBX ubicada en área de Soporte Técnico  1 Cuatro teléfonos IP  4 Dos ATA  2 Switch extra de 5 puertos Posibilidad de uso de Softphone Departamento Técnico

Esquema Instalación PBX VOIPE Gerencia, Contabilidad y Recepción  3 Teléfonos IP Atención al Cliente  1 ATA de 2 puertos FXS Puntos de Red adicionales: PBX ubicada en área de Gerencia  1 Switch extra de 8 puertos Posibilidad de uso de Softphone Opción Wireless: Amplificador de Ganancia Teléfono Wi-Fi Switch Wireless

Características físicas de la PBX Mainboard compatible con procesador Intel (mínimo dos slots PCI) Procesador Intel Pentium IV – 2.8 Ghz Memoria Ram – 512 MB Disco Duro – 40 GB Dos tarjetas FXO Tarjeta de Red Ethernet 10/100 Mbps Case con su respectiva fuente de voltaje. Servidor - PBX TARJETAS FXO Equipo Marca-Modelo Numero Puertos Costo Unitario ($) Tarjeta FXO Digium TDM01B 1 puerto 107.22 Digium TDM02B 2 puertos 163.99 Digium T280 40.00

Terminales IP

Elección PBX y Terminales – SOLUCION TODOWIRELESS - SERVINET

Elección PBX y Terminales – SOLUCION VOIPE

Reemplaza Centralita  Administración total PRECIOS PBX VoIP y ANALOGICAS PORQUE PBX VoIP? VOIPE Reemplaza Centralita  Administración total Infraestructura montada Modelo PBX Analógicas restringe crecimiento Imagen comercial Comunicación entre oficinas TODOWIRELESS – SERVINET No posee central telefónica Primera infraestructura

RESOLUCIÓN 491-21-CONATEL-2006 CONSEJO NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES MARCO LEGAL RESOLUCIÓN 491-21-CONATEL-2006 CONSEJO NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES ARTÍCULO UNO. La Voz sobre Internet, cursada a través de la red Internet, permite a sus usuarios comunicarse entre sí o entre un usuario conectado a la red Internet con un usuario conectado a una Red Pública de Telecomunicaciones. La Voz sobre Internet es reconocida como una aplicación tecnológica disponible en Internet. El video, los datos y multimedios cursados a través de la red Internet, son igualmente reconocidos como aplicaciones tecnológicas disponibles en Internet. ARTÍCULO TRES. Los proveedores de Servicio de Valor Agregado de Internet no restringirán a sus usuarios el acceso a las aplicaciones detalladas en el Artículo 1 de la presente Resolución, incluido su uso, sin perjuicio de origen, marca o proveedor de tales aplicaciones. ARTICULO CUATRO. Cualquier persona natural o jurídica, incluyendo a los proveedores de Servicio de Valor Agregado de Internet dentro de los servicios que prestan a sus usuarios, podrán comercializar dispositivos y planes para el uso de las aplicaciones detalladas en el Artículo 1 de la presente Resolución. ARTICULO CINCO. Ninguna persona natural o jurídica, incluyendo a los Proveedores de Servicio de Valor Agregado de Internet, podrán usar, dentro del territorio nacional, dispositivos de conmutación, tales como interfaces o compuertas (gateways) o similares, que permitan conectar las comunicaciones de Voz sobre Internet o las llamadas sobre Internet a las Redes Públicas de Telecomunicaciones del Ecuador. Se exceptúan de esta limitación a los operadores de telecomunicaciones debidamente autorizados.

ASTERIX Implementación

Topología de la Red VOIPE

Topología de la Red TODO WIRELESS

Configuración Consideraciones: Hardware de telefonía Directorio /etc/asterisk Canales de Comunicación Dial Plan y Tipos de Extensiones Aplicaciones Interfaz de usuario gráfica

Configuración Configuración por edición de archivos: zaptel.conf zapata.conf extensions.conf sip.conf iax.conf Interfaz de usuario gráfica Requerimientos de Software Proyecto Asterisk Management Portal (AMP) Proyecto Asterisk@Home

Administración de la PBX y Reportes en base a CDR’s

DIAL PLAN EMPRESA 110 Usuario1 111 Usuario2 112 Usuario3 113 Usuario4 114 Usuario5 115 Usuario6 116 Usuario7 MENÚ PRINCIPAL S Mensaje y Menú 1 Ventas 2 Servicio al Cliente 3 Soporte t Operadora i Opción Inválida SOPORTE S Mensaje y Menú 1 Terminales 2 Softswitch 3 Configuraciones t Operadora i Opción Inválida

DIAL PLAN LLamadas Locales _2XXXXXX Llamadas Locales include -> Empresa LLamadas Nacionales _90NXXXXXXX Llamadas Nacionales include -> Llamadas Locales EMPRESA 110 Usuario1 111 Usuario2 112 Usuario3 113 Usuario4 114 Usuario5 115 Usuario6 116 Usuario7 Llamadas Internacionales _00. 1 Terminales 2 Softswitch 3 Configuraciones include -> Llamadas Nacionales

DIAL PLAN Características: Enrutamiento independiente de llamadas Seguridad Enrutamiento independiente de llamadas Contestador Automático Menú Multinivel Autenticación Privacidad Manejo de PBX Direccionamiento de llamadas de acuerdo a las horas del día. Macros

Servicios Activados Buzón de Mensajes de Voz Salón para Conferencias de Llamadas Cola de Llamadas para Atención al Cliente Interactive Voice Response (IVR) Panel de Control para Operador: Tiempo máximo duración llamadas Transferencia llamadas Inicio llamadas Cierre llamadas

Interconexión con otro Asterisk

Acceso de Usuarios remotos a través del Internet

Casos de estudio de NAT - Asterisk

Calidad de servicio QoS Las aplicaciones VoIP requieren que el flujo de datos en tiempo real soporte un intercambio interactivo de voz y datos. Latencia Jitter. Pérdida de Paquetes.

Calidad de servicio QoS Analizar el consumo del tráfico – Cantidad de llamadas. Llamada a la PBX ASTERISK sin Tráfico. *100 ( MOH ) CACTI.- Graficas por requeriemientos SNMP

Esquema del consumo del canal Libre para una Llamada SIP e IAX ANALISIS DEL CONSUMO DEL TRAFICO SOBRE UN CANAL LIBRE Y OCUPADO Esquema del consumo del canal Libre para una Llamada SIP e IAX CODECS BW (Kbps)   Tx Rx G.711 ulaw 83,2 G.711alaw 83 GSM 33,1 iLBC 26 G.726 54

Consumo de dos llamadas simultáneas al servidor Asterisk con IP 192.168.1.15 usando protocolo iLBC Esquema del consumo del canal Libre para cuatro llamadas SIP e IAX

Consumo de una llamada usando codec iLBC ( 25,5 Kbps ) y una descarga FTP (91.8 Kbps) Consumo de una llamada usando codec uLAW ( 79,1 Kbps ) y una descarga FTP (47.8 Kbps)

Consumo de una llamada usando codec uLAW (79,1 Kbps ) GSM ( 30 kbps ) y SSH + FTP (16 Kbps)

Análisis de carga de procesamiento de CPU SERVICIOS - PROCESOS LEVANTADOS MEMORIA RAM

Consumo promedio del CPU durante 2 horas, al realizar 5 llamadas simultáneas Porcentaje real del consumo de CPU que el servicio ASTERISK implica

Servicios ocupados por el Servidor Asterisk Consumo de memoria RAM

Mejoras del servicio Causas FISICAS y LOGICAS que involucran la calidad del servicio: El cableado estructurado en las oficinas. La conectividad de los switches. La saturación del canal de Internet. Posible pérdida de paquetes en la salida a Internet, Masivo tráfico de ancho de banda hacia y a través del servidor Broadcast, Unicast.

Mejoras del servicio La estructura física de las redes y equipos de las oficinas, y la administración y control del ancho de banda de Internet. Uso de un ruteador en la red interna. Tarjeta de Red 10/100 Mbits adicional. Administración y control de Ancho de Banda en el enlace WAN. Segmentación Estatica o Dinámica. CBQ Class-Based Queueing - HTB Hierarchical Token Bucket. Codec GSM ( 33Kbps/33Kpbs). Adquirir licencia para el uso del codec G.729 “El codec G.729 incurre en costo por indemnización de derecho de propiedad intelectual de terceras partes en la conformidad del estándar de G.729 para el acuerdo de la licencia de Digium con lo acordado y el derecho sostenido en el estándar G.729. G.729 es también incompatible con la licencia GPL que Asterisk es normalmente proporcionado bajo sin ningún consentimiento de Digium Por estas razones, el uso del canal G.729 incurre con un precio de $10 cada una. Si se tiene un servidor Asterisk en ambos puntos, se debe tener licenciado por separado en ambas localidades.”

Crecimiento Empresarial TODOWIRELESS - SERVINET No expansión Solidez empresarial Convenio con VOIPE VOIPE Interconexión futura sucursales: C. C. La Rotonda Pedro Carbo entre V. M. Rendón y Junín

Interconexión con oficina remotas Factores: Internet dedicado Banda Ancha Número de usuarios Puntos de Red Equipos y Terminales Esquemas: PBX Asterisk por Sucursal Una PBX Asterisk Matriz de las Sucursales

CONCLUSIONES Se demostró a través de las múltiples pruebas e implementación final detallada en la presente tesis la viabilidad y efectividad de la PBX bajo plataforma OpenSource, permitiendo las comunicaciones entre oficinas locales y remotas, y a su vez logrando la integración de voz y datos en un mismo medio, logrando así la optimización de recursos, aprovechando el código abierto distribuido a través de la GNU Public License. Se demostró que el gasto que se incurre en la adquisición personalizada de una PBX para las empresas VOIPE y TODO WIRELESS-SERVINET incluyó únicamente la compra de las partes de la PBX ASTERISK ya que ambas compañías tienen un acuerdo y acercamiento formal, evitando el gasto de los terminales IP. Finalmente se obtuvo el costo total de la PBX para 10 usuarios en $345, sin embargo por los resultados obtenidos en las pruebas se asegura el funcionamiento de la PBX hasta con 20 usuarios si se incrementa su memoria RAM a 512 MB.

CONCLUSIONES Se comparó el costo promedio de una PBX para 10 usuarios y se concluyó que la solución Asterisk es más económica y adicionalmente brinda servicios de valor agregado y posee características fáciles de personalizar dentro de cualquier compañía. Se comprobó que la implementación de Asterisk@Home para una PBX Asterisk en pequeñas y medianas empresas resulta fácil en su administración, monitoreo, control y rápido acoplamiento cuando las mismas empresas están en crecimiento tanto de infraestructura y de personal. Con la comunicación entre oficinas remotas a través de la PBX Asterisk sin importar su ubicación, conlleva a la compañías partícipes en el ahorro de una llamada entre oficinas a través de la PSTN o de recargos por interconexión, en caso de estar en distintas operadoras (llamadas regionales, nacional, internacional).

RECOMENDACIONES Se recomienda previamente a la instalación de la PBX, un análisis detallado del cableado estructurado de las oficinas, los tipos de switches y a su vez como se encuentran conectados, prefiriendo tener una red LAN dedicado a datos y otra red LAN para los terminales de VoIP. Se debe tomar en cuenta el consumo de la memoria RAM del servidor ASTERISK, ya que como se había analizado antes, este casi es consumido en su 50% de su totalidad (256MB) , para un promedio de 8 llamadas.

RECOMENDACIONES Se recomienda que la PBX esté expuesta directamente a INTERNET con una IP pública para evitar problemas de NAT, en cuyo caso se deben configurar reglas de firewall en el servidor Asterisk. Dado que este servicio esta en una plataforma OpenSource, las seguridades serían fiables; se deben filtrar puertos extraños hacia el servidor y a través del mismo, por medio de políticas de IPTABLES, permitiendo solamente las conexiones necesarias para el trabajo de oficina, como por ejemplo a los puertos de navegación, puerto 80 TCP, de envío de correo, puerto 25 TCP, de recepción de correos, puerto 110 TCP, resolución de DNS, puerto 53 UDP, y entre otros puertos personalizados por cada compañía. Adicionalmente el filtro precavido y adecuado con al puerto UDP correspondiente de los protocolos SIP 5060, e IAX 4569 hacia y desde las redes internas y externas conocidas.

MUCHAS GRACIAS